Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Humor político en Colombia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 01/06/2014 08:46

Ni Santos ni Zuluaga

 
E-mail Imprimir PDF

 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/06/2014 08:51
Mico
Pequeño gran triunfo
¡¡No pasarán!!
Proceso de paz


Suscripción Polonoticias


Breves

Todo sobre la reforma tributaria santista

En el portal web de Justicia Tributaria en Colombia se encuentra completa información sobre los alcances de la inicua reforma

Activismo social y pensamiento crítico

Enlaces de sectores sociales, medios alternativos y referentes del pensamiento crítico.

Noticias de América Latina y del Caribe

Portal de noticias y análisis periodístico de los principales medios de comunicación de América Latina y del Caribe.

Observatorio Latinoamericano de Geopolítica

Temas, análisis e investigación sobre el nudo crítico en el que se enfrentan, se disputan y se remodelan los proyectos sistémicos

Libros y documentos

Selección de libros y documentos sobre pensamiento alternativo.

Todo sobre la reforma tributaria santista

En el portal web de Justicia Tributaria en Colombia se encuentra completa información sobre los alcances de la inicua reforma

Activismo social y pensamiento crítico

Enlaces de sectores sociales, medios alternativos y referentes del pensamiento crítico.

En profundidad

Alianza del Pacífico es una visión de control y reordenamiento territorial integral para modificar sentidos geográfico-políticos

Alianza del Pacífico es una visión de control y reordenamiento territorial integral para modificar sentidos geográfico-políticos

Por Fernando Arellano Ortiz   Entrevista con Ana Esther Ceceña, investigadora social mexicana y directora del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica. Por su ubicación geográfica, América Latina y el Caribe representan la principal zona de seguridad para Estados Unidos, razón por la cual su concepción de hegemonía hemisférica que viene aplicando, es una traducción moderna de la Doctrina Monroe (“América para los (norte)americanos)

Leer más
“Ayudar a desaprender y lograr que el miedo cambie de bando, esencial para enfrentar a los canallas que están envalentonados”

“Ayudar a desaprender y lograr que el miedo cambie de bando, esencial para enfrentar a los canallas que están envalentonados”

Por Fernando Arellano Ortiz   Entrevista con el politólogo y sociólogo español Juan Carlos Monedero, autor de varios libros y activista del movimiento Podemos en su país. En la actividad política, “la indecencia se convirtió en norma y la decencia fue volviéndose un valor escondido”, razón por la cual para recuperarla de las manos de “los mercaderes de la democracia” que la robaron, y que ahora están envalentonados como se ve en varios

Leer más
Colombia, el eslabón geoestratégico de Estados Unidos, está sumido en el criminal fin de la acumulación por desposesión

Colombia, el eslabón geoestratégico de Estados Unidos, está sumido en el criminal fin de la acumulación por desposesión

Cronicón.net   “Colombia y el imperialismo contemporáneo”, es el título del nuevo libro del historiador, catedrático e investigador social Renán Vega Cantor en coautoría con el antropólogo Felipe Martín Novoa, el cual fue presentado el pasado 2 de mayo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. En forma rigurosa los autores explican la realidad de Colombia y América Latina en la geopolítica imperialista norteamericana,

Leer más
David Harvey expone algunas ideas sobre el libro El capital en el siglo XXI de Thomas Piketty

David Harvey expone algunas ideas sobre el libro El capital en el siglo XXI de Thomas Piketty

El destacado geógrafo inglés y analista económico David Harvey comentó el libro El capital en el siglo XXI del economista francés Thomas Piketti. A continuación sus reflexiones: Thomas Piketty ha escrito un libro llamado El capital en el siglo XXI que ha causado un cierto revuelo. Defiende los impuestos progresivos y un impuesto global sobre la riqueza como la única forma de contrarrestar las tendencias hacia la creación de una forma de capitalismo “patrimonial” marcada por lo que califica

Leer más

Insumos para el debate

Utopías en la era de la supervivencia


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati