Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: DICE EL PRESIDENTE DE VENEZUELA QUE...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: ADMINISTRADORREDPICHON  (Messaggio originale) Inviato: 20/03/2014 23:18
Jueves 20 de Marzo de 2014, 04:53 pm

Nada ni nadie podrá vulnerar

la justicia del Estado venezolano

A juicio del mandatario venezolano existen factores de oposición que insisten

en desconocer la Constitución (Foto: teleSUR)

El presidente Maduro ha reiterado el llamado al diálogo por la paz en Venezuela (Foto: teleSUR)

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, insistió este jueves que está abierto

al diálogo por la paz en el país con todos los sectores,

incluso con la parte de la oposición democrática y advirtió a los violentos, que

buscan incitar a la violencia, que "nada ni nadie podrá vulnerar la justicia del Estado".

En un encuentro que se realiza en Caracas (capital) con gobernadores y alcaldes

del oficialismo, Maduro afirmó que hay grupos

y dirigentes que desde que llegó la Revolución al poder en Venezuela, nunca

se han visto dispuestos a respetar la Constitución.

Por ello aclaró que los alcaldes de oposición detenidos este miércoles por las

autoridades venezolanas, serán procesados por la justicia

porque estuvieron haciendo contactos con colegas para boicotear las

Conferencias Nacionales de Paz regionales.

"Algunos analistas tildan de arriesgado decir que la violencia de estos grupos

tiene raíces fascistas, sin embargo, yo diría que pueden ser llamados como neofascistas".

El dignatario recordó que aún existen personeros que buscan mover piezas para

que desde el Imperio se fragüen estrategias en contra de la nación suramericana.

"Cables de Wikileaks han dado información, de agencias que vienen

del Pentágono, del Departamento de Estado (...),

hubo maniobras para cuadrar a candidatos en las primarias de la oposición; allí están las pruebas".

Estos antecedentes a juicio del Presidente han derivado en las últimas acciones

fascistas, que en los últimos 34 días han dejado

31 fallecidos y 461 heridos (entre ellos 141 funcionarios públicos".

teleSUR / GP


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 21/03/2014 05:36

Venezuela se prepara para los comicios municipales

10 noviembre 2013 1 Comentario

venezuelaEn la antesala de la campaña para los comicios municipales en Venezuela ya se respira ambiente electoral: los socialistas (PSUV) fortalecen su maquinaria electoral, mientras que la oposición sale a las calles.

Las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), grupos organizados cuyo objetivo es garantizar la victoria bolivariana en los comicios municipales del próximo 8 de diciembre, realizan actividades para movilizar a los venezolanos ante la cita electoral.

“Las maniobras de las UBCH Garantizan la Victoria del 8-D para consolidar el Legado de Chávez y el Socialismo Bolivariano en nuestra Venezuela”, escribió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter.

El vicepresidente del PSUV para la Región Central, Elías Jaua, llevó a cabo este sábado en la ciudad de Los Teques (capital del estado Miranda) el juramento de las brigadas de esa entidad y llamó a la unidad y al despliegue de las unidades de batalla para afinar los detalles.

Por su parte, la oposición ha salido a las calles para protestar contra las políticas de Nicolás Maduro. El líder opositor, Henrique Capriles, y sus compañeros de la Mesa de la Unidad Democrática, han centrado su discurso en la necesidad de movilizarse para protestar contra la inflación, la escasez y la inseguridad, más que para posicionar un candidato, idea que, al parecer, ha calado entre sus electores.

El 8 de diciembre se elegirán 2.792 cargos, de los que 335 son alcaldes de municipios, dos de distritos metropolitanos y el resto concejales.

(Tomado de RT en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/110874-venezuela-socialista-elecciones-municipales-oposicion)


Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 22/03/2014 10:27

Autoridades venezolanas reiteran denuncia de planes opositores

7 noviembre 2013
En este artículo: Nicolás Maduro, Oposición, Venezuela
Delcy Rodríguez.

Delcy Rodríguez.

El Ejecutivo nacional venezolano sostiene sus denuncias sobre la existencia de un plan multidimensional, articulado por la oposición interna y factores internacionales, para tratar de lograr la desestabilización económica y política de este país sudamericano.

Tras las renovadas imputaciones lanzadas este miércoles por el presidente Nicolás Maduro y el paquete de medidas anunciado a fin de enfrentar la “guerra económica de la derecha”, la ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, hizo hincapié en el factor mediático y sicológico de la supuesta contienda.

En un programa de la televisión pública que se extendió hasta la madrugada de este jueves, la funcionaria citó como evidencia de proyectos conspirativos contra Venezuela un documento -denominado Plan Estratégico Venezolano y atribuido a organizaciones de Colombia y Estados Unidos- que reveló la abogada y periodista Eva Golinger.

Como lo hizo horas antes el presidente Maduro, la titular se refirió a los nexos entre actores políticos externos -en particular, el expresidente Álvaro Uribe- y la derecha venezolana.

Igualmente con base en el mencionado informe, Rodríguez llamó la atención sobre la presunta participación de importantes medios de comunicación internacionales en estrategias para distorsionar la imagen de Venezuela.

Recordó además las revelaciones -conocidas por vía del extécnico de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) Edward Snowden- sobre espionaje de Estados Unidos contra Venezuela y sugirió que estas acciones pudieran estar vinculadas a planes contra esta nación. El Gobierno venezolano sostiene que desde hace meses el país ha estado sometido a una guerra económica (acaparamiento, especulación, “ataque a la moneda” a través del mercado paralelo de divisas) y sicológica, así como a sabotajes contra el sistema eléctrico nacional.

En el plano económico, Maduro anunció la víspera un conjunto de providencias concretas que abarcan desde la producción, la distribución y el comercio interno hasta la actividad exportadora y el sistema de administración de divisas.

Además, llamó a la población a sumarse a una ofensiva fiscalizadora en la calle.

Según el vicepresidente venezolano para el Área Económica, Rafael Ramírez, el “dólar paralelo” es ficticio, no tiene fundamento alguno y “lo marcan páginas web desde el exterior”.

El funcionario sostuvo en su cuenta de Twitter que los especuladores adquieren las divisas al cambio oficial (6,3 bolívares por unidad), pero luego fijan los precios según la cotización ilegal (varias veces por encima de la tasa anterior).

“La burguesía es parasitaria porque no produce nada y se lleva los dólares de la renta petrolera. Ya basta!”, escribió Ramírez en su bitácora virtual.

De acuerdo con el también ministro de Petróleo y Minería, “el sector privado no produce divisas al país, sin embargo consume más de (33 mil) millones de dólares al año”.

En consecuencia, reiteró mediante la red de microblogging que se depurará el registro de empresas beneficiadas por la Comisión de administración de Divisas y que se trabajará con “los sectores honestos” del país.

A todo ello agregó Ramírez que “los grandes medios impresos todos los días causan angustia y desinforman al país. Pura guerra psicológica”.

(Con información de Prensa Latina)


Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 23/03/2014 12:50

¿Cómo combatir la ofensiva fascista en Venezuela?

22 marzo 2014 Haga un comentario

venezuela disturbios¿Qué hay que hacer para poner fin a la escalada violenta en Venezuela? Es obvio que el imperio tiene un libreto, como lo advirtiera Chávez en la conferencia que brindara la noche del 10 de diciembre del 2007 en el Centro Cultural de la Cooperación de Buenos Aires.[1] Un libreto que fue ensayado en otros países desde hace mucho tiempo: el caso más notable que de alguna manera fijó los parámetros de este inducido proceso de fascistización fue el Chile de Allende. Luego de esa pionera experiencia criminal el libreto se ha ido perfeccionando con numerosos ensayos perpetrados en otros países y tentativas de sistematización teórica, la más importante de la mano de Eugene Sharp y su equipo del Albert Einstein Institute, un nombre mentiroso como pocos para una institución dedicada a diseñar nuevas estrategias de “cambio de régimen” que apelan a supuestas vías “no violentas” para derribar a gobiernos insumisos ante los dictados de Washington. Los casos de Libia, Siria, Ucrania y ahora Venezuela ilustran didácticamente lo que quiere decir la expresión “no violentas” para los estrategas e intelectuales del imperio.

Es inocultable el hecho de que el sistema internacional está atravesando por una turbulenta fase de transición geopolítica global. En poco más de una década surgieron nuevos centros de poder económico y político al paso que el poderío global de Estados Unidos se ha debilitado. Sigue siendo, sin duda, la potencia militar más importante del planeta pero eso no le alcanza para ganar guerras, como sobradamente lo prueban los casos de Vietnam, Iraq y Afganistán. Sus aliados son cada vez más vacilantes e inciertos; sus vasallos menos obedientes y sus adversarios y rivales cada vez más poderosos e influyentes. Washington pierde posiciones en Oriente Medio: fracasó en su intento de atacar a Siria, sus chantajes a Irán terminaron siendo inocuas bravuconadas y sus aliados históricos en la región, las reaccionarias teocracias del Golfo son amenazadas por el avance del jihadismo e Israel despliega, en algunos temas, un juego propio que paradojalmente transforma a Washington en su reluctante subordinado. En Asia Central el sentimiento antinorteamericano llega a alturas sin precedentes y en el Extremo Oriente la creciente gravitación de China aparece como irresistible y destinada a mover las placas tectónicas del sistema internacional.

Es en este cuadro de declinación imperial que hay que comprender la cruenta ofensiva sediciosa lanzada contra la Venezuela Bolivariana, sede de la mayor reserva de petróleo del planeta y, por eso mismo, un incontenible imán para un país que construyó un modo de vida y cimentó su supremacía planetaria sobre la base del irresponsable derroche de ese recurso. Tal como ocurriera en la década de los setentas del siglo pasado, cuando las derrotas en Indochina (Vietnam, Laos, Cambodia) desataron una contraofensiva que culminó con la instalación de dictaduras militares en casi todos los países de América Latina y el Caribe, el retroceso global de Estados Unidos en el mundo actual lo impulsa nuevamente a buscar refugio en su “patio trasero”, como hace poco dijera John Kerry en su visita a la OEA. O en su tradicional “retaguardia estratégica”, como la definieran Fidel y el Che. Y para eso hay que barrer con regímenes políticos y gobiernos indeseables.

De ahí la enorme dificultad de poner fin al ataque de los fascistas en Venezuela, por más llamamientos al diálogo y a la paz que efectúe el presidente Nicolás Maduro y que son groseramente desoídos por la oposición.  Venezuela es la cabeza de playa de una estrategia de desestabilización integral de las democracias latinoamericanas que comenzando por la tierra de Chávez, intentará proseguir su marcha por Ecuador y Bolivia y, finalmente hacer pie en Argentina, Brasil y Uruguay. El resultado que se busca con esta operación es regresar América Latina y el Caribe a la situación prevaleciente en vísperas de la Revolución Cubana e instaurar en toda la región “gobiernos amigos”, neocoloniales y serviles en relación a los intereses económicos y geopolíticos de Washington. Esto es lo que convierte a la actual batalla de Venezuela en el equivalente de lo que fuera Stalingrado en la Segunda Guerra Mundial: una batalla decisiva, que no se puede perder porque el “efecto dominó” de una derrota sería demoledor para las luchas emancipatorias de nuestros pueblos y el imperio lo sabe. Pero detener esta escalada de violencia que hoy llena de luto y dolor a la República Bolivariana de Venezuela requiere lo siguiente:

a) en primer lugar, una sostenida presión internacional y doméstica, al interior de Estados Unidos, para que la Casa Blanca deje de alentar, organizar y financiar a la derecha venezolana embarcada en un proyecto irreversible de fascistización. Para eso Barack Obama debe reconocer el legítimo triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del 14 de Abril del 2013, ratificado por la contundente victoria del chavismo en las municipales del 8 de Diciembre de ese mismo año. La contumacia de Washington es una clarísima señal a los sediciosos de que sus crímenes cuentan con el incondicional aval del imperio. Sin este apoyo del gobierno norteamericana la ofensiva sería derrotada en cuestión de días. Obama debería ser denunciado ante el Tribunal Penal internacional como el principal instigador de la violencia que tantas muertes ha provocado en Venezuela.

b) segundo, descargar todo el rigor de la ley sobre los sediciosos y los manifestantes que apelan a todas las formas imaginables de la violencia. De lo contrario se produciría la metástasis de la fascistización englobando -como parece evidente en estos días- a sectores cada vez más amplios de la oposición atraídos a la estrategia del derrocamiento por la vía de la violencia del gobierno bolivariano por dos factores. Por un lado, la impunidad con que se espera contar del acosado gobierno bolivariano que ha sido excesivamente tolerante con los revoltosos (hablamos de gente que destruye bienes públicos y privados; tiende “guayas” para degollar motorizados; ataca con “bombas molotov”, etcétera); por el otro, por el “ejemplo exitoso” de Ucrania, en donde una banda de neonazis se montó sobre una protesta originalmente pacífica y perpetrando toda clase de crímenes y desmanes se hizo del gobierno, mismo que fue inmediatamente reconocido por la Casa Blanca y sus compinches de la Unión Europea. La blandura en el tratamiento de los sediciosos y los violentos precipitará la desmoralización de las filas chavistas, la disgregación de sus estructuras organizativas y una muy negativa modificación de la correlación de fuerzas en desmedro de la revolución y a favor de la contrarrevolución, porque de esto se trata cuando en Washington se habla de “cambio de régimen”. En momentos como este, la benignidad en el tratamiento de quienes quieren lograr a sangre y fuego borrar de la faz de la tierra a la Revolución Bolivariana es el camino seguro para la autodestrucción del proceso. Primero habrá que aplastar la contrarrevolución en marcha, y luego se verá quienes serán los que merezcan beneficiarse de la generosidad e hidalguía de la revolución ratificada en el poder.

c) Tercero, potenciar y mejorar la organización popular y sus mecanismos de movilización. La derecha intentará combinar sus acciones violentas y destituyentes con el control “pacífico” de las calles con guarimbas, marchas y toda clase de manifestaciones callejeras. El chavismo deberá recuperar rápidamente su memoria y dejar bien sentado que su predominio en este terreno ha sido y deberá seguir siendo incontrastable, más allá de cualquier acuerdo al que pueda llegarse en las mesas de diálogos. Porque sin el respaldo de “la calle” y el pueblo organizado tales acuerdos cupulares carecerán por completo de eficacia. Y además habrá que hacer consciente a la base chavista y al pueblo en general que lo que está en juego es el futuro de la Revolución Bolivariana y las conquistas históricas de quince años, y que su efectiva defensa requiere inexorablemente la inmediata profundización del socialismo y el inmediato cumplimiento de las orientaciones establecidas por el Comandante Hugo Chávez Frías en el “Golpe de Timón” dado a conocer en la reunión del Consejo de Ministros del 20 de Octubre del 2012. Cualquier gobierno que surja como producto de esta contraofensiva imperial procederá de la misma manera que lo hizo el 11 de Abril del 2002 el gobierno de Pedro Carmona Estanga, cuando en su primer decreto derogó de un plumazo la Constitución de 1999 y todos los derechos establecidos en la misma, disolvió todos los poderes del estado, declaró ilegal el marco jurídico existente, removió todas las autoridades surgidas del voto popular en los niveles nacional, estatal y municipal y puso fin al convenio de cooperación con Cuba.

d) Por último, será preciso extremar todos los recursos para librar con la máxima eficacia el combate en el crucial terreno de los medios de comunicación de masas, que al decir del Pentágono es el ámbito primordial en el que hoy se libra la guerra que enfrenta la revolución con la contrarrevolución, y en el cual los gobiernos progresistas y de izquierda de la región siempre han demostrado peligrosas debilidades ante enemigos que desde hace mucho tiempo desplegaron una estrategia de dominación y manipulación mediática que ha tenido profundas repercusiones en el imaginario popular. Mentiras sistemáticamente propaladas terminan siendo percibidas como verdades indiscutibles, y ante esto es preciso responder en forma adecuada utilizando creativamente todos los medios tradicionales de comunicación (prensa, radio, televisión) pero también las grandes posibilidades que ofrecen las redes sociales.

Leyenda[1] Un resumen de la misma se encuentra disponible en https://www.youtube.com/watch?v=bUd5lY9vV0w#t=58



Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati