Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: CINCO FORMAS DE MALCRIAR A LOS HIJOS
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: luchy2014  (Messaggio originale) Inviato: 04/10/2014 23:04

 Una especialista en desarrollo y comportamiento infantil afirma que los padres de hoy cometen graves errores, los cuales de no ser corregidos a tiempo hará de sus hijos unos arrogantes, egoístas, impacientes y maleducados.

Emma Jenner, conocida por su programa en en el canal TLC Take Home Nanny, reveló cinco comportamientos de los padres actuales que tarde o temprano terminarán cobrándoles la factura.

1.- Les temen a sus propios hijos.

Jenner afirma que ha observado cómo reaccionan algunos padres durante el desayuno. Si el niño quiere la leche en otra taza, los papás de ahora suelen consentirlos. Preferible que no haga berrinche tan temprano.

Para la especialista, este es un grave error. “¿De qué tienes miedo? ¿Quién manda de los dos? Déjalo que llore si quiere y luego vete a otro lado si no quieres escuchar el llanto. Por favor, no trabajes de más sólo para agradar al niño. Pero sobre todo lo más importante: piensa en la lección que le estás enseñando si le das todo lo que quiere sólo por ponerse a llorar”.

2.- Justifican todo con “así son los niños”

Cuando los padres justifican el mal comportamiento de sus hijos en público con alguna frase como: “Así son los niños”, lo único que están inculcando es la irresponsabilidad.

 “Los niños son capaces de mucho más de lo que los padres normalmente esperan de ellos, en cuanto a sus modales, al respeto por los mayores, las tareas del día a día, la generosidad o el autocontrol. ¿Crees que un niño no puede quedarse sentado durante la cena en un restaurante? Nada de eso. ¿Crees que un niño no es capaz de quitar la mesa sin que se lo pidan? De nuevo, no es así. La única razón por la que no se portan bien es porque no se les ha mostrado cómo hacerlo y porque no esperas que lo hagan. Así de simple. Aumenta la exigencia y tu hijo sabrá cómo comportarse”, afirma Jenner.

3.- No dejan que otros los regañen

Antes los maestros y otras personas tenían permiso para regañar al niño cuando se portaba mal. Actuaban como ojos y orejas de los padres cuando no estuvieran a la vista.

El problema es que ahora si un maestro llega a alzar la voz a un niño, se enfrentaría a la bronca de su vida: los niños son intocables en todos los aspectos.

Esto es debido a que si a alguien que no es padre del niño en cuestión se le ocurre regañarlo, a los padres no les hace ninguna gracia. "Quieren que su hijo parezca el niño perfecto y por eso no aceptan que los profesores u otras personas digan lo contrario”, afirma la especialista.

Los padres reaccionarán enojándose y hablando con el profesor antes de meter en cintura a sus hijos maleducados. “Sienten la necesidad de proyectar una imagen perfecta al mundo y por desgracia su inseguridad es reforzada por el hecho de que muchos padres se justifican entre sí”.

Si un niño hace un berrinche, todas las cabezas girarán hacia la madre con una mirada reprobadora. En su lugar, la madre debería ser respaldada, porque hay muchas posibilidades de que el berrinche haya tenido lugar por no haber cedido ante alguna de las exigencias de su niño. Más bien, los criticones deberían decirle: ‘Buen trabajo. Sé lo difícil que resulta poner límites’”, añade.

4. Abusan de los “atajos”

Los padres actuales, según Jenner, recurren a una serie de “atajos” para evitar que sus hijos se aburran y armen un berrinche. Por eso no se les olvida llenarlos de aparatos electrónicos mientras esperan una cita médica o esperan a abordar un vuelo o tomar un autobús.

“Los niños también tienen que aprender a ser pacientes. Tienen que aprender a distraerse ellos solos. Tienen que aprender que no toda la comida va a estar siempre caliente y lista en menos de tres minutos y si es posible, también tienen que aprender a ayudar en la cocina”, dice la experta.

Lo peor que puede hacer un padre es ir a correr a levantar a un niño cuando se cae: tan fácil como que aprenda a levantarse solo. Se debe de enseñar a los niños que “los atajos pueden servir de ayuda, pero que resulta muy satisfactorio hacer las cosas por la vía lenta”.

5. Los niños primero antes que todo.

“Naturalmente, los padres tienden a cuidar de sus hijos en primer lugar, y esto es bueno para la evolución. Yo defiendo la idea de crear un horario que se ajuste a las necesidades del niño, y que la alimentación y la ropa del niño sean prioritarias”, afirma.

“Sin embargo, los padres de hoy en día han ido demasiado lejos, sometiendo sus propias necesidades y salud mental a las de sus hijos. Cada vez con más frecuencia veo a mamás que se levantan de la cama a cada rato para satisfacer los caprichos del niño. O a papás que lo dejan todo y recorren el zoológico de punta a punta y a toda prisa para comprarle a la niña una bebida porque tiene sed”, afirma.

“No pasa nada por no levantarte en mitad de la noche para darle otro vaso de agua a tu hijo. No pasa nada por utilizar la palabra ‘no’ de vez en cuando, ni hay nada malo en pedirle a tu hijo que se entretenga sólo unos minutos porque mamá quiere usar el baño en privado u hojear una revista”.

Jenner pidió que los padres exijan más de los niños y que esperen más de ellos. ”Que les hagan partícipes de sus luchas. Que les den menos. Que les pongan retos y que, juntos, los preparemos para que tengan éxito en el mundo real, y no en el mundo protegido que hemos creado para ellos”, concluyó.



Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: ABUELA PIOLA Inviato: 04/10/2014 23:49
HAY TANTO QUE DECIR DEL COMPORTAMIENTO ,EDUCACION Y TRUCOS PARA CRIAR HIJOS!!! YO LOS EDUQUE A MI MANERA,CON RESPETO PERO MAS DE UNA VEZ UNA PALMADA EN EL TRASERO Y  SE HAN CRIADO SIN TRAUMAS jajajaja.EN CUANTO AL TEMA 1 ....YOOOOO TENGO MI TAZA FAVORITA PARA EL CAFE EHHHHHHH Y NO LA PRESTO,VERONICA TENIA EL DERECHO INANIELABLE DE PASAR LA CUCHARA O DEDO EN LA CACEROLA QUE HACIA EL ARROZ CON LECHE,CREMA...JAVIER TENIA SU TENEDOR Y CUCHARA INTOCABLES PARA TODOS !!! VISITAS INCLUIDAS.VISITANDO MIS NIETOS NOTE QUE VERONICA USA LA MISMA POLITICA...ELLOS TAMBIEN TIENEN SUS DERECHOS.
 
VIVIANN
 

Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: LuchoG Inviato: 05/10/2014 10:00
Sin muestras de autoritarismo por parte de padres y de subordinación por los hijos, sin ser tan conservador, "edad, dignidad y gobierno", sería una norma a tener en cuenta para aplicar con rigurosidad, mientras los hijos se desarrollen y dependan de los padres.

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: Mayo Delgado Inviato: 06/10/2014 14:55


   ESTOY POR INICIAR UNA SERIE DE REUNIONES Y CONFERENCIAS AQUI EN LA ESCUELA...ALGO COMO  "ESCUELA PARA PADRES ", apoyada por un sicologo POR QUE HEMOS NOTADO QUE POCO A POCO LOS NIÑOS SE VAN PONIENDO MAS AGRESIVOS Y GROSEROS..QUIERO PREVENIR QUE SE GENERALICE ESAS CONDUCTAS Y SON LOS PADRES LOS QUE DEBEN DE EDUCAR A SUS HIJOS...EN LA ESCUELA LES ENSEÑAMOS CONOCIMIENTOS Y CLARO VALORES Y REGLAS DE URBANIDAD,PERO LA BASE DE LA EDUCACION DE UN NIÑO ES SU HOGAR......

                               Mayo

Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/10/2014 14:59


Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati