Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

COMUNIDAD JUDIA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ►28 DE MARZO 2011◄ 
 ►ECOLOGIA◄ 
 ►VINCULOS◄ 
 ►CONSULTAS MEDICAS◄ 
 ►MEDICAMENTOS GRATIS Y FARMACIAS◄ 
 ►HOSPITALES-PORTALES◄ 
 ►10 COSAS QUE NUNCA TENES QUE HACER EN EL SEXO◄ 
 ►CGP DE LA CIUDAD DE BS.AS◄ 
 ►CALLES&TRANSPORTES◄ 
 ►DENUNCIAS ENTES REGULADORES TV-RADIO◄ 
 ►PORTAL TURISMO◄ 
 ►FOTOS DE AMERICA◄ 
 ►BERR Y DRINK CLUB◄ 
 ►COFEE CLUB◄ 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA FIESTA DE JANUCA...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: LICBETSABET  (Mensagem original) Enviado: 08/12/2010 05:52

Januca una luz para todos

La fiesta de la colectividad judía culmina hoy pero este martes se celebró con un acto central en Avenida Libertador y Austria, en la Plaza República Oriental del Uruguay en Argentina.participó en el encendido de las iluminarias-

La fiesta de Janucá, conocida por el encendido sucesivo de ocho velas en un candelabro a lo largo de ochos jornadas, empezó el miércoles y termina mañana.

La tradición judía habla de un milagro, en el que pudo encenderse el candelabro del Templo durante ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite, que alcanzaba solo para uno. Esto dio origen a la principal costumbre de la festividad, que es la de encender, en forma progresiva, un candelabro de nueve brazos llamado Janukiá (uno por cada uno de los días más un brazo "piloto").

En la primera noche únicamente se prende el brazo mayor y una vela, y cada noche se va aumentando una vela, hasta el último día en el que todo el candelabro se enciende completo. Este hecho conmemora el milagro de que el aceite duró ocho días.

La liturgia indica adiciones especiales al servicio diario de oraciones, así como un agregado especial a la bendición después de las comidas.

Según la Halajá (ley judía), Januca no es una festividad como Shabat, en el sentido de que no existe prohibición de realizar los tipos de tareas prohibidas en Shabat . Quienes observan la festividad trabajan normalmente, y no existe motivo religioso para que las escuelas cierren, aunque en Israel las mismas están cerradas desde el segundo día de la festividad y hasta su finalización.

Es costumbre reunirse con familiares o amigos para el encendido de la janukiá e intercambiar presentes.

Las intención de luminarias de Januca no es la de "iluminar adentro de la casa" sino "iluminar afuera de la casa", de forma que los transeuntes puedan ver las luminarias y recordar el milagro de la festividad. Por esto, las luminarias se ubican en una ventana prominente o cerca de la puerta que da a la calle.

Al encender las luminarias, se recitan las siguientes bendiciones:

בָּרוּך אַתָּה ה', אֱ-לֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם, אֲשֶׁר קִדְּשָׁנוּ בְּמִצְוֹתָיו, וְצִוָּנוּ לְהַדְלִיק נֵר חֲנוּכָּה. (נוסח אחר: נֵר שֶׁל חֲנוּכָּה או שֶׁלַּחֲנוּכָּה)

Baruj Ata Adonai Eloheinu Melej haOlam Asher Kidshanu beMitzvotav veTzivanu Lehadlik Ner Januca (otras versiones: Ner Shel Januca o Shel Januca)

Bendito eres tu Adonai, Dios nuestro, Rey del universo, que nos santificó con sus preceptos y nos ordenó el encendido de la vela de Januca (otras versiones: el encendido de Januca)


Rabbi Aaron Rabinowitz, el Rebe de Biala Rebbe, encendiendo la janukia

barrinhagliterouro.gif picture by inspiracion_2008





Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Jorgef Enviado: 08/12/2010 06:54


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados