Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: Rusia afirma q no tolerará el chantaje de sanciones de EEUU
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 22/07/2014 14:30

Rusia afirma que no tolerará el chantaje de sanciones estadounidenses

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reunido con periodistas rusos en la capital de Brasil, dijo que las nuevas sanciones impuestas por Washington a Moscú afectarán al propio EEUU. (Foto: Archivo)

El presidente de EEUU, Barack Obama, al anunciar nuevas sanciones señaló que Moscú no contribuye a lograr las distensión en las relaciones con Kiev. (Foto: Archivo)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reunido con periodistas rusos en la capital de Brasil, dijo que las nuevas sanciones impuestas por Washington a Moscú afectarán al propio EEUU. (Foto: Archivo)

El presidente de EEUU, Barack Obama, al anunciar nuevas sanciones señaló que Moscú no contribuye a lograr las distensión en las relaciones con Kiev. (Foto: Archivo)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reunido con periodistas rusos en la capital de Brasil, dijo que las nuevas sanciones impuestas por Washington a Moscú afectarán al propio EEUU. (Foto: Archivo)

     

La Cancillería rusa afirmó mediante comunicado que Moscú se reserva el derecho a tomar represalias a las sanciones impuestas por Washington y que no tiene la intención de tolerar este chantaje.

"Hemos estado y permaneceremos abiertos a la cooperación constructiva con todos los países, incluyendo a Estados Unidos, en los principios de la igualdad, no injerencia en los asuntos internos y con la consideración real de los intereses de cada uno. No toleraremos el chantaje y nos reservamos el derecho a tomar represalias", reza el comunicado publicado en la página web del Ministerio ruso.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que las nuevas sanciones impuestas por Washington a Moscú afectarán al propio Estados Unidos, así como las relaciones bilaterales.

Putin hizo estas declaraciones reunido con periodistas rusos en la capital de Brasil, afirmó que este tipo de sanciones suelen producir el efecto de boomerang.

"Las restricciones impuestas minarán la capacidad competitiva de las compañías energéticas estadounidenses", advirtió el presidente, recordando que Rusia dio autorización a la ExxonMobil para trabajar en su plataforma continental.

También indicó que tarde o temprano habrá que usar otros métodos de solución de problemas internacionales, recalcando que Rusia está abierta para las negociaciones. “Espero que el sentido común y la aspiración a lograr un arreglo con métodos diplomáticos se impongan”, resumió.

Washington extendió sus sanciones a otros altos funcionarios de Rusia y al primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donestk.

También impuso sanciones a varias empresas del sector energético, bancos y compañías del complejo militar industrial de Rusia.

El presidente de EEUU, Barack Obama, al anunciar nuevas sanciones señaló que Moscú no contribuye a lograr las distensión en las relaciones con Kiev y no descartó el recrudecimiento de medidas restrictivas.

teleSUR-RT-Ria Novosti/KP - CA


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 22/07/2014 14:37

Putin: La responsabilidad por la catástrofe del Boeing de Malasia es de Ucrania

Publicado: 17 jul 2014 | 20:52 GMT Última actualización: 17 jul 2014 | 23:09 GMT
Share Video
Descargar video
    00:00   
00:00
00:00 
 
 
     
 
Share Video

El presidente ruso, Vladimir Putin, considera que Ucrania es responsable por la catástrofe del Boeing malayo, que se estrelló este jueves en en el este de Ucrania, donde se registran combates entre el Ejército y las autodefensas.

"Es obvio que el Estado sobre cuyo territorio ha pasado esto es responsable de esta terrible tragedia", dijo Putin durante una reunión sobre cuestiones economicas celebrada la tarde del jueves y que arrancó a instancias del presidente ruso con un minuto de silencio en memoria de las víctimas. 

El presidente ruso declaró que la tragedia habría podido evitar si Kiev no hubiera reanudado su operación de castigo en el este de Ucrania. 

A bordo del avión se encontraban 283 pasajeros y 15 tripulantes. Entre los pasajeros había 154 holandeses, 27 australianos, 23 malasianos, 11 indonesios, 6 britanos, 4 alemanes, 4 belgas y 3 filipinos. Según los últimos datos de las autoridades ucranianas, el numero de muertos asciende a más de 300, debido a que entre ellos habría civiles locales

Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 17/07/2017 06:27

Corea del Norte: "El dialogo con EE.UU. sobre la desnuclearización es imposible"

Publicado: 16 jul 2017 14:57 GMT
2.7K34

"Hablar de una acción global acusando a un Estado soberano de usar su legitima opción de autodefensa es una clara manifestación de la política de la fuerza" de EE.UU., reza un comunicado de Pionyang.

Corea del Norte: "El dialogo con EE.UU. sobre la desnuclearización es imposible"
Un desfile militar en Poongyang, Corea del Norte. 15 de abril de 2017
Damir Sagolj / Reuters
Síguenos en Facebook

Pionyang ha anunciado que los recientes llamados por parte del Gobierno de Estados Unidos a "aumentar la presión global" sobre el país excluye la posibilidad de cualquier diálogo sobre la desnuclearización de la península coreana, informa la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés).  

"Estados Unidos debe reconocer el hecho de que Corea del Norte nunca pondrá sus armas nucleares y sus misiles balísticos en la mesa de negociaciones a menos que ponga fin a su política hostil hacia Pionyang", reza el comunicado publicado por la KCNA.

"La política de la fuerza"

EE.UU. calificó la reciente prueba exitosa de un misil balístico realizado el pasado 4 de julio por Corea del Norte como una "amenaza para el mundo" para instar, según la KCNA, a la comunidad internacional a ejercer una "presión máxima" y fortalecer las sanciones contra Pionyang.

"Hablar de una acción global acusando a un Estado soberano de usar su legitima opción de autodefensa es una clara manifestación de la política de la fuerza por parte de Trump, diseñada para defender los intereses de Estados Unidos sacrificando a otros", reza el comunicado y agrega que en esas condiciones "el diálogo sobre el desmantelamiento de las armas nucleares de Corea del Norte es imposible".

Asimismo, el Gobierno norcoreano tachó de "criminal" el intento de Estados Unidos de "movilizar al mundo entero contra un país soberano e independiente" por el hecho de que no actúe en su favor. Este comportamiento "nunca puede funcionar en el mundo de hoy", concluye el comunicado.


Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 14/09/2017 00:17

EE.UU. y Reino Unido envían aviones de reconocimiento a las fronteras rusas en el Báltico

Publicado: 13 sep 2017 23:06 GMT
528

Los aviones de reconocimiento occidentales sobrevuelan diariamente durante horas las fronteras rusas en el Báltico ante la próxima celebración de las maniobras ruso-bielorrusas 'Occidente 2017'.

EE.UU. y Reino Unido envían aviones de reconocimiento a las fronteras rusas en el Báltico
Un avión militar RC-135W de la Fuerza Aérea de EE.UU. (Archivo)
Kimimasa Mayama / Reuters
Síguenos en Facebook

Aviones de reconocimiento de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. y el Reino Unido han realizado este miércoles, una vez más, vuelos cerca de la frontera rusa en la región de Kaliningrado, informa la agencia InterFax citando a sitios occidentales que monitorean el movimiento de aviones militares.

Según ellos, un avión de reconocimiento estratégico de EE.UU.RC-135W con número de cola 62-4138 e indicativos de llamada VERN30 despegó de la base aérea de Mildenhall, en el Reino Unido, y durante varias horas llevó a cabo espionaje electrónico al sur de las fronteras de la región de Kaliningrado, permaneciendo en el espacio aéreo de Polonia.

Más tarde se unió a la operación el avión británico de reconocimiento aéreo y control de bombardeos Sentinel R.1 con número de cola ZJ691. La aeronave se acercó al territorio ruso desde el mar Báltico.

También un avión de reconocimiento Gulfstream 4 de la Fuerza Aérea Sueca con número de cola 102002 e indicativos de llamada SVF622 se acercó a Kaliningrado desde el mar tras despegar desde la base aérea de Malmen, cerca de la ciudad de Linköping. Como ya es habitual, la aeronave ha realizado un vuelo de reconocimiento a lo largo de la costa de la región de Kaliningrado a una altitud de cerca de 13.000 metros.

Desde hace varios días aviones de reconocimiento estadounidenses y de otros países occidentales sobrevuelan durante horas las fronteras rusas en el Báltico. Los vuelos tienen lugar poco antes de que se inicien las maniobras ruso-bielorrusas 'Occidente 2017', previstas para el 14 de septiembre.


Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 16/09/2017 11:59
https://es.rt.com/5d12

Trump llama a poner fin a los recortes del gasto militar

Publicado: 16 sep 2017 03:03 GMT
51112

La Defensa ha reducido drásticamente el número de sus tropas y aviones de combate desde la década de 1990, afirmó el mandatario.

Trump llama a poner fin a los recortes del gasto militar
Yuri Gripas / Reuters
Síguenos en Facebook

El presidente de EE.UU., Donald Trump, instó este viernes al Congreso a poner fin a los límites presupuestarios obligatorios que han mantenido en baja los gastos de la Defensa, justo un día después de que el Senado rechazara una votación sobre el asunto, informa el periódico 'The Washington Examiner'.

Al hablar en la base aérea de Andrews, estado de Maryland, Trump manifestó que es hora de eliminar los límites presupuestarios, porque el Pentágono ha reducido drásticamente el número de sus tropas y aviones de combate desde la década de 1990, mientras el ejército en general ha pasado años desplegado en combate.

"Es por eso que estoy invitando al Congreso a poner fin a los recortes de la Defensa de una vez por todas, y dar a nuestros militares las herramientas, el entrenamiento, el equipo y los recursos que nuestros valientes hombres y mujeres en uniforme tanto merecen, y eso está sucediendo", dijo.

El reclamo del presidente se produjo apenas un día después de que el Senado llegara a un punto muerto sobre la presentación, para debate y votación, de un proyecto de enmienda para eliminar los límites presupuestarios que impusieron recortes obligatorios en todo el sector de la defensa.

La propuesta, que pretendía aumentar el gasto militar hasta 700.000 millones de dólares, consistía en una enmienda a la Ley de Autorización de Defensa Nacional. Fue presentada por el senador Tom Cotton y apoyada por el también senador y presidente del Comité de Servicios Armados, John McCain. No obstante, ni la iniciativa de ambos ni el llamado del mandatario estadounidense lograron cambiar la situación, pues se requiere el acuerdo del Congreso para aumentar los límites del presupuesto.




Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats