Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: Pedro Rodríguez Medina dijo :
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 8 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 13/03/2014 10:42
comentar ·


Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 8 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/03/2014 10:43

La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, enero 22 de 2014

cabe.jpg



El pasado 20 de enero, en rueda de prensa, la ex senadora Piedad Córdoba
denunció ante el mundo la noticia del asesinato de 29 activistas del
Movimiento político y social MARCHA PATRIÓTICA en dos años de
existencia. Y en el mismo evento, uno de los 256 activistas
encarcelados, Francisco Tolosa, responsable de relaciones
internacionales de esa organización,sin nunca haber empuñado un
arma,expresó vía telefónica desde la prisión, que, "estamos presos por
hacer política sin armas" y opinó "que no hay democracia real en
Colombia sin Marcha Patriótica".

Hablamos con cierta desazón desde La Habana, donde hemos firmado con el
gobierno de Juan Manuel Santos un acuerdo parcial para ampliar la
democracia y la participación política en Colombia, porque el hecho
denunciado por la dirigente de MARCHA es un mentís a lo convenido, un
desconocimiento de los deberes del Estado, y una pésima señal que sigue
minando la confianza en la palabra del gobierno.

Lo que denuncia Piedad Córdoba reafirma que durante el gobierno de
Santos se  desconoce el derecho a la opción política y se sigue
exterminando a los activistas políticos, y de organizaciones sociales y
populares.

Para que este proceso de paz no termine en una farsa o en una comedia,
en sonoridades de palabras vacías sobre expansión de la democracia, es
urgente que el gobierno detenga el viacrucis de la Marcha Patriótica.

Los colombianos todos, los que siempre hemos soñado con la solución
política al más largo de los conflictos en el hemisferio, con el fin de
la confrontación para que tengamos reconciliación nacional, tenemos que
defender el proceso de paz y exigir verdaderas garantías políticas y
seguridad para los movimientos sociales y políticos del país.

No podemos tolerar que en medio de un proceso de paz, la Marcha
Patriótica sea aniquilada de manera sistemática, día a día, como ocurrió
con la UP, no solamente de cara al gobierno, sino con su participación
solapada, callando frente a los asesinatos, urdiendo el empapelamiento
jurídico de los líderes para colocarlos tras las rejas, porque
"representan un pensamiento peligroso", como dice una de las fiscales.
Los asesinatos de líderes sociales y populares siempre tuvieron en
Colombia un comienzo con la denominada judicialización, pero después
terminaron muertos.

Se nos insta permanentemente desde el gobierno a cambiar balas por
votos, pero se asesina y se mutila a los campesinos cuando
protestan,henchidos de justicia, en las carreteras contra las políticas
del Estado que solo favorecen los intereses de las trasnacionales y
condenan a las mayorías a vivir como parias con las banderas de la
soberanía plegadas, tiradas en el suelo.

Cómo duelen las justificaciones que hacen algunos agentes del Estado
para explicar el por qué ocurrió el terrible genocidio de la UP. Jamás
aceptaremos la explicación brutal e incivilizada de que aquellas muertes
ocurrieron porque no podían permitir impunemente la combinación de las
formas de lucha. Pero nosotros afirmamos, que ni Jaime Pardo, ni
Bernardo Jaramillo, Ni Leonardo Posada, ni José Antequera, ni Manuel
Cépeda, ni los congresistas, ninguno de los miles de mártires de la UP
portaba fusiles ni antes ni al momento de ser asesinados.

Cuánta razón asiste al señor Fiscal General de la República, el doctor
Eduardo Montealegre, cuando afirma que "el gran desafío del posconflicto
va a ser la guerra sucia".

En Colombia es una necesidad vital desmontar la Doctrina de la Seguridad
Nacional, la concepción del enemigo interno y el paramilitarismo, como
factores que han acicateado el terrorismo de Estado. El gobierno no
solamente debe jurar un "nunca más", sino desplegar acciones
convincentes para frenar operaciones sanguinarias como la del
tristemente célebre "Baile Rojo" que exterminó a un  movimiento y que
ahora pretende aplicarse a la Marcha Patriótica.

¿Dónde está la tolerancia pregonada en el acuerdo parcial para la
Participación Política? Hay que dejar a un lado las palabras zalameras y
almibaradas sobre la democracia, cuando se tolera el estallido de las
balas contra los opositores al régimen, para destruir, de manera
calculada, cualquier asomo de construcción de una alternativa política.
Hay que comenzar la aplicación, ya, de lo acordado, para que el proceso
no sea palabrería vacua. Es un deber del Estado proteger la vida de los
ciudadanos y garantizar el derecho a la opción política en Colombia.

*DELEGACIÓN DE PAZ DE LAS FARC-EP*


Resposta  Mensagem 3 de 8 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/03/2014 10:45

Estudiantes cubanos cursarán semestre en el Miami Dade College

61697.jpg

por MiamiDiario Hoy a las 12:10 horas

Este proyecto histórico e innovador está siendo coordinado por el Centro de Iniciativas Latinoamericanas y del Caribe (CLACI) del MDC, con el apoyo de la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba.


Más de una decena de estudiantes participarán en los cursos siguientes: Introducción a la Sociología, Introducción al Uso de Microcomputadoras, Psicología de la Efectividad Persona, y Principios de Negocios y Administración Organizativa; así como Inglés como Segundo Idioma (ESL).

Una vez concluidos sus estudios, los alumnos cubanos obtendrán los certificados correspondientes. Las clases tienen equivalencia de créditos de College, con excepción de ESL. Las edades de los estudiantes oscilan entre los 18 y los 37 años, proceden de diversos grupos raciales y de diferentes regiones de la isla, y más de la mitad son mujeres.

El MDC acoge a estos estudiantes residentes en Cuba como lo hace cada año con cientos de alumnos procedentes de todas partes del mundo, especialmente del Caribe y Latinoamérica.

Resposta  Mensagem 4 de 8 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/03/2014 10:46
dijo :

Universitarios de Cuba tomarán curso en Miami

 
 

Un grupo de estudiantes de Cuba escucha una conferencia de prensa el lunes 13 de enero de 2014 como parte de su bienvenida al Miami Dade College, la universidad pública más grande de Miami. Los estudiantes tienen entre 18 y 37 años y proceden de distintos lugares de la isla caribeña.
Un grupo de estudiantes de Cuba escucha una conferencia de prensa el lunes 13 de enero de 2014 como parte de su bienvenida al Miami Dade College, la universidad pública más grande de Miami. Los estudiantes tienen entre 18 y 37 años y proceden de distintos lugares de la isla caribeña.
Wilfredo Lee / Foto AP

The Associated Press

Un grupo de estudiantes de la Cuba comunista está tomando clases en la universidad pública más grande de Miami por primera vez en más de cinco décadas.

El Miami Dade College anunció el lunes que 15 de los alumnos ya llegaron al hogar de la comunidad de exiliados cubanos más grande en Estados Unidos y otros dos más arribarán para pasar un semestre tomando cursos que incluyen sociología, informática, psicología, negocios e inglés, anunció el rector de la institución Rolando Montoya. Los estudiantes obtendrán un certificado una vez que lo concluyan.

Los estudiantes tienen entre 18 y 37 años y proceden de distintos lugares de la isla caribeña. Más de la mitad son mujeres.

Esta es la primera vez que el Miami Dade College dará clases a alumnos que todavía viven en Cuba, dijo Montoya. La universidad es desde hace tiempo uno de los primeros sitios donde cubanos y otros inmigrantes de Miami buscan educación y establecerse en Estados Unidos.

"Siempre decimos que somos gente sencilla, si estamos allá o aquí", dijo Montoya. "Estamos aquí con los brazos abiertos".

El gobierno del presidente Barack Obama reanudó los programas académicos que permiten a los ciudadanos estadounidenses viajar y tomar clases en Cuba en intercambios persona a persona. Sin embargo, el acuerdo es principalmente de un lado. Los estudiantes cubanos en muy raras ocasiones, si es que alguna, viajan a Estados Unidos para tomar cursos.

Dos estudiantes de medicina cubanos viajaron a Estados Unidos en 2010 para hablar en universidades sobre la vida en la isla, otros alumnos y profesores de Cuba han visitado ocasionalmente el país para enseñar o asistir a conferencias. Pero pocos pueden recordar a un grupo de universitarios pasando un semestre en Estados Unidos.

"Pienso que recibieron una oportunidad única en la vida", dijo Ted Henken, profesor en el Baruch College de Nueva York y presidente de la Asociación de Estudio de la Economía Cubana.

En Miami vive la mayor población de cubanos fuera de la isla.

Montoya dijo que los cambios a las leyes cubanas para viajar hicieron posible la visita: miles de cubanos han recibido permiso para viajar después de que el gobierno eliminara la muy odiada "tarjeta blanca", necesaria para salir de la isla. El número de isleños que recibieron visa de no inmigrante se incrementó 82% de octubre de 2012 a julio de 2013, comparado con el mismo periodo del año pasado, según el Departamento de Justicia.

"Pienso que esto es congruente con esa tendencia donde los estudiantes buscan fuera del país más que antes", indicó el rector.

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba se acercó al Miami Dade College para que recibiera a los estudiantes. La organización sin fines de lucro promueve la democracia y derechos humanos en la isla. Ésta se ofreció a reclutar a los estudiantes, mientras que la universidad ayudó con las visas y el papeleo de inscripción.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2014/01/13/1655251/universitarios-de-cuba-tomaran.html#storylink=cpy

Pedro Rodriguez Medina.

Combate News.

1
0

Resposta  Mensagem 5 de 8 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/03/2014 10:47

Revolución cubana, nuestra mayor conquista

1388678327revolucion-yo.jpg

Corre ya en el tiempo otro aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana. Conmemoramos 55 años de un acontecimiento que marcó un giro trascendente en la vida de nuestro país. Proponerse un balance que abarque todos lo alcanzado en poco más de medio siglo es una labor titánica, porque no existe una sola realidad o acontecer de la vida de cubanas y cubanos que no lleve la impronta de estos años vividos.

Años y décadas de esfuerzo, de sueños, realizaciones, éxitos y también de reveses; de momentos en que valientemente todos, junto a Fidel, Raúl y la Dirección del Partido hemos reemprendido la marcha.

Precisamente, entre las cualidades que definen un proceso revolucionario verdadero y de honda raíz popular cuenta su amplia capacidad de rectificar, de reconocer errores, aceptarlos y seguir adelante con luz larga, mirando siempre al horizonte.

Cierta vez me comentó un entrañable amigo y maestro ya desaparecido físicamente, que si alguna proeza hemos tenido los cubanos es que nos atrevimos y logramos hacer una Revolución más grande que nosotros mismos. Con la reflexión de aquel profesor, ya hace más de cuarenta años, podemos ser aun más capaces de interpretar la esencia de nuestra razón de ser. Hacer una Revolución y emprender un proceso que nos sobrepasa en dimensión y altura es algo más que meritorio.

Progresivamente fuimos entendiendo la grandeza y monumentalidad de la obra iniciada en el Moncada, y que sigue creciendo  y madurando, pues sabemos que no se trata de un producto acabado, aunque sí justo y perfectible.

La Campaña de la Alfabetización inició el camino ascendente de Cuba en la conquista de la EducaciónSiempre que dialogo acerca de nuestras conquistas, en primer lugar salen a relieve los logros en la Educación, desde que con la Campaña de Alfabetización todos los que vivimos en este país aprendimos a leer y a escribir; la enseñanza llegó hasta el punto más elevado de nuestras montañas, hasta la costa más lejana del archipiélago y en cada punto habitado del país. Junto con la enseñanza – incluyendo nuestras Universidades - marchan de la mano los servicios de salud para todos los ciudadanos sin distinción: a partir del Primero de Enero de 1959 tener o no tener dinero jamás volvió a constituir la puerta cerrada o abierta para acceder a los mejores servicios de asistencia médica general y altamente especializada. Un tercer logro  es la masividad en la práctica del deporte, reconocido como la primera y por excelencia forma de medicina preventiva.

Continuar mencionando conquistas por todos conocidas haría interminable esta modesta reflexión. Son ciertamente muchas y sumamente valiosas.

Pero si cualquier ser humano, en cualquier parte del mundo me pidiera que mencionara una, solamente una, sin la menor vacilación proclamaría que sobre todas las demás, tan grandes, humanas y hermosas de por sí, está haber alcanzado nuestra plena y definitiva soberanía nacional. Sin ella, todo lo demás, por hermoso que sea, constituiría un artificio.

Es a partir de la independencia y la soberanía nacional, conquistada por primera vez en nuestra historia el Primero de Enero de 1959, que todo lo demás ha sido y continúa siendo posible. Por primera vez y para siempre, Cuba jamás ha tenido ni tendrá que pedir permiso a otra nación, por poderosa o amiga que sea, para ejercer su legítimo derecho a la autodeterminación.

La misma soberanía con la que decidimos un día, hace más de tres décadas, aportar al pueblo angolano la sangre generosa de nuestros soldados internacionalistas.

Cuba y sus jóvenes contribuyeron hace 30 años a la independencia absoluta de Angola y al fin del ApartheidHoy con modestia y a la vez con dignidad sentimos la satisfacción de haber contribuido al fin del ignominioso Apartheid impuesto a la mayoría negra en Sudáfrica, causa a la cual entregó toda su juventud y energías nuestro inolvidable hermano Nelson Mandela, recién desaparecido físicamente, pero vivo por siempre en el recuerdo de todos los seres humanos que tienen por vocación el decoro. Es la misma solidaridad soberana que hace presentes a decenas de miles de nuestros profesionales de la salud en diversas latitudes del mundo. Orgullosamente somos invasores del amor y la esperanza, allí donde reclaman nuestra presencia; desprovistos de armas destructivas y sí de sabiduría, inteligencia y buena voluntad para devolver la preciada salud a cuantos la necesiten a lo largo y ancho del mundo, al tiempo que abriendo de par en par las puertas de nuestros centros universitarios para que jóvenes de todos los confines, junto a los nuestros, se preparen para servir a sus pueblos.

Por razones como esas nuestros Cinco Héroes han sufrido, y cuatro de ellos, sufren injustas condenas en cárceles norteamericanas.

Esta Independencia, cierto, ha sido y es pagada al elevado costo de privaciones, sacrificios, un bloqueo tan injusto como soberbio que ha pretendido asfixiarnos por falta de los recursos más elementales; pero el sacrificio ha sido y es, a la vez, la mejor forma de merecerla.

Es admisible que no se puede echar toda la culpa al bloqueo; circunstancias subjetivas han condicionado también errores que aceptamos con valor y entereza, y nos abunda dignidad para rectificarlos.

No obstante la subversión y las campañas, Cuba Va conquistando sus sueños de justiciaLa Actualización del Modelo Económico Cubano es un nuevo paso en la profundización revolucionaria, no un retroceso; al contrario, es otro paso firme hacia delante. Es sacar experiencia de los errores, combatir desviaciones y ciertas formas de corrupción inherentes a todo proceso social del que ninguna sociedad, por justa que sea, queda exenta.

Esos errores son bien conocidos y trabajamos para enmendarlos. Rectificando errores y, cada vez que resulte necesario, rectificar las rectificaciones: Eso es Revolución.

Nos apoyamos para ello en la mayor de nuestras conquistas: la independencia y soberanía nacional.

Aunque en ocasiones haya cosas difíciles de entender, que para aceptarlas en su plena dimensión se requiera de paciencia y discernimiento; ya que al decir del viejo profesor y amigo, nos asiste el orgullo de haber hecho una Revolución más grande que nosotros mismos.


Resposta  Mensagem 6 de 8 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/03/2014 11:03

La manipulación contrarrevolucionaria sobre la mesa navideña.

La USAID y la pérdida del dinero del contribuyente norteamericano en Cuba

 No podía faltar aquella enamorada de Santa Claus –nada de Papá Noel para ella, ni de Reyes Magos-, pues la contrarrevolucionaria Miriam Celaya sabe bien el arte de difamar bajo el aliento de todo aquello que le sepa a Gringolandia. Esta señora, empecinada en usar las redes sociales para mantener un discurso tozudo y nada útil, salvo servir a sus financistas y garantizarse un vuelo seguro Habana-Miami, la tomó con las navidades en Cuba y fabricó un inventado arbolito de pesimismo para los cubanos, arguyendo la falacia de que los cubanos no ven expectativas promisorias en su futuro inmediato. La ciega Miriam no ve la prosperidad que poco a poco, sin apresuramientos, empiezan a experimentar los cubanos y cuestiona todo el proceso de cambio iniciado en la Isla. Para ella todo se reduce a estancamiento, desilusión y fracaso de los cambios emprendidos por el gobierno cubano. ¿Será que ella espera vanamente por una opción capitalista donde tiene asegurado su lugar como “experta” comentarista de temas económicos? 

 

Su misión es sembrar un ambiente de desencanto entre las gentes, quienes ignoran su discurso manipulado y lleno de especulaciones baratas sobre el futuro económico de la Isla. Habla hipócritamente de bolsillos vacíos quien carece de honestidad para ello, pues goza de la abundancia de los traidores.  ¿Qué economista serio cuestiona la labor impositiva del estado? ¿Qué persona la cual se tache de profesional de las finanzas es capaz de criticar los actuales mecanismos de búsqueda de soluciones para el desarrollo en Cuba, si lo hace bajo la lupa de un pensamiento neoliberal y viciado por el capitalismo a ultranza? 

 

¡Epa, Miriam, te estas equivocando! No juzgues aquello que no entiendes, ni lo critiques, desde la fácil óptica de un oportunista parcializado.

 

------------------------

 

Resulta que también el mercenario Ángel Pablo Polanco, fundador del grupúsculo Comité Pro Cambio, se ha lanzado a la inventada tarea de “aglutinar al pueblo y llevarle información”, según dice “para romper el monopolio estatal” de la información. Tarea difícil para él ante un pueblo que le ignora y jamás creerá en sus buenas intenciones, sobre todo cuando habla de tratar de lograr una Cuba plural y próspera a partir de la restructuración de la gobernabilidad en la Isla. Otro empecinado de imponer a los cubanos el viejo y cuestionado capitalismo de la seudorepública, que solo tiene el triste recuerdo de la pobreza y la exclusión social. Otro empecinado en vender a las nuevas generaciones un mundo mágico, lleno de mágicas recetas para llenar de plata sus bolsillos, tan alejado de la realidad brutal que padecen hoy naciones pobres de todo el mundo, incluso las europeas como España, Grecia, Portugal y muchas otras. 

 

Defensor a ultranza de una política pluripartidista, pretende desmontar el socialismo en Cuba y abrir las puertas a una falsa democracia, caracterizada por la exclusión social y la abismal realidad entre ricos y pobres. Para este señorito, que encuentra espacios en Radio Martí y en la voz de la difamadora Karen Caballero, asalariada del gobierno USA, para sostener el discurso anti cubano, no importa nada más que leer y repetir el libreto que le imponen aquellos que le pagan. Cosas de mercenarios, diría un viejo conocedor de estas cosas y admirador de Moliere.

 

------------------------

 

Me cuenta un amigo que un grupito de contrarrevolucionarias, agrupadas en el minúsculo Movimiento Feminista por los Derechos Civiles Rosa Parks, quisieron montar un show mediático en Santa Clara. Por si las moscas, estas damas trataron de engañar a nuestros órganos de enfrentamiento disfrazadas de negro –evitando que se les confundieras con las nada ejemplares Damas de Blanco-, lo que no impidió que gentilmente se les impidiera esta acción provocadora con la única sanción de retenerlas durante 20 minutos y luego trasladarlas a sus hogares. ¿Represión? ¿Torturas? Nada de eso, amigos míos, Las ocho “detenidas”  fueron alejadas del repudio popular, garantizando su integridad física y evitando que un huevo o un tomate les mancharan sus oscuros atuendos. Todavía  recuerdo la graciosa anécdota de un vecino del lugar que escuchó a otro decir jocosamente: ¡Coño, se escapó una banda de tiñosas de su jaula! 

 

------------------------

 

El acoso inventado es otra forma de victimización por parte de los contrarrevolucionarios en Cuba, como forma de mantener el discurso subversivo. Este es el caso del auto llamado periodista independiente y secretario ejecutivo de UNPACU en Sancti Spíritus, José Ramón Borges, quien envió un mensaje de felicitación que incluía la ya manida especulación de que esto se acaba en el 2014. ¿A qué esperan estos bufones que no sea un supuesto deceso de Fidel y, con ello implícito, el fin de la Revolución?  Esa tontería puede revertirse otra vez en desengaños, amigos míos. Pero las ocurrencias de Pepito-Unpaquito no quedaron solo en eso. Resulta que este señor  comentó que el día 25 por de la noche, cuando se encontraba con sus hijos fuera de la casa, fue objeto de un apedreamiento, con la agravante de que los celulares no tenían cobertura, como sucede siempre en los días señalados. ¿Qué tienen que ver los celulares con las piedras? El problema es que no pudo enviar información sobre su inventado show en tiempo prometido y tuvo que recurrir a la también mercenaria Bárbara Yero, directora de la agencia de prensa Vuelta Arriba Press,  para que montara algo que fundamentara su falacia. Solo los falsarios de Radio Martí se sirvieron para sazonar este show, el cual fue montado en martinoticias2011@united.com, donde aparece el citado personaje con un cambolo (piedra) del tamaño de un coco y que humano alguno pudiera lanzarlo. Nada, parece que mientras urdía su farsa estaba recordando las catapultas usadas en el asedio a castillos medievales. De esta manera, plasmada la “evidencia” en un video y unas fotos en el citado sitio, Pepito-Unpaquito se sintió halagado y espera pacientemente sus respectivos dólares como premio.

 

------------------------

 

Me comentan que anda por Miami el sujeto que trató de montar un show mediático en Santiago de Cuba, Andrés Carrión, quien no se sabe si se queda por allá a vivir de sus glorias –tan pasajeras en ese mundillo viciado por rencores y ambiciones de protagonismo-, y donde declaró con resaltó mucha rimbombancia que “continuará con sus esfuerzos para promover la democracia en Cuba”. Con el descaro que solo se sabe ofertar dentro de los mercenarios, este bandido realizó la provocación el 25 de marzo de 2012, luego de recibir la promesa de José Daniel Ferrer, cabecilla de UMPACU de que le garantizarían en un futuro su viaje a la yuma y mientras recibía, adelantados, 80 CUC por su acción. Ahora alardea en la Meca floridana, diciendo que ese día nació como opositor, entiéndase mercenario.

 

------------------------

 

¡Dale con la comidilla de los supuestos muertos en Cuba! Esta vez fue la contrarrevolucionaria María Werlao la encargada de inflar el globo, sin importar que se quedara sin aliento. Según ella, un informe de Archivo Cuba refleja un abultado número de ejecuciones extrajudiciales, desde el ascenso de Raúl a la dirección del país.  Como no era fácil inventar tamaña falacia, recurrieron a la versión de que varias de estas muertes no han sido totalmente confirmadas y que las mismas ascienden a la cifra de 208 decesos, especulando que la cifra pudiera ser mayor. Inventar muertitos parece fácil para estos señores, a los que invito a evidenciar –con las debidas pruebas-, las 2 son desapariciones forzadas, los 15 asesinatos extrajudiciales y los 10 adicionales, así como las circunstancias de las  4 muertes en prisión, las 86 por negligencia médica o malas condiciones en la cárcel;  así como los 46 suicidios de reos y otros fabricados fallecimientos. El problema para María Werlao,  Archivo Cuba y la miembro del staff de Radio Martí, Carmen María Rodríguez, es que faltan muertos de verdad para justificar estas cifras. Lo único que les queda para no hacer el ridículo, es buscar la manera de pasear por el cementerio y apuntar en un lápiz nombre por nombre. ¿Qué diría entonces Cipriano López, un viejo cederista fallecido en estos meses, cuando viera su nombre por casualidad entre estos misteriosos y no probados asesinatos?

 

------------------------

 

Mijaíl Bonito –que del apellido no tiene nada en la cara-, secretario del movimiento Cuba Independiente y Democrática (CID),  formo una perreta contra los miembros del Partido Comunista de Chile, cuando estos cometieron el error de decir una verdad no compartida por el mercenario.  Pero aprendiendo de sus amos de la Casa Bianca, del State Deparment y del Congreso USA, se enojaron con los comunistas por decir que, realmente,  Cuba no es una dictadura, ni viola los derechos humanos. ¡Imagínese usted cómo se le puso de roja la cara a Bonito por tal afrenta!

 

Por supuesto, luego de la bronca, lanzó su condena porque los comunistas chilenos se integren al gobierno de Michelle Bachelet. Nada, amigos, que este Bonito no tiene nada de bonito, salvo el apellido que solo puede acercarle a la condición de pez con el debido perdón de los aludidos. 

 

                                         -----------------------------

 

Así, estimados lectores, les dejo disfrutar de un momento de hilaridad provocado por este ya bochornoso circo en el que cualquier mentira vale como instrumento de cambio. Poco podría pagársele a estos cirqueros o marionetas, salvo un pequeño pescozón en sus entendederas para que dejen de hacer el ridículo.

 

 

Percy Francisco Alvarado Godoy  

- See more at: http://percy-francisco.blogspot.com/2013/12/la-manipulacion-contrarrevolucionaria.html#sthash.gaVDZKFT.dpuf


Resposta  Mensagem 7 de 8 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/03/2014 11:04

Rinden homenaje en Madrid a cubanos que lucharon en la Guerra Civil en España (+ Fotos)

Madrid, 21 de diciembre 2013. Una tarja fue develada hoy en el cementerio de Fuencarral de esta ciudad en honor a los mil 412 cubanos que lucharon por la libertad durante la Guerra Civil Española de los cuales más de 100 perdieron sus vidas. El homenaje fue convocado por el Foro de la Memoria Histórica, la Fundación Domingo Malagón, la Asociación “Playa Girón” y la Asociación de Amistad Hispano-Cubana “Bartolomé de las Casas”.

Eugenio Martínez Enríquez, Embajador de Cuba en Madrid al dirigirse a los presentes dijo que los jóvenes cubanos que “aquí combatieron creían que la lucha por

(Leer más)

Resposta  Mensagem 8 de 8 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/03/2014 11:05
 

Rinden homenaje en Madrid a cubanos que lucharon en la Guerra Civil en España (+ Fotos)

Madrid, 21 de diciembre 2013. Una tarja fue develada hoy en el cementerio de Fuencarral de esta ciudad en honor a los mil 412 cubanos que lucharon por la libertad durante la Guerra Civil Española de los cuales más de 100 perdieron sus vidas. El homenaje fue convocado por el Foro de la Memoria Histórica, la Fundación Domingo Malagón, la Asociación “Playa Girón” y la Asociación de Amistad Hispano-Cubana “Bartolomé de las Casas”.

Eugenio Martínez Enríquez, Embajador de Cuba en Madrid al dirigirse a los presentes dijo que los jóvenes cubanos que “aquí combatieron creían que la lucha por

(Leer más)
 

Feliz navidad y prospero año nuevo

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Paz
Unión
Alegrías
Esperanzas
Amor, Sucesos
RealizaciónLuz
Respeto Armonía
Salud    Solidaridad
Felicidad  Humildad
ConfraternizaciónPureza
Amistad SabiduríaPerdón
Igualdad Libertad, Buena Suerte
Sinceridad Estima Fraternidad
EquilibrioDignidad Benevolencia
FeBondad, Paciencia  Gratitud
Fuerza
Tenacidad Prosperidad y
Reconocimiento

Muchas felicidades !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  que tengas una navidad
 y un fin de año lleno de alegrias, en famlia.
Un abrazo grande. 
 
 


Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados