|
General: NOTICIAS ESPECIALES DE CUBADEBATE
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 04/11/2013 00:33 |
El gobierno de Barack Obama y el Congreso federal continúan tratando de controlar el impacto político y diplomático de las revelaciones de los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), tanto aquí como en el extranjero, con una combinación constantemente cambiante de justificaciones y explicaciones, desde “no sabíamos” hasta “son programas vitales que han protegido al mundo del terrorismo”.
|
|
|
|
Para el Che educar a los hombres, ayudarles a forjarse una nueva conciencia que asuma los valores de la sociedad que se quiere conquistar es misión principal de la vanguardia revolucionaria la cual, si de verdad lo es, no puede caer en la engañosa idea de que el socialismo puede implantarse por decreto ni que la ideología puede apresarse en un manual.
Nada educa tan eficazmente como el ejemplo y por eso él fue y será siempre nuestro mejor educador.
|
|
|
|
Para el Che educar a los hombres, ayudarles a forjarse una nueva conciencia que asuma los valores de la sociedad que se quiere conquistar es misión principal de la vanguardia revolucionaria la cual, si de verdad lo es, no puede caer en la engañosa idea de que el socialismo puede implantarse por decreto ni que la ideología puede apresarse en un manual.
Nada educa tan eficazmente como el ejemplo y por eso él fue y será siempre nuestro mejor educador.
|
|
|
|
Vivir en Estados Unidos es el sueño de muchas personas que cruzan la frontera de ese país por diversas razones, pero adquirir la ciudadanía es una verdadera pesadilla. Por eso, se estima que 11 millones de inmigrantes viven allí sin ciudadanía. Ahora el Senado norteamericano aprobó comenzar el debate de manera oficial. El resultado de la votación para discutirlo es alentador: 82 a 15. Esto es solo el comienzo. Después del Senado será la Cámara de Representantes, dominada por el partido Republicano y después una comisión, después el Presidente.
|
|
|
|
Una de las lecciones que los halcones norteamericanos aprendieron luego de la derrota sufrida en Vietnam es que el control del frente interno -es decir, la orientación de la opinión pública en la retaguardia- puede llegar a ser tan determinante como la fuerza del aparato militar que se despliegue en el teatro bélico. De ahí que desde entonces la industria cultural estadounidense se haya dedicado -salvo honrosas y marginales excepciones- a “re-educar” a la población para que conciba a las guerras de rapiña que conduce el imperio como heroicas cruzadas destinadas a perseguir a monstruosos terroristas, instituir el primado de los valores fundamentales de la así llamada “civilización” occidental (democracia, derechos humanos, justicia y, por supuesto, libertad de mercado) y garantizar la seguridad nacional norteamericana ante tan execrables enemigos.
|
|
|
|
La integración suramericana, que continúa avanzando por sobre las especulaciones de los cuarteles mediáticos y los proyectos geoestratégicos del poder hegemónico imperial, enfrenta en estos momentos otra amenaza, que es necesario analizar desde diversos ángulos: la renovada Alianza del Pacífico. A esto hay que añadir la propuesta colombiana para integrar la Alianza del Atlántico Norte (OTAN en sus siglas en inglés) que se enfrenta al proyecto integrador emancipatorio de América Latina y …
|
|
|
|
Si mañana una hostia de la iglesia, que se ofrece gratis, se convirtiera en algo de marca elegante, tendría precio de mercado, como los vaqueros desteñidos vendidos en comercios sofisticados. Lo que pasa es que sólo el que comulga consume hostias. Del mismo modo, el narcotráfico -que debe ser combatido con todo rigor- sólo existe porque tiene un amplio y voraz mercado de consumo.
|
|
|
|
El presidente Barak Obama no tiene nada que envidiar a George W. Bush en lo que se refiere a pisotear la Constitución y los valores fundacionales de Estados Unidos. Es más, en lo concerniente al espionaje masivo de las comunicaciones de millones, incluyendo el de sus propios conciudadanos, propiciado por la Ley Patriota, el actual inquilino de la Casa Blanca ha superado con creces las cotas alcanzadas por su antecesor.
|
|
|
|
Empieza No 25 ...
El pasado 9 de junio el luchador antiterrorista Ramón Labañino Salazar cumplió 50 años de vida, de los cuales ha pasado casi 15 preso injustamente en cárceles norteamericanas, por penetrar grupos terroristas anticubanos que desde Estados Unidos han estado urdiendo y ejecutando acciones contra Cuba.
A nuestra redacción ha llegado el mensaje que Ramón escribiera en tan significativa fecha personal a todas las personas que ama y Cubadebate lo reproduce para todos sus lectores, especialmente para todos los que han hecho suya la batalla por la juslicia en el caso de Los Cinco
|
|
|
|
A estas alturas, todo lo que gira alrededor de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA) apunta a una caja negra en un agujero negro. La caja negra es la sede de la propia NSA en Fort Meade, Mayland. El agujero negro es un área que incluiría los suburbios de Fairfax County en Virginia, cerca de la CIA, pero sobre todo la intersección de Baltimore Parkway y Maryland Route 32
|
|
|
|
Con particular atención he seguido el caso de los cinco ciudadanos cubanos hace 15 años. A lo largo de ese tiempo he expresado que su condena es el resultado de un proceso que no es justo y objetivo. Posición que apoyo luego de conocer que en el año 2005 el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidades (Opinión No. 19/2005), declaró la arbitrariedad de la detención de Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González.
|
|
|
|
Mantenido en confinamiento solitario 12 años, no salió de su celda más que unas pocas horas a la semana, nunca vio la luz natural y se le impidieron las visitas. Cuando las pudo recibir fue al otro lado de un cristal antibalas. Su hija se hizo mujer sin poder tocarlo y su nieta sólo lo pudo abrazar siendo una adolescente. Ha sufrido constantes tratos inhumanos y degradantes incluyendo negativa de asistencia médica, debidamente documentados. La ONU ha pedido su liberación.
|
|
|
|
Considerada la vanguardia de la OTAN dirigida hacia el Cercano Oriente y Asia Central, Turquía, por su situación geográfica y su gran población (unos 75 millones de habitantes), constituye una potencia regional de primer orden. Posee el segundo ejército más numeroso de esta Organización. Los gobernantes de Europa Occidental y los Estados Unidos están conscientes de esto, y a pesar de no agradarles el carácter religioso islámico que profesa el 98% de su población, la han admitido en su seno, aunque se niegan a concederle la condición de miembro de la Unión Europea.
|
|
|
|
La prensa cubana de antes de 1959 tenía diferentes espacios especializados que no siempre disponían del personal periodístico más calificado. De tres de ellos trataremos en este capítulo: las crónicas roja, social y deportiva. Casi todos los periódicos de la época, y también los noticiarios de radio, tenían espacios dedicados a esos temas, principalmente porque producían buenos dividendos financieros o porque propiciaban aumentos de circulación en el periódico que, en definitiva, significaban aumentos de la publicidad y mayores ingresos.
|
|
|
|
En una temporada de graduaciones universitarias, detengámonos un momento para recordar las emocionantes palabras del amado erudito estadounidense, George W. Bush, cuando habló en Florida en 2007 en la ceremonia de graduación de Miami Dade College: “En La Habana y otras ciudades cubanas hay personas como vosotros que asisten a la escuela, y sueñan con una vida mejor. Por desgracia esos sueños son sofocados por una cruel dictadura que niega toda libertad en nombre de una ideología sombría y desacreditada.”
¡Cómo desearía haber estado en la audiencia! Me hubiera levantado y gritado: “En Cuba toda la educación es completamente gratuita. ¡Pero la mayoría de los jóvenes que están sentados aquí estarán encadenados a una inmensa deuda incapacitante durante gran parte del resto de sus vidas!”
|
|
|
|
Intervención especial del Dr. Eusebio Leal Spengler, Presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, Director de la Oficina del Historiador de La Habana y de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, en el Taller del Caribe sobre gestión de riesgos al Patrimonio Mundial convocado por la Oficina regional de cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en Cuba.
|
|
|
Primer
Anterior
225 a 239 de 1379
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|