|
General: 34.- El ojo del mundo: ¿qué fue el Proyecto Venona? (+ Video)
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 02/02/2014 09:44 |
|
|
|
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió este viernes con el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, a 60 años del Asalto al Cuartel Moncada y destacó que sus ideas “siguen invictas” y por ello calificó el encuentro con el líder cubano como “una reunión histórica”.
|
|
|
|
Palabras de Miguel Barnet, presidente de la UNEAC, en el homenaje a Simón Bolívar en la Plaza que lleva su nombre en Caracas, el 24 de julio de 2013. Con este homenaje el día del natalicio del Libertador, se inició en la capital venezolana el VII Encuentro de solidaridad continental con Cuba.
|
|
|
|
Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto de conmemoración del 60 Aniversario del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la Plaza Mariana Grajales, en Santiago de Cuba, el 26 de Julio de 2013, “Año 55 de la Revolución”.
|
|
|
|
El año 1953 estaba marcado por fechas significativas en el mes de enero, era el centenario del natalicio de nuestro José Martí cuya presencia va a estar latente como ideólogo, y motor impulsor de todo aquel proceso. La colina universitaria bajo su conocida tradición de lucha había tenido su primer mártir, el estudiante Rubén Batista Rubio herido de muerte el 15 de enero de 1953 en la manifestación que tuvo lugar ante la profanación del busto del inolvidable líder estudiantil Julio Antonio Mella.
|
|
|
|
Hecho prisionero luego de la heroica resistencia como parte del grupo que tomó el hospital civil Saturnino Lora, uno de los puntos de apoyo al grupo principal que asaltó el Cuartel Moncada, aquel 26 de julio de 1953, Raúl Gómez García, el poeta y periodista de la Generación del Centenario, fue, según varios testigos, brutalmente golpeado hasta morir. Como el resto de sus compañeros de martirio, el joven no traicionó ni a sus camaradas ni sus ideales.
|
|
|
|
En 1977, el Comandante en Jefe Fidel Castro realizó un recorrido con periodistas de la Televisión Sueca por las zonas orientales del país donde tuvieron lugar los hechos fundamentales de la lucha revolucionaria. En el antiguo cuartel Moncada, la playa Las Coloradas, las regiones serranas del Pico Turquino y La Plata, Fidel habló extensamente con los periodistas suecos que le acompañaban, los que filmaron para la televisión de su país el diálogo, cuyos fragmentos referidos a los hechos del 26 de julio reproducimos para los lectores de Cubadebate en ocasión del Aniversario 60 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
|
|
|
|
Decenas de miles de personas se manifestaron por estos días en las calles de más de un centenar de ciudades de Estados Unidos en reclamo de justicia para el caso Trayvon Martin, joven negro de 17 años que fue ultimado en enero de 2012 por un guardia comunitario mientras caminaba por el vecindario de tal ciudad. El pasado sábado, un jurado absolvió al autor confeso del homicidio, George Zimmerman, y …
|
|
|
|
Cuando se habla del poder mediático contra nuestros países, se piensa en conglomerados de medios, desinformación y campañas. Rara vez se mira al sistema que hilvana en una misma estructura de dominación instrumentos en apariencias tan distantes como los videojuegos y la CNN, Facebook y The New York Times, Hollywood y el espionaje cibernético mundial, donde intervienen procesos en los que no solo se reconocen condicionamientos políticos, económicos y culturales, sino que además se producen en un contexto de mutación de tecnologías.
|
|
|
|
Una “noche de agua” en Sabaneta de Barinas, en una humilde casa de palma con piso de tierra, en pleno aguacero nació el hijo que parió la patria, el gigante de cuyas manos brotó una lluvia de vida que llenó de verdor y esperanza a los pueblos del mundo que se encontraban sumidos en la sequía y en la oscuridad. Cuando Hugo Chávez hablaba de su nacimiento, la madrugada del 28 de julio de 1954, se refería a aquella lluvia. “Será por eso que me gusta tanto el agua… un río para mí es una magia”, afirmaba.
|
|
|
|
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió este viernes con el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, a 60 años del Asalto al Cuartel Moncada y destacó que sus ideas “siguen invictas” y por ello calificó el encuentro con el líder cubano como “una reunión histórica”.
|
|
|
|
Palabras de Miguel Barnet, presidente de la UNEAC, en el homenaje a Simón Bolívar en la Plaza que lleva su nombre en Caracas, el 24 de julio de 2013. Con este homenaje el día del natalicio del Libertador, se inició en la capital venezolana el VII Encuentro de solidaridad continental con Cuba
|
|
|
|
Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto de conmemoración del 60 Aniversario del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la Plaza Mariana Grajales, en Santiago de Cuba, el 26 de Julio de 2013, “Año 55 de la Revolución”.
|
|
|
|
El año 1953 estaba marcado por fechas significativas en el mes de enero, era el centenario del natalicio de nuestro José Martí cuya presencia va a estar latente como ideólogo, y motor impulsor de todo aquel proceso. La colina universitaria bajo su conocida tradición de lucha había tenido su primer mártir, el estudiante Rubén Batista Rubio herido de muerte el 15 de enero de 1953 en la manifestación que tuvo lugar ante la profanación del busto del inolvidable líder estudiantil Julio Antonio Mella.
|
|
|
|
El año 1953 estaba marcado por fechas significativas en el mes de enero, era el centenario del natalicio de nuestro José Martí cuya presencia va a estar latente como ideólogo, y motor impulsor de todo aquel proceso. La colina universitaria bajo su conocida tradición de lucha había tenido su primer mártir, el estudiante Rubén Batista Rubio herido de muerte el 15 de enero de 1953 en la manifestación que tuvo lugar ante la profanación del busto del inolvidable líder estudiantil Julio Antonio Mella.
|
|
|
|
El año 1953 estaba marcado por fechas significativas en el mes de enero, era el centenario del natalicio de nuestro José Martí cuya presencia va a estar latente como ideólogo, y motor impulsor de todo aquel proceso. La colina universitaria bajo su conocida tradición de lucha había tenido su primer mártir, el estudiante Rubén Batista Rubio herido de muerte el 15 de enero de 1953 en la manifestación que tuvo lugar ante la profanación del busto del inolvidable líder estudiantil Julio Antonio Mella.
|
|
|
Primeira
Anterior
8 a 22 de 22
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|