Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: VENEZUELA HOY ....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 94 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 13/03/2014 23:11

Estado Miranda

Presidente Maduro entrega viviendas dignas en Guarenas

13 marzo 2014

 

Estos 40 apartamentos forman parte de la primera etapa del urbanismo Santa Cruz, que constará de 760 unidades habitacionales de 52 metros cuadrados, con 2 habitaciones y 1 baño

 

 

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, encabeza este jueves la entrega de 40 apartamentos  en Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda, como parte de las actividades que realiza la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), para garantizar un techo digno a la población más necesitada.

“Hoy vamos a entregar 40 hogares de la Patria”, dijo el jefe de Estado durante el evento transmitido por VTV, en el que participan el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina; el ministro para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi; el alcalde del municipio Plaza, Rodolfo Sanz; entre otros funcionarios.

Estos 40 apartamentos forman parte de la primera etapa del urbanismo Santa Cruz, que constará de 760 unidades habitacionales de 52 metros cuadrados, con 2 habitaciones y 1 baño.

GOBERNADOR VAGO

Asimismo, el jefe de Estado aprovechó y calificó al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles como un “vago que solo está pendiente de su físico y de cobrar dólares de los gringos”.

En este sentido, dijo que Capriles no trabaja, en comparación con CorpoMiranda que ha realizado más de 400 obras en la entidad desde su creación hace un año.

“En un año, CorpoMiranda ha hecho 10 veces más obras que en 5 años del majunche, vago que tiene la Gobernación de Miranda (…) 5 años, perdiendo el tiempo, conspirando y siendo derrotado por la revolución”, resaltó.

“Deberías irte por vago”, instó Maduro a Capriles, además de asegurar que los hechos violentos ocurridos en la entidad, están siendo ejecutados bajo complicidad del mandatario regional, y que próximamente lo va a demostrar.

Para finalizar, el Dignatario expuso que más de 60 mil viviendas se han construido en Miranda mediante la GMVV, y ni una sola casa por la Gobernación de ese estado. “¿Cuántas viviendas ha construido el vago Gobernador de este estado?, nada, ni una”, cuestionó.

T/Jessica Medina V.
F/Captura VTV
 


Primer  Anterior  80 a 94 de 94  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 80 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 09/04/2014 10:27

Washington aislado sobre la cuestión venezolana

20 Marzo 2014 | 5

maduroDesde el inicio del mes de febrero de 2014, los sectores de la extrema derecha multiplican los actos criminales en Venezuela con el objetivo de romper el orden constitucional y derrocar al presidente democráticamente electo Nicolás Maduro. Las violencias causaron la muerte de al menos 28 personas, entre ellas varios miembros de las fuerzas del orden. Tres líderes de la oposición elaboraron el plan de acción en enero de 2014: Leopoldo López, presidente del partido de extrema derecha Voluntad Popular; María Corina Machado, diputada de la Asamblea Nacional y Antonio Ledezma, alcalde de Caracas. Los tres llamaron públicamente a un golpe de fuerza contra el Gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela.[1]

Estados Unidos se ha opuesto desde el inicio a Hugo Chávez y a la Revolución Bolivariana a pesar de su carácter democrático y pacífico. Desde 1999, Washington brinda apoyo político, diplomático, financiero y mediático a la oposición venezolana. En 2002, George W. Bush había orquestado un golpe de Estado contra el Presidente Chávez con la complicidad de la oligarquía venezolana, de una parte del ejército y de los medios informativos privados del país. Hoy, la administración Obama apoya abiertamente los intentos de desestabilización de la democracia venezolana respaldando las actividades de la extrema derecha.

El Departamento de Estado defendió las manifestaciones violentas en nombre de “la libertad de expresión”. Exigió a las autoridades venezolanas que liberaran a los responsables de esos actos, “injustamente detenidos”, a pesar de que varios fueron arrestados con armas en las manos. John Kerry, secretario de Estado, incluso amenazó a Venezuela con sanciones.[2]

No obstante, Washington se encuentra aislado en el continente americano. La inmensa mayoría de los países de la región condenaron las violencias que orquestó la oposición y brindaron su apoyo al Gobierno legítimo de Nicolás Maduro. El 7 de marzo de 2014, la Organización de Estados Americanos, tradicionalmente conservadora y alineada con Washington, que agrupa todas las naciones del continente menos Cuba, infligió una derrota a la administración Obama. Una resolución, que adoptaron todos los países con la excepción de Estados Unidos, Canadá y Panamá, expresó la “solidaridad” y el “apoyo [de la OEA] a las instituciones democráticas, al diálogo y a la paz en la República Bolivariana de Venezuela”. En una alusión a la posición de Washington, la OEA llamó al “respeto al principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados” y expresó su “su compromiso con la defensa de la institucionalidad democrática y del Estado de Derecho”. También condenó la actitud de la oposición expresando su “su más enérgico rechazo a toda forma de violencia e intolerancia”. Finalmente la Organización declaró su “pleno respaldo y aliento a las iniciativas y los esfuerzos del Gobierno democráticamente electo de Venezuela y de todos los sectores políticos, económicos y sociales para que continúen avanzando en el proceso de diálogo nacional”.[3]

Por su parte, la Unión de Naciones Suramericanas, que agrupa los 12 países de la región, condenó “los recientes actos de violencia”. “Cualquier demanda debe ser canalizada de forma pacífica, por la vía democrática, y respetando el Estado de Derecho y sus instituciones”, enfatizó. También expresó su “solidaridad” con “el pueblo y el Gobierno democráticamente electo de esa nación” y decidió “respaldar los esfuerzos del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para propiciar un diálogo” con todos los sectores de la sociedad. En una clara alusión a Estados Unidos, la UNASUR expresó su “preocupación ante cualquier amenaza a la independencia y soberanía de la República Bolivariana de Venezuela”.[4]

Michelle Bachelet, Presidenta de Chile, quien acogió en Santiago la reunión de la UNASUR, brindó su apoyo total a Nicolás Maduro y condenó los intentos de la oposición de romper el orden constitucional. “No aceptaremos jamás que nadie, ni persona ni país, incite a través de mecanismos violentos, a derrocar a un Presidente legítimamente electo” afirmó, en una nueva alusión a Estados Unidos. Según ella, los conflictos deben resolverse mediante “una vía de diálogo y de paz”, rechazando así las manifestaciones violentas de la oposición.[5]

Cristina Fernández, la Presidenta de Argentina, también expresó su rechazo a los intentos golpistas y ofreció su apoyo a “la democracia venezolana”, recordando que el actual poder sacaba su legitimidad de los 18 procesos electorales sobre 19 que ganó durante los últimos 15 años. Llamó a la oposición a no abandonar la vía democrática enfatizando la posibilidad de organizar un referéndum revocatorio en 2016, de medio-mandato, que permitiría convocar elecciones presidenciales anticipadas en caso de triunfo. “Venezuela es el único país del mundo que tiene revocatorio, o por lo menos de la región, donde al presidente le ponen el derecho de revocatorio”, subrayó. Del mismo modo, no dejó de denunciar los intentos de desestabilización que orquesta Estados Unidos y advirtió contra las “intervenciones foráneas y extranjeras, por lo que sería lamentable permitir que vientos ajenos derrumben a un país hermano como Venezuela”.[6] Cristina Fernández también denunció el “intento de golpe suave que se quiere dar contra la República Bolivariana de Venezuela”.[7]

Como durante la presidencia de Hugo Chávez entre 1999 y 2013, Estados Unidos no ha renunciado a acabar con la Revolución Bolivariana democrática, pacífica y social. Se opone al Presidente Maduro y apoya a la oposición golpista. Por su parte, los medios informativos occidentales, principales apoyos de este intento de desestabilización, han tomado partido a favor de los partidos de la ruptura del orden constitucional y contra la democracia venezolana.

[1] Salim Lamrani, « 25 verdades sobre las manifestaciones en Venezuela », Opera Mundi, 23 de febrero de 2014.

[2] EFE, « EEUU no responde a oferta de diálogo de Maduro e insiste en pedir mediación », 17 de marzo de 2014.

[3] Organisation des Etats américains, « Consejo permanente aprobó declaración sobre la situación en Venezuela », 7 de marzo de 2014.

http://www.oas.org/es/centro_noticias/comunicado_prensa.asp?sCodigo=C-084/14 (sitio consultado el 18 de marzo de 2014).

[4] Union des nations sud-américaines, « Resolución », 12 mars 2014.

http://cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2014/03/RESOLUCI%C3%93N-UNASUR-MARZO-2014.pdf (sitio consultado el 18 de marzo de 2014).

[5] The Associated Press, « Bachelet reitera apoyo a Maduro », 16 mars 2014.

[6] Agencia Venezolana de Noticias, « Presidenta Fernández : Defendemos la democracia de Venezuela », 1de marzo de 2014.

[7] Telesur, « Fernández : Derrocamiento del Gobierno de Venezuela sería fatal para Latinoamérica », 1 de marzo de 2014.


Respuesta  Mensaje 81 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 09/04/2014 15:40

Andrés Izarra09 de abril de 2014, 09:49Caracas, 9 abr (PL) Las autoridades venezolanas trabajan para ampliar la frontera turística del país, como parte de una estrategia que se orienta hoy a la diversificación de las ofertas con énfasis en el Caribe insular y en Los Llanos.


Respuesta  Mensaje 82 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/04/2014 12:38
Al debate formal gobierno y oposición venezolana PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Ana Laura Arbesú   

El vicepresidente ejecutivo de Venezuela Jorge Arreaza10 de abril de 2014, 00:26Caracas, 10 abr (PL) El gobierno y la oposición venezolana se sentarán hoy a dialogar de manera formal, tras los reiterados llamados del presidente Nicolás Maduro para buscar soluciones comunes y que logró enrumbar una misión de cancilleres de Unasur.

Después del encuentro preparatorio, efectuado el martes último, el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza anunció que en las próximas horas se realizaría el intercambio de opiniones.

Vamos a sentarnos a dialogar, conversar y solucionar nuestras diferencias con la palabra, con ética y respeto al pueblo, señaló.

No aspiramos ni a convencer a la oposición de que se conviertan en chavistas, ni aspiran ellos tampoco que dejemos el camino de la Revolución, del socialismo.

Estamos convencidos en la finalidad de enmarcarnos en los principios de la constitución, subrayó.

El encuentro, que será público, tendrá como testigos a tres cancilleres miembros de la misión destinada a allanar en Venezuela el camino del diálogo para lograr la pacificación.

Los designados son los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, de Ecuador, Ricardo Patiño y de Brasil, Luis Figueiredo.

El mismo se efectuará a punto de cumplir dos meses del inicio de las manifestaciones violentas lideradas por grupos de la ultraderecha que buscaban la desestabilización del país.

tgj/alb

Respuesta  Mensaje 83 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/04/2014 06:04
Sectores democráticos venezolanos rechazaron la violencia PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Carlos Luis Coto Wong   

Imagen activa11 de abril de 2014, 19:15Caracas, 11 abr (PL) El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó hoy que los sectores democráticos de la sociedad rechazaron la violencia y apostaron por la paz y con ese espíritu hemos asumidos esta jornada de trabajo.

Arreaza presidió la reunión entre los alcaldes y gobernadores de oposición con representantes del Ejecutivo Nacional, en el Círculo Militar de Caracas.

Los temas que hemos visto son casi todos del programa de Gobierno de la Eficiencia en la Calle, como el agua, la salud, la seguridad, la criminalidad, sobre la paz, el Consejo Federal de Gobierno.

El vicepresidente destacó la importancia de trabajar juntos porque "en estas reuniones se generan propuestas y se valora el nivel de solución de todos los problemas de cara a proporcionarle al pueblo la mayor suma de felicidad posible".

Recalcó que la población debe estar por encima de cualquier diferencia, e instó a los alcaldes y gobernadores a sumarse al esfuerzo el Gobierno nacional en función del bienestar de los venezolanos. "Por el pueblo hay que dejar al lado las ideologías y trabajar unidos".

Refirió que aunque "tengamos posiciones distintas estamos trabajando juntos, mostrando que la señal no es la violencia, vamos a determinar problemas y atacarlos unidos, son niveles de gobierno que se articulan para responderle al pueblo".

jf/cw

Respuesta  Mensaje 84 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/04/2014 11:51

Metro de Caracas efectuará Plan Especial de Mantenimiento durante Semana Santa

Comentarios desactivados
Domingo 13 abril, 2014 - 11:36 am
Sin título-1

Durante los días de asueto de Semana Santa, el Metro de Caracas ejecutará un plan especial de mantenimiento a trenes, estaciones, escaleras, aires acondicionados, electrificación y unidades de Metrobús.

Así lo informó este domingo el ministro del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo Haiman El Troudi, a través de su cuenta en la red social Twitter ‏@HaimanVZLA.

En estas labores de alto impacto participarán más de 560 técnicos y especialistas del Metro de Caracas, quienes trabajarán en 3 turnos.

Entre los trabajos de vía férrea se cambiarán elementos críticos y se rehabilitará la losa en diversos puntos de la Línea 1. Se activará una Vía Única Temporal (VUT) en esta línea desde las 5:30 am hasta las 7:00 am y desde las 8:00 pm hasta la hora del cierre.

“La #VUT se aplicará en horarios en el que el impacto en las operaciones es menor, durante estos días de asueto”, explicó El Troudi.

En la Línea 2 se efectuarán trabajos de compactación pesada, sustitución de soldaduras y cambio de 400 metros de rieles entre las estaciones El Silencio y Maternidad.

Asimismo, los 50 trenes que operan en las Líneas 2 y 4 recibirán mantenimiento profundo en los sistemas de frenado y tracción.

También serán recuperadas las estaciones Chacaíto y Palo Verde, tras los actos de vandalismo efectuados por manifestantes de oposición en días pasados.

Por otro lado, se reemplazarán más de 9 mil bombillos y 9 mil balastros en todo el Sistema y se efectuará un lavado profundo a túneles del Metro Los Teques. En este sentido, el ministro detalló: “Se empleará el nuevo tren de lavado, el cual garantiza un trabajo profundo y rápido”.

En todas las subestaciones eléctricas se limpiarán los armarios, celdas y rectificadores, y se realizará el ajuste de borneras y protecciones. 30 técnicos trabajarán en 3 turnos para el cambio del transformador de tracción de 12 toneladas.

Se remozarán elementos de vía y señalización de patios de de la Línea 2 y sustituirán los ventiladores/extractores de los armarios. Asimismo, se revisarán y ajustarán elementos de seguridad de 150 escaleras mecánicas de todo el Sistema (46% del total).

Finalmente, se efectuará la revisión y ajuste de los aires acondicionados de los ambientes de todas las líneas.

“Trabajos de #MantenimientoMetro de alto impacto se ejecutarán en Semana Santa, cuando la demanda de usuari@s disminuye significativamente”, finalizó El Troudi.


Respuesta  Mensaje 85 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/04/2014 11:58

Domingo de lluvias en Táchira, Mérida, Bolívar y Delta Amacuro

Comentarios desactivados
Domingo 13 abril, 2014 - 11:24 am
9626291975

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este domingo, 13 de abril, se prevé poca nubosidad sin precipitaciones sobre la mayor parte del país.

Sin embargo en los estados Táchira, Mérida, Apure, Amazonas, sur de Bolívar y Delta Amacuro se estiman intervalos nubosos con lluvias y lloviznas dispersas.

Yvke


Respuesta  Mensaje 86 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 25/04/2014 10:32

Plan Patria Segura desplegará 120 mil funcionarios en Venezuela

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

Presidente y el Ministro de Interior Justicia y Paz junto a los nuevos agentes del orden público (Foto: Minci)

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

Presidente invitó a los efectivos policiales a "profundizar el legado del comandante Hugo Chávez" (Foto: AVN)

Presidente y el Ministro de Interior Justicia y Paz junto a los nuevos agentes del orden público (Foto: Minci)

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

     
 
 
 
 
 

 

El Gobierno de Venezuela desplegará este viernes 120 mil funcionarios de la Guardia Nacional en todo el territorio, específicamente en las 20 parroquias con mayor índice de violencia, como parte de la ampliación del Plan Patria Segura, un dispositivo especial que busca garantizar la seguridad, tranquilidad y el buen vivir del pueblo venezolano.

El presidente Nicolás Maduro destacó, durante la graduación de mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que “el plan piloto para máxima reducción del delito” en 20 parroquias con altos niveles de violencia forma parte también de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.

Por su parte, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, explicó que el plan piloto comprende la participación de los cuerpos especiales de seguridad en compañía de los Ministerios de Cultura, del Deporte y de la Juventud; dando seguimiento al Movimiento por la Paz y la Vida.

Adelantó que esta nueva fase del Plan contempla líneas de acción como el desarrollo de actividades culturales los fines de semana, acompañadas en horas nocturnas de patrullajes intensivos de efectivos de la Fuerza Armada y otros cuerpos de seguridad ciudadana.

Además, resaltó este abordaje de la seguridad ciudadana busca construir una nueva sociedad donde prevalezcan los principios como la convivencia y el respeto mutuo.

Informó también se fortalecerán los bloques de búsqueda y captura del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas "para aquellos ciudadanos que no quieran acoger el camino de la paz y que decidan seguir en el camino del delito".

En ese sentido, el Mandatario invitó a los más de 68 mil hombres y mujeres que se han graduado como oficiales de la PNB a “profundizar el legado del comandante supremo, Hugo Chávez, para transformar a los cuerpos policiales en un sistema humanista que se ajuste al nuevo concepto constitucional bolivariano”.

Este nuevo modelo policial nació en el año 2009 con la fundación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), la creación de la PNB y de nuevos instrumentos legales como la Ley Orgánica del Servicio de Policía y Cuerpo de Policía Nacional y la Ley del Estatuto de la Función Policial.

La premisa de este sistema es la creación de un organismo de seguridad con valores fundamentales como la disciplina, la lealtad, el compromiso y la honestidad.

Por otra parte, Rodríguez Torres reafirmó que el pueblo venezolano derrotó las guarimbas de la derecha radical que, desde el pasado 12 de febrero, promueven el derrocamiento del Presidente constitucional. "Quedaron derrotados, aislados y repudiados por el país", precisó.

teleSUR-AVN-Minci/MARL

Respuesta  Mensaje 87 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/04/2014 13:44
Maduro pide sumar esfuerzos para un modelo económico que impulse la producción

“El desarrollo de un nuevo modelo productivo solo surgirá de la unión de los esfuerzos nacionales para impulsar el desarrollo, el crecimiento y la expansión de las fuerzas productivas de nuestra patria” destacó el mandatario durante el encuentro. Más información.

Respuesta  Mensaje 88 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 29/04/2014 13:21

EE.UU. espía a altos cargos de Venezuela a través del correo electrónico

Publicado: 29 abr 2014 | 1:56 GMT Última actualización: 29 abr 2014 | 1:56 GMT
 

"Agencias occidentales de inteligencia han reforzado sus trabajos para manipular y controlar las publicaciones 'online' a través de tácticas de engaño y destrucción de reputaciones". De esta forma actúan en Venezuela, según una reciente revelación.

En una emisión televisiva el experimentado político venezolano y presentador del programa 'Los Confidenciales', José Vicente Rangel, afirmó que su país encabeza la lista de los objetivos clave para el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA). Destacó el acceso a correos electrónicos de altos funcionarios como la principal herramienta de la estricta vigilancia a la que recurren los servicios especiales.

La misión de la NSA en los asuntos de Venezuela consiste en ayudar a los encargados políticos para evitar que el país bolivariano logre su objetivo de liderazgo en Latinoamérica.

Los países aliados de EE.UU. como Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda también participan en esa campaña. El denominado 'Club de los Cinco Ojos' desvirtúa la información sobre lo que ocurre en el país mediante las redes sociales, precisó Rangel.
 
Por otro lado, dentro del propio EE.UU. la subdivisión cibernética del Ejército, la CIA y el FBI igualmente están envueltos en las actividades de vigilancia y sabotaje digital contra Venezuela.

Respuesta  Mensaje 89 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 29/04/2014 22:54

Emplearon prácticas paramilitares en el asesinato de líder venezolano

En este artículo: Crímenes, Venezuela, Violencia
29 abril 2014 | 2
 
 
 
Eliécer Otaiza, compañero del Presidente Hugo Chávez desde la rebelión militar de 1992 en Venezuela.

Eliécer Otaiza, compañero del Presidente Hugo Chávez desde la rebelión militar de 1992 en Venezuela.

A juicio del diputado venezolano Pedro Carreño, en el asesinato del presidente del Concejo Municipal del municipio Libertador de Caracas, Eliézer Otaiza, fueron empleadas prácticas paramilitares.

Así lo dio a conocer el parlamentario por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), a través de su cuenta en la red social Twitter, @PedroCarreno_e.

“No tengo la menor duda”, expresó luego de indicar que a tal conclusión arribó “Escuchando a expertos sobre el odio con q fue torturado y asesinado Eliecer”.

Otaiza, mayor del Ejército Bolivariano (ascendido a ese grado en diciembre por el presidente Nicolás Maduro) fue hallado sin vida el pasado sábado por efectivos de la Policía de El Hatillo. Su cuerpo, localizado en un sector entre El Araguato y San Andrés, presentó cuatro impactos de bala informó este lunes 28 de abril el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, quien añadió que se desconocía el paradero del líder bolivariano desde el viernes anterior cuando fue visto en Turgua, estado Miranda.

Desde tempranas horas de la mañana de este martes, en capilla ardiente de la Asamblea Nacional se rinden honores a quien en 1999 propuso en la Asamblea Nacional Constituyente el nombre de República Bolivariana de Venezuela.

(Con información de La Radio del Sur)


Respuesta  Mensaje 90 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/05/2014 10:19
Gobierno venezolano presentará informe sobre detenidos por violencia fascista

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que este viernes el Gobierno presentará un informe detallado en torno a las últimas acciones y detenciones que se han hecho en torno a la violencia generada en el país desde febrero pasado. Más información.

Respuesta  Mensaje 91 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/05/2014 21:14

En el Cuartel de la Montaña

Presidente Maduro entrega réplica de la espada de Bolívar a su homólogo de El Salvador

2 May 2014 | Haga un comentario
También firmaron la Declaración de Caracas en la que se ratifica "el compromiso por la independencia y la soberanía como vías fundamentales para el fortalecimiento democrático y como garantía absoluta para las transformaciones sociales y culturales necesarias para nuestros pueblos”

Respuesta  Mensaje 92 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/05/2014 22:07

Gobierno Bolivariano dotará con 1.400 computadoras a universidades de Venezuela durante mayo

15 mayo 2014 | Haga un comentario

 

El ministro del Poder Popular para Educación Universitaria indicó que hasta el mes de julio se prevé la entrega de 7 mil 800 maquinas

 

 

El ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ricardo Menéndez, informó que durante el mes de mayo las universidades de Venezuela recibirán una dotación de 1.400 computadoras a fin de potenciar las actividades académicas.

Durante la entrega de computadoras en la Universidad Politécnica Territorial Federico Brito Figueroa, en el estado Aragua, Menéndez destacó que los laboratorios de esta casa de estudio reciben los equipos que tienen las últimas configuraciones tecnológicas y capacidades de almacenamiento de datos.

Indicó que hasta el mes de julio se prevé la entrega de 7 mil 800 máquinas.

Por otra parte, Menéndez sostuvo que “pareciera que la consigna” de algunas autoridades universitarias y representaciones estudiantiles es que los estudiantes pierdan su semestre y no se gradúen.

En ese sentido, instó a que no se “piratea la actividad académica. Las clases tiene que verse completas con todos los contenidos académicos y horas de clases”.

Texto/Freidder Alfonzo
F/Captura VTV

Respuesta  Mensaje 93 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/05/2014 14:16

Sigue la mano sucia de la NED en Venezuela

Publicado: 21 abr 2014 | 7:20 GMT
 
Las protestas antigubernamentales en Venezuela, que tienen como objetivo el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, han sido lideradas por varias personas y organizaciones con vínculos estrechos con el Gobierno de Estados Unidos. Leopoldo López y María Corina Machado –dos de las personas públicamente detrás de las manifestaciones violentas que comenzaron en febrero– tienen largas historias como colaboradores, financiados y agentes de Washington. La Fundación Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy, NED) y la Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) canalizaron financiamiento millonario para los partidos políticos de López, Primero Justicia y Voluntad Popular, y para la ONG Súmate de Machado y sus campañas electorales.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
    00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
 
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
  
 
 
 
Share Video
  

 
Estas agencias financistas de Washington también han filtrado más de 14 millones de dólares a grupos opositores en Venezuela entre 2013-2014 (Esta cifra incluye a los dos presupuestos nacionales del Gobierno de Estados Unidos para 2013 y 2014 y más el total de la NED para Venezuela: http://www.ned.org/where-we-work/latin-america-and-caribbean/venezuela y http://www.ned.org/where-we-work/latin-america-and-caribbean/latin-america-and-caribbean-regional), incluyendo financiamiento para sus campañas electorales en 2013 y ahora para las protestas antigubernamentales en 2014. Esto sigue el patrón de financiamiento del Gobierno estadounidense a grupos antichavistas en Venezuela desde el año 2001, cuando millones de dólares fueron entregados a organizaciones de la llamada "sociedad civil" para ejecutar un golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez en abril de 2002. Luego de su fracaso, la USAID abrió una Oficina de Iniciativas hacia una Transición (OTI) en Caracas para, junto con la NED, inyectar más de 100 millones de dólares en esfuerzos para socavar al Gobierno de Chávez y repotenciar a la oposición durante 8 años.
Hugo Chávez tras el fallido golpe de Estado en abril de 2002
Hugo Chávez tras el fallido golpe de Estado en abril de 2002.

A principios de 2011, después de haber sido expuesta públicamente por sus graves violaciones de la soberanía y las leyes venezolanas, la OTI cerró sus puertas en Venezuela y las operaciones de la USAID para ese país se trasladaron a Estados Unidos. El flujo de dinero no terminó, a pesar de la aprobación en Venezuela de la Ley de la Soberanía Política y Autodeterminación Nacional a finales de 2010, que prohíbe el financiamiento externo a grupos con fines políticos en el país. Las agencias de Washington, tanto como los grupos venezolanos que reciben sus dólares, siguen violando las leyes del país con plena impunidad. En los presupuestos nacionales del presidente Barack Obama para las operaciones internacionales, se ha incluido entre 5-6 millones de dólares para financiar grupos antigubernamentales en Venezuela a través de la USAID desde 2012. (Ver segundo párrafo).

La NED, una 'fundación' creada por el Congreso de Estados Unidos en 1983 para hacer el trabajo que antes hacía la Agencia Central de Inteligencia (CIA) pero con una cara pública, ha sido uno de los principales financistas de la desestabilización en Venezuela durante la época de Chávez, y ahora contra el presidente Maduro.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Según su último informe público de 2013, la NED ha canalizado más de 2,3 millones de dólares a grupos y proyectos de la oposición venezolana. Dentro de esa cifra, 1.787.300 millones de dólares fueron directamente para grupos opositores en Venezuela, mientras otros 590.000 dólares fueron canalizados a grupos regionales que trabajan y financian a la oposición venezolana. Más de 300.000 dólares han ido a esfuerzos para desarrollar una nueva generación de líderes jóvenes para contrarrestar al Gobierno de Nicolás Maduro.

Entre los grupos financiados por la NED para el trabajo con jóvenes se encuentra FORMA, una organización de César Briceño vinculada con el banquero venezolano Óscar García Mendoza. García Mendoza maneja el Banco Venezolano de Crédito, que ha funcionado como el canal para el flujo de los dólares de la NED y la USAID a grupos opositores en Venezuela, como Súmate, Cedice, Sin Mordaza, Observatorio Venezolano de Prisiones y FORMA, entre otros.
El banquero venezolano Óscar García Mendoza
El banquero venezolano Óscar García Mendoza

Otra gran parte de los fondos de la NED de 2013-2014 fue invertida en iniciativas y grupos que trabajan con el ambiente mediático y manejan la campaña para desprestigiar al Gobierno del presidente Maduro. Entre ellos se incluyen Espacio Público, Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Sin Mordaza y GALI. Durante el último año se ha visto una campaña sin precedentes para desacreditar al Gobierno venezolano, y al presidente Maduro directamente, campaña que se ha intensificado en los últimos meses.

En plena violación de la ley venezolana, la NED también financió a la coalición opositora, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con 100.000 dólares para un proyecto de entrenamiento e intercambio con grupos en Bolivia, Nicaragua y Argentina para "compartir las lecciones aprendidas en Venezuela... y permitir la adaptación de la experiencia venezolana en esos países".

Como bien fue explicado en un informe de un instituto español, FRIDE, en 2010, las agencias internacionales que financian a la oposición en Venezuela violan hasta las leyes de control cambiario para filtrar sus fondos a los beneficiarios. También afirman en ese informe que la mayoría de las agencias internacionales, con la excepción de la Comisión Europea, están trayendo los fondos en moneda extranjera y cambiándolos en el mercado paralelo, en clara violación de la ley venezolana. En algunos casos, como destaca el informe de FRIDE, abren cuentas en el exterior para depositar los recursos o se los entregan en euros o dólares en efectivo. La embajada de Estados Unidos en Venezuela podría utilizar la valija diplomática para traer grandes cantidades de dólares y euros al país, que luego entregan a actores venezolanos de forma ilegal sin ninguna contabilidad formal del Estado venezolano.

Lo que sí está claro es que el Gobierno de Estados Unidos sigue alimentando los esfuerzos de desestabilización en Venezuela sin importar las leyes de ese país. Tal vez sea necesaria una medida de mayor impacto y fuerza para asegurar la soberanía y defensa de la democracia venezolana, su Gobierno legítimo y la voluntad de su pueblo.
 

Respuesta  Mensaje 94 de 94 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 23/06/2014 09:56

Laboratorio de cultivo in vitro de yuca suministrará 42 mil plantas mensuales

22 junio 2014 | Haga un comentario

 

El ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil apuntó que el laboratorio no sólo producirá yuca sino que están en proceso de instalación para generar también papa, plátano, ñame y ocumo, entro otros productos

 

 

El laboratorio estatal de cultivo in vitro de plantas de yuca Emperatriz Guzmán, ubicado en el municipio Simón Rodríguez, estado Anzoátegui, en el oriente del país, se encuentra a 100% de su capacidad y podrá suministrar 42.000 plantas del tubérculo a los productores, destacó el ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil, durante una inspección al centro.

El nuevo espacio cuenta con una capacidad instalada y operativa de 500.000 vitroplantas de yuca por mes, así como dos casas de cultivos: una de 720 metros cuadrados y otra de 180.

“Ya se han beneficiado 25 agrovenezolanos”, comentó Gil en referencia a productores que forman parte de la Gran Misión AgroVenezuela, programa del Estado dirigido a elevar la producción agrícola.

La meta para 2018 es llegar a 62.500 semillas de yuca en la biofábrica, que pueden servir a 650 productores para cosechar 6.500 hectáreas, informó una nota de prensa.

El ministro apuntó que el laboratorio no sólo producirá yuca sino que están en proceso de instalación para generar también papa, plátano, ñame y ocumo, entro otros productos.

Al laboratorio se han incorporado egresados de las misiones educativas revolucionarias.

Fuente/AVN


Primer  Anterior  80 a 94 de 94  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados