John Kerry. Foto: Archivo.
Más de cuatro años después, América Latina es otra, pero la actitud de Estados Unidos se mantiene inamovible, asegura hoy el diario Granma a propósito del discurso de esta semana del Secretario de Estado John Kerry, ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
El diario cubano cita declaraciones del doctor Jorge Hernández Martínez, director del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos (Cehseu) de la Universidad de La Habana, quien afirma que el discurso de Kerry “es más de lo mismo”, añade Hernández.
El artículo de Granma, escrito por la periodista Dalia González, comenta la frase “la era de la Doctrina Monroe ha terminado”, pronunciada por Kerry.
Esa doctrina, concebida en 1823 y sintetizada en la frase “América para los americanos”, ha servido como sostén ideológico para las intervenciones unilaterales de Washington en cualquier país siempre que “sus intereses” estuvieran en “riesgo”.
“La relación que buscamos y por la que hemos trabajado duro no es una declaración de Estados Unidos sobre cuándo y cómo intervendrá en los asuntos de otros Estados americanos, sino de que todos nos veamos como iguales, compartiendo responsabilidades, cooperando en temas de seguridad”, dijo Kerry a comienzos de esta semana, en un discurso en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), el primero sobre la región desde que asumió como titular de la diplomacia norteamericana.
“Los gobernantes de Estados Unidos ensayan frases, presentan enfoques supuestamente nuevos, que en la mayoría de los casos no resultan en verdad novedosos”, comentó a Granma. “Con el paso del tiempo se verifica que no fueron más que expresiones retóricas, con una considerable carga demagógica”.
Lea el artículo en el diario Granma.