LA PAZ.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró el jueves que EE.UU. vetó parte de la tecnología que China utilizó para construir el satélite boliviano Tupac Katari, lanzado en diciembre pasado, por lo que recurrieron a Francia para trasladar el material faltante, reporta AFP.
Morales sostuvo que cuando el satélite boliviano estaba en construcción, el gobierno chino le informó “que EE.UU. no quiere vender, o transferir alguna tecnología para el satélite de comunicación de Bolivia”.
El mandatario afirmó que el veto norteamericano tuvo motivaciones políticas.
En el 2010, la empresa china Great Wall Industries Corporation (Cgwic) firmó con el Ejecutivo boliviano un contrato para la construcción del satélite por un costo de 300 millones de dólares, 256 millones financiados por Beijing y 44 millones por Bolivia.
Desde el 20 de diciembre pasado Bolivia puso en órbita su primer satélite con fines de comunicación, Tupac Katari, en honor a un guerrero de la etnia aymara.
En cinco o siete años el Gobierno espera contar con el segundo artefacto para propiciar la prospección petrolera y mineral, el cual también podría convenir con China.