Efemérides
1 de febrero
1959- El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz habla a más de 15 mil campesinos reunidos en Guayabal de Nagua, territorio serrano perteneciente a la hoy provincia de Granma.
“Vamos a derribar ahora la dictadura del hambre, de la miseria, de la ignorancia y del analfabetismo en toda Cuba”, afirma el líder revolucionario.
Tras asegurar que el gobierno actual no recibe órdenes de ningún otro, advierte que los intereses extranjeros, en caso de oponerse, serían doblegados por la unidad del pueblo.
“Llenaremos de escuelas la Sierra Maestra —expresa—, como luego llenaremos la del Escambray y la de los Órganos; esto no es una promesa, es una realidad, pues todos los maestros graduados que no tienen plaza, en número de varios miles, han respondido patrióticamente al llamado de la Revolución”.
Previsoramente, Fidel aconseja “dejar abiertas las trincheras de la Sierra porque aquí volveremos a luchar hasta morir si algún poder extraño viene a atacarnos”.
1844- Aparece en La Habana Diario de Avisos, de contenido mercantil, económico y literario. Se publicó hasta 1845.
1873- Fallece en Madrid, España, la camagüeyana Gertrudis Gómez de Avellaneda, quien -además de cultivar la poesía- escribió novelas y obras teatrales.
Su personalidad está enmarcada entre los líricos más destacados de la primera generación de románticos cubanos.
En La Peregrina cobran fuerza inusitada los sentimientos amorosos, nacionalistas y de libertad.
1889- En una de sus Crónicas Norteamericanas aparecidas en La Nación, de Buenos Aires, José Martí recomienda enseñar con ternura y sabiduría. ”Ha de enseñarse a los niños con orden y relación los resultados amenos del estudio, y no las reglas áridas, sin vida interesante, ni aplicación visible, que es como enviar un paquete de moldes a quien se ha mandado a hacer una levita”, expresa.
1936- Nace Clodomira Acosta Ferrals, la mensajera del Ejército Rebelde para las acciones de mayor confiabilidad e intrepidez.
En la última misión a La Habana que Fidel le encomienda, Clodomira es hecha prisionera junto a su compañera Lydia Doce, en septiembre de 1958.
Luego de ser brutalmente torturadas, ambas son introducidas en sacos con arena y lanzadas al mar.
1959- El periódico Hoy publica el informe presentado por Blas Roca, secretario general del Partido Socialista Popular (comunista), para la discusión de la tesis sobre la situación nacional, en el Pleno del Comité Nacional de esa organización.
Blas refiere la línea unitaria a la que tanto contribuyó, y que tendría su primer paso fundamental con la constitución de las Organizaciones Revolucionarias Integradas.
“Para defender y hacer avanzar la Revolución -subraya-, para hacer más consistente, duradero y fuerte el respaldo a las fuerzas rebeldes, a Fidel Castro y al gobierno provisional, hace falta extender y consolidar la unión y organizar a las masas sobre bases unitarias y democráticas”.
1964- Con la asistencia de 650 alumnos, el Comandante en Jefe Fidel Castro habla en la inauguración del primer curso de la Escuela Nacional de Suelos, Fertilizantes y Alimentación de Ganado, en la granja Libertad, donde radicó la finca Kuquine del dictador Fulgencio Batista.
2012- Fallece Sara González, fundadora de la Nueva Trova cubana.