الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 
 
  أدوات
 
General: ¿Necesita EE.UU. desesperadamente una nueva guerra?
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 22 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 16/06/2017 09:12

¿Necesita EE.UU. desesperadamente una nueva guerra?

Publicado: 14 jun 2017 09:51 GMT
6.2K285

Definitivamente la respuesta es afirmativa. Corroborando lo dicho, este jueves 8 de junio los aviones de la coalición internacional, liderada por EE.UU., han bombardeado posiciones del Ejército sirio y sus aliados cerca de la frontera con Irak, por segunda vez esta semana y tercera en tres semanas, donde la Fuerza Aérea de Estados Unidos obstruye los ataques a grupos terroristas causando un número alto de muertes para protegerlos.

Respecto a la urgencia de una guerra directa del régimen estadounidense, es preciso denotar lo siguiente:

Barack Obama mantuvo durante todo su periodo presidencial de 8 años un proceso militarista de intervención y agresión en numerosas naciones consideradas peligrosas o de su interés económico, que no cesó en ningún momento con el fin de mantener el caos en diversos frentes y provocar una declaración de guerra a su país.

Pese a la formación artificial de focos conflictivos, en Ucrania no condujo a Vladímir Putin a involucrarse en una conflagración, provocando una escisión del país y el referéndum de Crimea aprobando masivamente hacer parte de Rusia. Ello dio como resultado mayores tensiones con Occidente, producto del fracaso político, en especial con EE.UU. y la Unión Europea como un órgano vasallo, lo que condujo a una escalada de la OTAN, incrementando su presencia en Europa del Este y en clara violación de tratados internacionales.

Actualmente, y siguiendo dicha tendencia, Donald Trump ha continuado con la injerencia, presionando a diversas naciones con el objetivo de obtener una respuesta que dé inicio a una guerra donde EE.UU. pueda participar directamente, ya que los negocios de venta militar no son suficientes sin una acción directa, lo que dispararía el comercio bélico. O también, fomentar contradicciones de países aliados con otras naciones para involucrarse al "defender la democracia, la paz y el destino manifiesto" de su régimen.

Se comprende, entonces, que la Coalición haya masacrado a 62 soldados sirios en Deir Ezzor e incitado a Bashar al-Assad para responder del mismo modo y justificar su participación, aunque no ocurrió así. De igual modo, el reciente ataque al Ejército sirio en su propio territorio, hace pensar que otra agresión a las naciones que defienden la soberanía como su principio básico los debería exasperar al máximo. Se entiende los problemas causados por Israel en sus fronteras o los de Jordania, con el fin de exasperar al presidente sirio. Afortunadamente, nada les ha salido bien ante la inteligencia de Assad.

Cabe aclarar que las razones esgrimidas para agredir a los combatientes antiterroristas por parte de la coalición (en tanto organización ilegal en territorio sirio y entrenando a grupos takfiríes en sus bases), es que las fuerzas gubernamentales ya se encontraban entre 25 a 55 kilómetros de una base militar donde están desplegadas tropas estadounidenses y occidentales, lo que indica la usurpación de territorio extranjero.

El cobarde atentado a Irán (cuyo autor intelectual es el Pentágono, quien creó a Daesh y Al Qaeda), se ha visto reflejado en la posición tomada por Arabia Saudí, la cual fomenta el terrorismo en todos los frentes manteniendo un genocidio en Yemen. En este caso, cerrar las fronteras con Catar por estimular el diálogo regional con el Gobierno de Hasán Rouhaní, confirma su propuesta de caos controlado.

US Army / Reuters

Desafortunadamente para el régimen estadounidense, no ha podido iniciar la guerra en América al atentar contra Venezuela, pese a que la CIA sostuvo que el presidente constitucional Nicolás Maduro sólo duraría tres meses desde su elección. Así, a esta construcción de crisis han "aportado" los cuatro países de mayor alianza con USA: Chile con su gobierno "socialista inversor", México con 32.000 personas desaparecidas, Colombia y Perú, entre los países más desiguales, según el último informe de la CEPAL. La OEA o Ministerio de Colonias ha sido un gran apoyo a la desestabilización. En esta dirección, no se puede desconocer las amenazas a Corea del Norte, haciéndolo parecer como el agresor para justificar un nuevo lío mundial.

En esencia, todos los intentos de iniciar una guerra a gran escala han sido disuadidos gracias a la cordura de los gobiernos soberanos y permiten explicar por qué éstos no han respondido militarmente, pues sería entregar la oportunidad de enfrentamiento que necesitan urgentemente las élites financiero-militar. Y además, permite comprender las razones por las cuales las naciones autónomamente no se involucran directamente en una conflagración internacional.

Se considera por las élites que la crisis interna de EE.UU. obliga a equilibrar la economía gracias a una nueva batalla donde ese país pueda aumentar el gasto militar y poner a la región en marcha castrense. Se cree que de ese modo saldrá de su caída libre en el campo global, además de desviar la atención de sus graves problemas internos. No se puede olvidar que la intensa campaña de desprestigio desde las huestes de Hillary Clinton y el posible inicio del juicio a Donald Trump, lo obliga a desviar la atención y una guerra sería doblemente beneficiosa: ampara a las élites y esconde la atención interior.

La intervención en Afganistán, Libia, Irak, Siria, Malí, Sudán del Sur, Yemen, Venezuela, las agresiones a Rusia, China e Irán, entre muchas otras, son la muestra palpable de que un estallido planetario es el mayor propósito de las transnacionales del Orden Mundial.

Es tranquilizante para el planeta que Irán, en un coherente concepto, no reaccionara de modo impulsivo a lo que contribuiría al terrorismo para crear nuevas conflagraciones, similar posición que sostienen las naciones soberanas, lo que no obsta para que en caso de peligro real exista una respuesta contundente. Ello significa valentía y prudencia, alejada de la cobardía. Por otra parte, causa grave preocupación que el negocio de las armas y el complejo financiero no descansan en su propósito desalmado.

El tiempo se agota, la derrota del terrorismo está pronta históricamente y la crisis se acerca para el régimen estadounidense. Por tanto, las contradicciones se agudizarán y, ante ello, debe primar la inteligencia y dignidad de las naciones soberanas. El peligro nuclear está latente.




أول  سابق  2 إلى 7 من 22  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 2 من 22 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 16/06/2017 20:52

Rusia analiza despliegue de misiles de EE.UU. en Siria


جواب  رسائل 3 من 22 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 16/06/2017 21:15

Hanoi, 16 jun (PL) Temas de las relaciones entre Vietnam y Cuba con vistas a su fortalecimiento fueron abordados hoy en un encuentro del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban lazo, con autoridades de Ciudad Ho Chi Minh, se divulgó aquí.


جواب  رسائل 4 من 22 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/06/2017 21:36

Coalición liderada por Estados Unidos derriba caza sirio


جواب  رسائل 5 من 22 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/06/2017 22:42

Intensos enfrentamientos en Raqa entre el Ejército sirio y las fuerzas apoyadas por EE.UU.

Publicado: 18 jun 2017 22:11 GMT | Última actualización: 18 jun 2017 22:35 GMT
33013

Los choques se registran en el oeste de Raqa, en la localidad de Resafa, según fuentes militares.

Intensos enfrentamientos en Raqa entre el Ejército sirio y las fuerzas apoyadas por EE.UU.
Rodi Said / Reuters
Síguenos en Facebook

Los intensos enfrentamientos en el oeste de Raqa (Siria) enfrentan al Ejército del país y a las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF, en inglés) apoyadas por EE.UU., informa Al Masdar News citando las fuentes militares.

Según la fuente, las unidades del Ejército Árabe Sirio trataron de atravesar las líneas del frente de las SDF para rescatar a su piloto, pero las tropas kurdas y árabes apoyadas por EE.UU. les bloquearon el paso, lo que derivó en un enfrentamiento feroz cerca de la ciudad Resafa, en la parte occidental de Raqa. Los combates siguen en marcha.

Más información, en breve.


جواب  رسائل 6 من 22 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 19/06/2017 13:36

Rusia cancela la cooperación con EE.UU. dirigida a prevenir incidentes aéreos en Siria

Publicado: 19 jun 2017 11:01 GMT | Última actualización: 19 jun 2017 12:36 GMT
3.1K80

"Cualquier avión o dron que sea registrado en las áreas de operaciones de la Fuerza rusa en Siria será seguido por los aparatos de defensa antiaérea rusa como objetivo aéreo", ha declarado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Rusia ha cancelado la cooperación con EE.UU. acordada en el memorando de seguridad en Siria por el derribo del caza Su-22 de la Fuerza Aérea siria el domingo, según ha declarado este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.

"A partir de este 19 de junio, el Ministerio de Defensa de Rusia acaba la cooperación con la parte estadounidense en el marco del Memorando sobre prevención de incidentes y provisión de seguridad de los vuelos de la aviación durante las operaciones en Siria", según reza el comunicado oficial del Ministerio ruso. 

Además, el Ministerio ruso "exige una investigación minuciosa por parte del mando estadounidense y una provisión de sus resultados y de las medidas tomadas al respecto".


"Las acciones de combate de la aviación de EE.UU. contra las fuerzas armadas legítimas de un país miembro de la ONU se realizan bajo el encubrimiento de su lucha contra el terrorismo y son la infracción más brutal del derecho internacional"
El Ministerio de Defensa de Rusia


Según el documento, "en las áreas de operaciones de la fuerza rusa en Siria, cualquier objeto aéreo, incluidos aviones y drones de la coalición internacional, que se detecte al oeste del río Éufrates" será seguido por los aparatos de defensa antiaérea rusa "como objetivos aéreos".

"Infracción cínica de la soberanía"

El Ministerio ruso ha calificado la eliminación del avión de la Fuerza Aérea siria por parte de aviones estadounidenses en espacio aéreo del país árabe de "infracción cínica de su soberanía".

Moscú ha destacado que las acciones de combate de la aviación de EE.UU. "contra las fuerzas armadas legítimas de un país miembro de la ONU" se realizan "bajo el encubrimiento de su lucha contra el terrorismo" y son "la infracción más brutal del derecho internacional". Además, se trata de una "agresión militar" dirigida a Siria.

"Ayuda a los terroristas"

Poco antes, Rusia ha condenado el derribo del avión de la Fuerza Aérea siria por parte de la coalición internacional liderada por EE.UU. ocurrido el pasado 18 de junio al sur de la ciudad de Raqa. Moscú ha prevenido a Washington sobre la repetición del uso de acciones de fuerza contra el Ejército gubernamental sirio, según ha declarado este lunes el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

"El derribo del caza sirio debe ser considerado como la continuación de la línea estadounidense de esquivar las normas del derecho internacional", ha aseverado Riabkov. "¿Qué es, si no es un acto de agresión?", se ha preguntado el viceministro ruso, destacando que se trata además de "una ayuda a los terroristas contra quienes está luchando EE.UU. mientras declaran que llevan a cabo una política antiterrorista".


جواب  رسائل 7 من 22 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 20/06/2017 09:16

Muere el estudiante de EE.UU. que estuvo detenido más de un año en Corea del Norte

Publicado: 19 jun 2017 20:45 GMT | Última actualización: 20 jun 2017 05:08 GMT

Otto Warmbier, al que las autoridades norcoreanas liberaron después de más de un año de detención, ha muerto después de recibir "un terrible trato tortuoso" por parte de Pionyang.

El diagnóstico de los médicosSegún los médicos estadounidenses, la causa de esta lesión cerebral podría haber sido una falta de oxígeno, provocada por un paro respiratorio debido a una sobredosis de medicamentos.Anteriormente, funcionarios norcoreanos informaron que Warmbier sufrió de botulismo después de su juicio en marzo del año pasado. Sin embargo, el diagnóstico no ha sido confirmado por la Universidad de Cincinnati.

Reacción de los padres

La familia del estudiante trató durante 17 meses de conseguir su liberación. Según el diario 'The New York Times', los padres de Otto se reunieron en varias ocasiones con políticos y diplomáticos, entre ellos representantes de Suecia que asumieron el papel de mediadores en el diálogo entre Corea del Norte y EE.UU. Cindy, la madre de Otto, también se reunió con el entonces secretario de Estado, John Kerry.

La familia del estudiante mantuvo en secreto todos estos contactos para no provocar a Corea del Norte.

Cuando Otto fue trasladado a Cincinnati, "se veía muy incómodo, casi angustiado. Aunque nunca volvimos a oír su voz, en un día su rostro cambió: estaba en paz. Estaba en casa y creemos que podía sentirlo", escribió su familia, que también dio las gracias a los médicos y a 



أول  سابق  2 a 7 de 22  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة