Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: ¿Wall Street está peor de lo que parece?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 24/02/2016 11:28

¿Wall Street está peor de lo que parece?

Publicado: 24 feb 2016 06:56 GMT | Última actualización: 24 feb 2016 09:00 GMT

"No hay duda de que hasta el momento ha sido un trimestre muy duro", ha comentado el director del banco más grande de EE.UU.

17727

El banco de inversiones de JP Morgan Chase, el más grande de EE.UU. por los activos, ha anunciado que los ingresos de las ventas y las operaciones bursátiles han caído un 20% este año, sirviendo como un primer indicador de la escala del daño causado a las compañías más grandes de Wall Street por el mercado global, escribe Bloomberg.

La caída también fue agravada por la subida del franco suizo en enero, que estimuló los ingresos en ese momento, ha explicado el director ejecutivo de la división, Daniel Pinto, en la conferencia anual de inversores del banco en Nueva York.

Al mismo tiempo, los ingresos de la división hasta el momento han registrado una caída de 25% este trimestre.

Asimismo, la compañía ha estimado que el primer trimestre habrá un aumento de 500 millones de dólares en provisiones para cubrir las pérdidas potenciales causadas por la caída de los precios de petróleo hasta alcanzar un total de 1.300 millones.

"No hay duda de que hasta el momento ha sido un trimestre muy duro", ha comentado Pinto. Mientras tanto, el primer trimestre suele ser el más fuerte para los bancos de inversión de Wall Street.

No obstante, a lo largo de los últimos meses, los bancos en todo el mundo se han visto perjudicados por la combinación de varios factores como la caída de los precios del petróleo, los mercados inestables, la presión de los reguladores y la ralentización en China, escribe Reuters.

Etiqueta



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados