الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Amigos en crisis se ayudan
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  أدوات
 
General: Venezuela exige que Colombia explique presencia militar extranjera en su suelo
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 23/02/2019 08:24
Delcy Rodríguez, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela

Venezuela exige que Colombia explique presencia militar extranjera en su suelo

© REUTERS / Miraflores Palace
AMÉRICA LATINA
URL corto
 
Tensión en Venezuela tras el 23-E (183)
12243

CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Colombia debería explicar por qué tiene contingentes militares extranjeros en su territorio, dijo la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en conferencia de prensa con medios rusos en Caracas.

"Sobre los movimientos militares, el Gobierno de Colombia debería explicar qué hacen fuerzas militares de otros países en su territorio", dijo Rodríguez.

Días atrás, el presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que la acción militar de su país en Venezuela es una opción.

EEUU es un aliado de Colombia contra el Gobierno de Maduro y la semana pasada el consejero de seguridad para la Casa Blanca, John Bolton, dejó ver de un cuaderno de apuntes que enviarían 5.000 efectivos a suelo colombiano.

Por otro lado, el líder de la oposición venezolana, autoproclamado presidente encargado, Juan Guaidó, dijo el 2 de enero que la ciudad colombiana fronteriza, Cúcuta, tendría un centro para la ayuda humanitaria proveniente de la comunidad internacional.

Por otra parte, la vicepresidenta venezolana comentó a la prensa rusa la situación de Colombia que "padece una guerra violenta" de más de seis décadas.

La tensión aumentó en Venezuela luego de que el presidente Nicolás Maduro asumiera su segundo mandato consecutivo.

EEUU ha proclamado a Maduro como presidente ilegítimo, para lo que ha contado con el apoyo de Colombia.

Más aquí: Pence: no es momento de diálogo con Venezuela sino de acción 

El Gobierno venezolano acusa a EEUU de impulsar un golpe de Estado en el país caribeño con la colaboración de la "oligarquía colombiana".



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: handy392 مبعوث: 23/02/2019 23:09


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة