|
General: 18.-Georgia: Más espina que pétalos
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 22 في الفقرة |
|
من: Ruben1919 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 31/01/2014 20:30 |
Por estas fechas y en el 2003, ocurrieron acontecimientos en Georgia que tomaron el romántico nombre de Revolución de las Rosas, pero en la praxis, no fueron flores olorosas las cosechadas. El jefe de estado que derrocaron entonces aquellos supuestos elementos justicieros, no era alguien muy diferente que quien le quitó el poder. Al contrario, Eduard Shevarnadze se inclinó tempranamente hacia las voluntades occidentales y las puso en práctica con avidez destructiva notorias.
|
|
|
جواب |
رسائل 2 من 22 في الفقرة |
|
Hoy la capital se enfrenta a la escasez de medicamentos en las clínicas veterinarias, a ello se le suma la falta de apoyo institucional a tales centros. Esta situación ha contribuido a la aparición de ilegalidades asociadas a la salud animal. La mayoría de los dueños de animales afectivos que se acercan a las clínicas y consultorios veterinarios, se quejan porque no existe un lugar donde poder adquirir las medicinas que faltan en estas instituciones
|
|
|
جواب |
رسائل 3 من 22 في الفقرة |
|
Reza un viejo axioma de las comunicaciones que el máximo de velocidad de una conexión depende del tramo más lento del enlace.Puedo sonar un poco extraño o sin mucho sentido, pero cuando una persona se conecta a una red y establece comunicación con otro punto de la misma, esta comunicación no es un enlace directo entre ambos puntos, con las mismas características en todo su trayecto. Por lo general el enlace de menor velocidad es el que conecta al usuario final a la red, ya que el resto de las conexiones tienen casi siempre mayor velocidad de trasmisión ante la necesidad de manejar flujos de datos mucho mayores y múltiples. A ese tramo final que permite la conexión de un usuario final con una determinada red es a lo que llamamos “Conexión del último kilómetro”.
|
|
|
جواب |
رسائل 4 من 22 في الفقرة |
|
Arrogante, desconfiado y perverso, el Imperio pretende el control total del mundo y nuestras vidas. Frente al intento dominador y avasallante, poco a poco se levantan voces y se proponen alternativas. La soberanía en el mundo digital y la multigobernanza de Internet comienzan a emerger como discurso y a plantearse como proyectos posibles . Paradigmática en ese sentido fue la intervención de la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en la Asamblea General de Naciones Unidas. El gigante sudamericano ha asumido la vanguardia en esta batalla, pero otros actores como UNASUR y los BRICS también están dando la cara. De pronunciamientos, pero también de alentadores proyectos se habla en este artículo.
|
|
|
جواب |
رسائل 5 من 22 في الفقرة |
|
Palabras del Canciller Bruno Rodríguez en la ONU para presentar resolución contra el Bloqueo de EEUU a Cuba:
“(El bloqueo) provoca sufrimientos y constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos… El Gobierno de Cuba, como expresión de su voluntad de paz y convivencia respetuosa, reitera su disposición a avanzar hacia la normalización de las relaciones bilaterales y ratifica su disposición para establecer un diálogo serio, constructivo, en condiciones de igualdad y pleno respeto a nuestra independencia”. Vea también video con la intervención del Canciller.
|
|
|
جواب |
رسائل 6 من 22 في الفقرة |
|
Recientemente fotografié desde un alto edificio uno de las cotidianas bellas puestas del sol en las cercanías del malecón habanero, y me pregunté cuán más hermosa sería Cuba sin el injusto e ilegal bloqueo que Estados Unidos le impone a esta encantadora nación caribeña desde hace más de medio siglo.
|
|
|
جواب |
رسائل 7 من 22 في الفقرة |
|
El Canciller Cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, intervino en la Asamblea General de la ONU sobre la necesidad de poner fin al bloqueo estadounidense a la isla., y aseguró que “nuestra pequeña isla no es una amenaza para seguridad nacional de la superpotencia”, EEUU.
La votación de la resolución cubana contra el bloqueo: 188 a favor, 2 en contra y 3 abstenciones. Estados Unidos solo tuvo el apoyo de Israel en los votos negativos, mientras que Palau, que en 2012 había votado en contra, se unió hoy a las abstenciones de las Islas Marshall y Micronesia (que habían votado de igual forma hace un año).
|
|
|
أول
سابق
2 a 7 de 22
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|