Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 
 
  Tools
 
General: ¿Cómo evitar el prolongado letargo de la economía?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 18/11/2013 05:13
17 ago 2011 | 6 Comentarios
Joseph E. Stiglitz

En este diluvio de malas noticias económicas, el único pensamiento reconfortante es que las cosas podrían haber sido peores: el conjunto de las tres agencias clasificadoras habrían podido bajar la nota a los EE.UU., las Bolsas podrían haber caído más aún y los EE.UU. podrían haber caído en el default de su deuda.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 23/06/2014 10:00

Laboratorio de cultivo in vitro de yuca suministrará 42 mil plantas mensuales

22 junio 2014 | Haga un comentario

 

El ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil apuntó que el laboratorio no sólo producirá yuca sino que están en proceso de instalación para generar también papa, plátano, ñame y ocumo, entro otros productos

 

 

El laboratorio estatal de cultivo in vitro de plantas de yuca Emperatriz Guzmán, ubicado en el municipio Simón Rodríguez, estado Anzoátegui, en el oriente del país, se encuentra a 100% de su capacidad y podrá suministrar 42.000 plantas del tubérculo a los productores, destacó el ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil, durante una inspección al centro.

El nuevo espacio cuenta con una capacidad instalada y operativa de 500.000 vitroplantas de yuca por mes, así como dos casas de cultivos: una de 720 metros cuadrados y otra de 180.

“Ya se han beneficiado 25 agrovenezolanos”, comentó Gil en referencia a productores que forman parte de la Gran Misión AgroVenezuela, programa del Estado dirigido a elevar la producción agrícola.

La meta para 2018 es llegar a 62.500 semillas de yuca en la biofábrica, que pueden servir a 650 productores para cosechar 6.500 hectáreas, informó una nota de prensa.

El ministro apuntó que el laboratorio no sólo producirá yuca sino que están en proceso de instalación para generar también papa, plátano, ñame y ocumo, entro otros productos.

Al laboratorio se han incorporado egresados de las misiones educativas revolucionarias.

Fuente/AVN


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved