Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: CUBA AUMENTA INGRESOS POR TURISMO INTERNACIONAL
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 13/09/2014 11:56
Cuba aumenta ingresos por turismo internacional

Los ingresos en divisas del turismo internacional en el primer semestre del año crecieron un 4 por ciento, en relación con igual período del 2013.

Un grupo de turistas camina por la playa de Varadero.
Un grupo de turistas camina por la playa de Varadero.

Artículos relacionados

Cuba anuncia viajes para cubanos a Europa a precios inalcanzables

La ruta incluye Milán, Venecia, Florencia y Roma, y la segunda, para una sola ocasión, es una gira por Europa, con viajes por Milán, Paris, Ámsterdam y Roma.

Se estancan visitas internacionales a Cuba, excluyen a EEUU de informe

Los viajes de norteamericanos a la isla crecieron significativamente el pasado año en comparación al 2008.

Cese de servicios financieros a misión diplomática cubana no afecta visas para estadounidenses

"Todo el mundo está obteniendo la visa. De alguna manera se las arreglan y nadie sabe realmente cómo lo consiguen", asegura Tom Popper, el presidente de Insight Cuba, una de las agencia de viajes que más estadounidenses lleva a la isla.
Agencias

Cuba recibió ingresos por valor de 1.077 millones de dólares en el primer semestre de 2014 del turismo internacional, cifra que representa un 4% más que en igual periodo del año pasado y casi un 60%  de la recaudación total del sector al cierre de ese ejercicio.

Datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) divulgados hoy indican que, entre enero y junio pasados, las actividades más dinámicas dentro del sector fueron las de comercio (con un crecimiento del 12%), gastronomía (6%), transporte (8%) y alojamiento (1%).

En particular, la gastronomía y los alojamientos representan el grueso de los beneficios del periodo, al recaudar un 39 % y un 34 % del total, respectivamente.

En 2013, el turismo internacional generó en Cuba ingresos por valor de 1.804 millones de dólares, también en su mayor parte en alojamientos y gastronomía, de los que 1.036 millones entraron al país en el primer semestre del año.

El sector turístico representa el segundo capítulo de ingresos en divisas para Cuba, después de la exportación de servicios.

Según las estadísticas de la ONEI, en los seis primeros meses de 2014 la llegada de visitantes extranjeros creció en un 3,7 por ciento, con un total de 1.660.055 turistas frente al 1.597.000 del mismo periodo del año anterior.

Canadá, Alemania, Inglaterra, Italia y Francia se mantienen como los principales países emisores de visitantes, y Argentina, en sexta posición, es el país de Latinoamérica que más turistas envía a la isla.

En 2013, Cuba recibió 2.852.572 millones de viajeros, lo que representó un modesto crecimiento del 0,5 por ciento sobre el ejercicio anterior, y, para este año, el país se trazó el objetivo de atraer más de tres millones de visitantes.

Los medios cubanos han reconocido, no obstante, que con el actual ritmo de crecimiento es improbable que el sector logre esa meta.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati