|
General: CUBADEBATE ..... ÚLTIMOS MENSAJES ....
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 17/02/2014 11:13 |
Las fotos prohibidas de Álvaro Uribe Vélez en Córdoba
Estas imágenes del expresidente departiendo y en campaña con amigos que terminaron condenados por Parapolítica, no fueron autorizadas para ser publicadas en el libro A las puertas del Ubérrimo.
El periódico El Meridiano de Córdoba registró gráficamente muchas de las actividades sociales y políticas que realizó el expresidente Álvaro Uribe en su hacienda El Ubérrimo y en distintos escenarios del departamento de Córdoba durante su campaña política para las elecciones presidenciales del 2002. Estas fotos revelan la cercanía que tuvo el ex presidente y el apoyo que le dio a políticos que fueron elegidos para el Congreso de 2002 y terminaron condenados por sus vínculos con la Parapolítica. Igualmente muestra la relación con líderes regionales cordobeses que fueron nombrados en puestos claves del sector agropecuario, durante el arranque de su primer gobierno.
Uribe aparece también junto a familiares del jefe paramilitar Salvatore Mancuso, quienes han formado parte de la elite local de Montería.
Estas fotos forman parte del archivo de la Hemeroteca Nacional en la Biblioteca Luis Ángel Arango. El congresista Iván Cepeda tuvo acceso a ellas y quiso que formaran parte del su libro “A las puertas del Ubérrimo, publicado en 2008 para lo cual le solicitó permiso al propietario y dueño del periódico El Meridiano William Salleg, quien no autorizó su inclusión en el libro. Las fotos circulan hoy como documentos públicos en las redes sociales y en el blog http://www.alvarouriberrimo.blogspot.com/
Róger Taboada fue el primer gerente de Finagro y salió del cargo en medio de un escándalo por autorizar un préstamo de $ 29.000 millones al narcotraficante Luis Enrique ‘Micky’ Ramírez.
El presidente Uribe con Miguel De la Espriella y Benito Osorio, gerente del Fondo Ganadero de Córdoba detenido por concierto para delinquir, al haberse aliado con los ‘paras’ de Salvatore Mancuso para despojar a cientos de familias. Tiene otro proceso por lavado de activos.
Álvaro Uribe, siendo presidente, fue padrino de Mariana De La Espriella, hija del senador Miguel Alfonso De La Espriella quien igual que Claudio Sánchez, entonces rector de la Universidad de Córdoba, se encuentran detenidos por vínculos con grupos paramilitares.
El presidente Uribe condecoró, al entonces gobernador de Córdoba Jesús María López, condenado por firmar el pacto de Ralito y ser pieza clave en la expansión de las autodefensas en el departamento de Córdoba. Se comprobó que desvió al menos $ 200 millones de la salud del departamento para construir un hospital al que los ‘paras’ llevaban a sus heridos de guerra.
Uribe candidato acompañó en la campaña para el senado a Eleonora Pineda y Miguel Alfonso De La Espriella quienes confesaron sus vínculos con los paramilitares para lograr los votos que les dieron el triunfo electoral. Aquí, en Tierra Alta, el mayor fortín de influencia de Salvatore Mancuso.
Delegación de dirigentes cordobeses que viajaron a Bogotá a acompañar a Salvatore Mancuso, durante su intervención en el Congreso de la República el 30 de julio de 2004.
|
|
|
|
Satélites europeos estudiará debilitamiento magnético en la Tierra
La Agencia Espacial Europea lazó este viernes tres satélites para estudiar el posible debilitamiento del campo magnético que hace posible la vida humana en la Tierra.
Los satélites, que forman parte del proyecto europeo Swarm, se lanzaron desde el cosmódromo ruso de Plesetsk en un vehículo Rockot a las 1202 GMT y se colocarán en una órbita cerca del polo a una altitud de 490 kilómetros unos 91 minutos después.
Los datos que recogerá Swarm los próximos cuatro años ayudarán a mejorar el conocimiento de los científicos sobre el campo magnético que protege la vida en la Tierra de las mortíferas radiaciones solares y que ayuda a la migración de algunas especies.
Los científicos dicen que este campo magnético se debilita y podría desaparecer en 500 años como un preludio de su inversión.
Ya ha sucedido antes – los registros geológicos sugieren que el campo magnético se ha dado la vuelta cada 250.000 años, lo que supone que, siendo el último hace 800.000 años, el siguiente parece estar por venir.
Aunque es difícil predecir sus efectos, las consecuencias podrían ser enormes. Los satélites, esenciales por ejemplo para las comunicaciones, podrían estar más expuestos al viento solar, y la industria petrolera usa sus lecturas para la exploración de yacimientos.
“Swarm es una misión esencial, no sólo para Europa, sino también para el mundo”, dijo el director general de la AEE, Jean-Jacques Dordain, a Reuters tras el lanzamiento. “No podemos vivir en el planeta Tierra sin este escudo magnético”, dijo.
La misión Swarm se desarrolló y construyó por la filial Astrium del grupo europeo EADS.
(Con información de Reuters)
|
|
|
|
Arañas invasoras echan a los humanos de sus casas
Desde lejos luce como un hermoso paisaje campestre cubierto de niebla, sin embargo, no lo es. En realidad se trata de una invasión de millones de pequeñas arañas que se han apoderado de estos campos y han obligado a las autoridades de Australia a evacuar a más de 13 mil personas de la región.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
Foto: Daniel Muñoz / Reuters.
|
|
|
|
La Marginalidad vista desde el Humor
|
|
|
|
Nace en Japón una isla nueva (+ Video)
La nueva isla, que podría desaperecer bajo el nivel del mar, está situada cerca del archipiélago de Ogasawara, a 1000 km al sur de Tokio. Foto: AFP.
Una intensa actividad volcánica provocó que esta semana una nueva isla naciera en el océano Pacífico, a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio, en Japón.
El islote fue divisado por primera vez por un avión del servicio de guardacostas de Japón y está muy cerca de la isla volcánica inhabitada de Nishinoshima, en el pequeño archipiélago de Ogasawara.
La nueva isla japonesa está situada cerca de la deshabitada isla volcánica de Nishinoshima. Foto: Reuters.
Las últimas informaciones difundidas por las autoridades japonesas afirman que si bien el miércoles tenía una forma circular y un diámetro de 200 metros, en las últimas horas ha tomado una forma alargada de 400 metros de largo y 200 de ancho.
Las proyecciones volcánicas de la isla eran el jueves de 900 metros por encima del nivel del mar, frente a los 600 del día anterior, lo que indica la intensa actividad volcánica que la hizo nacer, indicó un portavoz de los guardacostas.
“Es posible que siga creciendo porque el cráter se extiende y el magma sigue subiendo”, dijo Yoshihiko Tamura, del Centro Japonés de Investigaciones Geográficas.
Las imágenes muestran una columna de humo blanco de unos 600 metros que se une con una nube de ceniza negra provocada por las violentas explosiones generadas en el interior del volcán. Foto: Reuters.
La última vez que ocurrió un fenómeno de este tipo en el país fue en septiembre de 1973, cuando apareció la isla Shinshima-Nishinoshima, de la que ahora sólo sobrevive una pequeña parte (el resto ha sido cubierto por las olas).
Según las autoridades, es probable que esta isla -que aún no ha sido bautizada- vuelva a desaparecer bajo el nivel del mar. Si eso no ocurre, las aguas territoriales de Japón se extenderán.
(Con información de BBC y El Nacional)
Vea el nacimiento de la isla en video
|
|
|
|
187 .-
Magnus Carlsen es el nuevo rey del ajedrez mundial
|
|
|
|
Fernando González Llort agradece nuevas iniciativas de la solidaridad
El Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, agradeció a los amigos de la solidaridad las más recientes iniciativas a favor de la causa, entre ella el portal www.vitadura.it lanzado por la Asociación Nacional Italia-Cuba. En un mensaje privado a la amiga de Cuba, la francesa Jacqueline Roussie, Fernando elogia además el exitoso desempeño que tuvo la más reciente edición del Coloquio Internacional por la liberación de Los Cinco Héroes cubanos encarcelados injustamente en Estados Unidos y contra el terrorismo, celebrado en la ciudad de Holguín. A continuación el mensaje íntegro.
Querida Kakine:
Gracias por la noticia sobre la carta con el apoyo de tantas personalidades reconocidas a la causa de nuestra liberacion. Es un paso más, y un paso importante, en hacer llegar a las autoridades máximas de este país la demanda de que actuen y pongan fin, como en sus manos está, a la injusticia que se ha cometido. Los companeros de Italia merecen un reconocimiento por el esfuerzo realizado para lograr el apoyo de tantas personas reconocidas a dicho documento. Las noticias sobre el Coloquio en Holguín indican que fue un evento muy bueno y que contribuira mucho al fortalecimiento de las acciones y la coordinación entre grupos de diferentes países. Hablé también con mi mamá cuando estaba camino de regreso a la casa y estaba muy contenta y satisfecha con los resultados del evento y con las experiencias vividas en esos días en Holguín, el intercambio con los habitantes de la ciudad, las muestras de solidaridad recibidas y la calidad del evento en general. Muchas gracias a ti y a todos los amigos en Francia por la contribucion importante e indispensable que hacen a la causa. Un saludo para Claude y un abrazo para ti.
Fernando. 9:45 am.
|
|
|
|
Domadores se exhiben este viernes en Cracovia (+ Fotos)
Lázaro Álvarez
México en el debut, y ahora Polonia. Primero Los Guerreros, que resultaron mansos, muy mansos, y ahora los Húsares que, a priori, parecen imposibilitados siquiera de imitar a los Alados Polacos, aquellos escuadrones de jinetes del siglo XVII, célebres por librar contiendas históricas como la Batalla de Połonka, ocasión en que unos 13 000 vencieron a casi el doble de combatientes rusos.
Mejor, imposible. El estreno de los Domadores de Cuba en la IV Serie Mundial de Boxeo (WSB) no podía ser más sosegado.
Y para corroborarlo, luego de visitar y vencer 5-0 (con votaciones unánimes en cuatro peleas) a la franquicia azteca en duelo correspondiente al Grupo B, los cubanos tienen ante sí, este viernes, la encomienda de prolongar el comienzo perfecto en Cracovia, la ciudad donde se estableció el alemán Oskar Schindler, que salvó de los campos de exterminio nazis a 1 100 judíos, una historia recreada por Steven Spielber en La lista de Schindler.
Para el envite, pactado en las divisiones mosca (hasta 52 kilogramos), ligera (60), welter (69), semicompleta (81) y superpesada (+91), Cuba subirá al cuadrilátero a los bicampeones mundiales Lázaro Álvarez y Julio César la Cruz, más los también mundialistas en Almaty, Gerardo Cervantes, Arisnoidys Despaigne (subcampeón universal) y Yoandy Toirac.
Pelearán todos contra auténticos desconocidos. Y el ánimo no es ningunear a la formación polaca, créanlo (en el boxeo eso se paga literalmente caro). La propia página web de la WSB no tiene registrado un perfil vasto de los húsares, a todas luces porque sus juventudes e inexperiencias no lo permiten.
Grzegorz Kozlowski, el rival de Cervantes, es un púgil de apenas 20 años, ranqueado en el lugar 36 mundial y con récord negativo (0-1) en la competición. Con todo y lo poco que se sabe de él, es el muchacho de 1.60 metros el más “experimentado” a juzgar por las “credenciales” del resto.
Mateusz Polski (60), que se las verá con Lázaro Álvarez, mide 1.68 y tiene también 20 años. Rafal Perczynski, el oponente de Despaigne, es otro peleador de 20 años, pero con 1.86 de estatura. De Pawel Stepien, rival de Julio César, no se dice nada. Y la información acerca de Sergiy Werwejko, que peleará contra Toirac, se reduce a su origen (ucraniano), edad (25 años) y altura (1.98).
No más. Y en google, bing y amazon, buscadores que encuentran agujas en el mar, tampoco se dice mucho (para no decir nada) de la armada polaca, víctima (0-5) del equipo de Rusia en la apertura de la edición 2013-2014 de la WSB.
Pudieran los cubanos encontrar complicaciones para barrer, el propósito primero y un resultado que les valdría enfrentar los duelos futuros, a ojos vista más exigentes, con tranquilidad y marca positiva. Y esto, por sus propias manquedades, evidentes en el XVII Campeonato Mundial de Boxeo, donde pesó más (como debe ser) la intención de boxear que las filigranas y el baile.
Pese a ello, no es de extrañar otra exhibición de los Domadores, esta vez en Cracovia. Las diferencias entre las dos selecciones son, nóminas en mano, demasiado grandes.
Por la propia llave B, rivalizarán los Astana Arlans de Kazajstán y el equipo de Rusia, que saldaron con victorias sus respectivas primeras presentaciones; y Baku Fires de Azerbaiyán combatirá contra los Guerreros de México, ambos, perdedores en la primera fecha de la IV WSB.
En el Grupo A, que alinea a franquicias en representación de Alemania, Argelia (Hawks Desert), Argentina (Condors), Estados Unidos (Knockouts), Italia (Dolce & Gabbana) y Ucrania (Otomans), las pugnas serán a base de Knockouts-Condors, Hawks Desert-Dolce & Gabbana y Otamans-Alemania.
Gerardo Cervantes.
Yoandy Toirac.
Arisnoidys Despaigne.
Juilo César La Cruz
|
|
|
|
189 .-
En fotos, el árbol más colorido del mundo
El eucalipto arcoiris, de la especie Eucalyptus deglupta, es el árbol con más colorido del mundo y es la única especie del género eucalipto originaria del hemisferio norte (Nueva Guinea, Nueva Bretaña, Sulawesi y Mindanao).
El tronco se caracteriza por tener una variada gama de colores, esto se debe a que al mudar la corteza anualmente va cambiando la tonalidad, el verde interior se va oscureciendo volviéndose púrpura, naranja, rosa y azul principalmente.
Este árbol es de hoja perenne y puede crecer hasta tres metros anuales, por lo que puede alcanzar hasta los 70 metros de altura.
Necesita terrenos fangosos y húmedos donde extender sus raíces. Se cultiva para la obtención de papel, aunque también se usa en la jardinería.
(Tomado del blog: Ecología, Sostenibilidad y Medio Ambiente)
Foto: Blog Ecología, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Foto: Blog Ecología, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Foto: Blog Ecología, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Foto: Blog Ecología, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Foto: Blog Ecología, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Foto: Blog Ecología, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
|
|
|
|
Captan imágenes de especie de calamar gigante (+ Fotos y Video)
Especie de Magnapinna captada en el fondo del Golfo de México. Foto: Vista al mar. Para ver la imagen en alta resolución, haga clic sobre la imagen.
Debido a lo inhóspito de su hábitat, a dos kilómetros de profundidad, el calamar Magnapinna, solo ha sido fotografiado una docena de veces.
Uno de los pocos videos existentes del calamar en el fondo del Golfo de México, lo captó un vehículo operado por control remoto de la compañía petrolera Shell.
Este cefalópodo, considerado una de las especies de calamar gigante, aún representa un misterio para los biólogos. Puede llegar a alcanzar hasta los siete metros de largo y sus tentáculos forman un ángulo de 90˚ con el cuerpo, por lo que parece tener “codos” en sus delgados apéndices.
Sin embargo, su característica más significativa son sus grandes aletas que representan hasta el 90% del total del cuerpo.
Su descubrimiento ocurrió en 1988 en las costas del norte de Brasil y se han determinado la existencia de cuatro especies.
Los tentáculos pueden tener hasta siete metros de longitud. Foto: Shell
En video, el calamar Magnapinna en su hábitat
|
|
|
|
“Todos somos pecadores”, dice el papa Francisco
Foto: Gabriel Bouys/AFP.
El papa Francisco ha declarado que él se confiesa cada 15 días porque es -dice- “un pecador” como todos los demás.
“Los sacerdotes deben confesarse, incluso los obispos. Todos somos pecadores. Incluso el papa se confiesa cada dos semanas, porque el papa es también un pecador”, dijo Francisco durante una audiencia general.
El sumo pontífice explicó que cada 15 días se sienta frente a su confesor. “Él escucha las cosas que le cuento, me aconseja y me perdona. Y yo necesito este perdón”, subrayó.
“Es un poco difícil entender cómo un hombre puede perdonar los pecados. Jesús nos da el poder. La Iglesia es depositaria del poder de las llaves, para abrir o cerrar, de perdonar”, agregó.
El papa también anunció la inauguración del ‘Año Internacional de la Familia Rural’ para el próximo viernes 22 de noviembre con el objetivo de generar beneficios económicos, sociales, culturales y morales: “La familia es un modelo de fraternidad para vivir una experiencia de unidad y de solidaridad entre todos sus miembros, con una mayor sensibilidad hacia los más necesitados de cuidados y de ayuda”, concluyó.
(Tomado de Russia Today)
|
|
|
|
UE amenaza con bloquear el Acuerdo Transatlántico con EE.UU. por el espionaje
|
|
|
|
Médicos británicos restauran rostro de un paciente mediante impresora 3D
|
|
|
|
Continúa la búsqueda del MH370
|
|
|
|
La UCI acogerá importante certamen internacional
|
|
|
|
La prostitución se muda de las calles de Estados Unidos a Internet
|
|
|
Primer
Anterior
1617 a 1631 de 1766
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|