Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: VENEZUELA ELIMINA AL DÓLAR EN SUS TRANSACCIONES COMERCIALES
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 09/09/2017 02:47

El Aissami: “toda empresa que va a contratar con el Estado venezolano va a ser en una moneda distinta al dólar”

El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, anunció este viernes que todas las empresas que contratan o quiera contratar con el Estado venezolano, esos contratos serán en una moneda distinta al dólar.

En la reunión de trabajo sobre el Plan Constituyente para la Paz y la Prosperidad Económica con empresarios, desde el Ministerio del Poder Popular para la Economía y Finanzas, el político bolivariano dijo que se debían, “generar los mecanismos necesarios, a través del sistema bancario (público y privado) para migrar a una nueva canasta de divisas diferentes al dólar”.

“Toda empresa que va a contratar con el Estado venezolano, va a ser en una moneda distinta al dólar (…) todos los proveedores, preparémonos para migrar a una nueva canasta de monedas”, sostuvo El Aissami.

Explicó que la República Popular de China anunció el jueves, 7 de septiembre, que comenzarían una nueva política de comercio exterior del petróleo en yuanes (moneda china). .

Por ello, “la instrucción inmediata que nos dio el Presidente Maduro, es que Venezuela será el primer país a firmar el primer convenio de venta de petróleo en yuanes a China, y ustedes deben pedirles a sus bancos privados, a abrir corresponsalías en Rusia China, India y Europa”, porque Venezuela se va a desmarcar del dólar, advirtió.

Indicó que el Gobierno Bolivariano ya está preparado para este importante cambio en materia de transacciones económicas y financieras. “Ya nosotros estamos preparados. Los convenios comerciales nacionales e internacionales serán en divisas convertibles para sacarnos de encima el yugo y el chantaje del uso del dólar, como mecanismo de comercio internacional”, expresó El Aissami.

“Es una de las cosas importantes en las que debemos avanzar. Todos aquellos que tengan algún tipo de relación comercial con Venezuela (…) debe hacerse bajo una divisa distinta al dólar. Nosotros ya estamos listos. En el sistema bancario público ya tenemos corresponsalías en todos esos países (Rusia, China, India, Europa”, informó.

Agregó que los que participan en el sistema de subasta del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario (Dicom), “deben emigrar sus cuentas. Se acabó la subasta en dólares en el Dicom, será en divisas diferentes al dólar”.

“O son ellos (EEUU) o somos nosotros, con nuestra dignidad, nuestros empresarios y nuestra clase trabajadora. Nosotros no excluimos a nadie, somos demócratas, revolucionarios, respetamos a la propiedad privada, respetamos los modos de producción (…) invitamos a todos los sectores productivos de Venezuela, industrial, empresarial, comerciante, medianos, pequeños, a que nos unamos con más fuerza ahora para adelantar, acelerar la marcha de toda esta ofensiva en el campo económico, para lograr la paz económica”, concluyó.

T/Ana Maneiro


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: handy392 Envoyé: 09/09/2017 20:17

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 23/10/2017 10:43
Ahora si con todo hacia el socialismo ....

Feria del Campo Soberano ofreció más de 1.300 toneladas de alimentos a precios justos

21 octubre, 2017

La Feria del Campo Soberano —programa que apunta al desarrollo de la economía local y popular— activó este sábado 132 jornadas en las que se distribuyen 1.330 toneladas de hortalizas, verduras y frutas a precios justos, informó el vicepresidente del Área Económica Productiva, Ramón Lobo.

Desde la Comuna “Gual y España” en Tacagua Vieja, en la carretera Caracas-La Guaira, Lobo indicó que son atendidas alrededor de 168 mil familias en las diferentes comunidades. En alguna de estas jornadas se efectúa las entrega de los productos distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

La Feria del Campo Soberano busca fortalecer el desarrollo de la economía local y la participación de los productores primarios, que expenden de forma directa sus cosechas, como medida para evitar la especulación en la cadena de distribución.

CONTRA LA ESPECULACIÓN Y EL ACAPARAMIENTO

En declaraciones para Venezolana de Televisión, Lobo indicó que con estas jornadas se busca también hacer frente a la especulación y al acaparamiento, características de las guerra económica que impulsa sectores de la oligarquía en Venezuela como vía para hacerse del poder político en el país.

“Ante la especulación y ante todo aquello que quiere espolear y expropiar los ingresos de la familia venezolana, aquí está el Gobierno bolivariana con el pueblo organizado para enfrentar, para combatir y para por supuesto para derrotar” la guerra económica.

PRODUCTOS NAVIDEÑOS

Por su parte, el ministro para la Alimentación, Luis Medina, indicó además se están llevando a las diferentes comunidades proteínas cárnicas como pollo.

Agregó que incorporarán próximamente productos de la cesta navideña, incluido el pernil, para que llegue al pueblo a precios justos.

Indicó que ya están diseñando planes para la realización de las ferias navideñas, dentro de estas jornadas socialistas con organizaciones comunales.

“Estamos trabajando eso ahorita con los sectores avícolas y porcino para lograr también llevar los perniles a precios accesibles, para llevar algunos de otros productos de la cesta navideña a través de la Feria del Campo Soberano“.

Texto/Mippci, AVN
Foto/Archivo

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 03/11/2017 23:05

Destronar al dólar: Rusia y China extienden el comercio en rublos y yuanes

Publicado: 3 nov 2017 16:51 GMT
3.1K113

El comercio de monedas nacionales protege a los países contra las "influencias externas" y ayuda a evitar riesgos de fluctuaciones en las tazas de cambio, según expertos.

Destronar al dólar: Rusia y China extienden el comercio en rublos y yuanes
Alexandr Demyanchuk / Sputnik
Síguenos en Facebook

Moscú y Pekín pretenden extender el acuerdo trienal de swap de divisas nacionales (intercambio de rublos y yuanes) valorado en 25.000 millones de dólares, con el fin de aumentar el uso de sus respectivas monedas en el comercio bilateral.

"Los reguladores financieros de ambos países están trabajando para extender el acuerdo bilateral de swap de divisas para los próximos tres años", cita la agencia TASS al vice primer ministro ruso Serguéi Prijodko durante una visita oficial a China.

Evitar riesgos

Por su parte, el analista Mehdi Mehdiyev ha comentado a RT Deutsch que tanto China como Rusia se han comprometido a promover sus propias monedas, lo que significa que es probable que la parte del dólar se reduzca a nivel internacional. De acuerdo con el experto, "eso es un hecho, y no es solo indicativo del volumen de transacciones en monedas nacionales".

El comercio de monedas nacionales protege, según el analista, a los países contra las "influencias externas" y ayuda a evitar riesgos de fluctuaciones en las tasas de cambio. Asimismo, los acuerdos de swap ayudan a reducir el déficit presupuestario, enfatiza Mehdiyev.

El primer ministro ruso Dmitri Medvédev y el primer ministro chino Li Keqiang se reúnen Pekín. 1 de noviembre de 2017. / Alexander Astafiev / Sputnik

Evitar sanciones

Por otro lado, el experto financiero Andrew K.P. Leung señala que para Moscú, el comercio en monedas nacionales es una forma de eludir las sanciones occidentales, y para Pekín, promover el yuan.

"China es uno de los principales compradores de las exportaciones de energéticas rusas", por lo que "la extensión del intercambio de divisas reducirá los costos de transacción" entre ambas naciones y "disminuirá la dependencia de Rusia del dólar estadounidense", apunta Leung.

Un proceso doloroso

Por su parte, el politólogo ruso Sarkis Tsaturyan, subraya que la "desdolarización" será un proceso largo y doloroso que puede afectar tanto a Moscú como a Pekín. Aunque Rusia y China se están alejando del dólar estadounidense, este es un proceso que puede llevar, según Tsaturyan, de 15 a 20 años.

"Ya que la economía de China se basa en el dólar, es poco probable que Pekín derrumbe el dólar. Sería un disparo en su propia rodilla", concluye el politólogo.



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés