Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: OIT DESCALIFICA A GOBIERNO COLOMBIANO EN MATERIA LABORAL
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 02/07/2014 08:44
 OIT DESCALIFICA AL GOBIERNO NACIONAL EN MATERIA LABORAL

Bogotá, 4 de junio de 2014. 

En el marco de la 103 Conferencia Internacional de la OIT, en Ginebra, Suiza, el pasado 3 de junio, la Comisión de Aplicación de Normas examinó el caso de Colombia por el Convenio 81 (Inspección del Trabajo), tras haber sido incluido el gobierno colombiano en la lista de 25 países que deben rendir informe ante esta Comisión.

En la sesión se pronunciaron los presidentes de las centrales sindicales de Colombia: CUT, CGT y CTC, quienes recibieron el apoyo de la CUT Brasil; la AFL-CIO de Estados Unidos; la UGT de España y la ISP.

Colombia fue llamada por el incumplimiento al Convenio 81 porque en el sistema de inspección del trabajo hay un escaso número de inspectores (1 por cada 45 mil trabajadores),  son vinculados sin estabilidad laboral y están sujetos a las decisiones de empleadores y gobierno, no cuentan con recursos para hacer verdaderas inspecciones, imponen un número mínimo de sanciones ante los múltiples casos de violaciones y las sanciones económicas no se hacen efectivas.

“Todas estas circunstancias incluyendo pocas sanciones a las violaciones a la libertad sindical,  repercuten en que en Colombia haya unos mínimos índices de sindicalización colectiva, persista la tercerización laboral y reine la informalidad en el empleo”, aseguró Luis Alejandro Pedraza, presidente de la CUT y representante de la Central en la Conferencia de la OIT.

Al concluir el próximo 12 de junio, la 103 Conferencia, la OIT hará perentorias recomendaciones al gobierno colombiano, que incluyen las propuestas presentadas por el grupo de trabajadores como la ratificación de la parte II del Convenio relativa a la inspección del trabajo en establecimientos comerciales, así como el convenio 176 (seguridad y salud en la minas), la expedición de un nuevo decreto previo proceso de consulta en la Comisión Nacional de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que contemple mecanismos efectivos para la inspección y vigilancia de todas las formas de tercerización laboral ilegal  y la construcción de un proyecto de ley para reformar la legislación relativa a la inspección del trabajo atendiendo las observaciones de la Comisión de Expertos plasmadas en los informes de 2011 y 2014.

“El movimiento sindical colombiano ha venido insistiendo desde hace muchos años, especialmente durante los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, en la permanente violación de los derechos laborales y sindicales  de los trabajadores. Por fin la OIT hoy  acoge las denuncias de los trabajadores”, aseguró el líder sindical.

Mayores informes: presidencia@cut.org.co



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati