Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: EUROPA .Los indignados comienzan a llegar a Madrid
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 20/03/2014 19:36

Los indignados comienzan a llegar a Madrid

20 marzo 2014 Haga un comentario

indignados

Miles de indignados españoles continúan su marcha hasta Madrid, ciudad que tomarán este sábado 22 de marzo, para reclamar derechos y denunciar la situación en la que viven. Mientras este jueves caminantes del noreste del país llegaron a Madrid, específicamente a la localidad de Collado Villalba, donde protestaron en las puertas de la sede de oficina estatal del empleo.

“Contra el paro, soluciones ya” cantaban los manifestantes, quienes llegaron lesionados por las largas caminatas.

Desde finales de febrero, los ciudadanos comenzaron lo que denominaron Marchas de la Dignidad desde varios puntos del país para llegar a la capital española y pedir la dimisión del Gobierno, trabajo y vivienda para todos, un estado de bienestar para la gente mayor, que no se pague la deuda sino que se prioricen los derechos de los españoles, entre otras demandas.

Las movilizaciones, integradas por afectados por las hipotecas, desempleados, colectivos sociales, entre otros, partieron de lugares como Euskadi, Murcia, Alicante, Valencia, Navarra, Aragón, Galicia, Asturias, Andalucía, León, Cantabria y Extremadura.

Se estima que también lleguen a Madrid, para participar de la manifestación, españoles residenciados en otros puntos de Europa como Londres, Oslo, Bruselas, Praga, Edimburgo, Fráncfort, Viena y Berlín.

Desde el inicio de la crisis económica, en 2008, las autoridades han aplicado una serie de recortes presupuestarios que afectan los servicios básicos como educación y salud. Asimismo, se han visto afectadas las pensiones y ha aumentado el desempleo.



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 20/03/2014 20:56

Cueva original de Altamira reabre 12 años después

24 febrero 2014 8 Comentarios
En este artículo: España, Historia, Pintura
Pinturas en las cuevas de Altamira. Foto: Pedro A. Saura.

Pinturas en las cuevas de Altamira. Foto: Pedro A. Saura.

Ya hay fecha para que las cuevas de Altamira reabran sus puertas. Será este jueves, a las 11 de la mañana y solo para cinco visitantes elegidos ese mismo día por la mañana mediante un sorteo.

De esa lotería, anunciada hoy por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, saldrá el grupo de elegidos que, acompañados por un guía, podrán ver las legendarias pinturas rupestres, cumbre del patrimonio arqueológico mundial. Solo podrán contemplarlas durante escasos ocho minutos, ya que la visita durará un total de media hora en la que se incluye el paseo y acceso a la cueva.

Este simulacro de reapertura, aprobado el pasado mes de enero por el Patronato del Museo de Altamira, es un “experimento” que se prolongará semanalmente hasta el mes de agosto y con él se pretende medir con público real el impacto humano en el conjunto. El resultado permitirá calibrar la apertura definitiva al público de la cueva original, actualmente objeto de encendido debate.

Durante este tiempo podrán acceder a la cueva 192 personas, ataviados como personal de investigación. Vestirán monos desechables, gorro, mascarillas, así como un calzado especial, elementos que facilitará el Museo. En la visita no se permitirá el contacto con la roca ni la toma de imágenes.

Esta iniciativa forma parte del Programa de Investigación para la Conservación Preventiva y Régimen de Acceso de la Cueva de Altamira puesto en marcha en 2012, bajo la dirección científica del experto Gaël de Guichen.

Durante la estancia en el interior de la cueva se controlará la temperatura del aire y de la roca, la humedad relativa del aire, la contaminación microbiológica, las aguas de infiltración, el radón y el CO2, entre otros. En el exterior, se controlará la temperatura del aire, la del suelo, la humedad relativa, la microbiología, la humedad específica, la presión atmosférica y el CO2.

Una vez que se calibre cómo afecta en ellas la presencia humana (temperatura del aire y de la roca, humedad, contaminación microbiológica, las filtraciones, los niveles de CO2…) se sabrá si las cuevas vuelven a abrirse o no al público definitivamente.

Cerradas por última vez en 2002, el acceso a la cueva está reservado al personal del museo. Desde entonces se ha mantenido un encendido debate entre científicos y políticos por el delicado futuro del conjunto.

Coincidiendo con el primer día de visitas, el director científico del Programa de Investigación, Gaël de Guichen, impartirá la conferencia Altamira hoy a las 19.00 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria.

(Con información de El País)


Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 21/03/2014 13:23

Aumenta acumulación de basura en calles españolas a causa de la huelga

9 noviembre 2013 10 Comentarios
En este artículo: Basura, España, Huelga

basuras_granda_efe

La huelga de recogida de basura prosigue hoy por quinto día en la capital española, en cuyas calles se acumulan los desperdicios y donde anoche fueron detenidas cinco personas por quemar contenedores.

Portavoces de la Policía indicaron hoy que los detenidos no forman parte de piquetes de trabajadores de limpieza urbana y jardineros en huelga y están acusados de daños y desórdenes públicos.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, -del Partido Popular (centroderecha)- instó el viernes a tres de las cuatro empresas concesionarias del servicio de limpieza viaria y mantenimiento de jardines de la ciudad a que pongan fin al conflicto laboral que ha derivado en una huelga indefinida, con la que los empleados del sector protestan por los recortes de empleo.

Más de 1.100 trabajadores del sector están afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) en tres de las cuatro empresas de limpieza y mantenimiento que prestan sus servicios al Ayuntamiento.

Mientras la basura rebosa las papeleras y se esparce por las calles de Madrid, muchos madrileños expresan su indignación por la suciedad que genera la huelga indefinida de limpieza viaria, aunque también mostraban cierta
comprensión por los motivos de los trabajadores.

Indignante”, “una porquería”, “asqueroso”, “una pena” o “molesta” fueron algunos de los calificativos utilizados por los madrileños preguntados por EFE.

“Había escuchado cosas muy buenas de Madrid y ahora, viendo esto, llama la atención ver basura por el suelo”, dijo a EFE Daniel, un turista mexicano que paseaba por el Paseo de la Castellana con su pareja.

“No me esperaba encontrar la ciudad así”, explicaba con cara triste Csaba Lászlo, un turista húngaro de unos 50 años que se encontraba en los aledaños del Museo Reina Sofía con su familia, también sorprendida por el aspecto que presentan las calles cercanas al famoso centro cultural madrileño.

Ante la suciedad en las calles, los más de 50.000 establecimientos comerciales adheridos a la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM) han pedido a los trabajadores en huelga que respeten la ciudad y no deterioren los ejes y las calles comerciales de Madrid.

También, el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Antonio Gil, expresó la “honda preocupación” de los hoteleros por el “daño” que produce a la imagen turística de Madrid “la actitud de algunos piquetes empeñados en llenar de basura” las zonas más turísticas de la ciudad.

Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, pidió a la alcaldesa que rescinda el contrato con las empresas concesionarias del servicio de limpieza urbana si no son capaces de cumplir las condiciones estipuladas.

Las empresas como Sacyr, FCC y OHL, adjudicatarias del servicio de limpieza viaria  y mantenimiento de jardines del Ayuntamiento de Madrid y los sindicatos se acusan mutuamente de incumplir los servicios mínimos en esta huelga indefinida.

Por su parte, el sindicato UGT, mayoritario en el sector, cifró entre el 97 % y 98 % el seguimiento de la cuarta jornada de huelga, el viernes, e indicó que las negociaciones con las empresas adjudicatarias del servicio no avanzan.

(Tomado de EFE)


Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 21/03/2014 20:21

Pese a la crisis, más ricos en España

8 noviembre 2013 5 Comentarios
En este artículo: Crisis Ecónomica, Economía, España

EurosEl número de españoles ricos aumentó este año en casi un siete por ciento, informó este viernes el diario español ABC, que cita un informe sobre las grandes fortunas mundiales elaborado por Wealth-X y UBS.

En lo que va de año, el número de españoles con un patrimonio neto por valor de 30.000 millones de dólares (22.438 millones de euros) o superior.

“La crisis va por barrios, y en algunos ni siquiera para ni repara”, comenta ABC.

La fortuna que acumulan los 1.625 «ultra ricos» españoles es de 195.000 millones de dólares (145.487 millones de dólares), lo que representa un 8,3% más que los 180.000 millones de dólares (134.616 millones de euros) que acumulaban los 1.520 «ultra ricos» de 2012.

Estos datos sitúan a España como el sexto país de Europa con más grandes fortunas, lista que encabezan Alemania y Reino Unido, con 17.820 y 10.910 «ultra ricos», respectivamente.

También superan a España otros países como Suiza (6.330 «ultra ricos»), Francia (4.490) e Italia (2.075).

Teniendo en cuenta el importe de estas fortunas, tanto España como Francia, Grecia e Italia se ven superadas por Rusia, que tiene menos «ultra ricos», 1.180, pero con más dinero, 620.000 millones de dólares (463.678 millones de euros).

(Con información de Ria Novosti)


Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/03/2014 12:43

Miles de personas toman centro de Madrid en Marcha de la Dignidad

23 marzo 2014 Haga un comentario

oesen-manifestacion-dignidadCientos de miles de personas procedentes de gran parte de España se manifestaron el sábado en Madrid en las llamadas “Marchas de la dignidad” contra lo que consideran una “emergencia social” provocada por las medidas de austeridad, en una cita que acabó con algunos enfrentamientos aislados entre manifestantes y fuerzas del orden.

Tras una marcha que había transcurrido de forma pacífica y en tono festivo, con gran afluencia de familias, un pequeño grupo de manifestantes comenzó a arrojar piedras y materiales de construcción contra los efectivos antidisturbios, y destrozó cristales de una oficina bancaria aledaña, cajeros automáticos y mobiliario de los locales de restauración cercanos a la Plaza de Colón.

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, dijo que 19 manifestantes fueron detenidos y que 50 policías resultaron heridos, uno de ellos de cierta gravedad. Agregó que grupos radicales habían actuado “con verdadera saña” contra la Policía.

Un reportero de Reuters vio a los policías disparar pelotas de goma después de ser atacados con palos y piedras por unos 100 manifestantes, que intentaban acorralarlos. Uno de los agentes, que sangraba por la boca, fue atendido por una ambulancia mientras otro permanecía caído en el suelo.

En previsión de posibles disturbios se había desplegado un gran operativo de seguridad en Madrid compuesto por unos 1.600 efectivos antidisturbios. Ocho columnas procedentes de prácticamente toda la geografía española, algunas llegadas a pie, se dieron cita en la capital para una marcha a la que se sumaron hasta 163 colectivos de diversa índole.

En el punto final de la manifestación en la plaza de Colón, donde se había leído un manifiesto, los organizadores de las marchas usaron la megafonía para desvincularse de los actos violentos, según un testigo de Reuters.

“Estoy aquí para luchar por el futuro de mis hijos”, dijo a Reuters Michael Nadeau, un trabajador autónomo de 44 años que acudió a la marcha con sus hijos pequeños.

“Para los que están en el poder la mayoría somos un simple número y se valora más el dinero que el ser humano‎”, agregó Nadeau.

Las primeras columnas de ciudadanos que pedían “Pan, trabajo y techo para todos y todas” salieron de Asturias a pie el pasado 1 de marzo.

Todas las marchas, procedentes de puntos como Andalucía, Extremadura, País Vasco o la Comunidad Valenciana, confluyeron en una única columna que partió desde la estación de Atocha a las 17:00 horas y que se dirigió hasta la plaza de Colón en medio de un ambiente festivo en el que se expresaban multitud de reivindicaciones.

“La política económica da asco y la corrupción está acabando de calentar a la gente”, dijo a Reuters María, de 45 años, una empleada de comedor en un colegio público que dice haber sufrido una rebaja salarial de un 15 por ciento y cuyo marido, de 48 años, está desempleado.

Las “marchas de la dignidad”, que portan lemas como “No al pago de la deuda”, “Ni un recorte más” o “Fuera los gobiernos de la Troika”, se producen cuando faltan dos meses para la celebración de las elecciones al Parlamento europeo.

“En 2014 nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos”, sostenía el manifiesto difundido por la organización de las marchas, que habían anunciado sus intenciones de protestar de forma pacífica.

Tras una crisis económica que comenzó en 2008 después del estallido de una burbuja inmobiliaria, España comenzó a salir de la recesión a finales del año pasado en un país que ha sufrido profundos recortes en sectores claves como el de la sanidad o la educación.

La tasa de paro se sitúa en el entorno del 26 por ciento de la población activa y el desempleo afecta a más del 50 por ciento de los jóvenes, mientras que la situación económica y varios escándalos de corrupción que han salpicado a sus gobernantes han minado la credibilidad de los ciudadanos en la clase política.

Un informe de la OCDE publicado esta semana dijo que España es el país donde más han aumentado las desigualdades económicas entre ricos y pobres.

“MOLESTAR A LOS PODERES”

“Estamos sufriendo las políticas ejecutadas por el gobierno del PP al dictado de la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea), consistentes en el robo de derechos y el empobrecimiento generalizado de la mayoría social”, sostenía el manifiesto de las “marchas de la dignidad”, que el domingo tienen previsto celebrar una asamblea para evaluar su continuidad.

La columna más numerosa que ha acudido a la manifestación de Madrid fue la procedente de Andalucía, con 600 autobuses, según los organizadores de la marcha.

Los asistentes ondeaban banderas comunistas, republicanas o vestían de blanco y verde en defensa de la sanidad y la educación públicas. También portaban pancartas en las que podía leerse “Dictadura de los mercados, no”, “Por la dignidad de la juventud”, “No a los recortes sociales” o “Robo y corrupción, la marca España” y en contra de la monarquía.

“Estoy harto de este sistema que llaman democrático. Hay que molestar a los poderes”, dijo a Reuters José Luis Arteaga, un profesor de 58 años, funcionario, que aseguró que los recortes en los últimos dos años le han quitado casi un 20 por ciento de su sueldo.

La delegada del Gobierno en Madrid emitió una advertencia ante la posibilidad de que se llevara a cabo una acampada, como ya ocurriera en la Puerta del Sol de la capital con el movimiento 15-M. Algunos manifestantes montaron tiendas de campaña en el Paso de Recoletos, aunque finalmente fueron desmanteladas.

“Acampar en Madrid está prohibido fuera de las zonas habilitadas específicamente para ello, y las Fuerzas de Seguridad harán cumplir la ley”, había advertido de antemano Cifuentes en su cuenta de Twitter.

En mayo de 2011, cientos de personas acamparon durante semanas en la Puerta del Sol de Madrid, iniciando el movimiento de los “indignados”.

(Con información de Terra)



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados