الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 
 
  أدوات
 
General: Denuncia presidente boliviano veto tecnológico de EEUU
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 22/04/2014 00:05

Denuncia presidente boliviano veto tecnológico de EE.UU.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró el jueves que EE.UU. vetó parte de la tecnología que China utilizó para construir el satélite boliviano Tupac Katari, lanzado en diciembre pasado, por lo que recurrieron a Francia para trasladar el material faltante

LA PAZ.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró el jueves que EE.UU. vetó parte de la tecnología que China utilizó para construir el satélite boliviano Tupac Katari, lanzado en diciembre pasado, por lo que recurrieron a Francia para trasladar el material faltante, reporta AFP.

Morales sostuvo que cuando el satélite boliviano estaba en construcción, el gobierno chino le informó “que EE.UU. no quiere vender, o transferir alguna tecnología para el satélite de comunicación de Bolivia”.
El mandatario afirmó que el veto norteamericano tuvo motivaciones políticas.

En el 2010, la empresa china Great Wall Industries Corporation (Cgwic) firmó con el Ejecutivo boliviano un contrato para la construcción del satélite por un costo de 300 millones de dólares, 256 millones financiados por Beijing y 44 millones por Bolivia.

Desde el 20 de diciembre pasado Bolivia puso en órbita su primer satélite con fines de comunicación, Tupac Katari, en honor a un guerrero de la etnia aymara.

En cinco o siete años el Gobierno espera contar con el segundo artefacto para propiciar la prospección petrolera y mineral, el cual también podría convenir con China.



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/05/2014 00:15
Bolivia será sede de congreso internacional de gas y petróleo PDF Print E-mail

10 de mayo de 2014, 19:50La Paz, 10 may (PL) Bolivia será sede del IV Congreso Internacional de Gas y Petróleo, que se desarrollará el 15 y 16 de mayo próximo en la oriental ciudad de Santa Cruz.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Carlos Villegas, explicó que la reunión centrará sus debates en el posicionamiento de las empresas petroleras estatales

También se abordará la actualidad de la industria del gas natural en la región y el mundo, precisó Villegas.

Al evento asistirán reconocidos expertos, ejecutivos y autoridades en materia de hidrocarburos de talla internacional.

También participarán personal de la rusa Gazprom, de YPF de Argentina, PDVSA de Venezuela, la ecuatoriana Petroamazonas, Petrobras de Brasil, y la china National Petroleum Corporation Company, entre otras entidades.

mgt/joe


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة