Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: Huawei está por delante de las empresas occidentales
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/05/2019 20:44

Huawei está por delante de las empresas occidentales, mientras que Occidente deja de lado la fabricación y la innovación real" (Keiser Report 1388)

Publicado: 25 may 2019 18:43 GMT

En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan de la guerra comercial con China, las amenazas contra Irán y otros cuentos sobre desglobalización. En la segunda parte Max entrevista a Dan Collins, jefe de investigación en Heisenberg Capital, sobre la guerra comercial con China. ¿Quién está saliendo menos perjudicado? Dan sostiene que llevamos décadas de guerra comercial, y que la prueba de que China iba ganando es la desindustrialización de EE. UU. y el crecimiento de la clase media china.

En la primera parte de la nueva edición del programa, los presentadores Max y Stacy hablan sobre globalización y desglobalización y en ese contexto también abordan las cuestiones de la situación actual en el escenario mundial.

"Durante los últimos 5.000 años hemos vivido muchos más períodos de globalización que de desglobalización, pero ahora mismo estamos entrando en una desglobalización", indicó Stacy.

En la segunda parte del episodio, Max conversa con Dan Collins, jefe de investigación en Heisenberg Capital, que estuvo haciendo negocios en China durante 20 años. Dan hizo hincapié en que varias economías del mundo, entre ellas la china, son "mercantilistas" y "protegen sus propios mercados" y cobran impuestos más altos que los que EE.UU. les impone. "Yo diría que ya hemos perdido la guerra", afirmó, al añadir que Pekín también parece "estar perdiendo este segundo asalto".

A continuación, Max afirmó que "algunos informes dicen que la tecnología 5G de Huawei está 18 meses por delante de la tecnología que poseen las empresas occidentales", a lo que Dan respondió que "Huawei es una empresa que no deja de innovar". "Huawei está por delante de las empresas occidentales, mientras que en Occidente dejamos de lado la fabricación y la innovación real y nos dedicamos a la innovación financiera y los pagos", opinó.

Dan precisó que China "está avanzando a pasos agigantados" en el ámbito tecnológico y allí hay "mayor crecimiento" de puestos de trabajo, así como se aplica "la tecnología más puntera". En ese contexto, comparó el éxito de la nación asiática con el de EE.UU. "Estados Unidos es un país con 330 millones de habitantes, y todavía no he escuchado un buen argumento que justifique cómo un país con tanta gente y recursos naturales no es capaz de fabricar nada", subrayó.

"Mi opinión personal es que China continuará arrasando tecnológicamente y seguirá a la cabeza técnicamente en multitud de áreas", concluyó Dan.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: handy392 Enviado: 26/05/2019 21:35

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 29/05/2019 10:10

Huawei presenta una demanda judicial en EE.UU. contra la decisión de incluirla en la lista negra

Publicado: 29 may 2019 01:53 GMT | Última actualización: 29 may 2019 03:11 GMT

La empresa china solicita que el tribunal declare inconstitucional la reciente prohibición impuesta sobre sus productos.

Huawei presenta una demanda judicial en EE.UU. contra la decisión de incluirla en la lista negra
Imagen ilustrativa
Aly Song / Reuters
Síguenos en Facebook

Dos semanas después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que prohíbe el uso de equipos de telecomunicaciones fabricados por compañías consideradas como una amenaza para la seguridad nacional y el Departamento de Comercio de EE.UU. anunciara que incluirá a Huawei en su 'lista negra', la empresa china ha decidido contraatacar.

Este miércoles, el gigante tecnológico chino presentará una moción en EE.UU., solicitando que el tribunal declare la ley inconstitucional, informa CGTN.

Song Liuping, jefe de asuntos jurídicos de Huawei, ha indicado que la empresa ha sido el blanco directo y permanente de la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2019, promulgada el verano pasado.

"La ley no le da a Huawei la oportunidad de refutar las acusaciones, de presentar pruebas en su defensa o de recurrir a otros procedimientos que los adjudicadores imparciales proporcionan para garantizar una búsqueda justa de la verdad", ha destacado Liu.

"La prohibición es un escrito de proscripción por excelencia y una violación del debido proceso", ha agregado.

  • El gigante chino de las telecomunicaciones está sumido en un enfrentamiento con Washington, que lo acusa de espiar mediante sus dispositivos en favor del Gobierno del país asiático, algo que la compañía desmiente. 
  • Después de incluir a la empresa china en la lista negra comercial, el 20 de mayo el Departamento de Comercio de EE.UU. emitió una licencia temporal para Huawei Technologies con el fin de mitigar las repercusiones sobre los clientes de esta empresa en el país.

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 29/05/2019 11:09
Resultado de imagen para MUCHAS GRACIAS


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados