Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: AFRICA ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 24/02/2014 12:24
Presidentes de China y Rusia felicitan a líder zimbabwense Mugabe PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Jorge V. Jaime   

Imagen activa24 de febrero de 2014, 05:41Harare, 24 feb (PL) Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, felicitaron al jefe de Estado de Zimbabwe, Robert Mugabe, por su acertada política en la vanguardia de la lucha en defensa de la autodeterminación y soberanía de África.

Una reseña del diario The Herald recuerda que Mugabe mantiene las presidencias adjuntas de la Comunidad de Desarrollo de África Austral y de la Unión Africana.

Los dos mandatarios extranjeros elogiaron al gobernante africano en sus respectivos mensajes de felicitación en ocasión de las celebraciones por el 28 aniversario del Movimiento 21 de Febrero, un acto que coincidió con el cumpleaños de Mugabe.

El Movimiento 21 de febrero fue establecido en 1986 para alentar a los jóvenes a emular las cualidades de carácter y liderazgo del presidente Mugabe, explicó el periódico gubernamental.

Robert Mugabe cumplió 90 años el pasado viernes, pero las fiestas principales y las actividades oficiales de homenaje se celebraron la víspera en el Rudhaka Stadium, de la provincia de Mashonaland East.

Quiero presentar mis más cálidas felicitaciones. Usted es uno de los mayores líderes de generaciones en África, y ha salvaguardado firmemente la soberanía de su país, dijo el presidente Xi en la declaración enviada a Mugabe.

En su mensaje desde Moscú, Putin manifestó que el presidente Mugabe disfruta de un gran respeto en todo el mundo, y le deseó muchos más años de éxito y buena salud.

Su nombre está indisolublemente ligado a la obtención de la independencia y el establecimiento de la condición de Estado de la República de Zimbabwe, agregó el mandatario ruso.

El presidente zimbabwense agradeció a las respectivas embajadas por la entrega de los mensajes de felicitación de ambos jefes de gobierno.

Estos son los dos países que nos ayudaron con entrenamiento militar y nos aportaron las armas que utilizamos en nuestras guerras de independencia, remarcó.

China y Rusia, además de figurar entre los principales amigos en el exterior durante la lucha de liberación de Zimbabwe entre los años 1960 y 1970, son también hoy importantes socios económicos, añadió Mugabe.

Recientemente, las dos potencias mundiales lograron frustrar pretensiones anglo-francesas y de Estados Unidos de imponer sanciones a Zimbabwe, comentó el líder del partido Unión Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patriótico (ZANU-PF).

Además de 40 mil personas de diversas partes de este país, jóvenes de Angola, Botswana, Ghana, Kenya, Liberia, Mozambique, Namibia y Uganda asistieron a las celebraciones en honor a Mugabe, según el The Herald.

rc/jvj


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/04/2014 01:05

Denuncian aumento de violencia étnica en la República Centroafricana

1 abril 2014 4 Comentarios
Los choques entre milicias musulmanas ex Séléka y cristianas anti-Balaka dejaron al menos 60 muertos.

Los choques entre milicias musulmanas ex Séléka y cristianas anti-Balaka dejaron al menos 60 muertos.

Naciones Unidas lamentó este martes el deterioro de la situación en Bangui, capital de la República Centroafricana, donde en los últimos días los choques entre milicias musulmanas ex Séléka y cristianas anti-Balaka dejaron al menos 60 muertos.

Según la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, la violencia intercomunitaria desatada a principios de diciembre pasado azota a diversos barrios capitalinos.

El jueves anterior, alrededor de 20 personas resultaron asesinadas y 11 heridas en el barrio PK5, luego del lanzamiento de una granada contra una multitud participante en un funeral; pocos días antes, grupos anti-Balaka atacaron esa propia localidad con saldo de 15 víctimas fatales por los combates, precisó a periodistas la vocera Cécile Pouilly.

La portavoz comentó en la sede de Naciones Unidas de Ginebra que se calculan unos 700 musulmanes sitiados en el PK5.

De acuerdo con Pouilly, el sábado, otros 24 centroafricanos perdieron la vida y 100 lesionados en el barrio PK12 por el fuego de efectivos chadianos, quienes dispararon indiscriminadamente contra un grupo de personas.

Más de seis mil militares extranjeros están en el terreno desde diciembre último, pertenecientes a la Misión de la Unión Africana (Misca) y las tropas de intervención francesas.

Para la vocera de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, urge el envío de miles de soldados y policías foráneos adicionales, para poder lidiar con la escalada en los choques armados y actos de venganza intercomunitarios.

El reciente incidente con militares chadianos se suma a otras denuncias de desmanes cometidos por tropas extranjeras en la República Centroafricana, donde la crisis ha dejado miles de muertos y casi un millón de desplazados.

Ante el convulso escenario, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, propuso la creación de una fuerza de cascos azules, dotada de alrededor de 12 mil efectivos, entre soldados y policías.

El Consejo de Seguridad aún no se ha pronunciado sobre la iniciativa, la cual de aprobarse tardaría unos seis meses en su puesta en práctica.

La víspera, Ban también expresó preocupación por el incremento de la violencia en el país africano y llamó a que los responsables de las violaciones de los derechos humanos respondan ante la justicia.

Asesinatos extrajudiciales, secuestros, abusos sexuales, destrucción de poblados enteros, saqueos y el reclutamiento de niños soldados son crímenes recurrentes en el conflicto entre musulmanes y cristianos, de acuerdo con Naciones Unidas.

(Tomado de Granma)


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 18/04/2014 12:12
17 abril 2014 | 1
Danny Glover

El Canciller de las Órdenes Nacionales, Cassius Lubisi, confirmó que Sudáfrica honrará al actor afronorteamericano Danny Glover por su excelente contribución al movimiento antiapartheid en Estados Unidos. La Presidencia de Sudáfrica le otorgará el 27 de abril la Orden de Plata de los Compañeros de Oliver Tambo.



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats