|
De: handy392 (Mensaje original) |
Enviado: 20/06/2020 00:41 |
|
|
|
Gracias Francisco por tus interpretaciones ![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/risa.gif)
|
|
|
|
PIÑÉN y QUILTRO.
Mira, óyeme, escúchame, amiga Handy ....
Nunca, jamás, en ningún momento antes había yo leído, oído
o tenido el más mínimo conocimiento de estas palabras como
son 'piñén' o 'quiltro' .......
Una cosa más, amiga de Chile ....
A mí me gustan estas cosas que no diré que son pequeñas, que
son menores o sin importancia ..... ¡ no, no y no !
Gracias, muchas gracias, Handy de Chile, por darnos a conocer
a todos los miembros del Grupo cosas de este tipo, o sea, cosas
'locales' del mundo de la lengua castellana.
|
|
|
|
Apreciada INGE, sabe bien que no puedo aún dar por
acabada esta página que iniciaste tú, amiga mía de los
espacios aéreos de Internet.
De nuevo, un muy cordial saludo para ti, desconocida com-
pañera.
Tenemos pendientes palabras como .....
'fome', 'garabato', etc.
|
|
|
|
Hola, saludos, Handy.
Continuamos con esto, con estas cosas de los 'CHILENISMOS'.
+ ALTIRO
Puedo entender bien el significado de 'altiro'.
Al tiro, al disparo, inmediatamente .........
+ La CACHÁ y la TEJA
Sé qué es una 'teja' y no sé qué es una 'CACHÁ'.
Pegarse uno 'la cachá' o caérsele a uno la teja.
Muy bien.
+ FOME
Nunca he leído ni he oído antes de hoy esta palabra.
He podido saber ahora que esto de 'fome' es palabra
que está recogida en el diccionario 'drae'.
+ GARABATO
Garabato me es palabra conocida.
Entiendo yo que un 'garabato' es una palabra que gráficamente
está del tal manera trazada o escrita, que casi se hace irreco-
nocible al leerla.
+ GUATA
Sí, muy bien, Handy.
Para mí una guata es una especie de tejido de algodón.
Cuando se hiere uno, por ejemplo, un dedo de la mano y
ve que sale sangre, entonces busca uno una guata, la em-
papa con alcohol y se la pone encima de la herida.
+ GUAGUA
Nunca he usado yo esta palabra,
Tengo entendido, me parece y creo que en el archipiélago
español de las Islas Canarias llaman 'guagua' a un autobús,
a un autobús o bus urbano.
Bueno, Handy, termino por ahora, pero esto .......
CONTINUARÁ .......
Quedan todavía varias voces más para comentar .....
|
|
|
|
bacán: buenísimo, genial.
– caleta: mucho, un montón.
– carrete: fiesta, salida, encuentro de amigos con presencia de bebidas alcohólicas.
También se utiliza como verbo para indicar la acción de salir de fiesta o celebrar.
– chiquillos: se usa como “chicos”, para referirse a un grupo de personas jóvenes.
– copete: trago, bebida alcohólica.
– cuático: exagerado.
– lata: algo que es molesto o da fiaca. “Mañana es lunes de nuevo, ¡qué lata!”
– loza: platos. “¿Quién lava la loza después de la once?”.
– la dura: ¿de verdad?
-------
Otra vez, una nueva vez más, amiga HANDY, te saludo desde aquí.
Veamos ....
+ BACÁN es palabra que nunca he oído decir en España.
+ CALETA, es decir, 'un montón, mucho o muchos' es para mí voz desconocida.
+ CARRETE
Bien, detengámonos un momento con esta palabra.
CARRETE era vocablo, voz o palabra usada entre los españoles cuando utilizá-
bamos hace ya algunos años las cámaras fotográficas, que son ya antiguas hoy.
+ LATA y LOZA.
Creo yo que tanto 'lata' como 'loza' tienen el mismo significado en Chile y en
España.
+ COPETE
Bueno, amiga Handy de Chile, creo entender, más o menos, esta palabra.
+ LA DURA
Nos dices tú que 'LA DURA' es o suele ser, en Chile, una interrogación.
Muy bien. Sabemos todos muy bien que cada uno de nosotros somos capaces de
entender y comprender, sin demasiadas dificultades o problemas, las formas, los
modos de pronunciar y los significados que día a día escuchamos, oímos o leemos.
Estas cosas, son , creo yo, aprendizajes del vivir.
CORDIAL SALUDO, INGE.
|
|
|
|
Muchas gracias por tu participacion Francisco
que estes bien , saludos fraternales
Handy |
|
|
|
Handy, amiga, hola, vuelvo a saludarte con mucho gusto.
He visto, me he dado cuenta de que nada dije o escribí
ayer sobre la palabra 'CHIQUILLOS'.
'Chiquillos'... sí, claro ... ¿cómo no vamos a saber todos
los que somos miembros del Grupo en Crisis el significa-
do de la palabra CHIQUILLOS ?
Chiquillos son los niños, los jovencitos, todos los que aún
están creciendo de estatura y que poco a poco quieren y
tratan de conocer cómo es el Mundo en el que viven.
----
Quiero añadir otra cosa más.
La letra 'll', el dígrafo 'll', pronuncian de manera incorrecta
la inmensísima mayoría de los castellanohablantes.
Yo sé pronunciar el fonema LL y distinguir sin problema ninguno
las imperfecciones fonéticas que, día tras día, oigo en las calles,
en las radios o en las cadenas de televisión de España.
'Calle' no es 'caye', 'villa' no es 'viya' ....
No es una 'maraviya' una 'maravilla' ...
Saludos para todos ustedes/para todos vosotros.
|
|
|
|
Hola, saludo cordial, amiga HANDY de CHILE.
Vuelve a ser ahora una nueva oportunidad para saludarte con mucho gusto y con
mucha cordialidad y con amistad desde aquí, desde Vitoria.
CHILE, el país americano hermano de perfil longitudinal y 'casi' rectilíneo.
Los 'DICHOS', los 'REFRANES' o las 'PAREMIAS'. Bien, muy bien.
Entiendo yo que las tres palabras, tanto una como otra, vienen a tener o
tienen el mismo significado.
Vuelvo a decir, a decirte, INGE, lo mismo que te dije hace ya algunos me-
ses antes de hoy .....
Ha sido una 'cosa', algo, una circunstancia muy agradable y muy grata haber
podido intercambiar mensajes escritos contigo.
Bueno, amiga, he dicho que ha sido y quiero añadir que sigue siendo ..... |
|
|
|
Hola Francisco he disfrutado leyendo tus escritos, gracias por leerlos y analizarlos ![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/guinio.gif)
Eres genial , un afectuso saludo , esperando que sigas bien INGE |
|
|
|
HANDY, INGE, de nuevo, otra vez más aquí, contigo.
Vuelvo a saludarte con mucho gusto. |
|
|
Primer
Anterior
28 a 42 de 42
Siguiente
Último
|