|
General: TENSIÓN EN LA PENÍNSULA COREANA
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 10/06/2017 07:57 |
Pionyang se estaría preparando para lanzar un misil balístico intercontinental
Publicado: 10 jun 2017 06:37 GMT
EE.UU. no se atreverá a desatar una guerra contra un país que posee este tipo armamento, afirma la prensa norcoreana.
Síguenos en Facebook
Corea del Norte podría llevar a cabo el lanzamiento de un misil balístico intercontinental en un futuro próximo, informa la agencia TASS citando informes de la prensa oficial norcoreana.
"La serie de pruebas exitosas de armamento estratégico llevadas a cabo últimamente por Pionyang han mostrado que se acerca el momento en que Corea del Norte realizará el lanzamiento de un misil balístico intercontinental", afirma la prensa del país asiático.
"La prueba de un misil de este tipo, que sin duda será exitosa, evidenciará el fracaso de la política de hostilidad de EE.UU. contra Corea del Norte", agrega, subrayando que Washington "no se atreverá a desatar una guerra contra un país que posee armas nucleares y misiles balísticos intercontinentales".
Esta semana el Pentágono reconoció que los avances tecnológicos demostrados por Pionyang en los últimos seis meses le han causado "gran preocupación". "Podemos suponer que hoy Corea del Norte ya está en condiciones de lanzar contra EE.UU. misiles balísticos intercontinentales con una ojiva nuclear", declaró el director de la Agencia de Defensa de Misiles estadounidense, James Syring.
|
|
|
|
Asesor presidencial: Corea del Sur no planea abandonar el THAAD
Publicado: 10 jun 2017 00:25 GMT
El presiente surcoreano ha anunciado esta semana la congelación del despliegue del sistema antiaéreo.
Síguenos en Facebook
Corea del Sur no tiene intención de cambiar sustancialmente su acuerdo con Estados Unidos sobre el despliegue del sistema antimisiles THAAD en su territorio y planea seguir colaborando en el programa, ha afirmado Chung Eui-yong, asesor de seguridad del presidente surcoreano.
El funcionario dijo en rueda de prensa que la decisión de posponer el despliegue completo fue una medida destinada a asegurar un proceso democrático.
Seúl, aliado de Washington, anunció el miércoles 7 de junio que iba asuspender temporalmente la instalación de los elementos restantes del sistema, capaz de interceptar proyectiles enemigos a una altitud de 100 kilómetros, hasta que concluya un estudio de su impacto medioambiental.
"En primer lugar el Gobierno no intenta cambiar fundamentalmente lo que prometió en el marco de la alianza coreana-estadounidense", señaló Eui-yong, citado por Yonhap.
Durante su exitosa campaña presidencial, Moon Jae-in prometió revisar la decisión sobre el despliegue del THAAD tomada por el Gobierno de su predecesora, Park Geun-hye.
"La decisión de instalar el THAAD fue tomada para proteger a Corea del Sur y a las fuerzas estadounidenses que se encuentran en su territorio ante la creciente amenaza procedente de Corea del Norte. No tomaremos esta decisión a la ligera", prometió el asesor.
Dos lanzadores de una batería de seis, así como un radar, han sido instalados cerca de la ciudad sudoriental de Seongju. El 7 de junio, la oficina presidencial anunció que los cuatro lanzadores restantes se desplegarían tras un estudio medioambiental que podría durar más de un año, según un alto funcionario.
Chung indicó que Seúl discutirá las medidas para reforzar la alianza con EE.UU. y la amenaza que supone el programa nuclear de Corea del Norte durante la cumbre entre Moon y su homólogo estadounidense, Donald Trump, prevista para finales de junio.
Por su parte, China se muestra contraria al sistema alegando que el radar del THAAD penetrará en su territorio y socavará el equilibrio regional.
|
|
|
|
Los militares surcoreanos detectan un dron cerca de la frontera con Corea del Norte (FOTO)
Publicado: 9 jun 2017 08:49 GMT | Última actualización: 9 jun 2017 09:23 GMT
Un grupo de uniformados ha sido enviado a la zona para investigar los reportes sobre "un pequeño objeto volante".
Síguenos en Facebook
El Ejército surcoreano ha detectado un avión no tripulado cerca de la frontera con Corea del Norte, informa agencia Yonhap citando el Estado Mayor Conjunto del país.
Un grupo de uniformados ha sido enviado a una zona montañosa del distrito de Inje, en la provincia de Gangwon, en el noreste del país, después de que un residente local haya descubierto "un pequeño objeto volante".
Los militares han encontrado en el área un aparato cuyo "tamaño y apariencia" son parecidos a los de un dron nocoreano que se estrelló en la isla de Baengnyeong en marzo de 2014.
- Desde hace varios meses, la península coreana vive una escalada de tensión debido a las últimas acciones emprendidas por la Administración estadounidense y la persistencia de Pionyang en seguir adelante con su programa nuclear.
- La madrugada del jueves, Corea del Norte llevó a cabo el lanzamiento de varios misiles de crucero desde su costa este. La acción militar se realizó desde una zona cercana a la localidad de Wonsan, en la provincia de Kangwon. Los misiles norcoreanos volaron una distancia de 200 kilómetros y cayeron en el mar de Japón.
|
|
|
|
'Aviso a navegantes': Corea del Norte muestra cómo atacará a los buques de EE.UU. (Video y fotos)
Publicado: 9 jun 2017 23:26 GMT
Los medios especulan que Pionyang esperó para probar los misiles hasta que los dos portaaviones de EE.UU. abandonaran la zona de los ensayos.
Síguenos en Facebook
Etiquetas:
|
|
|
|
Muere el estudiante de EE.UU. que estuvo detenido más de un año en Corea del Norte
Publicado: 19 jun 2017 20:45 GMT | Última actualización: 20 jun 2017 05:08 GMT
Otto Warmbier, al que las autoridades norcoreanas liberaron después de más de un año de detención, ha muerto después de recibir "un terrible trato tortuoso" por parte de Pionyang.
|
|
|
|
Trump afirma que China no pudo ayudar a EE.UU. con Corea del Norte
Publicado: 21 jun 2017 07:48 GMT
De acuerdo con los medios, a principios de abril el líder chino pidió a su homólogo estadounidense 100 días para presionar económicamente a Pionyang.
Síguenos en Facebook
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha afirmado que China no pudo ayudar a su país a conseguir que Corea del Norte renunciara a su programa nuclear.
"Aunque agradezco mucho los esfuerzos del presidente Xi [Jinping] y de China para ayudar con Corea del Norte, esto no funcionó. Por lo menos sé que China lo intentó", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Mientras tanto, según han informado los medios, a principios del pasado mes de abril, durante su visita a EE.UU. el líder chino habría pedido a Washington que no adoptara ninguna medida unilateral respecto a Corea del Norte durante los siguientes 100 días, período durante el cual Pekín trataría de influir en la política norcoreana para que Pionyang pusiera fin a su programa nuclear y de misiles.
Washington, por su parte, insistió en un endurecimiento de la políticahacia Corea del Norte, un país cuyo comercio exterior depende en un 90% de las transacciones con China.
No obstante, a finales de mayo el representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, negó los recientes informes de prensa según los cuales Pekín había pedido a Washington 100 días para presionar a Pionyang.
|
|
|
|
El presidente surcoreano dice que Kim Jong-un es "un hombre muy peligroso"
Publicado: 21 jun 2017 08:04 GMT
Moon Jae-in cree que para resolver el problema en la península coreana hay que "añadir diálogo al actual menú de sanciones y presiones" contra Pionyang.
Síguenos en Facebook
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, afirmó en una entrevista al diario 'The Washington Post' que el líder norcoreano, Kim Jong-un, es un "hombre muy peligroso."
"Es un líder irracional y una persona muy peligrosa. Sin embargo, es la persona que tiene el control efectivo sobre Corea del Norte, y la persona que tiene la autoridad para desnuclearizar a Corea del Norte. Por lo tanto, nos enfrentamos a la tarea de desmantelar por completo el programa nuclear norcoreano tratando con un líder de este tipo", dijo Moon Jae-in, quien tiene previsto visitar la Casa Blanca la próxima semana.
El líder surcoreano destacó que Kim Jong-un "tiene una firme creencia irracional de que las armas nucleares y misiles lo protegerán a él y a su régimen", por lo que Moon Jae-in insiste en "seguir empleando todos los medios posibles, tanto la presión como el potencial diálogo, para atraer a Corea del Norte a la mesa de negociación para la desnuclearización".
"Para resolver el problema tenemos que añadir diálogo al actual menú de sanciones y presiones", enfatizó el presidente surcoreano, que añadió que su país es el "más amenazado" por las capacidades militares de Corea del Norte. Por ese motivo considera que Seúl "debería desempeñar un papel más amplio y más destacado" en la solución del problema.
|
|
|
|
Pionyang tomará "medidas más radicales en respuesta a la histeria militar estadounidense"
Publicado: 22 jun 2017 12:11 GMT
KCNA explica que como resultado de la movilización de Washington de "todos los medios y recursos" para atacar a Corea del Norte, "aumenta drásticamente la amenaza de una guerra nuclear en la península coreana"
Síguenos en Facebook
Corea del Norte tomará "medidas más radicales en respuesta a la histeria militar estadounidense, que alcanzó la fase pico", informa la agencia estatal KCNA.
Pionyang ha llamado la atención sobre los ejercicios de este martes de los bombarderos estadounidenses estratégicos B-1B Lancer que, según afirma el artículo, imitaban en el cielo sobre el mar de Japón "el ataque preventivo contra las instalaciones del Ejército Popular de Corea". La agencia también ha apuntado al hecho producido este mismo martes: "la invasión" de la zona marítima económica de la república por parte del destructor estadounidense equipado con el sistema de defensa antimisiles, el cual "realizó funciones de inteligencia".
El artículo reza que "bajo la influencia de delirios de grandeza y a pesar de las repetidas advertencias de Pionyang" la administración del presidente estadounidense Donald Trump persigue "agresivamente" la política de preparación para "un ataque preventivo" contra el país comunista.
Explican que como resultado de la movilización de Washington de "todos los medios y recursos" para atacar a Corea del Norte "aumenta drásticamente la amenaza de una guerra nuclear en la península coreana". En estas circunstancias Pionyang "continuará reforzando su fuerza de disuasión nuclear", ha indicado KCNA.
Sin embargo, Pionyang también muestra señales de que está dispuesto al diálogo con Washington. Este miércoles, desde Corea del Norte afirmaron que estaban abiertos a negociaciones con Estados Unidos en cualquier momento y sin condiciones previas y tampoco excluyeron la posibilidad de una moratoria sobre las pruebas nucleares y de misiles.
- Desde hace varios meses, la península coreana vive una escalada de tensión debido a las últimas accionesemprendidas por la Administración estadounidense y la persistencia de Pionyang en seguir adelante con su programa nuclear.
- Entre EE.UU. y Corea del Norte no hay relaciones diplomáticas, los intereses de Washington en Pionyang son representados por la Embajada de Suecia.
|
|
|
|
EE.UU. afirma que Pionyang probó un propulsor de misil balístico
Publicado: 22 jun 2017 19:27 GMT | Última actualización: 22 jun 2017 21:05 GMT
Corea del Norte habría probado ese nuevo motor de cohete el 21 de junio, indican fuentes de inteligencia de Estados Unidos.
Síguenos en Facebook
Este 21 de junio, Corea del Norte habría probado un motor de misil balístico intercontinental, según fuentes anónimas de los servicios de inteligencia de Estados Unidos a las que ha tenido acceso el canal Fox News. Hasta el momento, se desconocen más detalles sobre este presunto ensayo, que sería el primero de ese tipo desde marzo, cuando Pionyang realizó tres pruebas similares.
Además de en misiles balísticos, los norcoreanos podrían utilizar su nuevo propulsor para un cohete capaz de poner un satélite en órbita. Esos empleados públicos de EE.UU. han expresado su preocupación porque, con esa tecnología, Corea del Norte podría desarrollar un misil capaz de atacar la costa occidental de su país.
Ese mismo día, satélites espías de EE.UU. detectaron nueva actividad en el lugar donde los norcoreanos desarrollan pruebas nucleares subterráneas y despertaron los temores de los norteamericanos, quienes sospecharon que Pionyang llevó a cabo su sexta prueba nuclear el mismo día en que altos cargos de China visitaron Washington.
- Desde hace varios meses, la península coreana vive una escalada de tensión debido a las últimas accionesemprendidas por la Administración estadounidense y la persistencia de Pionyang en seguir adelante con su programa nuclear.
- Las relaciones bilaterales se empeoraron aún más tras la muerte del estudiante norteamericano Otto Warmbier, quien había pasado más de un año detenido en Corea del Norte con una "grave lesión neurológica".
|
|
|
|
Fracasa el ensayo de defensa antimisiles de la Marina de EE.UU. cerca de Hawái
Publicado: 23 jun 2017 02:59 GMT
Es el cuarto vuelo del nuevo proyectil de medio alcance y el segundo en que se lanza desde un buque.
|
|
|
|
"Los coreanos odian el THAAD": protestas en Seúl contra el sistema de misiles de EE.UU. (VIDEO)
Publicado: 25 jun 2017 00:26 GMT
Se espera que el despliegue del THAAD en Corea del Sur sea una de las cuestiones centrales en las negociaciones entre Moon Jae-in y Donald Trump que se celebrarán la próxima semana en Washington.
Síguenos en Facebook
"El despliegue de THAAD, que es innecesario para la defensa de la península coreana, debería ser retirado. La cumbre entre Corea del Sur y EE.UU. que se celebrará la semana próxima debería ser un lugar donde se produzca la revisión del despliegue del THAAD", dijo uno de los oradores en la manifestación, citado por la agencia Yonhap.
La primera reunión entre el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y su homólogo estadounidense está programada para la próxima semana. Se espera que el THAAD sea el tema principal de las negociaciones.
Moon Jae-in muestra una posición crítica frente al despliegue de los sistemas y asegura que el proceso "se ha acelerado", algo que no corresponde con el acuerdo original. Por su parte, Trump mostró su preocupación por las insinuaciones del presidente surcoreano e incluso afirmó que Seúl debe 1.000 millones a Washington por los gastos en estos sistemas.
|
|
|
|
Rusia explica por qué la situación en Corea se acerca a un "punto crítico"
Publicado: 27 jun 2017 07:55 GMT | Última actualización: 27 jun 2017 09:43 GMT
Más allá del "punto crítico" aguardan "un conflicto armado a gran escala con una probabilidad del uso de armas nucleares", según el vicecanciller ruso.
Síguenos en Facebook
Las autoridades rusas están convencidas de que las declaraciones beligerantes, las provocaciones militares y el ruido de sables agravan la situación en la península coreana, llevándola a "un punto crítico", ha declarado el viceministro del Ministerio de Exteriores ruso, Ígor Morgulov, a RIA Novosti.
Más allá del "punto crítico" aguardan "un conflicto armado a gran escalacon una probabilidad del uso de armas nucleares", según el vicecanciller ruso.
Plan ruso para resolver conflicto coreano
Asismimo, el vicecanciller ruso señaló que Moscú ha elaborado un documento para contribuir a la solución del problema de Corea del Sur que incluye un esquema de acercamiento de las partes del conflicto para entablar un futuro diálogo sin condiciones previas.
Rusia sugiere moverse "de lo sencillo a lo complejo empezando con cosas obvias", tales como "manifestaciones de contención mutua, ausencia de provocaciones, inicio de negociaciones sobre los principios generales de las relaciones como la no agresión y el rechazo de uso y de amenaza de la fuerza", ha indicado Morgulov.
Otro punto importante para la resolución del conflicto en la península pasa por proporcionar "garantías de seguridad" que conduzcan al rechazo del programa nuclear por parte de Pionyang.
Además, el viceministro del Ministerio ruso de Exteriores hace hincapié en que el problema coreano debe ser resuelto mediante el diálogo, sobre todo entre EE.UU. y Corea del Norte. "Abogamos por la solución integral de todos los problemas de la península coreana solo por medios pacíficos", ha sostenido Morgulov.
Las tensiones en la península coreana han aumentado en los últimos meses a raíz de una serie de pruebas de misiles efectuadas por Pionyang en medio de rumores sobre una nueva posible prueba nuclear.
A finales del pasado mes de abril Washington envió a la península coreana un grupo de combate encabezado por el portaaviones nuclear Carl Vinson. Estados Unidos afirmó que no descarta una acción militar contra Corea del Norte, si bien se centrará en la presión económica sobre Pionyang por medio de sanciones.
Desde 2006 Corea del Norte ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares y una serie de lanzamientos de misiles, incluidos los efectuados desde submarinos. Pionyang rechaza las demandas de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad de la ONU para que ponga fin a las pruebas nucleares y de misiles, alegando que responden a la amenaza que representa EE.UU., que tiene desplegados más de 28.000 soldados en Corea del Sur.
Etiqueta
|
|
|
|
EE.UU., India y Japón desarrollarán los ejercicios "más grandes jamás realizados"
Publicado: 27 jun 2017 03:15 GMT | Última actualización: 27 jun 2017 09:00 GMT
Las maniobras navales, que contarán con la participación de las Armadas de los tres países, serán las "más grandes jamás realizadas al oeste del océano Índico".
Síguenos en Facebook
La Armada estadounidense y las Fuerzas Marítimas de Autodefensa de Japón ya realizaron ejercicios militares conjuntos de gran escala a principio de este mes. Las maniobras se prolongarán durante tres días en el mar de Japón.
Esta exhibición de músculo se produjo en medio de las crecientes tensiones en la península coreana: los ensayos militares tuvieron lugar solo días después de que el Ejército Popular de Corea del Norte lanzara un misil balístico de corto alcance tipo Scud.
Etiqueta
|
|
|
|
EE.UU. enfurece a Pekín: ¿Desafía Trump a China con una venta de armas a Taiwán?
Publicado: 30 jun 2017 09:39 GMT | Última actualización: 30 jun 2017 11:21 GMT
La venta de equipos militares sería la primera a Taiwán desde que Trump asumió la jefatura de la Casa Blanca.
Síguenos en Facebook
El Departamento de Estado de EE.UU. ha aprobado este jueves una venta de armas a Taiwán por un monto total de 1.400 millones de dólares. Se trata del primer acuerdo armamentístico que la Administración Trump busca sellar con la isla taiwanesa, informa el periódico 'The Guardian'.
El contrato, que se cierra en medio de la tensión militar en la zona, viene a ser un paso desafiante ante la política de una sola China desarrollada por las autoridades de Pekín, que considera la isla taiwanesa como parte de su territorio.
Según informa el medio, citando fuentes gubernamentales, la venta se compone de siete contratos de venta de armamento que alcanzarían los 1.420 millones de dólares e incluirían desde soporte técnico para radares de alerta temprana, hasta misiles antiaéreos, torpedos y otros sistemas.
La reacción de Pekín
La reacción de Pekín ante el anuncio no se ha hecho esperar. El embajador de China en EE.UU., Cui Tiankai, declaró, citado por Reuters, que "todas estas acciones —las sanciones contra compañías chinas y en especial la venta de armas a Taiwán— minan la confianza mutua entre los dos países y contradicen el espíritu del encuentro en Mar a Lago", en referencia al que Trump y Xi Jinping mantuvieron durante la visita oficial del mandatario asiático a Estados Unidos.
Por su parte, el portavoz de la cancillería china, Lu Kang, que dijo que su país ya ha expresado sus críticas a las autoridades de EE.UU. de forma oficial, tanto en Pekín como en Washington, ha recalcado que Taiwán es "parte integrante" de China. En este sentido, ha calificado la venta de armas por EE.UU. a Taiwán de "violación grave del derecho internacional y de los principios básicos de relaciones internacionales", y ha instado al país norteamericano a evitar decisiones de este tipo para no influir "negativamente" en la cooperación entre ambos países en otros ámbitos, cita la agencia RIA Novosti.
Pekín considera a Taiwán como una provincia rebelde y desde 1979 EE.UU. reconoce que Taiwán es parte de China y que las relaciones entre Washington y Pekín se rigen por un conjunto de protocolos conocidos como la política de una sola China.
|
|
|
|
Seúl se dirige a la ONU tras el lanzamiento de un misil balístico por Pionyang
Publicado: 4 jul 2017 08:14 GMT
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, ha hecho una solicitud ante el Consejo de Seguridad de la ONU ante la última provocación de su vecino del norte.
Síguenos en Facebook
Moon Jae-in, el presidente de Corea del Sur, ha solicitado este martes al Consejo de Seguridad de la ONU la toma de medidas contra Corea del Norte por su más reciente lanzamiento de un misil balístico. Sobre esto informa la agencia Yonhap citando a oficiales en la Casa Azul en Seúl, sede de la presidencia coreana.
El mandatario instruyó a sus funcionarios de Seguridad y Relaciones Exteriores que buscaran "medidas del Consejo de Seguridad de la ONU en estrecha colaboración con los aliados del país, incluyendo a EE.UU.", según comunicó en rueda de prensa el portavoz presidencial, Yoon Young-chan.
Corea del Norte llevó a cabo este 4 de julio su 11.º prueba de misiles en lo que va de año. Se trata de un misil balístico intercontinental Hwasong-14, que —según datos de la televisión estatal norcoreana— estuvo 29 minutos en el aire, recorrió 933 kilómetros y alcanzó una altura de 2.802 kilómetros. Tras este ensayo, Pionyang procedió a realizar un anuncio importante.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 15 de 30
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|