Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Continúan ataques mediáticos contra Venezuela
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 21/02/2014 14:36

Continúan ataques mediáticos contra Venezuela

01:48 pm
20
Feb
2014

Algunos medios internacionales se han mostrado antisocialistas y publican información falsa contra la Revolución Bolivariana

El embajador venezolano en República Dominicana, Alberto Castellar, fue asediado este miércoles en la por la periodista de República Dominicana, Nuria Piera, quien visiblemente alterada no dejó al diplomático exponer sus argumentos con libertad en una tensa entrevista.

La periodista, con argumentos antisocialistas e irrespetuosos hacia el dignatario venezolano Nicolás Maduro, no culminó la entrevista, pese al deseo del diplomático venezolano de concluir sus ideas en defensa de la Revolución Bolivariana. Al respecto, el periodista y articulista argentino Jorge Luis Ubertalli, asegura que hay periodistas al servicio de los capitalistas dueños de medios de comunicación para provocar guerras.

“Algunos periodistas son mercenarios y reciben dinero para enlodar al Gobierno venezolano”, dijo.

El periodista y articulista argentino explicó en declaraciones al segmento Justo al Medio de teleSUR que los ataques mediáticos se deben a que Venezuela es una amenaza para los países norteamericanos.

Aseguró que la campaña contra Venezuela se incrementó después de que el país suramericano impulsara la constitución de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), pues es un bloque de integración que no incluye a Estados Unidos. “Se logró la integración de América Latina frente a las pretensiones que tienen los norteamericanos de hacernos su patio trasero”.

“Esa guerra también implica desinformación y provocación por parte de los periodistas pagados para desestabilizar y que odian a la Revolución Bolivariana. Porque Venezuela se ha convertido en un ejemplo para América Latina”, expresó.

Asimismo, indicó que los productores de otros países ven en Venezuela un mercado atractivo, por tanto, Estados Unidos quiere desestabilizar al Gobierno venezolano para que no sea una competencia económica. De igual forma, atacar a los gobiernos que están alineados con Venezuela y no con los norteamericanos como en otras épocas.

En relación a los ataques mediáticos, el dignatario Nicolás Maduro, llamó a consulta a la embajadora venezolana en Panamá, Elena Salcedo, por las declaraciones injerencistas de la Cancillería panameña sobre Venezuela.

La ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, también fijó postura vía Twitter sobre la campaña mediática que pesa sobre Venezuela.

teleSUR


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/04/2014 06:15
Sectores democráticos venezolanos rechazaron la violencia PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Carlos Luis Coto Wong   

Imagen activa11 de abril de 2014, 19:15Caracas, 11 abr (PL) El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó hoy que los sectores democráticos de la sociedad rechazaron la violencia y apostaron por la paz y con ese espíritu hemos asumidos esta jornada de trabajo.

Arreaza presidió la reunión entre los alcaldes y gobernadores de oposición con representantes del Ejecutivo Nacional, en el Círculo Militar de Caracas.

Los temas que hemos visto son casi todos del programa de Gobierno de la Eficiencia en la Calle, como el agua, la salud, la seguridad, la criminalidad, sobre la paz, el Consejo Federal de Gobierno.

El vicepresidente destacó la importancia de trabajar juntos porque "en estas reuniones se generan propuestas y se valora el nivel de solución de todos los problemas de cara a proporcionarle al pueblo la mayor suma de felicidad posible".

Recalcó que la población debe estar por encima de cualquier diferencia, e instó a los alcaldes y gobernadores a sumarse al esfuerzo el Gobierno nacional en función del bienestar de los venezolanos. "Por el pueblo hay que dejar al lado las ideologías y trabajar unidos".

Refirió que aunque "tengamos posiciones distintas estamos trabajando juntos, mostrando que la señal no es la violencia, vamos a determinar problemas y atacarlos unidos, son niveles de gobierno que se articulan para responderle al pueblo".

jf/cw

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 13/04/2014 10:02

La campaña opositora contra Nicolás Maduro huele a fracaso

13 abril 2013 | 41

nicolas maduro

Basta leer entre líneas, para notar como la oposición venezolana, sin desmovilizar a sus bases, busca desde ya razones para justificar su previsible derrota electoral. Todo su sistema mediático, desde las cámaras de Globovisión hasta los analistas del periódico español El País, reiteran la supuesta desventaja que han sufrido durante todo el proceso; según ellos, si Nicolás Maduro gana no será por sus méritos como candidato o por la legitimidad popular de la Revolución Bolivariana, sino por intimidar al electorado y utilizar los recursos del Estado con fines políticos propios.

Ese “complejo de víctima” es poco creíble para un público inteligente, como si al candidato Henrique Capriles Radonski le faltara el dinero en un país donde aún la derecha tiene un tremendo peso económico y está dispuesta a invertir lo necesario para derrocar al gobierno socialista. Es un argumento reiterado para esconder la incapacidad de tomar la delantera y la insuficiente efectividad de sus propuestas, pero sobre todo, para obviar las profundas raíces del proyecto bolivariano en la sociedad venezolana. Las evidencias están allí… todos hemos visto las concentraciones y marchas opositoras, en las cuales salta a la vista una maquinaria con suficientes recursos.

El lloriqueo opositor no es lo más característico de esta corta campaña que culminará el domingo 14 de abril, ni tampoco lo más peligroso ni lo único reiterativo. Son tan incapaces de ganar la presidencia como de cambiar las bases de su estrategia; otra vez hacen diana con el Consejo Nacional Electoral, apuntan a un supuesto fraude y se niegan a reconocer el resultado final. ¿Creíble esta acusación? ¿Fraudulento el CNE? Capriles y su entorno olvidan que se trata de la entidad que le dio la gobernación de Miranda en dos ocasiones, la última de ellas con un estrechísimo margen, es la institución que sentó en 2010 a varios diputados opositores en el Parlamento, es la misma que ha hecho de los comicios venezolanos los más fiables del mundo.

Regresan a la práctica política las conspiraciones, los saboteos y los planes desestabilizadores. El gobierno habló con pruebas, ahí están las grabaciones telefónicas y los paramilitares con sus nombres y apellidos. Se trataba de un plan con dos etapas, primero, atentar contra determinados enclaves económicos y responsabilizar al Ejecutivo de los hechos aludiendo a su “poca eficiencia”, y de esa forma, servir de base a los constantes ataques de Capriles; segundo, abocar al país a un estado de ingobernabilidad cuando el CNE anunciara la victoria del aspirante bolivariano.

Pero no todo ha sido la historia del “otra vez”. Hay elementos nuevos; la muerte física del Comandante Hugo Chávez estremeció a las bases revolucionarias, su funeral fue una demostración al mundo y a la propia oposición nacional del arraigo popular del líder. Chávez se convirtió en un símbolo muy difícil de enfrentar para la derecha, agredirlo era un suicidio político, sin embargo, había que luchar contra él. ¿Cuál fue el método? Arremeter contra sus herederos, principalmente contra su sucesor. Así comenzó el proceso para estigmatizar a Nicolás Maduro como un político menor, inexperto e incapaz de asumir el legado histórico que la había caído en las manos.

Es una mentira creíble solo para quien quisiera creerla. Hemos visto en Maduro un candidato de altura, auténtico, capaz de darle a la campaña la emoción necesaria en estos momentos. Maduro no es Chávez, él lo ha dicho y todos los sabemos, pero tiene condiciones suficientes para edificar un liderazgo propio sobre la base de su predecesor. Si repasamos el discurso del candidato socialista hacia la oposición, encontraremos ideas muy inteligentes y oportunas, y eso dice mucho del presidente que puede ser.

Faltan horas para conocer el nombre del próximo mandatario de Venezuela y el escenario más probable es la victoria del chavismo. ¿Qué retos se abren para ambos bandos si las expectativas se cumplen? Para la Revolución Bolivariana los desafíos son avanzar por el camino correcto sin la presencia física de su líder, perfeccionar el proceso, ser más eficientes y mantener la unidad; si el chavismo logra convertirse en un puño cerrado tendrá la fuerza necesaria para superar cualquier obstáculo.

En el caso de la oposición sería una derrota más, pero los principales costos se los llevaría el propio Henrique Capriles, su capital político se desvanecería y para la próxima pelea quizás ya no sea el candidato, algunos de los políticos que hoy lo secundan, con ambiciones muy bien conocidas, esperan su turno para probar suerte.


Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 29/04/2014 13:49

EE.UU. espía a altos cargos de Venezuela a través del correo electrónico

Publicado: 29 abr 2014 | 1:56 GMT Última actualización: 29 abr 2014 | 1:56 GMT
 

"Agencias occidentales de inteligencia han reforzado sus trabajos para manipular y controlar las publicaciones 'online' a través de tácticas de engaño y destrucción de reputaciones". De esta forma actúan en Venezuela, según una reciente revelación.

En una emisión televisiva el experimentado político venezolano y presentador del programa 'Los Confidenciales', José Vicente Rangel, afirmó que su país encabeza la lista de los objetivos clave para el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA). Destacó el acceso a correos electrónicos de altos funcionarios como la principal herramienta de la estricta vigilancia a la que recurren los servicios especiales.

La misión de la NSA en los asuntos de Venezuela consiste en ayudar a los encargados políticos para evitar que el país bolivariano logre su objetivo de liderazgo en Latinoamérica.

Los países aliados de EE.UU. como Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda también participan en esa campaña. El denominado 'Club de los Cinco Ojos' desvirtúa la información sobre lo que ocurre en el país mediante las redes sociales, precisó Rangel.
 
Por otro lado, dentro del propio EE.UU. la subdivisión cibernética del Ejército, la CIA y el FBI igualmente están envueltos en las actividades de vigilancia y sabotaje digital contra Venezuela.

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/05/2014 10:23
Gobierno venezolano presentará informe sobre detenidos por violencia fascista

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que este viernes el Gobierno presentará un informe detallado en torno a las últimas acciones y detenciones que se han hecho en torno a la violencia generada en el país desde febrero pasado. Más información.

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/05/2014 21:12

En el Cuartel de la Montaña

Presidente Maduro entrega réplica de la espada de Bolívar a su homólogo de El Salvador

2 May 2014 | Haga un comentario
También firmaron la Declaración de Caracas en la que se ratifica "el compromiso por la independencia y la soberanía como vías fundamentales para el fortalecimiento democrático y como garantía absoluta para las transformaciones sociales y culturales necesarias para nuestros pueblos”

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/05/2014 22:46
Miguel-Rodríguez-Torres

Las noticias más impactantes de los últimos 7 días

Resumen semanal: Graves planes se desarrollan contra Venezuela mientras continúa la Ofensiva Económica (+Video y fotos)

4 May 2014 | Haga un comentario
Conozca algunos de los acontecimientos más importantes que marcaron pauta en los últimos días de abril y comienzo de mayo en nuestro país

Nacionales, Política, Impacto, Poder Popular, Investigación, Economía


Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 13/05/2014 14:20
 
Gobierno y oposición retoman el diálogo este jueves en Venezuela

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín sostuvo que esperan "que esta semana las cosas avancen, ya están sobre la mesa esas prioridades que quiere la oposición e igualmente el gobierno". Más información.


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados