Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Bolivia accede a conversar con Chile sin retirar la demanda
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 21/04/2014 07:05

Bolivia accede a conversar con Chile sin retirar la demanda

19 marzo 2014 | 1

salida-al-mar-de-boliviaEl Gobierno de Bolivia afirmó el martes que está abierto a conversar con su homólogo de Chile sobre todos los temas bilaterales, pero sin retirar la demanda presentada en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre su reclamo marítimo.

El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, habló del tema en una rueda de prensa, al ser consultado sobre la postura del nuevo Gobierno chileno de que se puede hablar de todos los asuntos, pero dejando el tema marítimo en el tribunal internacional.

“Están abiertas las puertas para un diálogo que tenga absolutamente todos los temas, ya dependerá del Gobierno de Chile si acepta o no estas puertas abiertas que tiene el Gobierno de Bolivia para dialogar en cualquier momento nuestros temas de interés histórico”, dijo García Linera.

El vicemandatario reiteró que la demanda jurídica “no es contradictoria al diálogo”, y que no será retirada porque se trata de un “paso histórico” para Bolivia ya que la justicia internacional es el escenario que analizará el tema.

Bolivia pidió el 24 de abril del 2013 al tribunal internacional que obligue a Chile a negociar de buena fe una solución a la centenaria reclamación boliviana de recuperar su salida al océano Pacífico, perdida en una guerra de finales del siglo XIX.

La Paz se encuentra actualmente en la revisión final de la memoria con la argumentación jurídica e histórica de la demanda, que será presentada, el próximo 17 de abril en la CIJ.

El vicepresidente también confirmó que el próximo 23 de marzo se celebrarán, como cada año, los actos oficiales por el Día del Mar, con un discurso del presidente Morales.

(Tomado de Granma)

 


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 21/04/2014 07:06

Evo Morales quiere reiniciar diálogo con Chile

12 marzo 2014 | 2 |
http://www.eleconomistaamerica.cl/actualidad-eAm-chile/noticias/5614290/03/14/Bolivia-espera-retomar-el-dialogo-con-Bachelet-sobre-la-agenda-de-2006. Foto: AP.

Evo Morales está dispuesto a retomar el diálogo con la presidenta de Chile Michelle Bachelet, a partir de la agenda de 2006 acordada entre las dos naciones. Foto: wunitv.com

Evo Morales, presidente de Bolivia, expresó que desea retomar el diálogo con el nuevo Gobierno de Chile acerca de la demanda marítima y otros temas incluidos en la agenda de 13 puntos elaborada en 2006, durante la primera Administración de la recién electa presidenta chilena, Michelle Bachelet.

En una rueda de prensa, el mandatario boliviano dijo que quiere un “… diálogo con resultados. Quisiéramos propuestas oficiales para debatir, y no solamente el tema del mar”.

Morales asistió a la investidura de Bachelet como presidenta de Chile y también a la Cumbre de los Pueblos, acto organizado por partidos políticos y organizaciones sociales de izquierda, y a una actividad con personas del mundo académico, social y político en la Fundación Progresa, que encabeza el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami.

Para el presidente de Bolivia la demanda que su país presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar y el diálogo con las autoridades chilenas, “no son excluyentes”.

En su opinión, cualquier acercamiento, incluido el tema marítimo, debe partir de la agenda de 13 puntos que ambos Gobiernos establecieron en 2006 y que se congeló desde que Morales anunció que denunciaría a su vecino en La Haya.

“Los 13 puntos hasta ahora quedaron en papel, y ahora siento que es importante que en esta gestión veamos cómo culminar los 13 puntos”, sostuvo Morales, quien subrayó la importancia de crear “confianza” para que las gestiones lleguen a buen puerto.

“La agenda ya está hecha, pero hay que ver cómo aterrizar, que no quede en un pliego”, añadió.

Morales reiteró su disposición a facilitar el envío de gas boliviano a Chile si las conversaciones sobre la demanda marítima acaban de manera satisfactoria para su país.

“Si se resuelve esta deuda, por qué no compartir en temas energéticos”, indicó Morales, que añadió: “Cuando digo que debemos compartir lo poco que tenemos, estamos hablando de eso”.

El mandatario boliviano hablo también del ahora expresidente chileno Sebastián Piñera, y dijo tener la sensación de que éste nunca lo había visto como a un “colega presidente”.

Bolivia demandó a Chile en abril del año pasado en la CIJ para reclamar una salida soberana al Pacífico perdida en una guerra a finales del siglo XIX.

La Corte ha programado para Bolivia la presentación de memorias o documentos que justifican la demanda para el 17 de abril de 2014 y la respuesta de Chile para el 18 febrero de 2015.

Sobre la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se celebrará hoy para analizar la situación de Venezuela, Morales dijo que los asistentes al encuentro tienen la obligación de defender la democracia en ese país.

“No podemos permitir golpes de Estado y lamento mucho que haya una conspiración” en Venezuela, dijo el presidente boliviano, quien pidió “respeto” a los gobernante elegidos democráticamente.

(Con información de eleconomistaamerica.cl)


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 21/04/2014 07:07

Evo Morales participará en la toma de posesión de Michelle Bachelet

12 febrero 2014 | 1 |
los-presidentes-evo-morales-de-bolivia-y-michelle-bachelet-de-chile-300x207

En 2006, Morales y Michelle Bachelet, entonces presidenta de Chile, establecieron una inédita agenda de diálogo de 13 puntos que incluyó el reclamo marítimo.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó su participación en la ceremonia de asunción al poder de Michelle Bachelet el próximo 11 de marzo en Chile.

En conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno, Morales dijo que se realizará una evaluación para asistir al acto de posesión en Santiago de Chile.

Días antes el mandatario saliente Sebastián Piñera reavivó la tensión política entre ambos países enfrentados en La Haya por un diferendo marítimo.

En abril de 2013, Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en busca de un fallo que obligue a la vecina nación a negociar una salida soberana al Pacífico.

Bolivia perdió 120 mil kilómetros cuadrados de territorios y 400 kilómetros de costas al Pacífico tras la Guerra del Pacífico.

Un cuarto de siglo después ambos países firmaron el Tratado de Paz y Amistad, que garantizaba a Bolivia una salida soberana al mar, lo cual nunca se cumplió, según la administración del presidente Morales, que insiste en renegociar el referido pacto.

En 2006, Morales y Michelle Bachelet, entonces presidenta de Chile, establecieron una inédita agenda de diálogo de 13 puntos que incluyó el reclamo marítimo, pero se diluyó con la llegada al poder de Sebastián Piñera.

(Con información de Prensa Latina)


Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 11/05/2014 00:15
Bolivia será sede de congreso internacional de gas y petróleo PDF Print E-mail

10 de mayo de 2014, 19:50La Paz, 10 may (PL) Bolivia será sede del IV Congreso Internacional de Gas y Petróleo, que se desarrollará el 15 y 16 de mayo próximo en la oriental ciudad de Santa Cruz.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Carlos Villegas, explicó que la reunión centrará sus debates en el posicionamiento de las empresas petroleras estatales

También se abordará la actualidad de la industria del gas natural en la región y el mundo, precisó Villegas.

Al evento asistirán reconocidos expertos, ejecutivos y autoridades en materia de hidrocarburos de talla internacional.

También participarán personal de la rusa Gazprom, de YPF de Argentina, PDVSA de Venezuela, la ecuatoriana Petroamazonas, Petrobras de Brasil, y la china National Petroleum Corporation Company, entre otras entidades.

mgt/joe


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés