Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Kerry y Lavrov se reunirán el viernes para discutir situación de Ucrania
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 13/03/2014 16:28

Kerry y Lavrov se reunirán el viernes para discutir situación de Ucrania

12 marzo 2014 6 Comentarios
En este artículo: crisis, Estados Unidos, Rusia, Ucrania

Kerry y LavrovJohn Kerry, secretario de Estado norteamericano, anunció hoy que se reunirá el viernes en Londres con su homólogo de Rusia, Serguei Lavrov, para discutir una vez más sobre un plan de salida a la crisis en Ucrania.

Este anuncio lo hizo ante una comisión de la Cámara de Representantes, precisando que a pedido del presidente Barack Obama, dejará Washington el jueves de noche para ver a Lavrov un día después en la capital británica, en el que será su cuarto encuentro en una semana para discutir sobre la situación en Ucrania.

“Le ofreceremos una serie de opciones al ministro de Relaciones Exteriores Lavrov y a través de él, al presidente (Vladimir) Putin con la esperanza, y creo que con la esperanza del mundo entero, de que encontraremos una vía para avanzar”, dijo Kerry.

Washington tiene “la responsabilidad de involucrarse”, dijo al comienzo de la audiencia el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, país que ha chocado con Rusia sobre cómo poner fin a la crisis en Ucrania, luego de que miles de soldados rusos fueran desplegados en la península ucraniana de Crimea.

El interés de Estados Unidos es “proteger la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, dijo Kerry, quien en la semana declinó una invitación para ir a Moscú a reunirse con Putin, luego de que funcionarios estadounidenses dijeran que no había ninguna señal de que los rusos quisieran negociar y dialogar con el nuevo gobierno interino de Kiev.

(Con información de AFP)

 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 13/03/2014 16:35

El discurso de Kerry es más de lo mismo, afirma Granma

21 noviembre 2013 15 Comentarios
John Kerry. Foto: Archivo.

John Kerry. Foto: Archivo.

Más de cuatro años después, América Latina es otra, pero la actitud de Estados Unidos se mantiene inamovible, asegura hoy el diario Granma a propósito del discurso de esta semana del Secretario de Estado John Kerry, ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

El diario cubano cita declaraciones del doctor Jorge Hernández Martínez, director del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos (Cehseu) de la Universidad de La Habana, quien afirma que el discurso de Kerry “es más de lo mismo”, añade Hernández.

El artículo de Granma, escrito por la periodista Dalia González, comenta la frase “la era de la Doctrina Monroe ha terminado”, pronunciada por Kerry.

Esa doctrina, concebida en 1823 y sintetizada en la frase “América para los americanos”, ha servido como sostén ideológico para las intervenciones unilaterales de Washington en cualquier país siempre que “sus intereses” estuvieran en “riesgo”.

“La relación que buscamos y por la que hemos trabajado duro no es una declaración de Estados Unidos sobre cuándo y cómo intervendrá en los asuntos de otros Estados americanos, sino de que todos nos veamos como iguales, compartiendo responsabilidades, cooperando en temas de seguridad”, dijo Kerry a comienzos de esta semana, en un discurso en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), el primero sobre la región desde que asumió como titular de la diplomacia norteamericana.

“Los gobernantes de Estados Unidos ensayan frases, presentan enfoques supuestamente nuevos, que en la mayoría de los casos no resultan en verdad novedosos”, comentó a Granma. “Con el paso del tiempo se verifica que no fueron más que expresiones retóricas, con una considerable carga demagógica”.

Lea el artículo en el diario Granma.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés