La selección de fútbol de Colombia será una de los 32 equipos que participará en la Copa Mundial de Fútbol de 2014, a realizarse en Brasil entre los días 12 de junio y 13 de julio de dicho año. La «tricolor» regresó a la fase final de una Copa Mundial de Fútbol tras dieciséis años de ausencia en el máximo certamen del fútbol, siendo la edición de 1998 su última participación.[1]
Colombia fue el tercer seleccionado de la Confederación Sudamericana de Fútbol en clasificarse al mundial, tras Argentina y Brasil; consiguió dicho cupo el 11 de octubre de 2013, tras empatar como local 3-3 contra Chile en la penúltima fecha de las Eliminatorias de Conmebol.[2] [3] El combinado colombiano finalizó la competición en el segundo puesto de la tabla, con treinta puntos y a dos de Argentina, y consiguió de esta forma su clasificación a la fase final de manera directa;[4] además, fue cabeza de serie del sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 tras finalizar cuarto (4°) en el escalafón de selecciones de la FIFA del mes de octubre.[5]
El 4 de diciembre de 2013, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del campeonato en Costa de Sauípe, Salvador de Bahía en Brasil, en donde dicho evento determinó la ubicación de Colombia en el Grupo C junto a los cuadros de Grecia, Japón y Costa de Marfil.[6]
Clasificación[editar]
Proceso de clasificación[editar]
Colombia selló su clasificación, con un partido de anticipación, al empatar a 3 goles con la selección de Chile en la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas[7] . Culminó su participación en el segundo lugar logrando así su mejor posición desde que el torneo se disputa con un formato de todos contra todos.
Tabla de posiciones[editar]