Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: China se prepara para expulsar al dólar del mercado petrolero
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 16/09/2017 11:49

China se prepara para expulsar al dólar del mercado petrolero

Publicado: 16 sep 2017 07:35 GMT | Última actualización: 16 sep 2017 07:36 GMT
10953

El anuncio de un nuevo contrato petrolero 'a futuro', que cotizará en yuanes, puede ser el comienzo de un cambio de fondo en las reglas del juego, advierte un experto.

China se prepara para expulsar al dólar del mercado petrolero
Kim Kyung Hoon / Reuters
Síguenos en Facebook

China ha anunciado planes para establecer en el comercio de petróleo un 'contrato de futuros' que se cotizará en yuanes y con posibilidad de conversión en oro. Esto puede conducir a que surja una nueva referencia de precio en los mercados mundiales de crudo bajo ese tipo de contratos y constituir una alternativa al uso del dólarestadounidense en las transacciones respectivas. 

Dado que China es el mayor importador del petróleo del mundo, se cree que el nuevo contrato será en especial atractivo para exportadores sujetos a sanciones estadounidenses, que podrán acordar precio y pagos en moneda china. Rusia, Irán, Pakistán, Vietnam y muchos otros países pueden estar interesados en tal oportunidadexplica a RT el experto en inversiones Jim Rogers.

En la industria del petróleo predomina el dólar como medio de pago, lo que permite a EE.UU. ejercer presiones sobre cualquier productor que "caiga en su desgracia". Por eso, opina Rogers, naciones como China, Rusia y otras más procuran liberar al comercio y las finanzas mundiales de esta influencia. Añade que el establecimiento del nuevo contrato chino para la compra/venta a futuro puede verse como parte de un largo pero inevitable proceso hacia la disminución del papel de dólar en el comercio de hidrocarburos.

Actualmente, en el mercado mundial de futuros sólo existen contratos de esa naturaleza para los crudos WYI y Brent, y usan el dólar en la determinación de precios. El nuevo contrato chino puede abrir paso a una competencia y gradualmente cambiar las reglas del juego en el mercado energético global.



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: handy392 Inviato: 16/09/2017 12:15
Resultado de imagen para muchas gracias gif animado

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/11/2017 23:06

Destronar al dólar: Rusia y China extienden el comercio en rublos y yuanes

Publicado: 3 nov 2017 16:51 GMT
3.1K113

El comercio de monedas nacionales protege a los países contra las "influencias externas" y ayuda a evitar riesgos de fluctuaciones en las tazas de cambio, según expertos.

Destronar al dólar: Rusia y China extienden el comercio en rublos y yuanes
Alexandr Demyanchuk / Sputnik
Síguenos en Facebook

Moscú y Pekín pretenden extender el acuerdo trienal de swap de divisas nacionales (intercambio de rublos y yuanes) valorado en 25.000 millones de dólares, con el fin de aumentar el uso de sus respectivas monedas en el comercio bilateral.

"Los reguladores financieros de ambos países están trabajando para extender el acuerdo bilateral de swap de divisas para los próximos tres años", cita la agencia TASS al vice primer ministro ruso Serguéi Prijodko durante una visita oficial a China.

Evitar riesgos

Por su parte, el analista Mehdi Mehdiyev ha comentado a RT Deutsch que tanto China como Rusia se han comprometido a promover sus propias monedas, lo que significa que es probable que la parte del dólar se reduzca a nivel internacional. De acuerdo con el experto, "eso es un hecho, y no es solo indicativo del volumen de transacciones en monedas nacionales".

El comercio de monedas nacionales protege, según el analista, a los países contra las "influencias externas" y ayuda a evitar riesgos de fluctuaciones en las tasas de cambio. Asimismo, los acuerdos de swap ayudan a reducir el déficit presupuestario, enfatiza Mehdiyev.

El primer ministro ruso Dmitri Medvédev y el primer ministro chino Li Keqiang se reúnen Pekín. 1 de noviembre de 2017. / Alexander Astafiev / Sputnik

Evitar sanciones

Por otro lado, el experto financiero Andrew K.P. Leung señala que para Moscú, el comercio en monedas nacionales es una forma de eludir las sanciones occidentales, y para Pekín, promover el yuan.

"China es uno de los principales compradores de las exportaciones de energéticas rusas", por lo que "la extensión del intercambio de divisas reducirá los costos de transacción" entre ambas naciones y "disminuirá la dependencia de Rusia del dólar estadounidense", apunta Leung.

Un proceso doloroso

Por su parte, el politólogo ruso Sarkis Tsaturyan, subraya que la "desdolarización" será un proceso largo y doloroso que puede afectar tanto a Moscú como a Pekín. Aunque Rusia y China se están alejando del dólar estadounidense, este es un proceso que puede llevar, según Tsaturyan, de 15 a 20 años.

"Ya que la economía de China se basa en el dólar, es poco probable que Pekín derrumbe el dólar. Sería un disparo en su propia rodilla", concluye el politólogo.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati