Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Donetsk desconocerá los resultados de las elecciones ucranianas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 21/05/2014 22:45

Donetsk deconocerá los resultados de las elecciones ucranianas

19.05.2014

"Creemos que las elecciones presidenciales del 25 de mayo no serán legítimas. Por supuesto, no las reconoceremos", dijo el llamado "gobernador popular" de la nueva república, Pavel Gubarev.

"Tratar de organizar los comicios en el territorio de nuestros Estados independientes es ilegal y no creo que ni siquiera haya intentos de hacerlo", señaló incluyendo a la república popular de Lugansk, que también se independizó de Kiev.

Gubarev manifestó que con el gobierno pro occidental de Ucrania es imposible dialogar, dado que desconoce los resultados de los referendos del 11 de mayo donde las mayorías, de ascendencia rusa, se manifestaron a favor de la secesión.

Las fuerzas ucranianas continúan con la "operación terrorista" contra su pueblo, dijo aludiendo a la ofensiva militar federal para recuperar el control de las regiones pro rusas y aseguró que van a "responder adecuadamente a todos los intentos de agresión militar" contra sus Estados.

Las regiones de Donetsk y Lugansk se declararon independientes después que la península de Crimea decidió, también en referendo, independizarse e incorporarse el 21 de marzo a la Federación Rusa.

Por su lado, las autoridades de Ucrania reconocieron, a seis días de los comicios presidenciales, que tenían serios problemas con los censos en ambas regiones independientes del este del país.

"En la región de Donetsk sólo hemos recibido listas preliminares de votantes del 26% y en Lugansk del 16%", afirmó Andrei Maguera, subjefe de la Comisión Electoral, según la agencia EFE.

Los secesionistas han tomado el control de varios colegios electorales y han incautado los censos. Doce circunscripciones electorales, seis en cada una de las regiones insurgentes, no han empezado siquiera la preparación para celebrar los comicios.

Además, muchos miembros de los comités electorales locales en estas regiones se han negado a cumplir las labores para organizar los comicios.

Paralelamente, el presidente interino de Ucrania, Alexander Turchinov, pidió hoy al ministerio de Justicia la prohibición del Partido Comunista de Ucrania (PCU) por su participación en acciones que amenazan la seguridad e integridad territorial del país.

Turchinov acusa al PCU, cuyos 32 legisladores fueron expulsados el 6 de mayo del parlamento de 450 asientos por las mismas razones, de "participar en acciones dirigidas a violar la soberanía e integridad territorial, amenazar su seguridad y tomar ilegalmente el poder".

"Pido al ministerio de Justicia que adopte de manera inmediata las medidas establecidas por la ley para la prohibición del Partido Comunista de Ucrania", reza el pedido de Turchinov, en el poder desde el 22 de febrero del 2014 tras un golpe de Estado contra el presidente Viktor Yanukovich.

El histórico líder  del PCU, Petro Simonenko, ha exigido el cese de la ofensiva de las fuerzas gubernamentales contra los bastiones pro rusos en Donetsk, epicentro de la sublevación que estalló a principios de abril, y el inmediato repliegue de las tropas.

Recientemente, Simonenko declaró a EFE que las actuales autoridades ucranianas son ilegítimas, ya que llegaron al poder tras dar un golpe de Estado, y han instaurado "un régimen nacional fascista".

Luego de reiterar que las regiones del Este del país le pertenecen a Ucrania, pidió una nueva Constitución para crear una federación y conceder el estatus oficial a la lengua rusa, ya que es mayoritaria en todo el este del país.

Tradicionalmente, los comunistas fueron estrechos aliados del Partido de las Regiones, el más votado en el este de Ucrania y cuyo líder era hasta hace poco el depuesto Yanukovich, exiliado en Rusia.

Rusia, que acusa a las actuales autoridades ucranianas de dar un golpe de Estado, califica las elecciones de "un paso en la buena dirección", pero no ha dicho si reconocerá sus resultados.

Moscú, tras llamar a "resolver los problemas mediante el diálogo pacífico", instó a Kiev a poner fin a la "operación de castigo" en el sureste del país y a retirar las tropas, al tiempo que ordenó el regreso de sus propias fuerzas desplegadas en la frontera con Ucrania, según un comunicado de la presidencia.

La Unión Europea y Estados Unidos consideran cruciales las elecciones presidenciales ucranianas con el fin de legitimar a las autoridades que derrocaron en febrero pasado al presidente Viktor Yanukovich.


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 13/06/2014 13:03

CNN muestra los daños en Slaviansk tras los ataques de Kiev

La cadena estadounidense CNN reconoció en un reciente reportaje que las fuerzas gubernamentales de Ucrania están causando daños materiales graves en la ciudad de Slaviansk.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés