|
General: 625 .-Los esqueletos de Henry Kissinger
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 30/01/2014 20:38 |
5 dic 2003
El terror de la dictadura argentina fue bendecido por el “Premio Nobel de la Paz” Henry Kissinger Hay un decir muy norteamericano según el cual cuando alguien tiene algo oculto en su pasado se dice que “tiene esqueletos en su closet”. En otras palabras que aunque la persona sea aceptada socialmente siempre estará presente la sospecha de que algo podrido se esconde detrás de su fachada. Son por los …
|
|
|
|
3 dic 2003
Desde los tiempos más remotos vuelan los ángeles guardianes, siempre celosos de sus votos contra atropellos y desmanes. Junto a las cunas infantiles, junto a los tristes moribundos, cuentan que velan los gentiles seres con alas de otro mundo.
Cuando este ángel surca el cielo, no hay nada que se le asemeje. El fin de su apurado vuelo es la sentencia de un hereje. No se distraiga ni demore, todo es ahora inoportuno. Va rumbo al campo de las flores donde la hoguera espera a Bruno
|
|
|
|
3 dic 2003
Son alrededor de 660 presos, entre ellos varios niños, originarios de 42 países. Están recluidos en el campo Rayos X de la base militar de Guantánamo, en Cuba. Han sido descritos como “hombres sin voz ni rostro”. A dos años de su captura en Afganistán por las tropas de ocupación estadunidenses, continúan viviendo en un “limbo legal” -sin juicio, sin acusación, sin reconocimiento de derechos, sin abogado- porque la administración Bush los considera “combatientes ilegales”, estatus que viola la protección que brinda la Convención de Ginebra a prisioneros de guerra.
|
|
|
|
3 dic 2003
Vargas Llosa, el cronista de la infamia Cholo del alma: con admiración y deleite he leído tu “Diario de Irak”, publicado el mes pasado en “El País” de Madrid, alminar mediático de la ilustración “progre” occidental. Indiscutiblemente, te has consagrado como paradigma del humanismo liberal contemporáneo. ¡El cronista non de la aldea global! No tengas pena. ¿Qué importa si apoyaste a Francia con los primeros espasmos del bélico frenesí? …
|
|
|
|
3 dic 2003
En noviembre de 2002, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la mayor de América Latina, tuvo como país invitado a Cuba. Alrededor de 800 escritores, intelectuales y artistas de la Isla otorgaron una resonancia especial al evento literario que desde 1991 abre sus puertas con la entrega del premio Juan Rulfo, en dos ocasiones concedido a autores cubanos (Eliseo Diego en 1993 y Cintio Vitier 2002
|
|
|
|
2 dic 2003
Pasa poco pero pasa, compadre. Es difícil de ligar. Y a ese güije que lo inventa, comadre, lo debieran diputar. Te despiertan los aromas perdidos, los que olvida la ciudad, y de pronto ves tu hogar invadido por la luminosidad.
Mi casa ha sido tomada por las flores. Traigan copas, traigan vasos al derrame de colores. Mi casa ha sido tomada por las flores. Vengan almas y retazos: voy a repartir canciones.
|
|
|
|
2 dic 2003
Fernando Vecino Alegret, Ministro de Educación Superior de Cuba Por: Dayán Raynel (especial para ARGENPRESS.info) (Fecha publicación:01/12/2003) Para Fernando Vecino Alegret, una figura histórica de la Revolución cubana colocada al frente del Ministerio de Educación Superior de Cuba desde hace casi tres décadas, los avances de la Isla en materia educacional y científica también benefician a otros países. Guerrillero en la Sierra Maestra durante la lucha armada contra la tiranía de …
|
|
|
|
2 dic 2003
POR DESGRACIA, existe un lugar en la Isla de Cuba donde se cometen diariamente violaciones de los derechos humanos en contra de unos 650 individuos, entre los cuales unos menores de edad. En este lugar, bajo el exclusivo control del Gobierno de los Estados Unidos, estos presos, vestidos de infamantes trajes color naranja, esposados, enmascarados, son víctimas de unas de las más crueles torturas sicológicas que el ser humano, en sus peores momentos de locura, haya inventado.
|
|
|
|
1 dic 2003
Este martes se cumple otro aniversario del desembarco que detonó la Revolución Cubana. El viaje en el yate “Granma”, sobrecargado, haciendo agua y apiñado con 82 combatientes, fue una aventura que terminó en lo que el Che llamó “un naufragio” en la costa, cuando quedaban pocos litros de combustible. Por una graciosa paradoja, el yate en el que comenzó la revolución cubana pertenecía a un yanqui y se llamaba “Granma”, en …
|
|
|
|
1 dic 2003
• Ante el fracaso de sus campañas de desinformación para tratar de influir en el curso de la justicia de Panamá, los grupos cubanoamericanos de apoyo al terrorista internacional Luis Posada Carriles atacan ahora abiertamente al juez Enrique Paniza, responsable del caso. Lo hacen en un documento amenazador que pudiera ser ignorado si sus autores no tuviesen una larga trayectoria vinculada al terrorismo.
|
|
|
|
30 nov 2003
El deporte mundial abochorna. No son pocos los casos en que lejos de hacer brillar campeones, encumbra a timadores. Numerosos deportistas están dispuestos a todo para llegar al estrellato y acumular jugosos premios y contratos de publicidad.
|
|
|
|
29 nov 2003
La violación de derechos de los hijos de los presos políticos cubanos en Estados Unidos fue analizada en el Segundo Encuentro Internacional sobre Protección Jurídica de los Derechos del Menor, que sesiona en esta capital.
|
|
|
|
27 nov 2003
La Jornada La tónica conciliadora de la reunión del ALCA en Miami no debe desalentar a quienes luchan por impedir la anexión de América Latina a Estados Unidos mediante ese instrumento. Pese al servilismo de tantos gobiernos hacia Washington, este se vio forzado a posponer parte de las pretensiones coloniales que acaricia desde la Cumbre de las Américas, celebrada también en esa ciudad en 1994. Para una mejor evaluación de la …
|
|
|
|
27 nov 2003
La cosmopolita ciudad de Miami es conocida también como el depósito de todos los criminales prófugos de decenas de países que han encontrado refugio seguro al sur de la Florida, allí por más de cuatro décadas decenas de terroristas anticubanos cohabitan, como personas honorables, junto a otros de su propia laya procedentes de los más remotos confines. Ahora se le han sumado cientos de venezolanos opuestos a las transformaciones revolucionarias que se producen aceleradamente en su país de origen, desde abril del 2002 se les han unido los golpistas derrotados por el pueblo venezolano.
|
|
|
|
26 nov 2003
• El Jefe de la policía John Timoney (el hombre quien transformó el Congreso Republicano del 2000, en Filadelfia, en campo de batalla y quien desencadenó sus escuadrones de palizas, el 8 de diciembre del 2001, para aplastar de manera perfectamente salvaje una manifestación pacífica a favor de Mumia Abu-Jamal) tiene que sentirse un hombre feliz. En Miami, llegó a convertir la Cumbre del ALCA en un show policiaco a la altura de la desastrosa reputación de la auto-proclamada “Capital de las Américas”.
|
|
|
|
25 nov 2003
“Cuando conocimos con amplitud del caso de los cinco cubanos encarcelados, las condiciones en que se ha venido llevando a cabo este proceso judicial y la irracional actitud de impedir la comunicación entre la niña Ivette González, que es ciudadana estadounidense, con su padre, René, también ciudadano norteamericano, presentamos una propuesta de adhesión y apoyo el pasado 2 de septiembre”, dijo Rafael Rodríguez Cruz, abogado de origen puertorriqueño, miembro de la junta de directores de la Rosenberg Fund for Children, en Estados Unidos.
|
|
|
Primeira
Anterior
8 a 22 de 22
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|