|
General: REFLEXIONES DE FIDEL ...
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 29/10/2013 13:03 |
Artículos de Fidel Castro Ruz publicados en exclusiva en Cubadebate sobre diversos temas de actualidad. En Twitter: @ReflexionFidel
Me mueve a escribir el hecho de que muy pronto ocurrirán acontecimientos graves. No transcurren en nuestra época diez o quince años sin que nuestra especie corra peligros reales de extinción. Ni Obama ni nadie podría garantizar otra cosa; lo digo por realismo, ya que solo la verdad nos podría ofrecer un poco más de bienestar y un soplo de esperanza. Hemos llegado en materia de conocimientos a la mayoría de edad. No tenemos derecho a engañar ni a engañarnos. No se trata simplemente de que los cohetes cruceros apunten hacia objetivos militares de Siria, sino que ese valiente país árabe, situado en el corazón de más de mil millones de musulmanes, cuyo espíritu de lucha es proverbial, ha declarado que resistirá hasta el último aliento cualquier ataque a su país.
|
|
|
|
24 abr 2008
Reflexiones de Fidel (Tomo 6), desde el 21 de febrero al 24 de abril de 2008, incluye las siguientes reflexiones: Lo que escribí el martes 19; ¿Quién quiere entrar en el basurero?; Mensaje de Fidel a Katiuska Blanco; Espero no tener que avergonzarme; La marcha prematura; Los cristianos sin Biblias; Rafael Correa; El tribunal penal internacional; El único perdedor; La visita de Chávez; Siempre cuesta arriba; Sed de sangre (I y II); Sed de sangre; El viaje triunfal; Bush en el cielo (I y II); Bush en el cielo (II); El destacamento regresa invicto; La victoria china (parte I y II); Carta de Fidel al VII congreso de la UNEAC; Bush, la guerra y la lucha a mordiscos por un pedazo de vida; Bush, los millonarios, el consumismo y el subconsumo; No hacer concesiones a la ideología Enemiga; Paz y prosperidad; Los vivos y los muertos; Nuestro espíritu de sacrificio y el chantaje del imperio.
|
|
|
|
24 abr 2008
“La Paz, 22 de abril.- Una Comisión de Diputados investigará el caso de una becaria boliviana muerta en Cuba, cuyo cadáver fue repatriado sin varios de los órganos vitales, entre ellos el cerebro.”
|
|
|
|
22 abr 2008
Usted puede pensar que su pequeño barco avanza río arriba, pero si la corriente es más fuerte estará retrocediendo. No hacer vergonzosas concesiones a la ideología del imperio, dije y lo vuelvo a repetir hoy.
|
|
|
|
20 abr 2008
El Papa Benedicto XVI destronó a Brown, Primer Ministro inglés, quien sustituyó a Blair, al que conocí y con el que hablé unos minutos durante un receso de la Segunda Conferencia de la OMC en Ginebra hace 10 años, después de su discurso, expresándole mi discrepancia a causa de una falsa frase suya sobre el estado social de los niños ingleses. Por la voz, los argumentos y el tono de Brown en su conferencia de prensa en presencia de Bush, me pareció tan autosuficiente como su antecesor en la dirección del Partido Laborista. La actividad del nuevo Primer Ministro de Gran Bretaña, al coincidir con la visita del Papa, era igual a la del jefe de gobierno de una república bananera.
|
|
|
|
15 abr 2008
Decidí escribir esta reflexión después de escuchar un comentario público divulgado por un medio masivo de la Revolución, que no voy a mencionar concretamente.
|
|
|
|
10 abr 2008
No es necesario probar que la matanza prosigue con odio creciente en Iraq, un país donde más del 95 por ciento del pueblo es musulmán ?de ellos, más del 60 por ciento chiítas y el resto sunitas? y en Afganistán, donde más del 99 por ciento es también musulmán ?el 80 por ciento sunita, y el resto chiíta. Ambos pueblos están constituidos a su vez por nacionalidades y etnias de diversa procedencia y ubicación.
|
|
|
|
6 abr 2008
En la reflexión titulada “Bush en el cielo”, publicada por nuestra prensa el pasado 23 de marzo, afirmé que Bush haría de las suyas durante la reunión de la Alianza Atlántica en Bucarest, capital de Rumania, los días 1º, 2 y 3 de abril.
|
|
|
|
1 abr 2008
No puedo estar con ustedes en los debates. Conozco las preocupaciones de algunos de los miembros de la organización -sobre todo las tuyas, Miguel- debido a la costumbre tradicional de mi presencia en los congresos de nuestros escritores y artistas.
|
|
|
|
31 mar 2008
Al estallar la Primera Guerra Mundial en 1914, China se une a los aliados. Para compensarla, le ofrecen que las concesiones alemanas en la provincia de Shandong, le serían devueltas al finalizar la contienda. Tras el Tratado de Versalles, impuesto por el presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson a los amigos y a los enemigos, las colonias alemanas son transferidas a Japón, un aliado más poderoso que China.
|
|
|
|
30 mar 2008
Sin algunos conocimientos históricos elementales no se comprendería el tema que abordo. En Europa habían oído hablar de China. Marco Polo, en el otoño de 1298, contó cosas maravillosas del singular país al que llamó Catay. Colón, navegante inteligente y audaz, estaba informado de los conocimientos que poseían los griegos sobre la redondez de la Tierra. Sus propias observaciones lo hacían coincidir con aquellas teorías.
|
|
|
|
29 mar 2008
El miércoles 26 de marzo, Lisandra Guerra, con 20 años de edad, se coronó en Manchester, Gran Bretaña, campeona mundial en la modalidad de 500 metros contra reloj en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, tras competir reñidamente con atletas de 37 países. ¡Qué sana y legítima satisfacción, porque es fruto de nuestra educación, nuestro deporte, nuestra juventud, nuestras mujeres! ¡Honor a quien honor merece!
|
|
|
|
22 mar 2008
Me atengo en esta reflexión a noticias recibidas por las más diversas vías, desde las agencias cablegráficas internacionales ?sin mencionar concretamente a cada una de ellas como fuentes de origen, pero con lealtad al texto?, libros, documentos, Internet, hasta preguntas formuladas a fuentes informadas.
|
|
|
|
22 mar 2008
Me atengo en esta reflexión a noticias recibidas por las más diversas vías, desde las agencias cablegráficas internacionales ?sin mencionar concretamente a cada una de ellas como fuentes de origen, pero con lealtad al texto?, libros, documentos, Internet, hasta preguntas formuladas a fuentes informadas.
|
|
|
|
22 mar 2008
El martes 18 de marzo se cumplió el quinto aniversario del arresto de más de 70 vendepatrias, cabecillas de la quinta columna del imperialismo en Cuba que, pagados por el gobierno de Estados Unidos, violan las leyes del país y comparten la tesis de que este oscuro rincón del mundo debe ser barrido del mapa. Con motivo de la fecha, un vocero del Departamento de Estado calificó el hecho como “primavera negra”, un término de connotación racista. Podríamos llamarla “primavera blanca”. La oscuridad no existe en el espacio sino en las mentes. ¡Qué enorme diferencia entre los métodos del gobierno de Estados Unidos y los de Cuba! Ninguno de los mercenarios fue torturado ni privado de abogado o juicio, aunque este fuese de carácter sumario, previsto en las leyes si existe peligro de agresión; tienen derecho a visitas, acceso al pabellón familiar y demás prerrogativas legales como todos los reclusos, y si en algún momento la salud lo demanda seriamente, son puestos en libertad sin que las exigencias del imperialismo y sus aliados determinen absolutamente nada. Los exhortamos a que hagan con la población penal de Estados Unidos lo mismo que Cuba. La Revolución exige respeto a la soberanía y no el perdón.
|
|
|
|
17 mar 2008
Las agencias cablegráficas transmitieron rápido. Las noticias no son risibles, pero sí irónicas. Cada cual dijo lo suyo. Hubo competencia, es decir, compitieron. También llegaron imágenes fílmicas de Dick Cheney, el autor intelectual, y su discípulo McCain; aparecen disciplinadamente entre numerosas personas, en una especie de aula con asientos sencillos, en la que se encuentran todo tipo de jefes entrenados en el arte de matar. Utilizaré frases simples y algunas opiniones de alumnos, profesores, reporteros e instituciones que reflejan la cruda realidad.
|
|
|
Primer
Anterior
328 a 342 de 507
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|