Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
¡ Feliz Cumpleaños hr-mk !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: UN BARCO CON 477 PASAJEROS SE HUNDE EN COREA DEL SUR
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON  (Mensaje original) Enviado: 16/04/2014 18:16
Miércoles 16 de Abril de 2014, 02:05 am

Dos muertos por naufragio

de transbordador en Corea del Sur

Un barco que trasladaba a 477 pasajeros, la mayoría estudiantes, se hundió este martes

en la costa sureste de Corea del Sur, lo que ha causado al menos dos muertos. (Foto: AFP)

Casi tres horas después de que comenzara a entrar agua en el casco por una aparente colisión,

el barco quedó volcado y sumergido casi en su totalidad. (Foto: AFP)

     
Al menos dos personas murieron este miércoles y 368 han sido auxiliadas en el naufragio de un
transbordador que llevaba unos 450 pasajeros cerca de la costa meridional de Corea del Sur,
 según el último balance facilitado por las autoridades.

Así lo informó el viceministro de Seguridad, Lee Gyeong-Og, que confirmó la muerte de dos

 personas, una de ellas miembro de la tripulación.

El transbordador llevaba 476 personas, entre pasajeros y miembros de la tripulación,

incluyendo 325 estudiantes de secundaria.

"El ferry está sumergido casi del todo", añadió.

Fotos difundidas por televisión mostraban el transbordador inclinado 45 grados, con la proa

en el agua y una nube de helicópteros encima.

Otra foto muestra el barco prácticamente hundido y sólo la popa visible.

El suceso se produjo a unos 20 km de la isla de Byungpoong.

Los estudiantes iban de excursión a Jeju, uno de los lugares más turísticos de Corea del Sur, llamado el "Hawai coreano".

En las operaciones participaban 18 helicópteros y 34 buques, mercantes, militares y guardacostas.

teleSUR-AFP/KP
AMPLIAMOS LA NOTICIA DESDE AP
Actualizado: 4/16/2014 9:17 AM | Por HYUNG-JIN KIM y YOUKYUNG LEEAssociated Press-SEUL, Corea del Sur

Surcorea: 292 desaparecidos por hundimiento ferry

SEUL, Corea del Sur (AP) — Casi 300 personas continuaban desaparecidas el miércoles varias horas después de que
zozobrara el transbordador en el que viajaban 459 personas, la mayoría de ellas estudiantes, en las aguas heladas
frente a la costa de Corea del Sur, con resultado de al menos cuatro muertos y 55 heridos, dijeron las autoridades.



Helicópteros sobrevuelan sobre el transbordador Sewol que zozobró en aguas frente a la costa sur de Corea del Sur, el miércoles 16 de abril de 2014. Dos persoans murieron en el naufragio y casi 300 estaban desaparecidas, según las autoridades. La nave transportaba más de 470 personas, entre estas 325 estudiantes de secundaria. (© AP Foto/Yonhap)

Helicópteros sobrevuelan sobre el transbordador Sewol que zozobró en aguas frente a la costa sur de Corea del Sur, el miércoles 16 de abril de 2014. Dos persoans murieron en el naufragio y casi 300 estaban desaparecidas, según las autoridades. La nave transportaba más de 470 personas, entre estas 325 estudiantes de secundaria. (AP Foto/Yonhap)

Familiares esperan noticias de sus seres queridos después de que un ferry zozobrara en las costas de Corea del Sur, el miércoles 16 de abril de 2014. El barco con 459 personas a bordo, la mayoría estudiantes, se hundió y hasta el momento hay 4 fallecidos y decenas de desaparecidos. (© Foto AP/Ahn Young-joon)

Familiares esperan noticias de sus seres queridos después de que un ferry zozobrara en las costas de Corea del Sur, el miércoles 16 de abril de 2014. El barco con 459 personas a bordo, la mayoría estudiantes, se hundió y hasta el momento hay 4 fallecidos y decenas de desaparecidos. (Foto AP/Ahn Young-joon)

Pasajeros rescatados de un transbordador que se hundió frente a la costa de Corea del Sur son escoltados a su llegada al puerto de Jindo, al sur de Seúl, el miércoles 16 de abril de 2014. Dos personas perdieron la vida, siete estaban heridas y casi 300 desaparecidas, entre las 476 que viajaban en la nave, según las autoridades. (© AP Foto/Yonhap, Park Chul-heung)

Pasajeros rescatados de un transbordador que se hundió frente a la costa de Corea del Sur son escoltados a su llegada al puerto de Jindo, al sur de Seúl, el miércoles 16 de abril de 2014. Dos personas perdieron la vida, siete estaban heridas y casi 300 desaparecidas, entre las 476 que viajaban en la nave, según las autoridades. (AP Foto/Yonhap, Park Chul-heung)

Helicópteros de rescate surcoreanos sobrevuelan un buque de pasajeros para tratar de rescatar a los pasajeros que se encuentran en el agua el miércoles 16 de abril de 2014. (© Foto AP/Yonhap)

Helicópteros de rescate surcoreanos sobrevuelan un buque de pasajeros para tratar de rescatar a los pasajeros que se encuentran en el agua el miércoles 16 de abril de 2014. (Foto AP/Yonhap)

SEUL, Corea del Sur (AP) — Casi 300 personas continuaban desaparecidas el miércoles varias horas

después de que zozobrara el transbordador en el que viajaban 459 personas, la mayoría de ellas estudiantes,

en las aguas heladas frente a la costa de Corea del Sur, con resultado de al menos

cuatro muertos y 55 heridos, dijeron las autoridades.

El alto número de desaparecidos obedece a que probablemente muchos de ellos estén atrapados

en el barco o estén flotando en el océano, lo que hace temer que el número de víctimas pueda aumentar

 dramáticamente, lo que convertiría a este accidente en uno de los peores desastres marítimos

en Corea del Sur desde el ocurrido en 1993, cuando 293 personas murieron.

Un estudiante, Lim Hyung-min, dijo al canal YTN que saltó al océano con su chaleco salvavidas

con otros compañeros y después nadaron hacia una embarcación de rescate.

"Cuando el transbordador se sacudía y se inclinaba, nos tropezamos y nos golpeamos unos con otros",

 dijo Lim, quien agregó que algunas personas estaban sangrando.

Después de que saltara al mar, Lim dijo que "el agua estaba muy helada...

 Me apresuré al pensar que quería vivir", agregó.

Estaciones de televisión locales transmitieron imágenes del transbordador Sewol volcado, que se hundía

 lentamente mientras los pasajeros saltaban de éste o eran rescatados por helicópteros.

Al menos 87 barcos y 18 aviones convergieron alrededor del navío volcado.

Rescatistas escalaron por los costados y sacaron a pasajeros que vestían chalecos salvavidas

color naranja, pero la nave se volteó totalmente para continuar su hundimiento.

Las autoridades temen un gran incremento en la cifra de muertos, en tanto que decenas de

embarcaciones, helicópteros y buzos maniobraban afanosamente para rescatar a los

 pasajeros que se dirigían a la isla turística sureña de Jeju.

Un pasajero dijo creer que numerosas personas quedaron atrapadas en el interior

del transbordador cuando éste se hundió.

El transbordador envió un mensaje de auxilio alrededor de las 9 de la mañana del miércoles

cuando comenzó a inclinarse hacia uno de sus costados, según el Ministerio

de Seguridad y Administración Pública.

El gobierno dijo que estaba sumergido 95% del transbordador, cuyos pasajeros incluían 325

estudiantes de secundaria que efectuaban un viaje escolar a la popular isla turística.

Oficiales guardacostas que solicitaron el anonimato debido a normas de su departamento dijeron

que al menos dos personas perdieron la vida y 239 estaban desaparecidas, pero no facilitaron

mayores detalles ni tampoco sobre las causas del hundimiento del transbordador.

El agua en la zona tenía unos 12 grados centígrados, temperatura fría lo suficiente para causar

 hipotermia después de 90 minutos o dos horas, según un funcionario de emergencia

que solicitó el anonimato debido a las normas de su departamento.

Las autoridades dijeron que el lodo en el lecho oceánico dificultaba las operaciones

de búsqueda submarina.

Los estudiantes de una secundaria en la ciudad de Ansan, cercana a Seúl, se dirigían a

Jeju en una travesía de cuatro días, según un equipo de asistencia que estableciór la provincia de Gyeonggi.

El transbordador había zarpado el martes en la tarde del puerto de Incheon, al oeste de Seúl,

de acuerdo con la Administración Portuaria y de Asuntos Marítimos de la Región de Busan (estatal).

Copyright © 2014 Associated Press.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/04/2014 14:51
Una tragedia muy lamentable .-Respecto a las posibles causas del suceso,varios testigos apuntan a que el casco del barco podría haberse roto tras colisionar con un arrecife submarino. Además, según ha afirmado la Guardia Costera tras interrogar al capitán y a otros miembros de la tripulación, el ferri se desvió de la ruta recomendada e hizo un giro brusco.

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/04/2014 00:57

Los dramáticos mensajes enviados desde el ferry hundido

Última actualización: Jueves, 17 de abril de 2014
familiares

Familiares angustiados esperan noticias en el puerto de Jindo.

Con casi 300 personas todavía desaparecidas, tras el hundimiento de un ferry lleno de estudiantes frente a la costa de Corea del Sur, empiezan a surgir los primeros reportes de mensajes de texto enviados por los que quedaron atrapados.

"Esta debe ser mi última oportunidad para decirte que te quiero", escribió el estudiante Shin Young-Jin a su madre desde el buque.

"Yo también te quiero", le respondió su madre, claramente ajena a la crisis desatada en el barco en el que viajaba su hijo.

Según el diario Korea Herald, Shin Young-Jin figura entre las 179 personas rescatadas del barco que transportaba a un total de 462 pasajeros, hasta el momento se han reportado un total de 20 fallecidos.

clic Lea también: Investigan hundimiento de ferry

"El barco está muy inclinado"

Pero muchos otros padres que recibieron este tipo de mensajes no han tenido la misma suerte.

La agencia AFP reportó otro intercambio de mensajes con estudiantes a bordo.

Estudiante: "Papá, no te preocupes. Estoy llevando un chaleco salvavidas y estoy con otras chicas. Estamos dentro del barco, todavía en el vestíbulo".

Padre: "Sé que el rescate está en camino. ¿Pero no tendrías que estar esperando fuera en la barandilla? Trata de ir si puedes".

Estudiante: "El barco está demasiado inclinado. El vestíbulo está lleno de gente".

La estudiante que envió estos mensajes sigue desaparecida.

"Haz lo que te digan"

Otro intercambio publicado en los medios surcoreanos fue entre un estudiante y su hermano cuando el barco empezó a tener problemas.

Estudiante: "El barco chocó contra algo y no se está moviendo. Dicen que la guardia costera acaba de llegar".

Víctima

Supervivientes del naufragio dijeron que les ordenaron permanecer quietos dentro del buque.

Hermano: "No entres en pánico. Tan sólo haz lo que te digan y todo estará bien".

Pero no se volvió a dar ninguna comunicación.

Un superviviente dijo que "hubo un anuncio ordenándonos permanecer quietos, pero el ferry ya se estaba hundiendo".

Algunos padres permanecieron en contacto con sus hijos por teléfono hasta que las líneas se cortaron.

Park Yu-Shin, cuya hija se encuentra entre los desaparecidos, le dijo a AFP que habló con su hija mientras ésta lidiaba con la emergencia.

"Me decía: nos estamos poniendo los chalecos salvavidas. Nos dicen que esperemos y nos quedemos quietos, así que estamos esperando. Puedo ver un helicóptero", dijo Park, cuya hija todavía está entre los desaparecidos.

"Quería vivir"

Todavía no está claro que provocó el hundimiento del ferry, que transportaba en su mayoría a estudiantes, pero los supervivientes aportaron testimonios similares sobre lo que pasó este miércoles, así como las escenas de caos que se vivieron a bordo.

"Hubo un fuerte ruido y el bote empezó a hundirse inmediatamente por un lado", dijo Kim Song-Muk, uno de los pasajeros rescatados.

El ferry

  • El ferry, llamado Sewol, viajaba desde Incheon a la isla de Jeju.
  • Tenía capacidad para transportar a 900 personas pero trasladaba a 470.
  • Un total de 330 escolares estudiaban en el Instituto Danwon en Ansan, un suburbio de Seúl.

"La gente se amontonó para alcanzar la escotilla exterior, pero era difícil con el barco volcado hacia un lado".

El estudiante Lim Hyung-min narró cómo saltó al océano con otros jóvenes llevando un chaleco salvavidas y nadó hacia un bote de rescate cercano.

"Como el ferry estaba temblando e inclinándose, tropezábamos y chocábamos unos contra los otros", dijo Lim, añadiendo que algunas personas estaban sangrando.

Una vez saltó al océano "estaba tan frío.. Me apuré, pensando que quería vivir".

Críticas al rescate

Rescate

El modo en que se llevó a cabo la evacuación está siendo fuertemente criticado.

Imágenes de la escena mostraron a equipos de rescate en el ferry accidentado sacando a adolescentes por las ventanas de las cabinas, mientras que otros saltaban al mar a medida que el barco se hundía.

El pasajero Koo Bon-Hee, de 36 años, contó a la agencia AP que mucha gente quedó atrapada dentro porque las ventanas eran muy difíciles de romper.

Él quería escapar antes pero el anuncio pidió a los pasajeros que se quedaran quietos. Ko Bon-Hee criticó el rescate, alegando que hubo tiempo suficiente para evacuar a los pasajeros y que muchos habrían sobrevivido tan sólo saltando al mar y esperar ser rescatados.

Otro superviviente dijo a la televisión local: "El anuncio nos dijo que nos quedáramos quietos, pero el barco ya se estaba hundiendo y habían muchos estudiantes que todavía no habían salido del barco".

Kim Seong-mok dijo a la televisora coreana YTN que estaba "seguro" de que mucha gente estaba atrapada dentro del barco cuando el agua se empezó a filtrar rápidamente y la inclinación del barco les impidió llegar a las salidas.

Heroína

Rescate

Los operativos de rescate continúan en la zona donde se produjo el hundimiento.

También se han dado reportes de actos heroicos a bordo.

Se ha dicho que una integrante de la tripulación, Park Ji-young, de 22 años, perdió su vida cuando trataba de asegurarse de que todos los pasajeros de los pisos superiores llevaran chalecos salvavidas y encontraran la salida.

"Le pregunté varias veces por qué no llevaba primero un chaleco salvavidas. Park sólo dijo que saldría del barco después de asegurarse de que todos los pasajeros estaban fuera", dijo un superviviente a medios locales.

"Park empujó a los conmocionados pasajeros hacia la salida incluso cuando el agua le llegaba al pecho".

Según reportó el Korea Herald, la joven empezó a trabajar para la compañía en 2012, para apoyar a su familia con su sueldo.

Cuando su cuerpo llegó al hospital, dijo el medio, su madre gritó: "No puedo creer que nos hayas dejado".


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/04/2014 01:03

Corea del Sur: "Estoy profundamente avergonzado", dice capitán

Lee Joon-seok habría girado inesperadamente la nave causando el accidente. El retraso en la evacuación empeoró la situación

'Corea

Lee Joon-seok no quiso descubrir su rostro ni un segundo al dirigirse a la prensa y admitir su arrepentimiento por lo ocurrido. (Foto: Reuters)

Seúl (La Nación / GDA) Lee Joon-seok, de 69 años, pidió perdón y aseguró estar "profundamente avergonzado", al mismo tiempo en que se interrumpían los trabajos de rescate de los 287 desaparecidos por las malas condiciones climáticas.

"Lo siento mucho por los pasajeros y los familiares de los desaparecidos (...) Estoy profundamente avergonzado", dijo hoy ante las cámaras con el rostro oculto antes de someterse a un interrogatorio en el cuartel de la Guardia Costera surcoreana en Jindo, al suroeste del país.

A la espera de una investigación, funcionarios de la Guardia Costera afirmaron hoy que el capitán podría haber variado la ruta marcada por el Gobierno y que además habría realizado un cambio de dirección brusco en lugar de girar de forma gradual en la zona del incidente.

Según expertos, este violento giro pudo desplazar parte de la carga hacia un solo lado y finalmente volcar el buque, aunque también se maneja la hipótesis de que fue la colisión con una roca lo que provocó el hundimiento.

En todo caso, el capitán está en la mira de la opinión pública en estos momentos y sus declaraciones podrían ser cruciales a la hora de aportar luz a esta tragedia.

El canal público surcoreano KBS lo complicó aún más hoy cuando afirmó que Lee Joon-seok huyó del crucero en la primera embarcación de socorro llegada al lugar de la tragedia, media hora después del pedido de ayuda.

El barco, de varios pisos, mandó una llamada de socorro a las 9 de ayer (hora local) cuando se dirigía a la isla de Jeju con 475 personas a bordo, entre ellos, 325 estudiantes secundarios que iban a una travesía con su escuela.

POR QUÉ NO EVACUARON
Mientras tanto, Oh Yong-seok, uno de los tripulantes de la tragedia, argumentó ante la agencia AP que el capitán no emitió de inmediato una orden de evacuación porque su tripulación estaba tratando de estabilizar la nave y que por eso en un principio instruyó a los pasajeros a colocarse los chalecos salvavidas y quedarse en sus camarotes.

Oh dijo que pasó media hora hasta que el capitán dio la orden de evacuación a los tripulantes pero agregó no estaba seguro si la orden había llegado a los pasajeros mediante el sistema de altoparlantes.

Varios sobrevivientes aseguraron que nunca escucharon órdenes de evacuación, lo cual disminuyó las probabilidades de sobrevivir de los pasajeros.

Oh, de 58 años y con 10 años de experiencia naval, dijo que cuando la tripulación fue convocada en la cubierta y se emitió el pedido de auxilio, el buque ya estaba inclinado a más de 5 grados, con lo cual se hacía casi imposible nivelarlo.

Aproximadamente en ese momento, un suboficial reportó que no había manera de estabilizar al buque y el capitán ordenó realizar otro intento más, que fracasó también, relató Oh. Un tripulante entonces intentó llegar a una de las balsas de emergencia pero se tropezó, con lo cual el suboficial le sugirió al capitán emitir una orden general de evacuación.

Según imágenes grabadas desde el mar en el momento del naufragio, unos pasajeros aterrados, con chalecos salvavidas, se subían a las barcas de salvamentos mientras el ferry se deslizaba suavemente hacia el fondo. Otros se arrojaban al agua y eran recuperados por socorristas o pescadores que fueron los primeros en llegar al lugar


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/04/2014 22:51
SON 32 LOS MUERTOS Y HAY 270 DESAPARECIDOS

El capitán del barco surcoreano hundido admite que retrasó la evacuación

La parte del casco del buque que quedaba visible ha desaparecido y con ella las esperanzas de hallar supervivientes

  • Una familiar de un desaparecido en el barco hundido llora desesperada, este sábado en Jindo,

    Ahn Young-joon / AP

    Una familiar de un desaparecido en el barco hundido llora desesperada, este sábado en Jindo,

  • Los equipos de rescate buscan supervivientes del 'Sewol', este sábado.

    EFE / KIMIMASA MAYAMA

    Los equipos de rescate buscan supervivientes del 'Sewol', este sábado.

EFE / Seúl

Sábado, 19 de abril del 2014 - 18.22 h

Un ciudadano lee los mensajes en recuerdo de los desaparecidos en el hundimiento del 'Sewol', en Jindo.

El capitán del barco hundido en Corea del Sur con 475 personas a bordo, la mayoría estudiantes de bachillerato, ha reconocido este sábado tras ser detenido por la policía que demoró la evacuación debido a las condiciones adversas del mar y a la ausencia de embarcaciones de rescate. Este sábado el buque 'Sewol' se ha acabado de hundir, y con él las esperanzas de hallar supervivientes. El último balance es de 32 muertos y 270 desaparecidos.

"Pensé que los pasajeros serían arrastrados al mar en caso de ser evacuados precipitadamente", ha declarado Lee Joon-seok ante las televisiones surcoreanas tras su detención.

La máxima autoridad del barco ha argumentado que en la zona donde el miércoles ocurrió el accidente, en el suroeste del país, cerca da del isla de Jeju, las aguas son frías y presentan olas y fuertes corrientes, por lo que creyó que los pasajeros pasarían "graves apuros" en caso de caer al mar "incluso con los chalecos salvavidas puestos".

Decisión cuestionada

El capitán está acusado, junto a otros dos miembros de la tripulación, de abandonar el barco sin poner a salvo a los pasajeros, de negligencia y de violar las leyes del mar. Los otros dos detenidos son la tercera oficial, de apellido Park y de 26 años, que supuestamente pilotaba el barco cuando ocurrió el accidente, y un timonel de 55 años.

Tanto supervivientes como familiares de las víctimas han criticado la decisión del capitán de demorar una media hora la orden de evacuación tras comenzar a virar la nave. Consideran que esta decisión provocó que muchos de los pasajeros quedaran atrapados y por tanto impidió salvar más vidas.

El capitán también ha justificado el hecho de que cediera el timón a una tercera oficial y de que no estuviese en la cabina en el momento del accidente. Al respecto ha dicho que el suceso "ocurrió cuando volvía tras una visita rápida a la habitación por razones personales" y ha asegurado que no había bebido alcohol.

No ha aportado pistas sobre la causa del hundimiento del barco, que sigue siendo una incógnita aunque se barajan dos hipótesis principales. Algunos expertos creen que realizó un giro brusco en lugar de cambiar de dirección de forma gradual, lo que pudo desplazar los 180 vehículos y 1.157 toneladas de carga a un lado y finalmente hacer que volcara, aunque también se maneja la teoría de que fue la colisión con una roca lo que provocó el hundimiento.

Desolación entre los familiares

Mientras, los trabajos de rescate continúan con pocos avances y el buque volcado se ha sumergido por completo. Además, ha empezado a perder combustible y ha dejado sobre la superficie una mancha de 3.000 metros cuadrados que dificulta aún más los trabajos, ya difíciles por el oleaje y la escasa visibilidad. La Guardia Costera ha informado que los buceadores han localizado a través de una de las ventanas del barco tres cuerpos pero no han podido acceder a ellos. Durante la tarde salieron a flote otros tres cadáveres que elevan a 32 el número de muertos confirmados.

La desaparición del pequeño fragmento del casco que se divisaba en la superficie estos pasados días ha provocado escenas de angustia y desolación en el polideportivo de la localidad costera de Jindo, donde se concentran los familiares de los desaparecidos y desde donde se siguen por pantallas las labores de rescate.

La mayoría de los 270 pasajeros atrapados en el barco son estudiantes de 16 y 17 años que estaban de viaje de estudios. Sus padres se aferran a la esperanza de que todavía respiren en una fortuita bolsa de aire formada dentro de la nave. En el polideportivo de Jindo también se han vivido momentos de extrema tensión cuando algunos de los familiares han increpado a las autoridades, a las que acusan de no realizar suficientes esfuerzos y falsear información.

Las esperanzas de encontrar supervivientes se han desvanecido casi por completo. El buque descansa volcado a 30 metros de profundidad. Los expertos calculan que, en caso de haber bolsas de aire en el interior del barco, estas podrían permitir la supervivencia hasta unas 72 horas. Este tiempo, sin embargo, ya ha transcurrido sin que las 176 embarcaciones, los 28 helicópteros y aviones y más de 650 buzos desplegados hayan logrado operar su plan de rescate en el interior de la nave



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados