Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Proclamado oficialmente Sánchez Cerén como Presidente electo de El Salvador
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 13/03/2014 16:11

Proclamado oficialmente Sánchez Cerén como Presidente electo de El Salvador

13 marzo 2014 Haga un comentario

salvador-sanchez-cerenSalvador Sánchez Cerén, uno de los líderes históricos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se convirtió hoy en presidente electo de El Salvador.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, informó que el FMLN ganó la segunda vuelta electoral del pasado domingo con el 50.11 por ciento de los votos válidos, un millón 495 mil 815, la cifra más alta en la historia nacional.

Como vicepresidente fue elegido Oscar Ortiz, uno de los alcaldes más exitosos del partido, ganador desde 2000 de cinco justas consecutivas en el municipio de Santa Tecla, vecino de la capital.

De esta forma, el FMLN conquista por segunda vez, pero primera con una fórmula presidencial exclusiva del partido, el gobierno de esta pequeña nación, luego de su victoria del 15 de marzo de 2009.

El próximo mandatario del país asumirá el 1 de junio venidero, para un período de cinco años que concluye el 31 de mayo de 2019.

Sánchez Cerén nació el 18 de junio de 1944, en el municipio de Quezaltepeque, a unos 25 kilómetros al norte de la capital, en el departamento de La Libertad.

Es el noveno de 12 hermanos de una familia formada por Antonio Alfonso Sánchez, un artesano de la madera, y Dolores Hernández, una vendedora de comida en el mercado de la localidad.

Siguiendo el ejemplo de sus hermanas, inició en 1960 sus estudios de magisterio en la Escuela Normal Alberto Masferrer, donde salió titulado como maestro a los 19 años de edad, en 1963.

Está casado con Margarita Villalta desde 1968. De esa unión, que permanece indisoluble 46 años después, nacieron cuatro hijos: Antonio, Claudia, Fátima e Ivett.

Durante sus primeros años como profesor se sumó a la Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños ANDES 21 de junio, en la cual acompañó las demandas sociales formuladas por los maestros.

Al percatarse de la necesidad de ampliar el combate contra la dictadura militar, se incorporó a organizaciones populares de izquierda. Poco después se afilió a las guerrilleras Fuerzas Populares de Liberación (FPL).

De la unión de esta y cuatro organizaciones nació en 1980 el FMLN, siendo Sánchez Cerén uno de sus comandantes.

Ya en la paz, firmada el 16 de enero de 1992 en el Castillo de Chapultepec, México, y con el FMLN inscrito como partido político, Sánchez Cerén fue electo diputado a la Asamblea Legislativa en 2000.

Para las elecciones generales de 2009, integró la fórmula presidencial del FMLN encabezada por Mauricio Funes como candidato a la vicepresidencia.

Sánchez Cerén fue nombrado ministro de Educación ad honórem, y desde ese puesto sentó las bases para la transformación del deficiente sistema de enseñanza e impulsó un programa de alfabetización.

Es autor de los libros “Con sueños se escribe la vida”, “La guerra que no quisimos”, “El País que quiero”, y “El Buen Vivir en El Salvador”, en los cuales expone su visión de las luchas populares y el futuro de la nación.

Durante la campaña electoral, Sánchez Cerén estableció el compromiso de continuar y ampliar los cambios democráticos, económicos y sociales iniciados por del primer gobierno del FMLN.

Prometió también convocar a la unidad nacional de El Salvador.

Será un gobierno de participación, del pueblo y para el pueblo, subrayó.

(Con información de ANSA)



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/03/2014 20:18

Multitudinaria demostración en apoyo a Sánchez Cerén y al FMLN en El Salvador

16 marzo 2014 Haga un comentario
Salvador Sánchez Cerén

Salvador Sánchez Cerén

Cientos de miles de salvadoreños expresaron en una gigantesca concentración su apoyo a Salvador Sánchez Cerén y Oscar Ortiz, la fórmula del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), ganadora de las elecciones presidenciales.

Impresionante, extraordinaria, multitudinaria e histórica, fueron algunos de los calificativos con los que muchos describían a la gran demostración celebrada en el redondel Masferrer y Paseo Escalón, en el mismo corazón de la clase alta del país.

El pueblo se tomó las calles, y se las tomó todo de rojo. Toda una marea humana con ropas, banderas, pulseras, y una variopinta indumentaria con el color siempre del FMLN abarrotó la importante arteria capitalina y otras aledañas.

Desde todos los rincones del país llegaron hasta San Salvador para festejar el triunfo del partido de izquierda que la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) no solo desconoce, sino que busca arrebatar por medio de impugnaciones y embustes.

El futuro vicepresidente, Oscar Ortiz, también agradeció a la población por el respaldo masivo, y por darle en esta elección al FMLN la votación más alta en la historia política de El Salvador.

Ortiz quien destacó la capacidad y honestidad de Sánchez Cerén, recordó los héroes y heroínas que cayeron a lo largo de las luchas del pueblo salvadoreño, de alguna manera artífices de los cambios iniciados en 2009 con el primer gobierno de esa fuerza.

“Sin el sacrificio de ellos, no estaríamos aquí”, enfatizó Ortiz entre prolongadas ovaciones y rítmicas consignas.

“Ganamos el 2 de febrero y ganamos el 9 de marzo, y lo hicimos con la Constitución en la mano. Hemos ganado con la Ley en la mano. El nuevo Presidente electo bajo el mandato constitucional se llama Salvador Sánchez Cerén”, expresó entusiasmado.

Asimismo, el futuro presidente reiteró que el FMLN es un partido que gobernará para todos los salvadoreños, porque los militantes del Frente ni el pueblo salvadoreño guardan odio en su corazón.

“No más odio, no más guerra, el país quiere vivir en paz”, subrayó en su alocución interrumpida varias veces por los aplausos y expresiones de apoyo.

“Aquí están nuestros brazos, nuestro corazón, abiertos a las oposiciones de derecha: Âítrabajemos juntos por El Salvador!”, remarcó Sánchez Cerén, uno de los líderes históricos del FMLN.

Felicitó a todo el pueblo por los resultados de las recién concluidas elecciones, que en su opinión ya es cosa del pasado, y llamó a todos a mirar el futuro y trabajar unidos por un mejor país.

Banderas, carteles, muñecones colgados que simulaban al candidato de Arena, Norman Quijano, y hasta un ataúd para el partido perdedor le imprimieron a esta fiesta de triunfo el humor que los salvadoreños no pierden ni en las peores circunstancias.

Sánchez Cerén presentó al cierre de su alocución al equipo que trabajará junto al gobierno saliente en la transición.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, las diputadas Lorena Peña y Norma Guevara, el legislador del parlamento Centroamericano, Luis Merino, el secretario general del FMLN, Medardo González, y Manuel Melgar, junto a él y Oscar Ortiz trabajarán en el traspaso de Gobierno

Agradeció al presidente, Mauricio Funes, por abrir el camino de cambios que profundizará.

Con una lluvia de fuegos artificiales y música terminó el multitudinario acto de reconocimiento al triunfo que, como es habitual, solo fueron pinceladas de rojo para muchos medios de prensa.

(Con información de Prensa Latina)



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados