Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Vacuna contra el Alzheimer comienza a probarse en humanos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 28/02/2014 12:55

Vacuna contra el Alzheimer comienza a probarse en humanos

27 febrero 2014 3 Comentarios
En este artículo: Alzheimer, Ciencia, Enfermedad, vacunas

alzheimerLa vacuna contra la enfermedad de Alzheimer, desarrollada por la empresa Araclon Biotech, ha comenzado la fase clínica con su ensayo en humanos. Así veinticuatro personas ya han sido objeto de esta nueva inyección, en el que se estudiará su tolerabilidad y su seguridad hacia esta dolencia.

La empresa encargada de su desarrollo trabaja también en la creación de nuevas terapias y métodos de diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas, eso sí, principalmente centrados para la enfermedad de Alzheimer, una dolencia para la que tiene muy avanzado un test de diagnóstico temprano, tal y como comunicó el director científico, Manuel Sarasa.

Asimismo, señaló que, una vez pasada con éxito la fase de experimentación animal, se comenzó a inyectar a las personas. Concretamente en el mes de enero a veinticuatro pacientes, de las que ya han pasado cinco, ya que el ensayo está coordinado por la Fundación ACE y la doctora Merce Boada.

En la primera fase, que podría concluir a finales de 2015 tal y como han indagado, se analizará la tolerancia del producto, es decir, su toxicidad, no tanto su efectividad. Así lo afirma Sarasa, que no atrevió a poner fecha a la finalización de una vacuna contra la enfermedad de Alzheimer “una cuestión muy complicada de fijar”.

Asimismo, señalan que el estudio con humanos es “ciego”, es decir, no se conoce a quién se ha reclutado, que corre a cargo de una empresa, aunque han determinado que sí saben a qué pacientes se les otorga la vacuna: dieciséis pacientes están en el estado más leve de la enfermedad y ocho reciben un placebo.

Durante la siguiente fase se probarán diferentes dosis, en función de si a los que se han vacunado se les ha estimulado el sistema inmunitario o no, al igual que se desarrollarán varios protocolos, como sería “con personas asintomáticas para prevenir” ya que “no creemos que la enfermedad de Alzheimer pueda ser curable”.

“A esta fase, que normalmente dura no menos de dos años, le seguirá otra, de alrededor de tres años, y a continuación habrá que acudir al registro”, explicaron. El objetivo fundamental de este proyecto es “acabar con la enfermedad de Alzheimer”.

Dichos avances se dieron a conocer este miércoles durante la inauguración de la nueva sede de Araclon Biotech, en Zaragoza, empresa biotecnológica de origen aragonés y participada mayoritariamente por la multinacional Grifols en un acto presidido por la jefa del Ejecutivo de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y que contó con la asistencia de cuatro consejeros.

(Con información de Hechos de Hoy)

 


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati