Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: 409 .- Cuba: la esperanza
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 21 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 17/12/2013 03:48
15 ene 2009
Angel Guerra Cabrera

La capacidad de resistir y defender sus conquistas de justicia social demostrada por Cuba ante el recrudecimiento del bloqueo y la hostilidad de Estados Unidos evidenció que la hegemonía de éste podía ser desafiada exitosamente en las condiciones de la unipolaridad y de una ideología dominante que proclamaba eternos las políticas neoliberales y el llamado pensamiento único. Pese a la ofensiva cultural y el barraje mediático neoconservadores los pueblos pudieron percibir que la llama cubana de rebeldía seguía ardiendo. No obstante las deserciones y la gran confusión ideológica que aquejaban al campo revolucionario y popular, ello ejerció un enorme estímulo entre quienes mantuvieron la voluntad de lucha en los cuatro puntos cardinales, despertó la de otros e hizo que se mantuviera viva la solidaridad con el pueblo de la isla.



Primeira  Anterior  7 a 21 de 21  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 7 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:08
11 dic 2008
Arleen Rodríguez Derivet

Has pronunciado varias veces la palabra fundación, eso me llena de orgullo porque creo que los revolucionarios somos fundadores, y si no fundamos no sé qué somos, pero lo que más me entusiasma a mí de las cosas en que he participado y sigo participando no es haber fundado, sino sentir que las nuevas generaciones fundan un poquito inspirados en lo que hicimos e inspirados en su propio mensaje y en sus propias inquietudes y en aportes


Resposta  Mensagem 8 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:08
11 dic 2008
Manuel E. Yepe

En América Latina, al igual que en muchas otras regiones del mundo, las montañas son símbolo de rebeldía y libertad. Ellas han sido refugio de perseguidos y de allí han partido a lo largo de siglos los combatientes que han llevado las teas de las luchas por la justicia social y la independencia al resto del territorio de muchas naciones.


Resposta  Mensagem 9 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:09
10 dic 2008

Nuestros boxeadores pretenden convertir esta primera Copa del Mundo en un cierre feliz de temporada, y en el primer paso hacia una meta ambiciosa en la Olimpíada de Londres 2012, sostuvo hoy aquí una fuente del Instituto cubano de Deportes.


Resposta  Mensagem 10 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:09
10 dic 2008

Era el 10 de diciembre de 1948. Apenas pasados los horrores de la II Guerra Mundial. Ese día, los representantes de los 58 Estados que entonces integraban las Naciones Unidas suscribieron la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento “fundador” que continúa sirviendo de marco y referencia al funcionamiento de un mundo que se autoproclama civilizado.


Resposta  Mensagem 11 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:10
9 dic 2008
Un inmenso e inmerecido honor

La Orden Honoraria de la Comunidad de Estados del Caribe es un inmenso e inmerecido honor, que agradezco infinitamente.


Resposta  Mensagem 12 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:11
9 dic 2008
Benito Joaquín Milanés

La Orquesta Original de Manzanillo navega hacia su medio siglo de creada guiada por la gracia de su timbre musical, iluminada por la magnificencia de una luna inmortalizada por Benny Moré y de la mano renovadora de su empírico e inefable director, Wilfredo ¨Pachy¨ Naranjo Verdecia.
Nueve lustros de creada cumplirá en breve esa agrupación delirio de los fanáticos admiradores de su terruño, y de amplia simpatía entre el público


Resposta  Mensagem 13 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:12
8 dic 2008
Palabras de bienvenida de Raúl a integrantes de CARICOM

Deseo darles una cordial bienvenida en nuestra Patria en vísperas de la Tercera Cumbre Cuba-CARICOM y a la vez les trasmito un caluroso saludo del compañero Fidel. Mañana habrán transcurrido 36 años del día en que cuatro naciones del Caribe, dieron el paso audaz de establecer relaciones diplomáticas con Cuba.


Resposta  Mensagem 14 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:13
8 dic 2008
Jean-Guy Allard

Cómplice de Posada y Bosch en el más horroroso acto terrorista que ha provocado la guerra sucia contra Cuba desencadenada por Washington hace ya casi 50 años, el también autor del atentado de Mérida, México, donde es asesinado el cubano Artagñán Díaz Díaz, vive tranquilamente en su casa de Hialeah, Florida


Resposta  Mensagem 15 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:14
7 dic 2008

El 10 de diciembre se realizará un Taller Internacional en la Habana “La Declaración Universal de los Derechos Humanos: 60 años después”. El mismo pretende debatir acerca de la crisis financiera y ambiental, el terrorismo de Estado, la guerra, entre otros graves problemas del mundo de hoy, en el que la garantía de los derechos humanos para todos, plenamente efectivos e indivisibles, sigue siendo una necesidad impostergable


Resposta  Mensagem 16 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:14
7 dic 2008
Randy Alonso Falcón

El sector automovilístico ha sido sacudido por la crisis financiera y es uno de los más magullados y fallidos, sobre todo en Estados Unidos. Primero sufrió el impacto de los altos precios de los combustibles para después caer estrepitosamente por la escasez de crédito y consumo que golpea a las principales economías del mundo.


Resposta  Mensagem 17 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:15
5 dic 2008
Stella Calloni

El peligroso transcurrir de la IV Flota de Estados Unidos, reactivada como una señal de guerra preventiva para nuestro continente, no debiera hacer perder de vista la invasión silenciosa de una avanzada de fundaciones de nombres muy atractivos que aluden a democracia, libertad, transparencia y hasta temas humanitarios y que conforman una verdadera red de telarañas en la región.


Resposta  Mensagem 18 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:17
412 .-
4 dic 2008
Navegar contra la marea

Después del discurso de Obama la tarde del 23 de mayo de este año ante la Fundación Nacional Cubano-Americana, creada por Ronald Reagan, escribí una reflexión titulada La política cínica del imperio, fechada el 25 de ese mes.


Resposta  Mensagem 19 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:17
30 nov 2008
La gran crisis de los años 30

Es un tema difícil de explicar, aunque parezca muy sencillo. El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, como fruto del capitalismo en pleno desarrollo, se crea en el año 1913. Ya Salvador Allende, a quien todos recordamos como hombre de nuestra época, había cumplido alrededor de 15 años.


Resposta  Mensagem 20 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/12/2013 04:18
29 nov 2008
Arleen Rodríguez Derivet

Una exclusiva con el nuevo Canciller paraguayo, Alejandro Hamed Franco: “Queremos ser protagonistas de un destino mejor”
Beirut.- Alejandro Hamed Franco, el nuevo canciller del gobierno paraguayo, ha llegado a esta ciudad con especiales bienvenidas. En la residencia del embajador cubano, Darío Urra, decano del grupo latinoamericano, sus colegas lo acogen para felicitarle por el reciente nombramiento y por haber elegido al Líbano para su primera visita a la región. La velada, intima y solidaria, termina con los acordes de una guitarra de la que se acompaña el canciller para recordar, con canciones de todos los países presentes, que la política es también un ejercicio de cultura.


Resposta  Mensagem 21 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 14/05/2014 10:33

Se alista el curso escolar 2014-2015

Hasta el día 15 sesiona el seminario de preparación, en el que participan metodólogos y directivos nacionales y provinciales de Educación

Autor: | internet@granma.cu

13 de mayo de 2014 23:05:20

Foto: Alberto Borrego
Foto: Alberto Borrego

La elevación de la calidad del proceso do­cente educativo a partir de la formación de un ciudadano que ante todo conozca, ame y cui­de a su Patria, será uno de los principales objetivos del próximo periodo docente, tema que será discutido durante el Seminario Nacional de Preparación del curso escolar 2014-2015, iniciado este martes en La Haba­na y presidido por Miguel Díaz-Canel Ber­múdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Ena Elsa Velázquez, ministra de Educa­ción, explicó, entre otros aspectos, la flexibilización del horario escolar en todos los niveles de enseñanza a partir del próximo septiembre, lo cual no significa que la doble sesión desaparezca, sino que los alumnos concluirán la parte docente más temprano, con el fin de que dediquen la mayor parte de la tarde a las actividades extracurriculares, como sesiones de deporte, talleres de instructores de arte, círculos de interés, etcétera.

Según informó la AIN, Margarita McPher­son, viceministra del MINED, apuntó que la flexibilización de los horarios aportará a que los maestros tengan más contacto con instituciones de su localidad (museos, casas de cultura, centros de trabajo), además de tributar a su superación profesional.

El análisis de las principales transformaciones que necesita el sistema educacional para el próximo periodo lectivo, así como la contribución a la preparación de los principales cuadros con vistas a ayudar a alcanzar las metas propuestas, serán otros de los temas a discutir durante el Seminario.



Primeira  Anterior  7 a 21 de 21  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados