الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 
 
  أدوات
 
General: Instrumentos " made in USA " de la sedición en Venezuela
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 03/03/2014 21:07

Instrumentos “made in USA” de la sedición en Venezuela

3 marzo 2014 Haga un comentario

venezuela disturbios

Si hay una pregunta que resulta ociosa  –¡y hasta ridícula!– en relación a la situación imperante en Venezuela es aquella que se interroga sobre si Estados Unidos está jugando o no un papel en los desmanes y violentos disturbios promovidos por un sector de la oposición que transitó desde la protesta pacífica a la sedición, entendida ésta como toda acción que pretenda cambiar por la vía de la violencia el orden constitucional o las autoridades legalmente establecidas en un país. Merced a su férreo control de la prensa gráfica, radial y televisiva la derecha vernácula y el imperialismo denuncian al gobierno bolivariano por acosar a la oposición y reprimir manifestaciones “pacíficas”, siendo que sólo lo ha hecho luego de que las fuerzas de seguridad del estado tolerasen toda clase de agresiones, de hecho y de palabra, y que los sediciosos se lanzaran “pacíficamente” a incendiar edificios gubernamentales, medios de transporte o a destruir centros de salud, escuelas o cualquier propiedad pública.

La pregunta es ociosa, decíamos, porque la injerencia de Estados Unidos en Venezuela obedece a la propia lógica del imperio: dado que Washington ejerce un poder global, planetario, si bien declinante, sería absurdo pensar que permanecería de brazos cruzados en un país que al día de hoy cuenta con la mayor reserva petrolera (comprobada por fuentes independientes) del planeta, superiores a las de Arabia Saudita y situado a pocos días de navegación de su gran centro receptor de petróleo importado, Houston. Estados Unidos se involucra permanentemente en todos los países, con variable intensidad según su significación geopolítica global. Como Venezuela tiene una importancia excepcional en este rubro no es casual que la Casa Blanca haya ejercido una permanente vigilancia e influencia a lo largo de todo el siglo veinte, para asegurar que la riqueza petrolera sería explotada por las empresas apropiadas; que luego del Caracazo intensificara su injerencia ante la certeza de que el viejo orden de la Cuarta República se estaba desmoronando; y que con la llegada de Hugo Chávez Frías al gobierno conspirara activamente para derrocarlo, primero promoviendo y reconociendo de inmediato el golpe del 11 de abril de 2002 y, fracasado este, impulsando el “golpe petrolero” de diciembre 2002-marzo 2003. Frustrado este nuevo intento y derrotado su proyecto continental, el ALCA en Mar del Plata, precisamente impulsado por Chávez Frías, Estados Unidos trató por todos los medios de acabar con Chávez y el chavismo. Pero nada de esto resultó como quería el imperio, y su intromisión en asuntos internos de terceros países sigue su curso. Quien tenga dudas consulte los datos aportados por Wikileaks o las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje a escala planetaria, sobre aliados y enemigos por igual, practicado por la NSA, la Agencia Nacional de Seguridad.

Para intervenir en estos países Estados Unidos cuenta con un gran número de agencias e instituciones: algunas públicas, otras semipúblicas y muchas de carácter privado pero siempre articuladas con las prioridades de Washington. La CIA es la más conocida, pero  está lejos de ser la única; el Fondo Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy, o NED) es uno de sus principales arietes en esta campaña mundial. El NED es un “desestabilizador invisible”, como lo denomina un experto en el tema, Kim Scipes, de la Universidad Purdue. En una nota reciente este autor demuestra que pese a que el NED pretende pasar por “independiente”, fue creada por el Congreso de Estados Unidos durante la presidencia de Ronald Reagan (¡no precisamente un demócrata!) y gracias a un especial pedido de tan archireaccionario presidente. Cuenta para su funcionamiento con abultados fondos públicos, aprobados por el Congreso y entre los miembros pasados y presentes de su Directorio sobresalen los nombres de algunas de las principales figuras del establecimiento conservador de los Estados Unidos, como Henry Kissinger (según Noam Chomsky, el principal criminal de guerra del mundo); Madelein Albright;  Zbigniew Brzezinski; Frank Carlucci (ex Director Adjunto de la CIA); Paul Wolfowitz; el Senador John McCain; el inefable Francis Fukuyama y otros halcones de la derecha norteamericana. Uno de sus primeros directivos, Allen Weinstein, de la Universidad Georgetown admitió en una nota publicada en el Washington Post el 22 de Septiembre de 1991 que “mucho de lo que hoy hacemos nosotros fue hecho veladamente por la CIA hace 25 años.”[1] El NED opera a través de su núcleo central y de una red de institutos, varios de los cuales han estado actuando intensamente en Venezuela desde 1997, cuando la marea chavista aparecía ya como inexorable. Los principales son el Instituto Republicano Internacional (dirigido por McCain); el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (dirigido por Albright);  el Centro para la Empresa Privada Internacional, manejado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos; y el Centro Estadounidense para la Solidaridad Obrera Internacional, manejado por la AFL-CIO.

En el Informe Anual del NED correspondiente a 2012, que es el último disponible, se revela que tan sólo en ese año la NED destinó 1.338.331 dólares a organizaciones y proyectos en Venezuela, en temas tales como responsabilidad gubernamental, educación cívica, ideas y valores democráticos, libertad de información, derechos humanos y otros por el estilo. Pero aparte de ello en ese mismo año se le asignó 465.000 dólares para reforzar al movimiento obrero en América Latina mientras que el Instituto Republicano Internacional aportaba 645.000 dólares y el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales contribuía con otros 750.000 dólares. Estamos hablando de sumas oficialmente registradas aportadas por la NED. Es decir, la punta del iceberg, si se tiene en cuenta los aportes por debajo de la mesa hecho por la CIA, la NSA, la DEA y tantas otras agencias públicas, para ni hablar de los que proceden del mundo privado, por ejemplo la Fundación Sociedad Abierta de George Soros, o el Diálogo Interamericano, que también canalizan fondos y ofrecen asistencia técnica para “fortalecer la sociedad civil en Venezuela”, es decir, para organizar y financiar a la oposición antichavista inventando un Capriles o un López en ese país, o un Mauricio Rodas recientemente en Ecuador. Un cálculo hecho por Eva Golinger, abogada y especialista en la relación Estados Unidos-Venezuela, afirma que desde 2002 hasta la fecha los Estados Unidos han transferido por sus diversas agencias e instituciones “promotoras de la democracia y la sociedad civil” más de 100 millones de dólares para apoyar las actividades de la oposición al gobierno bolivariano. Todo esto no sólo en violación a la legislación vigente en Venezuela sino también a la que Estados Unidos tiene en su propio territorio, donde está absolutamente prohibido que organizaciones de terceros países financien a partidos o candidatos en las elecciones que tienen lugar en ese país. Pero la mentira y el doble discurso son dispositivos esenciales para el sostenimiento del imperio. Esto fue tempranamente advertido por Simón Bolívar, quien con su excepcional clarividencia sentenció que “nos dominan más por la ignorancia que por la fuerza.”

[1] Ver la nota de Scipes en http://www.counterpunch.org/2014/02/28/the-national-endowment-for-democracy-in-venezuela/



أول  سابق  2 إلى 14 من 14  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/03/2014 08:49

Heridos y muertos durante nueva manifestación en Egipto

20 diciembre 2013 2 Comentarios

manifestaciones egiptoUn muerto y decenas de heridos fue el saldo que dejó este viernes los fuertes enfrentamientos que sostuvieron los seguidores del ex presidente egipcio, Mohamed Morsi, y la policía de ese país árabe.

Un portavoz de los Hermanos Musulmanes, Mustafa al Jatib, informó a Efe de que un hombre falleció por disparos en el barrio Alf Maskan, en el noreste de El Cairo, aunque este caso no ha sido confirmado hasta el momento por las autoridades sanitarias.

Al Jatib reveló que una mujer permanece grave por herida de bala en un hospital de la ciudad de Damieta, en el delta del Nilo, y que decenas de personas resultaron heridas, entre ellas algunas por disparos de perdigones.

Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos para dispersar las manifestaciones, convocadas bajo el lema “nuestra Constitución es la de 2012′, en respaldo a la Carta Magna redactada por los islamistas y en rechazo al nuevo texto.

Las marchas más multitudinarias tuvieron lugar en El Cairo, en los barrios de Imbaba, Heluan, Maadi, Al Haram y Mohandisin, y en la ciudad mediterránea de Alejandría.

En Mohandisin, un barrio de clase media, se registraron algunos de los choques más violentos y los manifestantes incendiaron un vehículo de la Policía.

Incidentes similares ocurrieron en Al Ahram, durante una marcha en la que los participantes corearon consignas contra el Ejército y la Policía y contra el borrador de la Constitución, que será sometido a un plebiscito los próximos 14 y 15 de enero.

Los agentes del orden intensificaron su presencia frente a la sede de la Gobernación de Guiza, la Dirección de la Seguridad de Guiza, la embajada de Arabia Saudí y algunas comisarías en previsión de ataques.

Según la agencia oficial Mena, los islamistas bloquearon una avenida principal del barrio de Ciudad Naser, en el este de El Cairo, con neumáticos ardiendo.

En cuanto al resto del país, Mena señaló que los manifestantes lanzaron cocteles molotov y piedras contra las fuerzas antidisturbios en la ciudad de Suez, al noreste de El Cairo.

Las manifestaciones fueron convocadas por la “Alianza de Defensa de la Legitimidad”, que agrupa a unos treinta partidos y organizaciones que rechazan el golpe que depuso a Mursi.

(Con información de EFE)


جواب  رسائل 3 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/03/2014 09:07
ribe es un hombre activo en el paramilitarismo: SIerra - YouTube
www.youtube.com/watch?v=oxSrbpuRkzY
29/8/2013 - Subido por teleSUR tv
En declaraciones exclusivas para teleSUR, el exjefe paramilitar, Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Sierra ...

جواب  رسائل 4 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/03/2014 09:12

China: "Estados Unidos es el mayor violador de los DD.HH."

El gobierno chino emitió hoy el informe que realiza anualmente en respuesta a uno similar de Washington de índole mundial

15 Comentarios
'China:

Xi Jinping y Barack Obama. (Fotos: Agencias)

Un informe elaborado hoy por China sobre el estado de los derechos humanos en EE.UU., que la potencia asiática realiza anualmente en respuesta a uno similar de Washington de índole mundial, asegura que el país norteamericano "es el mayor violador de los derechos humanos de los no estadounidenses".

"Nuestro objetivo es decirle a la gente que Estados Unidos, que quiere ser ejemplo de otros países en cuanto a derechos humanos, no cumple los requisitos para defender esa posición", enfatizó hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, en una rueda de prensa diaria en Beijing.

La Oficina de Información del Consejo de Estado de la potencia asiática emitió hoy el señalado informe sobre los derechos humanos en Estados Unidos, el llamado "libro blanco", que fue publicado por tomas a través de la agencia oficial Xinhua.

El texto responde, como es costumbre, al balance que anualmente realiza el Departamento de Estado de EE.UU. sobre los derechos humanos en el mundo, que fue publicado ayer, jueves, y que subraya, en el caso de China, que el gigante asiático continúa reprimiendo a organizaciones e individuos que trabajan por los derechos civiles.

El documento del Departamento de Estado estadounidense incide especialmente en denunciar la situación en las regiones autónomas de Xinjiang y Tíbet, pese a haber puesto fin a campos de reeducación y relajado la política del hijo único.

"Una vez más, reprueba a China por su situación de los derechos humanos. Pienso que la población china está en mejor posición para evaluarlo. Estados Unidos siempre realiza comentarios irresponsables sobre los asuntos de otros países pero se calla sobre los suyos", adujo Qin.

"Esto es otro típico caso de doble moral. Nos gustaría trabajar desde el principio de la igualdad y el respeto mutuo y mantener un diálogo sobre los derechos humanos con otros países, pero estamos firmemente en contra de la interferencia en asuntos internos", añadió.

ENFATIZA IRREGULARIDADES
En diferentes apartados, que abarcan desde el contexto socioeconómico a la discriminación racial en EE.UU., el informe chino subraya que en 2013 "todavía había muchas irregularidades" en este área en el país norteamericano, y enfatiza algunas en particular.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) espió las conversaciones telefónicas de 35 líderes de otros países y recopiló 5.000 millones de hilos de información cada día a través de su sistema de vigilancia global, recuerda el informe chino, en referencia a los documentos filtrados por el exagente de la NSA Edward Snowden el pasado año.

El dossier chino denuncia la "larga cifra de víctimas mortales" debido a las operaciones con drones estadounidenses y en concreto señala que desde 2004 han muerto 926 civiles en Pakistán.

Añade que Estados Unidos "tortura a los prisioneros en otros países o regiones" y hace hincapié en que "los derechos humanos de los presos de Guantánamo están seriamente dañados, con muchos de ellos encerrados indefinidamente sin que haya un juicio".

Por otra parte, denuncia detenciones ilegales cometidas por la CIA o el confinamiento en solitario al que se somete a cerca de 80.000 presos en Estados Unidos, según sus estimaciones.

DESEMPLEO Y VIOLENCIA
En otro orden de cosas, indica que EE.UU. "todavía se enfrenta a una grave situación de desempleo", que la brecha entre ricos y pobres "es cada vez más grande" o que el país "sigue sin ratificar algunas convenciones de la ONU en materia de derechos humanos".

Con parte del contenido similar al de años anteriores, el informe chino denuncia la "rampante violencia con armas de fuego" e incluso el sistema democrático estadounidense, cuyas elecciones, dice, "se han convertido en el juego de unos pocos".

Mientras el informe estadounidense se remite a los legisladores para que decidan sobre la ayuda exterior que conceden a cada país en función de su situación y sus necesidades, el chino se interpreta cada año como una mera respuesta al primero.


جواب  رسائل 5 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/03/2014 21:33

De cómo los “jeans” casi destruyen el dólar

22 diciembre 2013 6 Comentarios
En este artículo: Dólar, econo, Estados Unidos, Moda

jeans dolarLa moda es cara, pero nadie podía imaginar que la prenda más popular pudiera poner en peligro todo el sistema monetario de un país, debido a fibras sintéticas que se usan en su confección.

Desde que el dinero estadounidense quedó consolidado como un sistema de moneda única a finales del siglo XIX, empezaron a imprimirse dólares sobre un papel especial que contenía algodón. Y durante más de 100 años este papel fue suministrado por una sola empresa, Crane, que compraba algodón para su producción a la industria ligera, según el diario ‘The Washington Post’.

La empresa reciclaba y blanqueaba la tela de algodón para luego imprimir sobre ella los George Washington y Benjamin Franklin que decoraban los billetes estadounidenses. Según Jerry Rudd, jefe del departamento de suministro global de la compañía, un 30% del algodón comprado por Crane consistía únicamente en trozos sobrantes de tejido denim, que durante mucho tiempo fue una fuente importante de fibra para la producción de papel. El resto del algodón lo obtenían de diversos residuos textiles.

Sin embargo, en la década de 1990 el denim fue modificado, pues ya en aquel entonces se sabía que agregando elastano o spandex al denim, se podían confeccionar pantalones vaqueros que se ajustan perfectamente a la figura. Y desde ese momento ya no hubo vuelta atrás.

La nueva moda supuso una mala noticia para Crane, ya que un solo hilo de elastano puede arruinar un lote de papel para emisión, volviéndolo demasiado frágil. Además, según Rudd, el proceso de eliminación de fibras sintéticas de la fibra de algodón es un trabajo hercúleo. A comienzos de este siglo las fibras sintéticas estaban presentes en casi todos los tejidos de denim, haciéndolos no aptos para el reciclaje, al que se dedicaba la empresa Crane.

La empresa Crane tuvo que adaptarse y, en vez de reciclar denim, decidió centrarse en las fibras naturales. En otras palabras, la empresa compra algodón directamente de sus productores. “Es un signo de los tiempos”, sostiene Rudd.

(Tomado de RT)


جواب  رسائل 6 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 05/03/2014 12:32

¿Alborotadores violentos o manifestantes pacíficos?

4 marzo 2014 1 Comentario
Un alborotador tira una piedra a la policía antimotín en Clarence Road en Heckney el 8 de agosto de 2011 en Londres, Inglaterra. Foto de Dan Istitene/Getty Images.

Un alborotador tira una piedra a la policía antimotín en Clarence Road en Heckney el 8 de agosto de 2011 en Londres, Inglaterra. Foto de Dan Istitene/Getty Images.

Todo depende de quién los catalogue.

Entre noviembre y diciembre de 2010, más de 50 mil estudiantes protestaron en Londres. Muchos fueron arrestados y denunciaron la brutalidad policial y la represión.

Menos de un año después, en agosto de 2011, las protestas y los disturbios estallaron en todo Londres.

Según la BBC, el 15 de agosto del 2011, cerca de 3.100 personas habían sido detenidas, de las cuales más de 1.000 habían sido acusadas. Se contabilizó un total de 3.443 delitos en Londres que estaban vinculados a los disturbios. Las llamadas de emergencia en la noche del lunes experimentaron un incremento de 300%, de 5.400 llamadas a 20.800. Hubo algunas muertes, y muchos más resultaron heridos como consecuencia directa de actos violentos relacionados. Las perdidas por daños a la propiedad alcanzaron unos 200 millones de libras esterlinas, y la actividad económica local resultó comprometida significativamente.

En los dos casos, el movimiento social rápido y violento estaba encendido y se promovía a través de las redes sociales. El malestar civil se contagia eficientemente y el movimiento de masas se dinamiza gracias a las tecnologías facilitadoras.

La forma más general en el que estos episodios enteros fueron descritos por el gobierno británico, junto con la mayoría de los medios occidentales, fue de la siguiente manera: “terroristas, vándalos, personas que exceden claramente su derecho a protestar”. The Daily Telegraph, uno de los principales periódicos británicos, llegó incluso a calificar a Twitter como un medio para la promoción de la violencia pandillera…

La acción represiva por parte del Estado no se hizo esperar, y desde luego el número de arrestos dan fe de un enfoque de tolerancia cero para restablecer el orden en la ciudad. ¿Por qué dejar que una minoría de 50.000 personas se apodere de Londres y paralice a todos los demás?

Según la prensa occidental, quienes atentan contra el patrimonio local en Venezuela son “manifestantes pacíficos”. Foto de ACN.

Según la prensa occidental, quienes atentan contra el patrimonio local en Venezuela son “manifestantes pacíficos”. Foto de ACN.

Pase a Caracas, Venezuela, 2014

Violentas protestas toman las calles durante varios días consecutivos. El número de manifestantes violentos seguramente ni siquiera llega a 50.000. Construyen barricadas de basura y fuego para bloquear calles y detener el libre tránsito de la ciudad de 6 millones de habitantes. Incluso instalan alambre de púas por encima de las calles entre los árboles. Van tan lejos como para tuitear que los alambres deben ser instalados a la altura adecuada para las detener a las motos. Algunos motorizados, sin saber de estas guillotinas casi invisibles, conducen hacia un terrible degollamiento.

Estas violentas protestas parecen no tener un objetivo ni exigencias. Algunos líderes de la oposición y los grupos especialmente radicales recurren a ellas y empiezan a exigir la renuncia del presidente Maduro y que dimita por violación a los Derechos Humanos.

En este caso, la mayoría de los gobiernos y medios occidentales se ponen del lado de los alborotadores (¿manifestantes?). Los medios de comunicación occidentales asumen ampliamente que el Gobierno de Venezuela está de hecho violando los derechos humanos, y que la “mayoría oprimida” sólo ha salido a las calles para exigir la libertad y el cambio de régimen. Esto no sólo es justo, es una especie de “primavera venezolana”. Nada está más alejado de la verdad. La narrativa de los medios occidentales es una fantasía.

Es cierto que Venezuela es un ambiente polarizado políticamente donde sin duda hay una porción importante y relevante de la población que se opone al gobierno de Maduro. También hay una parte relevante y considerable de la población que apoya al gobierno de Maduro. Una elección hace apenas unos meses, le dio al gobierno más de 56% del voto popular en todo el país. Históricamente, desde que Maduro ganó la presidencia en abril de 2013, todos los encuestadores han medido sus niveles de aprobación entre el 45% y el 60%. Así que incluso si estuviese en estos momentos en el nivel más bajo de en términos de aceptación, estaría muy por encima del índice de aprobación actual de Obama, por ejemplo.

¿Debemos entonces consentir que un grupito que representa una minoría (o incluso si representara una mayoría) salga a las calles de Washington DC y exija un cambio de régimen? ¿Obama go home?

Por supuesto que no.

Así que, ¿cómo es que el mundo progresista lo justifica para otros países?

¿Qué haría Washington si hipotéticos disturbios en DC exigieran a Obama que renuncie, digamos que con 50 mil manifestantes violentos, aunado a la “autoridad moral” de aprobación de Obama que se encuentra actualmente por debajo de 42%? ¿Qué sucedería si, además, la NSA interceptara comunicaciones de un gobierno extranjero y algunas multinacionales extranjeras estuviesen financiando a los alborotadores violentos, (tal como Venezuela afirma que los disturbios están siendo financiados)?

La respuesta es obvia, y sería obvia para cualquier gobierno del mundo, ya sea en Turquía, Estados Unidos, Ucrania, el Reino Unido, China o Venezuela. También sería obvia para los medios occidentales de justicia propia que se han autoproclamados guardianes de la democracia. Estos medios están obligados a defender gobiernos constitucionalmente elegidos, y definitivamente apoyarían el cambio de régimen de la única manera que la democracia lo permite: a través de métodos constitucionales, como en las próximas elecciones generales.

¿Por qué no pensamos en derrocar gobiernos impopulares a través de protestas violentas en el G8? Después de todo, este parece ser el método de elección para el resto del mundo, sobre todo si el líder en cuestión no es uno de los “chicos buenos” según la matriz de los principales medios.

¿Quién está convocando a un cambio de régimen en Arabia Saudita, a pesar del hecho de que es una clara dictadura desde hace muchas décadas? Nadie, porque están con los “chicos buenos”.

Pero si se trata del presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, entonces vamos a sacarlo del poder. La democracia puede irse al infierno en ese caso. Él es pro-ruso y lo peor, amigo de Putin, un delito muy claro e imperdonable. Apoyemos el golpe y saquémoslo del poder.

La diferencia entre los alborotadores violentos y los manifestantes pacíficos parece estar en el ojo del espectador. Pero eso ya lo sabíamos. Lo que en Occidente parecen olvidar es que deberíamos aplicar los mismos estándares a todos los países. Invadir Irak, apoyar un golpe en Egipto, o forzar un cambio de régimen de un gobierno constitucionalmente elegido no es un acto de democracia, pues no contribuirá a la paz, y sólo empañará la reputación de Europa, EE.UU. y sus medios en el resto del mundo. En cambio, esto podría se utilizado por extremistas para justificar nuevos ataques al estilo 9/11 en Occidente, y el círculo vicioso comenzará a rodar de nuevo.

Fuente en inglés:  http://en.cubadebate.cu/opinions/2014/03/04/rioters-or-peaceful-demonstrators/


جواب  رسائل 7 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 06/03/2014 23:22

Chávez y el chavismo

6 marzo 2014 Haga un comentario

ChávezA un año del adiós al comandante Hugo Chávez resplandece como la mayor de sus aportaciones políticas el haber trasformado en conciencia de millones la indispensable unidad de América Latina y el Caribe. Unidad que él practicó inspirada en hondos sentimientos de amor, solidaridad y hermandad. Nos enseñó que sin ella no somos ni seremos independientes, girones inconexos a expensas de los apetitos imperialistas.

Chávez fue al autor principal e inspirador del entramado institucional que canaliza y consolida esa conciencia: Alba, Petrocaribe, Unasur, la Celac. Mucho se ha escrito y se escribirá en el futuro sobre esta portentosa hazaña de uno de los grandes hombres de Nuestra América.

Pero hoy hablaré de otra contribución fundamental de Chávez a la historia y la cultura política no sólo de Venezuela sino de la Patria Grande, que es la construcción de esa fuerza social revolucionaria, profundamente democrática y popular, educada en la lucha antimperialista y antioligárquica, que es el chavismo.

Corriente de pensamiento y acción política profundamente renovadora, abreva ante todo en la tradición revolucionaria venezolana resumida en Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora por aquellos militares patriotas que hicieron el juramento ante el bolivariano Samán de Güere (http://www.ciudadccs.info/?p=520145). Por ser auténticamente bolivariana se nutre también de la savia de San Martín, Artigas, Martí, el Che, Camilo Torres, Salvador Allende y la filosofía y luchas de los pueblos originarios de Abya Yala y los afrodescendientes. Abierta al acervo universal, el marxismo y el fuerte sentido de justicia social del cristianismo se insertan armoniosamente en su tronco nuestroamericano. El chavismo se enorgullece de la fecunda amistad y camaradería política e intelectual de su líder histórico con Fidel Castro.

En las nuevas condiciones históricas de América Latina en los noventas, el chavismo hizo el milagro de promover trasformaciones revolucionarias mediante la toma dilatada y por fases del poder por el voto y no de una vez por las armas. Inició su ruta institucional con una Asamblea Constituyente redactora de una nueva Constitución aprobada en referendo por 71.8 por ciento del electorado. Ello dio la pauta para toda su práctica política ulterior basada en la fiel observancia de la constitución y las leyes y en una trasparencia electoral única. A tal grado que ha hecho exclamar al ex presidente de Estados Unidos James Carter: “…de las 92 elecciones que hemos monitoreado… el proceso electoral en Venezuela es el mejor del mundo”.

El chavismo posee una cualidad cultivada por Chávez y es lo que él llamó “paciencia estratégica”, al referirse a la actitud a asumir frente a los jefes militares golpistas que montaron la provocación en la Plaza Altamira. En lugar de barrer con ellos mediante la fuerza dejó que se cocinaran en su propia salsa.

Ello pude explicarnos que el presidente Maduro en lugar de ordenar el asalto por fuerzas de seguridad de las guarimbas fascistas de los barrios pudientes de Caracas y en San Cristóbal y Valencia, las haya enfrentado con esa misma paciencia.  Si la ola de violencia fascista en Venezuela no se ha convertido en el baño de sangre que buscan la oposición más chiflada y Washington es en primer lugar por el enorme apoyo de masas a Maduro, y es también gracias a esa humanidad y prudencia en la aplicación de la fuerza que caracterizan al chavismo. ¡Cómo chilla la derecha para que no se llame a los fascistas por su nombre! Basta ver CNNe.

Las guarimbas languidecerán porque hasta muchos de los vecinos que las apoyaron en sus urbanizaciones de clase media ya se cansaron de soportar el humo de los facinerosos, los gases lacrimógenos de la policía y el prolongado encierro; otros que nunca las apoyaron exigen su desmantelamiento como puede leerse en muchos tweets. No soportan más esa tortura mientras cientos de miles de venezolanos han estado disfrutando del carnaval en playas, parques y ríos.

Por eso se prepara una puñalada artera contra Venezuela a la que  se ha prestado el reaccionario y sumiso gobierno de Panamá para condenarla en la OEA y propiciar la intervención militar. Maduro ha dicho que Venezuela  no aceptará intervenciones de nadie y las rechazará enérgicamente. Nada de la OEA. Y en igual actitud, la Coordinadora Simón Bolívar del combativo y revolucionario barrio caraqueño 23 de enero me pide dar un mensaje a los lectores en el aniversario de la siembra de Chávez: ¡No pasarán!


جواب  رسائل 8 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 06/03/2014 23:33

Jóvenes en Festival de Ecuador enjuician al imperialismo

11 diciembre 2013 1 Comentario
Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los participantes en el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes acusaron al imperialismo por sus crímenes cometidos contra la humanidad desde un tribunal en Quito, Ecuador.

La corte popular internacional sesionará durante dos días en el Centro de Exposiciones de Quito, presidida por Beinusz Szmukler, un abogado argentino muy conocido por defender causas relacionadas con los derechos humanos.

Aunque las sentencias que se emitan no son vinculantes, pues según explicó Szmukler se trata de un tribunal ético y de conciencia, las actas del proceso y las decisiones que adopten serán enviadas a la Organización de Naciones Unidas, para que el mundo las conozca.

Durante hoy y mañana se recibirán las denuncias, y los veredictos serán emitidos al final de la tarde del jueves.

La sesión de este miércoles abrió con una demanda contra el imperialismo alemán, el que según los delegados de ese país europeo, viola la paz mundial, y nunca ha pagado, dijeron, por los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Acusaron además a la antigua República Federal de Alemania de haber absorbido y expoliado a la Alemania Democrática tras la caída del denominado Muro de Berlín a finales de la década de los 80 del siglo pasado. La delegación de Chipre, por su parte, sentó a Turquía en el banquillo de los acusados por su invasión y posterior ocupación de parte de ese país árabe desde 1974.

El Tribunal Antiimperialista recibirá mañana las denuncias que presentarán los jóvenes cubanos contra Estados Unidos por el bloqueo unilateral que mantiene desde hace más de 50 años contra la isla caribeña.

También denunciarán el caso de los cinco cubanos que tras ser arrestados en 1998 en Miami por monitorear las actividades de los grupos terroristas anti-cubanos, luego fueron sentenciados a penas de cárcel.

El país anfitrión de la cita juvenil que se extenderá hasta el viernes acusará, por su parte, a la transnacional petrolera Chevron, por los graves daños ambientales que provocó su filial Texaco en la Amazonía ecuatoriana.

“El mundo unido, Chevron vencido”, exclamaron los jóvenes ecuatorianos al ingresar este miércoles en la sede del Tribunal Antiimperialista.

Según adelantaron los organizadores del encuentro, el programa incluye además los casos de Palestina, la ocupación británica de las islas Malvinas, y los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura en Guatemala, entre otros.

El Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, cuarto que se realiza en América Latina después de los dos celebrados en Cuba (1978, 1997) y Venezuela (2005), está dedicado a Hugo Chávez, quien falleció en marzo pasado, al líder de la Revolución liberal ecuatoriana, Eloy Alfaro, y al independentista ghanés Kwane Nkrumah.

(Con información de Prensa Latina)


جواب  رسائل 9 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 12/04/2014 06:12
Sectores democráticos venezolanos rechazaron la violencia PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Carlos Luis Coto Wong   

Imagen activa11 de abril de 2014, 19:15Caracas, 11 abr (PL) El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó hoy que los sectores democráticos de la sociedad rechazaron la violencia y apostaron por la paz y con ese espíritu hemos asumidos esta jornada de trabajo.

Arreaza presidió la reunión entre los alcaldes y gobernadores de oposición con representantes del Ejecutivo Nacional, en el Círculo Militar de Caracas.

Los temas que hemos visto son casi todos del programa de Gobierno de la Eficiencia en la Calle, como el agua, la salud, la seguridad, la criminalidad, sobre la paz, el Consejo Federal de Gobierno.

El vicepresidente destacó la importancia de trabajar juntos porque "en estas reuniones se generan propuestas y se valora el nivel de solución de todos los problemas de cara a proporcionarle al pueblo la mayor suma de felicidad posible".

Recalcó que la población debe estar por encima de cualquier diferencia, e instó a los alcaldes y gobernadores a sumarse al esfuerzo el Gobierno nacional en función del bienestar de los venezolanos. "Por el pueblo hay que dejar al lado las ideologías y trabajar unidos".

Refirió que aunque "tengamos posiciones distintas estamos trabajando juntos, mostrando que la señal no es la violencia, vamos a determinar problemas y atacarlos unidos, son niveles de gobierno que se articulan para responderle al pueblo".

jf/cw

جواب  رسائل 10 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 25/04/2014 10:36

Plan Patria Segura desplegará 120 mil funcionarios en Venezuela

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

Presidente y el Ministro de Interior Justicia y Paz junto a los nuevos agentes del orden público (Foto: Minci)

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

Presidente invitó a los efectivos policiales a "profundizar el legado del comandante Hugo Chávez" (Foto: AVN)

Presidente y el Ministro de Interior Justicia y Paz junto a los nuevos agentes del orden público (Foto: Minci)

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

     
 
 
 
 
 

 

El Gobierno de Venezuela desplegará este viernes 120 mil funcionarios de la Guardia Nacional en todo el territorio, específicamente en las 20 parroquias con mayor índice de violencia, como parte de la ampliación del Plan Patria Segura, un dispositivo especial que busca garantizar la seguridad, tranquilidad y el buen vivir del pueblo venezolano.

El presidente Nicolás Maduro destacó, durante la graduación de mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que “el plan piloto para máxima reducción del delito” en 20 parroquias con altos niveles de violencia forma parte también de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.

Por su parte, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, explicó que el plan piloto comprende la participación de los cuerpos especiales de seguridad en compañía de los Ministerios de Cultura, del Deporte y de la Juventud; dando seguimiento al Movimiento por la Paz y la Vida.

Adelantó que esta nueva fase del Plan contempla líneas de acción como el desarrollo de actividades culturales los fines de semana, acompañadas en horas nocturnas de patrullajes intensivos de efectivos de la Fuerza Armada y otros cuerpos de seguridad ciudadana.

Además, resaltó este abordaje de la seguridad ciudadana busca construir una nueva sociedad donde prevalezcan los principios como la convivencia y el respeto mutuo.

Informó también se fortalecerán los bloques de búsqueda y captura del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas "para aquellos ciudadanos que no quieran acoger el camino de la paz y que decidan seguir en el camino del delito".

En ese sentido, el Mandatario invitó a los más de 68 mil hombres y mujeres que se han graduado como oficiales de la PNB a “profundizar el legado del comandante supremo, Hugo Chávez, para transformar a los cuerpos policiales en un sistema humanista que se ajuste al nuevo concepto constitucional bolivariano”.

Este nuevo modelo policial nació en el año 2009 con la fundación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), la creación de la PNB y de nuevos instrumentos legales como la Ley Orgánica del Servicio de Policía y Cuerpo de Policía Nacional y la Ley del Estatuto de la Función Policial.

La premisa de este sistema es la creación de un organismo de seguridad con valores fundamentales como la disciplina, la lealtad, el compromiso y la honestidad.

Por otra parte, Rodríguez Torres reafirmó que el pueblo venezolano derrotó las guarimbas de la derecha radical que, desde el pasado 12 de febrero, promueven el derrocamiento del Presidente constitucional. "Quedaron derrotados, aislados y repudiados por el país", precisó.

teleSUR-AVN-Minci/MARL

جواب  رسائل 11 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 29/04/2014 13:24

EE.UU. espía a altos cargos de Venezuela a través del correo electrónico

Publicado: 29 abr 2014 | 1:56 GMT Última actualización: 29 abr 2014 | 1:56 GMT
 

"Agencias occidentales de inteligencia han reforzado sus trabajos para manipular y controlar las publicaciones 'online' a través de tácticas de engaño y destrucción de reputaciones". De esta forma actúan en Venezuela, según una reciente revelación.

En una emisión televisiva el experimentado político venezolano y presentador del programa 'Los Confidenciales', José Vicente Rangel, afirmó que su país encabeza la lista de los objetivos clave para el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA). Destacó el acceso a correos electrónicos de altos funcionarios como la principal herramienta de la estricta vigilancia a la que recurren los servicios especiales.

La misión de la NSA en los asuntos de Venezuela consiste en ayudar a los encargados políticos para evitar que el país bolivariano logre su objetivo de liderazgo en Latinoamérica.

Los países aliados de EE.UU. como Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda también participan en esa campaña. El denominado 'Club de los Cinco Ojos' desvirtúa la información sobre lo que ocurre en el país mediante las redes sociales, precisó Rangel.
 
Por otro lado, dentro del propio EE.UU. la subdivisión cibernética del Ejército, la CIA y el FBI igualmente están envueltos en las actividades de vigilancia y sabotaje digital contra Venezuela.

جواب  رسائل 12 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/05/2014 22:58
Miguel-Rodríguez-Torres

Las noticias más impactantes de los últimos 7 días

Resumen semanal: Graves planes se desarrollan contra Venezuela mientras continúa la Ofensiva Económica (+Video y fotos)

4 May 2014 | Haga un comentario
Conozca algunos de los acontecimientos más importantes que marcaron pauta en los últimos días de abril y comienzo de mayo en nuestro país

Nacionales, Política, Impacto, Poder Popular, Investigación, Economía


جواب  رسائل 13 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 06/05/2014 01:14

Diputado Chávez denuncia a J.J. Rendón como cabecilla de plan golpista contra Venezuela

5 mayo 2014 | Haga un comentario

 

Recordó que el ciudadano solicitado por delitos en Venezuela, juró no descansar hasta que el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro fuese derrocado

 

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Chávez, denunció que J.J. Rendón fue puesto en evidencia como el cabecilla de un plan internacional para intentar derrocar el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.

Así lo explicó en el programa Mesa Informativa, transmitido por VTV donde Chávez dijo que el trabajo publicado en Colombia sobre el vínculo entre Rendón y el narcotráfico, “deja en evidencia que forma parte del tejido delicuencial que se vale del ala más oscura de Colombia y Latinoamérica, para arremeter contra Venezuela”, declaró.

Sin embargo, Chávez criticó que Rendón está protegido en Miami pese a la solicitud con difusión roja en Interpol.

El diputado hizo énfasis en las conspiraciones donde está implicado el ciudadano y denunció que en el estado Lara, existen 5 grupos de paramilitares, identificados con las Aguilas Negras, y presuntamente está financiado por las mafias internacionales, donde además de Rendón, figuran dueños de medios de comunicación.

En ese sentido, Chávez advirtió que la ultraderecha internacional no se va a quedar tranquila, luego que el plan de poner al pueblo contra el pueblo (guarimbas), no les funcionó y van a iniciar una segunda fase donde realizarán eliminación selectiva para tratar de argumentar un Estado fallido y así poder justificar una intervención.

Chávez retomó el tema de los paramilitares y explicó que los cinco grupos que actúan en el estado Lara, presuntamente bajo la mirada permisiva de las autoridades de esa entidad, son manejadas por una persona identificada como “El Gocho” y que se encuentra en una cárcel del estado Portuguesa.

Detalló que estos grupos paramilitares que actúan en Lara, tomaron por asalto la zona de agricultores. “Sin embargo hemos ofrecido la información a las autoridades militares en la zona para que se tomen los respectivos correctivos”, declaró.

El parlamentario dijo que pese a la presencia de estos grupos armados, el Poder Popular está actuando y se están organizando para proveer de información a las autoridades y así poder palear la situación.

Detalló que estos grupos de irregulares armados, vienen desde Colombia en bandas de entre 15 y 25 personas y lamentó que no es un fenómeno que se limita al estado Lara, sino a otros con la presunta mirada de sus gobiernos regionales.


جواب  رسائل 14 من 14 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 13/05/2014 14:17
 
Gobierno y oposición retoman el diálogo este jueves en Venezuela

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín sostuvo que esperan "que esta semana las cosas avancen, ya están sobre la mesa esas prioridades que quiere la oposición e igualmente el gobierno". Más información.


أول  سابق  2 a 14 de 14  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة