|
General: 627 .- Tenemos derecho a ver a nuestros esposos presos
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 30/01/2014 20:53 |
20 nov 2003
Denuncian Olga Salanueva y Adriana Pérez, quienes han convocado a una Conferencia de Prensa en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ante la negativa, una vez más, de otorgarles la visa para visitar a su esposos presos en Estados Unidos. Ivette González, hija de René González y Olga, apenas conoce a su papá. La última vez que lo vio tenía dos años y medio.
|
|
|
|
15 nov 2003
Leído ante los presidentes de la XIII Cumbre de Presidentes Iberoamericanos Señores presidentes, su majestad rey Juan Carlos de España, Autoridades: He aquí nosotros, hablando frente a ustedes… quien lo diría. Muchas cosas tuvieron que suceder en esta tierra en los últimos siglos y muchas otras más en estos últimos días, para que estemos aquí, en un lugar que sabíamos, creíamos, se nos seria negado. Todos sabemos de lo que hablamos , pero …
|
|
|
|
15 nov 2003
Cuando alguien le preguntó por su vocación participativa en las circunstancias actuales, se definió como un hombre “que siempre he batallado con las ideas”. En una de las canciones del disco dice que “mi garganta no sabe cantar / mi corazón no alza vuelo”.
|
|
|
|
14 nov 2003
Durante algo más de una semana los periodistas cubanos Arleen Rodríguez y Lázaro Barredo, han presentado su libro, “El Camaján”, por varias ciudades españolas. Arleen Rodríguez es editora de la revista Tricontinental y Lázaro Barredo, además de periodista, es diputado de la Asamblea Nacional de Cuba, y miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores de esta institución.
|
|
|
|
13 nov 2003
Para su Cumbre del ALCA, la policía del Jefe Timoney (en la foto) prepara una gigantesca operación de represión para la cual propuso medidas “marciales” y recluta reporteros para sus cuadrillas “anti-motines”, con la bendición y los billetes del Miami Herald.
|
|
|
|
10 nov 2003
Según expertos en derecho internacional, si el próximo gobierno iraquí decide que no quiere ser una sucursal propiedad de Bechtel y Halliburton tendrá fundamentos legales para volver a nacionalizar los bienes que fueron privatizados bajo los edictos de la Autoridad Provisional de la Coalición
|
|
|
|
10 nov 2003
Henri Alleg es periodista, en plena guerra de independencia de Argelia dirigía el periódico comunista “Alger républicain”: Detenido, torturado, logró que su testimonio saliera de la prisión. Publicado clandestinamente en Francia, jugó un papel determinante en la campaña de denuncia de las atrocidades cometidas en nombre de Francia en Argelia.
|
|
|
|
8 nov 2003
El defensor de Antonio Guerrero, Leonard Weinglass, adelanta en qué momento está el proceso de apelaciones seguido ante la Corte de Atlanta, en la que la defensa exige un juicio justo para los Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos. El próximo 17 de noviembre los defensores presentan su respuesta a la argumentación de la Fiscalía. Después, el Tribunal debe decidir fecha y el lugar para la audiencia.
|
|
|
|
7 nov 2003
La contrarrevolución en Venezuela ha incrementado el accionar terrorista para atemorizar a los venezolanos que luchan por las conquistas sociales alcanzadas por la Revolución Bolivariana y que se extienden y diversifican a todo el país.
|
|
|
|
7 nov 2003
Algunos académicos estadounidenses y analistas políticos han comentado que la Casa Blanca había prestado demasiada atención a oponerse al gobierno Cubano y no la suficiente al resto de la región. De hecho, la administración Bush ha aumentado su hostilidad hacia la isla precisamente porque la Habana no ha seguido las pautas económicas, sociales y políticas que Washington impuso a América Latina hace veinte años. Las fórmulas rechazadas por los Cubanos son precisamente las que han conducido a América Latina a sus actuales agitaciones sociales y políticas
|
|
|
|
6 nov 2003
EditorialCádiz Rebelde Andan como locos, preparando los fastos del 25º aniversario de la constitución de la vergüenza. Se celebra el consenso, la reconciliación, la tolerancia… Palabras huecas y manidas que nos mantienen secuestrados en un singular laberinto de difícil salida; en una jaula herrumbrosa, apresuradamente maquillada con minio y purpurina, a la que la propaganda vertida por Fascimedia en cinco lustros de inopia intelectual ha convertido en virtual panacea. Cerca de los …
|
|
|
|
6 nov 2003
EditorialCádiz Rebelde Andan como locos, preparando los fastos del 25º aniversario de la constitución de la vergüenza. Se celebra el consenso, la reconciliación, la tolerancia… Palabras huecas y manidas que nos mantienen secuestrados en un singular laberinto de difícil salida; en una jaula herrumbrosa, apresuradamente maquillada con minio y purpurina, a la que la propaganda vertida por Fascimedia en cinco lustros de inopia intelectual ha convertido en virtual panacea. Cerca de los …
|
|
|
|
6 nov 2003
• Lo más probable es que CNN ni le otorgara una mirada. Tampoco el New York Times y el Washington Post, templos autoproclamados de la verdad y de la libertad de información, le reservaran una línea. Sin embargo, se dice de este hombre que enfrentará, el 12 de noviembre, la justicia de Panamá con sus cómplices, que es uno de los dos terroristas más peligrosos del hemisferio. Que destruyo un avión en pleno vuelo. Que fue del escándalo Irán-Contra. Peor aún: que estaba en Dallas, con su rifle, aquel día terrible cuando se asesinó a John Kennedy…
|
|
|
|
5 nov 2003
La aplastante votación con que la Asamblea General de la ONU ha condenado el bloqueo a Cuba es una resonante victoria de la resistencia de su pueblo a una política basada en la arrogancia y el uso desmesurado e ilegal de la fuerza. Sólo el régimen colonialista y genocida de Israel e Islas Marshall, entidad formalmente vasalla de Washington, sumaron su voto al de Estados Unidos.
|
|
|
|
5 nov 2003
En Coyoacán, legendario refugio de la intelectualidad mexicana, vive, rodeado de libros, Horacio Labastida, politólogo, jurista o sencillamente investigador de la Universidad de México, como prefiere presentarse él. Para verle hay que trascender un laberinto de estantes desbordados de obras y llegar al breve espacio donde se conversa, pero desde el cual se ven más libros aun. La suya es esa casa que sueña tener cualquier lector impenitente. ¿O es una biblioteca donde vive gente?
|
|
|
|
4 nov 2003
“Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”
|
|
|
Primeira
Anterior
8 a 22 de 22
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|