Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: PREDICCIÓN DEL CÁNCER
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: LuchoG  (message original) Envoyé: 05/05/2015 12:34

MÉDICOS APRENDEN A PREDECIR EL CÁNCER 13 AÑOS ANTES DE QUE APAREZCAN LOS PRIMEROS SÍNTOMAS

Médicos aprenden predecir cáncer 13 años antes de que aparezcan primeras síntomas

Científicos de la Universidad Northwestern (Illinois, EE.UU.) y la Universidad de Harvard (Massachusetts, EE.UU.) han asegurado que saben cómo predecir el cáncer 13 años antes de que aparezcan los primeros síntomas. Los investigadores aseguran que la certeza de su prognosis es del 100%.

Tras haber estudiado el tamaño y la velocidad del desgaste de los telómeros (extremos de los cromosomas que previenen el ADN de la destrucción), los científicos han logrado diagnosticar el cáncer con una certeza absoluta del 100%, informa el diario The Telegraph.

Resultados de sus estudios revelaron que los telómeros de las personas propensas al cáncer se desgastan y se duplican más rápido, y lucen como si fueran de alguien 15 años mayor. 

Según reza el estudio, los telómeros se vuelven más cortos de lo normal 4 años antes de que el cáncer empiece a desarrollarse, traspasando a una etapa activa. "El entendimiento de ese proceso podría convertirse en un biomarcador que ayudaría a predecir la enfermedad", asegura el profesor de medicina preventiva de la Universidad Northwestern, Lifang Hou.



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: IKH@NN@ Envoyé: 05/05/2015 13:48
interesante
abracisimo
ikhanna

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: cristi 07 Envoyé: 06/05/2015 05:35
 
 
   Que bueno !!!, muy interesante aporte Lucho, gracias, besos Cris.- 
 
 



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés