Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: Culto, modesto, martiano y fidelista: ese es Armando Hart
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 14/06/2017 09:09

En Armando Hart, político y combatiente culto, modesto, martiano y fidelista, como lo describió el poeta Miguel Barnet, los escritores y artistas cubanos reconocieron al autor de una producción intelectual imprescindible para entender el destino de la nación y sus esencias más profundas.

Durante una velada efectuada este miércoles en la sede de la Uneac, coincidiendo con el cumpleaños 87 del homenajeado, fue presentada la colección editorial que recoge la obra de Hart, cuya primicia aconteció en la 
pasada Feria Internacional del Libro.

Secuencias del documental Pasión por Cuba, de Rolando Almirante, que aborda hitos de su formación y proyección revolucionarias, inauguraron una jornada a la que asistió José Ramón Fernández, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Omar González Jiménez, coordinador del Capítulo Cubano de la red  En Defensa de la Humanidad, calificó a Hart  como uno de los más prominentes miembros de la Generación del Centenario de José Martí, que tuvo en Fidel Castro su máxima expresión.

Poeta y narrador, por varios años colaborador de Hart, González destacó el papel del dirigente revolucionario al frente del Ministerio de Educación, cuando se involucró en la Campaña Nacional de Alfabetización, y luego en la fundación del Ministerio de Cultura y de la Oficina Nacional del Programa Martiano.

La aplicación creativa de la política cultural de la Revolución, el diseño del actual sistema de instituciones culturales, el establecimiento de un permanente diálogo fecundo y transparente con los artistas y escritores y la promoción y desarrollo de la tradición ética cubana constituyen rasgos de un modo de pensar y actuar coherentemente sostenido a lo largo de toda una vida.

En otro momento, la doctora Eloísa Carrera Varona comentó el proceso de investigación y ordenamiento de la producción literaria de Hart, agrupada bajo el título Cuba, una cultura de liberación, en una colección de 16 volúmenes, que abarca escritos testimoniales, artículos, discursos, entrevistas, ensayos y reflexiones sobre temas políticos, culturales, sociales, éticos y filosóficos.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados