Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: MEDIO ORIENTE HOY ....
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 14/03/2014 09:04

Ejército Árabe Sirio recupera la ciudad de Qara

19 noviembre 2013 3 Comentarios
En este artículo: Bashar Al-Assad, ejército, Líbano, Siria

Ejército Sirio

Unidades del Ejército Árabe Sirio recuperaron el control de la estratégica ciudad de Qara, a unos 80 kilómetros al norte de Damasco.

Una fuente militar aseguró que las Fuerzas Armadas liquidaron en los combates a 650 terroristas, varios de ellos de diversas nacionalidades árabes, particularmente salafistas (extremistas islámicos) provenientes del Libano.

En tanto, el Ejército desactiva artefactos explosivos plantados en la zona por los armados, y realiza operaciones de limpieza en el área, según la fuente.

Qara es una localidad con importancia estratégica, ya que se ubica en la carretera que vincula a Damasco con los puertos de la costa mediterránea.

Constituye también una localidad importante usada por la llamada oposición armada siria para el cruce de grupos y envío de pertrechos bélicos desde el Libano, acorde con fuentes militares.

(Con información de Prensa Latina)



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 15/03/2014 07:09

Oriente Medio mantendrá monopolio en mercado de hidrocarburos

13 noviembre 2013 5 Comentarios

petroleo-mar_0

Estados Unidos y Brasil serán dos importantes productores de hidrocarburos en los siguientes años, pero los países de Oriente Medio mantendrán el monopolio del mercado a partir de 2020, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Este martes la AIE presentó su informe acerca de las perspectivas del sector energético mundial que cubre el período hasta 2035, año en que el consumo de crudo llegaría a los 101 millones de barriles diarios, impulsado por países emergentes, como China o la India.

El informe indica que la extracción de petróleo en las actuales explotaciones petroleras caerá en más de 40 millones de barriles diarios hasta 2035. Sin embargo, ello no supondrá una futura crisis energética, en parte gracias a EE.UU. y Brasil: la agencia estimó que las reservas mundiales de hidrocarburos crecerán gracias al descubrimiento de nuevos pozos y yacimientos ‘offshore’ de petróleo en Brasil, así como al desarrollo de hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos, entre otros países.

“El aumento de petróleo no convencional y el gas de esquisto permitirá colmar el creciente abismo entre la demanda mundial de crudo y la producción de petróleo convencional”, asegura la AIE.

Estos nuevos recursos llamados “no convencionales”, convertirán a Estados Unidos en 2015 en el primer productor de hidrocarburos del mundo, proporcionándole la independencia energética y ventajas competitivas gracias a precios energéticos muy bajos.

Brasil, por su parte, también se convertirá en 2015 en exportador neto de petróleo, como resultado de los nuevos yacimientos descubiertos en aguas profundas y del bajo consumo interno, debido a que el Gobierno potencia el uso de los biocombustibles.

Sin embargo, pese a la revolución energética que vive Estados Unidos gracias a la explotación de fuentes no convencionales, como el gas de esquisto y el crudo ligero, esta situación “durará solo una década”, según la AIE, pues los mencionados recursos son escasos.

(Con información de AFP)


Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 15/03/2014 07:51

Levantan toque de queda y estado de excepción en Egipto

12 noviembre 2013 Haga un comentario
Egipto represión

El estado de excepción será levantado a partir de las 16h00, hora local, de acuerdo con una orden emitida por un tribunal administrativo del país norafricano. El Gobierno ha optado por aplicar esta resolución y ampliarla también al toque de queda.

La noticia se da a conocer mientras que las dos restricciones, que en un principio estaban en vigor hasta el 14 de noviembre, fueron extendidas el 14 de septiembre por otros dos meses.

No obstante, se debe levantar el estado de excepción con dos días de adelanto, de acuerdo con la orden judicial, ha informado el periódico estatal ‘Al-Ahram’, que asimismo da por acabado el toque de queda.

El Ministerio egipcio de Turismo avisó el lunes que el estado de emergencia en la ciudad de Sharm-el-Sheij, situada en el extremo meridional de la península del Sinaí y en la región del mar Rojo, había sido levantado.

Desde que el Ejército egipcio destituyera el pasado 3 de julio a Mohamad Mursi, el primer presidente electo del país tras la caída del exdictador Hosni Mubarak, este país norteafricano se ha visto inmerso en graves enfrentamientos entre los partidarios y detractores del exmandatario, en el transcurso de los cuales cientos de personas han perdido la vida y otras muchas han resultado heridas.

(Tomado de HispanTV)


Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 15/03/2014 12:20

Miles de palestinos conmemoran aniversario de la muerte de Arafat

11 noviembre 2013 Haga un comentario
En este artículo: Homenaje, Palestina, Yasser Arafat

Yasser

El 11 de noviembre de 2004, con 75 años de edad, el líder palestino Yaser Arafat moría en un hospital francés, tras sufrir una enfermedad que nunca quedó claramente definida. Esa jornada ominosa para Palestina fue conmemorada este lunes  en distintas ciudades, donde miles de personas salieron a las calles portando retratos de la malograda autoridad y ondeando la enseña palestina.

En Yenin, Ramallah y otras ciudades en Cisjordania se realizaron las manifestaciones. En su tumba, en el centro de Ramallah, fue depositada una corona en su honor, aunque el acto principal se realizó en Nablus, donde asistieron miles de estudiantes y dirigentes políticos de las facciones palestinas más importantes. En ese encuentro, funcionarios recordaron los logros de Arafat, al que deniminaron “líder de la revolución” contra la ocupación israelí.

Esto sucede luego de que una investigación realizada por científicos suizos asegurara que los restos de Arafat contenían unas cantidades inusitadamente altas de polonio 2010, lo que llevó a la sospecha de que el líder palestino habría sido envenenado. Otra investigación rusa, en cambio, descartó esa posibilidad. Sin embargo, el estado de las muestras hace imposible una respuesta categórica sobre ese punto.

(Tomado de DW-TV)


Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 15/03/2014 23:36

Más de una veintena de muertos en ola de atentados en Bagdad (+ Fotos)

15 marzo 2014 Haga un comentario
En este artículo: Iraq, Violencia


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats