Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: #CubaEsNuestra
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 17/06/2017 16:08
#CubaEsNuestra
Declaración del Gobierno Revolucionario
Estallido de Comentarios Página de entrada
 | 39

El 16 de junio de 2017, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en un discurso cargado de una retórica hostil, que rememoró los tiempos de la confrontación abierta con nuestro país, pronunciado en un teatro de Miami, anunció la política de su gobierno hacia Cuba que revierte avances alcanzados en los dos últimos años, después que el 17 de diciembre de 2014 los presidentes Raúl Castro Ruz y Barack Obama dieran a conocer la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas e iniciar un proceso hacia la normalización de los vínculos bilaterales.



Primo  Precedente  2 a 14 di 59  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/06/2017 18:09

"La política de EE.UU. respecto a Cuba nos devuelve a la retórica de la Guerra Fría"

Publicado: 17 jun 2017 11:17 GMT | Última actualización: 17 jun 2017 15:25 GMT
90167

El director del Departamento para América Latina del Ministerio de Exteriores de Rusia, Alexánder Schetinin, ha condenado el discurso "anticubano" de la Administración de Donald Trump.

 
Chip East / Reuters
Síguenos en Facebook

La nueva línea política de Estados Unidos respecto a sus relaciones con Cuba, anunciada este viernes por Donald Trump, "nos devuelve a la ya olvidada retórica al estilo de la Guerra Fría", sostiene el director del Departamento para América Latina del Ministerio de Exteriores de Rusia, Alexánder Schetinin.

El funcionario ruso ha señalado que el "discurso anticubano" de la actual Administración de la Casa Blanca y su "estilo arrogante" en las relaciones con La Habana "no tiene perspectivas"

En vez del embargo, bloqueos, sanciones y líneas divisorias, Rusia aboga por "el diálogo, la colaboración, el tendido de puentes y la comunicación sin dictados e intentos de intervenir desde el exterior en los asuntos internos de los Estados soberanos", ha subrayado Schetinin.


"Resulta que el discurso anticubano continúa gozando de una amplia popularidad. No puede no dar lástima".
Alexánder Schetinin


"Quisiésemos instar a la Administración de Donald Trump a prestar oídos a esta voz prácticamente unánime de la comunidad internacional", ha concluido Schetinin.

Restricciones contra Cuba

La renovada línea política de Washington respecto a Cuba reafirma el embargo estadounidense contra la isla y rechaza los llamamientos de Naciones Unidas y otros foros internacionales de poner fin a este bloqueo. Además, prevé prohibir los viajes particulares a la isla. La restricción no concierne a los cubano-estadounidenses, que podrán visitar a sus familias en Cuba, así como enviarles remesas.

El objetivo que persigue el Gobierno estadounidense es "que el régimen cubano se responsabilice por la opresión y los abusos de los derechos humanos ignorados bajo la política de Obama". Asimismo, con su política actual Trump pretende "construir la base para que el pueblo cubano pueda desarrollar una mayor libertad económica y política".

Alexandre Meneghini / Reuters

Trump sostiene que el acuerdo "completamente asimétrico" alcanzado entre las administraciones de Obama y de Castro, beneficia directamente a los militares cubanos, y prometió "dar pasos concretos" para asegurar que las inversiones estadounidenses recalen directamente en los cubanos. Asimismo, Washington busca desviar las actividades económicas del Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), tachado de "monopolio militar".

Cuba apuesta por un "diálogo respetuoso"

Luego de que el mandatario diera un paso atrás en la política de acercamiento a La Habana, impulsada por su antecesor, Barack Obama, el Gobierno cubano lamentó las declaraciones del mandatario estadounidense y reiteró su llamado a un "diálogo respetuoso".

El Gobierno de Castro considera que la postura de Trump "rememoró los tiempos de confrontación abierta"contra la isla y revirtió los "avances alcanzados en los últimos años" para la normalización de las relaciones.

Asimismo, La Habana augura el fracaso de esta "retórica hostil" y reafirma su derecho a determinar soberanamente su sistema de gobierno sin ningún tipo de tutelaje ni imposiciones.


Rispondi  Messaggio 3 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/06/2017 18:13

"La comunidad cubanoamericana tomó como rehén la política de Washington hacia La Habana"

Publicado: 17 jun 2017 15:24 GMT | Última actualización: 17 jun 2017 17:04 GMT
612

En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan sobre las nuevas manifestaciones de la brecha generacional, así como del cambio de la política estadounidense respecto a La Habana anunciado por el presidente Trump. Max entrevista al periodista y empresario Vito Echevarría, de Cuba Ventures Corp., sobre las últimas novedades en las relaciones entre Cuba y EE.UU.

"Actualmente el Gobierno cubano está cosechando los frutos de lo que podríamos llamar la reconciliación de Obama con Cuba", ha indicado Echevarría, agregando que el año pasado el país caribeño registró 4 millones de turistas, cifra que supone un récord.

De esta manera, según el empresario, el país caribeño "está utilizando la entrada de dólares estadounidenses al país para mantener elementos propios del socialismo, que son esencialmente la educación y el sistema sanitario".

A pesar de que se ha hecho evidente que Cuba está evolucionando, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dado marcha atrás en el proceso de deshielo de las relaciones con La Habana iniciado por su antecesor.

"Un problema de 8.000 millones de dólares"

Echevarría ha explicado que todo el mundo apostaba a que "Hillary resultaría la ganadora de las últimas elecciones y seguiría con el camino de reconciliación con Cuba". Ese plan incluía, de acuerdo con el empresario, la negociación de demandas (que se remontan a antes de la Revolución) que empresas estadounidenses habían presentado contra Cuba.

"El total de las demandas supone 1.900 millones de dólares, pero si le sumamos los intereses, […] estamos hablando aquí es de un problema de 8.000 millones de dólares que tienen que resolver Cuba y Estados Unidos", ha subrayado Echevarría.

La comunidad cubanoamericana

"Existen ciertos elementos en la comunidad cubanoamericana que básicamente han tomado como rehén esta política. Quieren que se haga esto y lo otro o, de lo contrario, no habrá avances en materia de relaciones con Cuba", ha aseverado el empresario, apuntando que un estado en concreto presiona en cuanto a la política de Washington: Florida, con su enorme comunidad cubana.

Como apunta Echevarría, a mediados de los 90, tras el derrumbe de la economía cubana, Fidel Castro se vio obligado a proponer una nueva ley de inversión extranjera. "Al suceder esto, Cuba empezó a convertirse en una economía mixta".

"La reacción a estos acontecimientos por parte de los cubanos derechistas que vivían en Miami fue que no querían que las relaciones entre Cuba y EE.UU. fueran fructíferas, basándose en esa idea de ver cómo su país se convertía en una economía mixta", ha concluido Echevarría.


Rispondi  Messaggio 4 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/06/2017 20:17

Cuba responde a Trump: Rechaza la "retórica hostil" y apuesta por un "diálogo respetuoso"

Publicado: 17 jun 2017 00:24 GMT | Última actualización: 17 jun 2017 01:05 GMT
1.8K68

Luego del paso atrás que diera el presidente norteamericano con respecto a la política de acercamiento con Cuba, la isla ha reaccionado en rechazo a la "retórica hostil" del inquilino de la Casa Blanca.

Cuba responde a Trump: Rechaza la "retórica hostil" y apuesta por un "diálogo respetuoso"
Alexandre Meneghini / Reuters
Síguenos en Facebook

El Gobierno de Cuba ha lamentado la política injerencista de EE.UU. y ha rechazado la "retórica hostil" del presidente norteamericano, Donald Trump, contra la isla.

Luego de que el mandatario diera un paso atrás a la política de acercamiento a La Habana, impulsada por su antecesor, Barack Obama, el Gobierno cubano lamentó las declaraciones de Trump y reiteró su llamado a un "diálogo respetuoso".

En un comunicado oficial reproducido por el portal Cuba Sí, el Gobierno de Castro considera que la postura de Trump "rememoró los tiempos de confrontación abierta" contra la isla y revirtió los "avances alcanzados en los últimos años" para la normalización de las relaciones.

En este sentido, La Habana denuncia que las acciones anunciadas por la Casa Blanca solo pretenden privar de ingresos al país y aplicar "métodos coercitivos del pasado" que recrudecen el bloqueo que pesa sobre la isla desde 1962. "Las medidas anunciadas imponen trabas adicionales a las muy restringidas oportunidades que el sector empresarial estadounidense tenía para comerciar e invertir en Cuba", reza el pronunciamiento.

Cuba considera que las medidas de Trump "contradicen el apoyo mayoritario de la opinión pública estadounidense" al levantamiento del bloqueo y la normalización de las relaciones, por lo que considera que el mandatario está "mal asesorado".

Sin lecciones

Entre los principales argumentos esgrimidos por la Administración Trump para justificar el retroceso en la política sobre Cuba figura la supuesta violación de los derechos humanos y la "falta de libertad" que hay en la isla.

"Los Estados Unidos no están en condiciones de darnos lecciones", respondió Cuba tras enumerar los numerables logros que ha alcanzado la isla en materia de inversión social y que han sido respaldados por Naciones Unidas, en contraste con las violaciones a los derechos fundamentales que no son respetados a diario por Washington dentro y fuera del territorio norteamericano.

La Habana ha sido clara: no hará concesiones con EE.UU. que comprometan su soberanía e independencia. "Cualquier estrategia dirigida a cambiar el sistema político, económico y social en Cuba, ya sea la que pretenda lograrlo a través de presiones e imposiciones, o empleando métodos más sutiles, estará condenada al fracaso".

Etiquetas:


Rispondi  Messaggio 5 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/06/2017 02:41

Caracas, 17 jun (PL) El vicepresidente venezolano Tareck El Aissami destacó hoy la firme decisión del pueblo de Cuba de mantener las conquistas alcanzadas tras el triunfo de la Revolución en 1959, frente a la agresiva política del actual gobierno estadounidense.


Rispondi  Messaggio 6 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/06/2017 02:43

Washington, 17 jun (PL) Agricultores estadounidenses se sumaron al rechazo que acapara hoy el cambio de la política del gobierno de su país hacia Cuba, anunciado por el presidente Donald Trump pese a la oposición de disímiles partes.


Rispondi  Messaggio 7 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/06/2017 22:02

Por Moisés Pérez Mok

Belo Horizonte, Brasil, 16 jun (PL) La presidenta del Consejo Mundial de la Paz, Socorro Gomes, manifestó sentirse honrada por participar en la XXIII Convención Brasileña de Solidaridad con Cuba, que continúa hoy aquí y rinde especial tributo de recordación a Fidel Castro.


Rispondi  Messaggio 8 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/06/2017 22:10

Moscú, 14 jun (PL) El presidente del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia, Viasheslav Lebedev, se reunió con jueces cubanos, participantes en un curso de superación en la Academia Estatal Rusa de Justicia, indicaron hoy fuentes diplomáticas.


Rispondi  Messaggio 9 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/06/2017 13:27
 | 5
Foto: @JoseCarlosRguez

Como se demostró con los avances alcanzados en los últimos dos años, Cuba y Estados Unidos, pueden cooperar y convivir civilizadamente, respetando las profundas diferencias entre los gobiernos y promoviendo todo aquello que beneficie a ambos países y pueblos. Continuaremos nuestros esfuerzos junto a las personas de buena voluntad en Estados Unidos, que son la amplia mayoría. Pero advierto: Cuba no realizará concesiones inherentes a su soberanía e independencia, no negociará sus principios ni aceptará condicionamientos »


Rispondi  Messaggio 10 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/06/2017 15:12

Canciller de Cuba: "Trump culpa a la isla de todos los males del planeta"

Publicado: 20 jun 2017 13:30 GMT
56

"El discurso de Trump sobre Cuba ha sido una cacería de brujas: culpa a la isla de todos los males del planeta", señala el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla en una entrevista exclusiva a nuestro canal. ¿Quiénes son hoy los asesores del presidente estadounidense en lo tocante a las relaciones entre Washington y La Habana? ¿Quién se beneficia de las medidas de Trump contra Cuba? ¿Cómo evalúa Parrilla la posición de los países europeos al respecto? Véanlo en RT.

El viernes pasado, el presidente de EE.UU. Donald Trump ponía fin a la política de acercamiento a Cuba impulsada por su predecesor, Barack Obama. El republicano prevé ahora mantener el embargo contra La Habana y prohibir los viajes particulares de sus ciudadanos a la isla. En esta línea, el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla ha declarado a RT que se trata de una política "típica de la Guerra Fría en un mundo que hoy es distinto" y que lo que está haciendo es "replicar lo que han hecho diez presidentes antes que él".

"No veo pragmatismo, porque persiste en realizar actos que en 50 años han demostrado que llevan al resultado contrario que se busca", alerta el canciller. Además, destaca que EE.UU. no podría articular "una política eficiente" hacia América Latina y el Caribe "sin ir hacia las normalizaciones con Cuba". "América no va a ser más grande si el presidente Trump persiste en mutilar los derechos civiles de los estadounidenses. Es retrógrado prohibir los viajes de los estadounidenses a Cuba", añade.

Asimismo, cree que los países europeos apoyarán a Cuba en esta situación, ya que ellos mismos se verían afectados por estas medidas.

"Culpa a Cuba de todo"

Rodríguez critica que la política de EE.UU. es "de doble rasero", porque no se puede hablar de derechos humanos y al mismo tiempo defender el bloqueo a Cuba. Según el canciller, el discurso de Trump fue "una cacería de brujas". "Ha culpado a Cuba prácticamente de todos los males del planeta. No culpó a Cuba del cambio climático porque no lo reconoce, pero nos culpó de todo lo demás", indica.

En relación a las acusaciones que señalan a La Habana por su supuesto papel en la situación de inestabilidad actual en Venezuela, Rodríguez afirma que "los asesores del presidente Trump subestiman al pueblo venezolano y la revolución bolivariana". "Piensan que los demás podrían actuar como ha hecho históricamente el Gobierno de EE.UU. interfiriendo en elecciones, imponiendo dictaduras sangrientas (…) tratando a los gobiernos como si fueran marionetas", concluye Rodríguez Parrilla.


Rispondi  Messaggio 11 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/06/2017 19:27

Normalizar relaciones con Cuba, reto vivo en Estados Unidos


Rispondi  Messaggio 12 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/06/2017 20:45

Madrid, 20 jun (PL) La prima ballerina assoluta Alicia Alonso criticó hoy en esta capital la regresión de la política de Estados Unidos hacia Cuba, proclamada el pasado viernes por el presidente Donald Trump.


Rispondi  Messaggio 13 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/06/2017 20:47

Teherán, 20 jun (PL) Irán condenó hoy las nuevas sanciones del gobierno de Donald Trump contra Cuba tras anunciar una reversión del acercamiento iniciado por su antecesor, Barack Obama


Rispondi  Messaggio 14 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/06/2017 20:49

Montevideo, 20 jun (PL) La Comisión Nacional de Organizaciones Sociales del Uruguay (Conosur), denuncia hoy aquí con fuerza los propósitos reaccionarios contra Cuba, impulsados por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.



Primo  Precedente  2 a 14 de 59  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati