Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: MACEO Y CHE ....La Isla reverencia y besa
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 14/06/2017 10:56

La Isla reverencia y besa

Un 14 de junio nacieron Maceo y Che, dos apasionados de la causa libertaria; Cuba, y en especial sus jóvenes, los honra y revisita sus legados

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
13 de Junio del 2017 23:40:22 CDT

Hoy la historia viva se apodera de la Isla, porque no hay manera mejor de reverenciar a los buenos patriotas que hacer cosas dignas en su honor. Múltiples iniciativas sirven para recordar que un 14 de junio, hace 172 años, nació Antonio Maceo; y ese mismo día, pero hace 89, lo hizo Ernesto Che Guevara de la Serna.

Los pioneros que llegan a la categoría José Martí, primer nivel, obtendrán la pañoleta que los acredita como tales, mientras que estudiantes y trabajadores recibirán el carné de la Unión de Jóvenes Comunistas.

A los conversatorios, encuentros con combatientes y actividades culturales y deportivas en homenaje a ambos héroes, se suma el acto en la plaza del Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara.

Asimismo, unos 50 jóvenes cubanos saludarán la conmemoración en Pata de la Mesa, enclave donde el Guerrillero Heroico creó su comandancia durante la guerra de liberación.

Los muchachos partieron el día 11 desde Manzanillo y realizaron cuatro largas caminatas hasta llegar al otrora campamento del Che, fundado en 1957, cuando dirigía la Columna 4 del Ejército Rebelde.

La travesía de los imberbes, provenientes de varias provincias, se incluyó dentro de Homenaje en las alturas, un proyecto basado en escalar simultáneamente varias elevaciones en todas las provincias, auspiciado por la Sociedad Cultural José Martí, la UJC y sus organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles, el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias, además de la Asociación Cubana de Radioaficionados.

En el contexto de celebración se dio a conocer además la convocatoria al primer taller nacional juvenil Son los sueños todavía, dedicado al pensamiento y ejecutoria revolucionaria del Guerrillero Heroico y al 19no. Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

En él pueden participar niños y jóvenes entre 15 y 35 años de edad de todo el país para debatir sobre la actualidad y vigencia de las ideas liberadoras del Che por el bien de la humanidad; su pensamiento político, filosófico, económico, militar, ético, pedagógico, humanista e internacionalista.

Hasta el 10 de septiembre próximo se recepcionarán en los comités municipales de la UJC las propuestas en las categorías de investigaciones, experiencias pedagógicas, medios audiovisuales y tecnologías de la información y las comunicaciones, literatura, música, teatro, danza, artes plásticas y fotografía.

A partir de esa fecha y hasta el día 30 del propio mes se desarrollarán los talleres municipales. Un prestigioso jurado en cada provincia seleccionará aquellos trabajos que por su calidad formarán parte del taller nacional, los días 8 y 9 de octubre.

Ampliar imagen

La Isla reverencia y besa. Foto: Falco



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados