Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: 264 Una de las claves del futuro de Cuba está en Martí
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 14 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 30/11/2013 17:36


Primeira  Anterior  2 a 14 de 14  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:36
25 may 2010 | 2 Comentarios

Tuve el privilegio de estar cerca de la obra de Martí desde niño. Cada cubano tiene un Martí, su propio Martí, o debe tenerlo. Es una figura interminable, múltiple, y como dijo también Lezama, es el misterio que nos acompaña. Diría que una de las claves del futuro de Cuba está en Martí. No solo desde el punto de vista cultural, del ser espiritual nacional, es una figura de futuro, que no está completada y hay que completarla. El cubano tiene que llegar a Martí, a ese ideario, a esa plenitud que él avizoró. No ha llegado. Es una suerte tenerlo, porque es una brújula para conseguirlo.


Resposta  Mensagem 3 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:37
25 may 2010 | 2 Comentarios
Eliades Acosta Matos

A confesión de partes, relevo de pruebas: un locuaz y airado Sr Dreisser ha dejado traslucir, a su pesar, que lo que molesta a quienes le dieron la tarea de desviar la atención del público sobre este último informe y desacreditar aviesamente la reputación de sus autores, es que de ello se derivará mayor conciencia pública sobre los devastadores efectos de las emisiones incontroladas de Co2 a la atmósfera, y es de esperar, mayores restricciones a “nuestras fábricas, autos, empleos y niveles(privilegiados, irresponsables y egoístas) de vida”.


Resposta  Mensagem 4 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:37
24 may 2010 | 7 Comentarios
Derrame de Petróleo en el Golfo de México. Foto: Reuters

La cuestión está clara: el drenaje masivo de petróleo del fondo del Golfo México podría consumar uno de los mayores desastres ecológicos de la historia de la humanidad. Lo peor es que es sólo un anticipo de lo que será la era del petróleo degradado, una época caracterizada por la creciente dependencia de fuentes de energía problemáticas y difíciles de conseguir. La partida se desarrolla en terreno peligroso, y lo que está en juego es el destino del planeta.


Resposta  Mensagem 5 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:38
24 may 2010 | 11 Comentarios
Silvio Rodríguez

Queridos amigos: aunque el tiempo no me permite responderles a todos, gracias por inundar de calor personal a este pedacito de nada que es Segunda cita. Me encanta saber que me quieren, aunque aclaro que no necesito de halagos. También comprendo perfectamente a los que tienen sus reservas. Los leo a todos, a unos conmovido, a otros expectante, a cada uno con respeto.


Resposta  Mensagem 6 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:38
24 may 2010 | 7 Comentarios
Escena de "Martí: El ojo del canario", de Fernando Pérez

Me pasó como a todos ante esta película. La emoción sostenida del principio al fin, inmerso totalmente en la narración, el nudo en la garganta, el deseo casi infantil de que no termine, la admiración y el entusiasmo sin peros ante el guión, las actuaciones, la dirección de actores y una recreación de la época que incluye la traducción a su vehículo artístico de la conciencia social que tenían los que la vivían. Y, ahora sí, poder identificar en el mundo complejo de este filme el real nacimiento de Cuba.


Resposta  Mensagem 7 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:39
24 may 2010 | 5 Comentarios

“Tengo ahora 44 años y mi esposa está llegando a los 40″. El reloj biológico está caminando para Adriana y su esposo Gerardo Hernández. Como cualquier matrimonio en cualquier lugar ellos sueñan con tener sus propios hijos. Hoy ese sueño comienza a desvanecerse mientras permanece la esperanza y una voluntad indomable. El 15 de mayo de 2010, realicé mi quinta visita a Gerardo, uno de los Cinco Cubanos (www.thecuban5.org) que ahora se encuentra en su doceavo año de prisión con una doble cadena perpetua por ayudar a prevenir el terrorismo contra su Patria. Él se encuentra en Victorville, una prisión de máxima seguridad, en el desierto, a dos horas de Los Ángeles.


Resposta  Mensagem 8 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:39
24 may 2010 | 11 Comentarios

A propósito del próximo mundial de fútbol, recuerdo hace algunos meses a aquél niño de once años que, cuando terminó de leer el libro El fútbol a sol y sombra del escritor Eduardo Galeano, me preguntó ¿Por qué en este libro que habla sobre fútbol, el autor menciona varias veces “Fuentes bien informadas de Miami anunciaban la inminente caída de Fidel Castro, que iba a desplomarse en cuestión de horas”?


Resposta  Mensagem 9 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:40
24 may 2010 | 3 Comentarios
Leonardo Boff

El premio Nobel de economía Joseph Stiglitz ha dicho recientemente: «el legado de la crisis económico-financiera será un gran debate de ideas sobre el futuro de la Tierra». Concuerdo plenamente con él. Veo que el gran debate será en torno a las dos cosmologías presentes y en conflicto en el escenario de la historia. El predominio de los intereses económicos especialmente especulativos, capaces de reducir países enteros a la más brutal miseria, y el consumismo han trivializado nuestra percepción del peligro que vivimos y conspiran contra cualquier cambio de rumbo.


Resposta  Mensagem 10 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:41
23 may 2010 | 4 Comentarios
Juan Marrero

Desde que José Mújica se convirtió en candidato presidencial por el Frente Amplio de Uruguay, la fauna política al servicio la oligarquía y sus instrumentos mediáticos desataron una campaña para desacreditarlo. “Tiene su estado mental deteriorado”. “Es prepotente, malhumorado y sus reacciones son de violencia”. “No tolera la discrepancia”. Eso y muchas otras mentiras y barbaridades para descalificarlo dijeron de él.


Resposta  Mensagem 11 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:41
23 may 2010 | 3 Comentarios
Las Líneas de Chávez: ¡Llegó la poesía!

Nuestro reto reside, parafraseando al Libertador, en ser capaces de producir nuestras propias necesidades sociales y, por supuesto, ser capaces de satisfacerlas con bienes y servicios de calidad y que estén al alcance de todos. Ahora bien, sólo con el financiamiento del Estado puede incentivarse el desarrollo de la industria nacional con el fin de disminuir las importaciones y crear bienes exportables.


Resposta  Mensagem 12 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:42
23 may 2010 | 5 Comentarios

Me parecía poco probable que, luego de que nuestra conversación con el periodista Ramón Lobo, mientras almorzábamos en Madrid en el Café de Oriente, el viernes 14 de mayo, le diera pocas oportunidades de corroborar sus prejuicios políticos y su incapacidad democrática, el diario que lo emplea, El País, publicase nada de lo que allí se habló. El austero costo del almuerzo podía incluso justificar la decisión. Fue una de las inmediatas impresiones con las que Rosa Míriam Elizalde y yo bromeamos, además de con la desesperación del periodista porque jamás apareció el fotógrafo.


Resposta  Mensagem 13 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2013 17:43
22 may 2010 | 18 Comentarios
Rosa Miriam Elizalde

Este nuevo portento anticubano del diario madrileño es tan absurdo, que justamente por eso debería interpretarse como grave. Si El País intoxica de tal manera a sus lectores a costa de papelazos periodísticos impensables para cualquier otro tema internacional o de política interna, quiere decir que, detrás, hay algo más que paranoias ridículas.


Resposta  Mensagem 14 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 14/05/2014 10:36

Se alista el curso escolar 2014-2015

Hasta el día 15 sesiona el seminario de preparación, en el que participan metodólogos y directivos nacionales y provinciales de Educación

Autor: | internet@granma.cu

13 de mayo de 2014 23:05:20

Foto: Alberto Borrego
Foto: Alberto Borrego

La elevación de la calidad del proceso do­cente educativo a partir de la formación de un ciudadano que ante todo conozca, ame y cui­de a su Patria, será uno de los principales objetivos del próximo periodo docente, tema que será discutido durante el Seminario Nacional de Preparación del curso escolar 2014-2015, iniciado este martes en La Haba­na y presidido por Miguel Díaz-Canel Ber­múdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Ena Elsa Velázquez, ministra de Educa­ción, explicó, entre otros aspectos, la flexibilización del horario escolar en todos los niveles de enseñanza a partir del próximo septiembre, lo cual no significa que la doble sesión desaparezca, sino que los alumnos concluirán la parte docente más temprano, con el fin de que dediquen la mayor parte de la tarde a las actividades extracurriculares, como sesiones de deporte, talleres de instructores de arte, círculos de interés, etcétera.

Según informó la AIN, Margarita McPher­son, viceministra del MINED, apuntó que la flexibilización de los horarios aportará a que los maestros tengan más contacto con instituciones de su localidad (museos, casas de cultura, centros de trabajo), además de tributar a su superación profesional.

El análisis de las principales transformaciones que necesita el sistema educacional para el próximo periodo lectivo, así como la contribución a la preparación de los principales cuadros con vistas a ayudar a alcanzar las metas propuestas, serán otros de los temas a discutir durante el Seminario.



Primeira  Anterior  2 a 14 de 14  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados