Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: La bandera de la estrella solitaria, símbolo de Cubanía.
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 23/10/2013 16:27
 
La bandera de la estrella solitaria, símbolo de Cubanía.
por Administrator |  
Leído 415 veces | Publicado en Lecturas y Actualidad Ultima modificacion el Martes, 15 de Enero de 2013 09:23
 
 
La bandera de la estrella solitario. La bandera de todos los cubanos
 
tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente
Vota este articulo
(1 Voto)
 
 

La bandera cubana, es sin dudas uno de los símbolos más utilizados por los que aman a esa Isla caribeña, por representar su identidad y Cubanía.

 

La cubanía, según muchos, es más que un estado de nacionalidad o circunstancia de nacimiento, convirtiéndose en sentido de pertenencia a la tierra y sobre todo, en una actitud ante la vida, de los que asumen como propios los estandartes que enorgullecen a la Patria.

 

Para los cubanos, la bandera de la estrella solitaria -su bandera-, es un signo de victoria, curtida a sangre y fuego en los campos de batalla, defendida hasta la muerte por los edificadores de la independencia y sostenida victoriosa por sus mejores hijos.

 

Nace la bandera cubana de los sueños de Miguel de Teurbe y Tolón, un poeta exiliado en New York y fue bordada con esmero por Emilia, su cubanísima esposa, sin imaginar que estaban pariendo el más importante signo de identidad de la nación cubana, alrededor de la cual se agruparían los emancipadores que, a golpe de machete, acudirían para siempre el coloniaje.

 

La bandera de todos los cubanos, esa que luce “un rubí, cinco franjas y una estrella”, al decir del compositor cubano Eduardo Saborit, o “la más bella que existe”, según palabras del poeta Bonifacio Byrne, flamea dentro de todos y bajo su manto se producen las más trascendentales decisiones de un pueblo que la venera, porque en cada centímetro de esa tela, está toda la espiritualidad de esa gran Isla.

 

Decir Cuba es hablar de música, de paisajes de aventura, hablar de la mariposa blanca; del escudo y la bandera; es hablar del negro y el blanco, de la diversidad armónica en las religiones, en un mismo lenguaje que hermana. Decir Cuba, es nombran a grandes hombres como: José Martí, y Antonio Maceo, Mella y el Ché guerrillero, y es que Cuba vive y vá caminando con su pueblo.

 

Sentir a Cuba es respirar libertad plena, esa que se refleja en los rostros curtidos por la cotidianidad de aquellos que conocen el precio de sentirse herederos del legado libertario, y que repiten desde sus corazones, los históricos versos de Byrne al decir que: “si deshecha en menudos pedazos,/ llega a estar mi bandera algún día,/ nuestros muertos, alzando los brazos,/ la sabrán defender todavía”.

 

Los cubanos de dentro, los de afuera, los cubanos más cerca y los que están más lejos, seguros que hoy, como todos los días, llevarán su bandera en alto, por ser digna muestra de Cubanía.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados