Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: 616 .Promételes la luna y dales lo que les toca
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 22 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 30/01/2014 14:59
30 ene 2004
Saul Landau

El diccionario define al “lunático” como “perturbado y que se cree afectado por las fases de la luna”, alguien que está “poseído”.
El 14 de enero el Presidente Bush ensayó su discurso del inminente sermón de la Estado de la Unión ante el personal de la NASA en Houston. Sus ojos brillaban de pasión mientras se distanciaba (al menos su mente) de los problemas terrenales y preveía la construcción de “nuevas naves para llevar al hombre por el universo, para lograr situarse en la luna y para prepararse para nuevos viajes hacia mundos más allá del nuestro”. Como si leyera el texto de un guión de Viaje estelar, Bush prometió que Estados Unidos crearía una base permanente en la luna para el 2020 y con el tiempo enviaría astronautas a Marte.



Primeira  Anterior  8 a 22 de 22  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 8 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:04
24 ene 2004
Presentan novela de Saramago en La Habana

  José Saramago en su casa en Lanzarote  
La Habana, 24 ene (AIN) Ensayo sobre la ceguera, novela del portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, fue presentada hoy en el tradicional Sábado del Libro, en el Palacio del Segundo Cabo.
De obra maestra calificó a este título el escritor cubano Eduardo Heras, quien añadió que se trata de una reflexión filosófica sobre la irracionalidad de la sociedad moderna.
También …


Resposta  Mensagem 9 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:05
23 ene 2004

Siempre que pienso en el optimismo, recuerdo aquella teoría que a veces suelen enunciarte los psicoanalistas de cómo ves un vaso con agua hasta la mitad, si medio lleno o medio vacío. Yo soy partidario de la primera variante, mi naturaleza latina y mi fe en el futuro de la humanidad así lo afirman en mi personalidad.
Cuando se acerca el fin de año muchos se dedican a sacar sus


Resposta  Mensagem 10 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:06
22 ene 2004
Rosa Miriam Elizalde

La Isla aspira a que en el futuro, todos sus ciudadanos dominen la informática y tengan acceso a las nuevas tecnologías. Más de 2,5 millones de niños y jóvenes disponen de computadoras en sus escuelas. No solo se seguirá invirtiendo en la infraestructura para el desarrollo de la red cubana y el acceso a la Internet, sino que se prepara al país para un salto tecnológico en un futuro no lejano, afirman especialistas y representantes de organizaciones sociales en programa informativo de la Televisión Cubana


Resposta  Mensagem 11 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:07
22 ene 2004
Cuba: Revolución en la producción de vacunas

  El eminente científico cubano Vicente Vérez, jefe del equipo creador de la primera vacuna sintética del mundo, eficaz contra ela meningitis y la neumonía infantil  
Poner al alcance de todo mundo el antídoto sintético contra la letal HIB, objetivo de científicos cubanos
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
La Habana, 21 de enero. Esta es la historia de la lucha contra otro HIB. Un equipo de investigadores cubanos y canadienses acaba


Resposta  Mensagem 12 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:07
21 ene 2004
Angel Guerra Cabrera

El triunfalismo de Bush en su marcial discurso sobre el estado de la Unión contrasta con la trampa en que se ha metido en Irak. Sus palabras eludieron la responsabilidad por la muerte de 500 soldados y los miles de heridos entre las fuerzas ocupantes de ese país. Era demasiado esperar una sola frase sobre los miles de civiles destrozados por las bombas y los sufrimientos impuestos desde hace años a la población iraquí por el bloqueo y las operaciones militares de Washington


Resposta  Mensagem 13 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:08
21 ene 2004
Antonio Maira

Lo “relevante” como criterio de poder –y derivadamente de razón- ha sido puesto de moda por el presidente George W. Bush. Claro que este aporte al pensamiento universal no es más que una expresión dura del “pragmatismo” con el que en otras épocas trataba de orientarse a los más díscolos. En aquellas recomendaciones a “lo posible” o a lo “inevitable” se suponía que las concesiones al realismo o a la prudencia no conllevaban una deserción total de los propios planteamientos políticos.


Resposta  Mensagem 14 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:09
21 ene 2004
José Steinsleger

Angustiados por Cuba (al igual que lo están por Haití, Colombia, la deuda externa, los indios de Bolivia y los periodistas asesinados de América Latina), los chiquillos y las chiquillas bienpensantes emplean una serie de términos de “excelencia académica” que atornillan y desatornillan a discreción. “Transición” es el favorito. Como en España… ¿me explico? “Diálogo”, “participación ciudadana”, “alternancia”, “democracia con inclusión social”, “acceso a la información”, “transparencia”, “desarrollo humano sustentable”… suma y sigue. Ahora bien. Si las personas mueren a determinada edad, cosa científicamente probada, Fidel Castro sería igual a Francisco Franco. Por tanto, corresponde alentar (¡intervenir, no!), apoyar (¡conspirar, no!), impulsar (¡desestabilizar, no!) una “transición” como la que Felipillo realizó en la madre patria de todas las derrotas.


Resposta  Mensagem 15 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:10
21 ene 2004
Luis Báez

El jueves 22 de enero de 1959, en horas de la tarde, en el salón Copa Room, del Hotel Riviera, en La Habana, se celebró la más importante conferencia de prensa realizada desde hacia mucho tiempo en el hemisferio. Formaba parte de la Operación Verdad.


Resposta  Mensagem 16 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:11
20 ene 2004
Rosa Miriam Elizalde

Esta nueva campaña de tergiversaciones y mentiras, que se desató tras una carta interna a usuarios de un proveedor local, ha ignorado deliberadamente que no solo los accesos son cada vez más multitudinarios, a pesar de los altos costos de la conexión internacional, sino que la Internet es prácticamente el soporte más expedito que tiene Cuba para dar sus puntos de vista al mundo. Los medios tradicionales nos censuran brutalmente, y la red parece estar hecha a la medida de una nación como Cuba, el único país realmente alternativo del hemisferio occidental. El conocimiento y el acceso a la red no solo no es tema de restricción, sino que es un reto tecnológico y social de máxima prioridad política


Resposta  Mensagem 17 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:11
19 ene 2004

Lo “relevante” como criterio de poder -y derivadamente de razón- ha sido puesto de moda por el presidente George W. Bush. Claro que este aporte al pensamiento universal no es más que una expresión dura del “pragmatismo” con el que en otras épocas trataba de orientarse a los más díscolos. En aquellas recomendaciones a “lo posible” o a lo “inevitable” se suponía que las concesiones al realismo o a la …


Resposta  Mensagem 18 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:12
19 ene 2004
Antonio Maira

Cádiz Rebelde
…y mataron a decenas de miles de personas.A cientos de miles si se tienen en cuenta los asesinados por el embargo. Claro que de esto no dice nada el famosísimo instituto. De camino arrasaron un país de punta a punta, empobrecieron o condenaron a la miseria a sus habitantes, se apropiaron del petróleo para pagar la “reconstrucción” contratada a precio de buen negocio con las multinacionales norteamericanas. Para explotar …


Resposta  Mensagem 19 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:13
17 ene 2004
Renato Recio

El III Encuentro Hemisférico de Lucha Contra el ALCA que tendrá lugar en La Habana dentro de unos pocos días (del 26 al 29 de enero) promete convertirse en algo semejante a una Cumbre de los Pueblos, teniendo en cuenta el número, la diversidad y la representatividad de los delegados de todos los países del Continente que asistirán al evento para trazar estrategias y acciones de enfrentamiento al principal proyecto de dominación hemisférica que actualmente auspicia el gobierno de Estados Unidos.


Resposta  Mensagem 20 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:13
16 ene 2004
Cuando los muertos cuentan

La guerra y ocupación del país árabe se ha convertido en la aventura bélica más costosa en vidas humanas para Estados Unidos después de Vietnam, a pesar del glosario en el cual se incluyen las agresiones a Granada, Panamá, Somalia, Bosnia, Kosovo y Afganistán.


Resposta  Mensagem 21 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:14
15 ene 2004
Angel Guerra Cabrera

La Jornada
La Cumbre de las Américas -sin Cuba-, celebrada en Monterrey, trae la pregunta: ¿Por qué y para qué, ahora, un reunión fuera de agenda de los mandatarios de ambos lados del río Bravo? ¿Qué es lo extraordinario que exigía esta convocatoria? La respuesta no se encuentra en los palacios de gobierno, ni en las bolsas de valores, ni en las elites empresariales y tampoco en los parlamentos, por más …


Resposta  Mensagem 22 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2014 15:15
13 ene 2004

El mismo día de la semana, el secretario para Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado, Roger Noriega, y el representante norteamericano ante la OEA, John Maisto, se encargaron de recordarles a los argentinos que los Estados Unidos siguen siendo los Estados Unidos.



Primeira  Anterior  8 a 22 de 22  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados