Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: EEUU demoniza a paises con políticas soberanas
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 105 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 28/02/2014 13:39

Estados Unidos demoniza a países con políticas soberanas

8 enero 2014 4 Comentarios

Estados Unidos impone su patrón cultural

Para Estados Unidos, es un blanco de su política imperialista cualquier país que lleve una política independiente del capitalismo global y se esfuerce para mejorar su propia posición y las condiciones de vida de su pueblo.

Así opina el analista político norteamericano Michael Parenti, en entrevista concedida a la emisora La Voz de Rusia.

“Cualquier líder que use los recursos y la mano de obra de su país para la prosperidad y el autodesarrollo de su pueblo es visto como malvado y hostil hacia EE.UU. y Occidente”, dijo.

Mencionando los ejemplos de Yugoslavia, Irak, Afganistán, Libia, Siria o Irán, el experto afirmó que para las élites imperialistas existen solo dos tipos de país: satélites y enemigos.

“Y cualquier país que pueda seguir su propio camino y hacer lo que decida, cualquier país que pueda excluir a EE.UU. y a la plutocracia occidental, ese país se convierte en un obstáculo para las ganancias y el dominio de estos últimos”, resaltó Parenti.

Por eso EE.UU. demoniza a los líderes de esos países, sostuvo el experto recordando a Slobodan Milosevic, Muammar Gaddafi, Sadam Husein y Bashar al Assad.

El autor de varios libros sobre geopolítica, señaló que la política de Occidente está dirigida a asegurar el capitalismo global y sus inversiones en él.

“Es una guerra de clases, muy bien disfrazada bajo cosas como la seguridad, las elecciones democráticas y las guerras humanitarias o la lucha contra el genocidio y el terrorismo”, añadió.

Hablando de Oriente Medio, Parenti dijo que Occidente no interviene en los países gobernados por dictadores y asesinos mientras esos líderes dan acceso al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y a los inversionistas plutócratas occidentales, “convirtiendo a su pueblo en una fuerza laboral que funciona a nivel de servidumbre”.

“EE.UU. apoyó a algunos de los peores y horribles líderes, en Afganistán, por ejemplo”, dijo el experto en referencia a los muyahidines que lucharon contra los comunistas en la década de los 80 del siglo XX.

“Washington apoyaría al propio diablo”, exclamó.

Según el analista, a Occidente le enfada todo lo que se parece a una democracia social. “No buscan desarrollo, sino explotación”, subrayó.

(Con información de Russia Today)

 


Primeira  Anterior  16 a 30 de 105  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 16 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/03/2014 16:16
Estados Unidos incrementa presencia militar en España PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Miguel Lozano   

militares y equipos de Estados Unidos07 de marzo de 2014, 08:48Madrid, 7 mar (PL) España autorizó hoy el incremento de la presencia de militares y equipos de Estados Unidos en la base de Morón y anunció su participación en una nueva misión de la Unión Europea (UE) en República Centroafricana.

El Consejo de Ministros renovó por un año el acuerdo que debía vencer el próximo abril, y elevó de 550 a 850 infantes, que podrían llegar a mil 100 en períodos de relevos, la cantidad de personal norteamericano autorizado en la base de Morón, Andalucía.

Asimismo se autorizó el aumento de seis a 12 aeronaves de transporte MV-22 (Osprey) para la fuerza de reacción rápida estadounidense, se elevó de dos a cuatro los aviones de reabastecimiento KC 130j (Super Hércules) y se añadió una aeronave de apoyo como novedad.

El acuerdo prevé la realización de ejercicios de adiestramiento conjunto con el Ejército español, precisó en rueda de prensa el ministro de Defensa Pedro Morenés.

La presencia militar norteamericana en España está permitida en esa base y la de Rota, también en la región autónoma de Andalucía, en el sur del país, donde se instalaron recientemente componentes del escudo antimisil de Estados Unidos.

La decisión de extender y ampliar el convenio se tomó acorde con las relaciones bilaterales y la participación de España en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), expresó Morenés.

La nueva petición, agregó, está vinculada a la situación de inestabilidad del norte de África que afecta a los intereses de Estados Unidos e indirectamente a España.

Agregó que como se trata de una petición de carácter temporal no hay necesidad de cambiar el convenio.

Como parte de la misión de la UE en la República Centroafricana, España anunció que aportará este mes un destacamento aéreo con medio centenar de efectivos y un avión del tipo Hércules.

ro/ml

Resposta  Mensagem 17 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/03/2014 20:08

La ONU realizará una pesquisa sobre derechos humanos en Ucrania

7 marzo 2014 Haga un comentario
En este artículo: Derechos Humanos, ONU, Ucrania

Manifestación Ucrania

Un equipo de Naciones Unidas estará ocho días en Ucrania para realizar una investigación preliminar sobre los derechos humanos en ese país, donde disturbios llevaron a la salida del poder del presidente electo Víktor Yanukóvich.

Según informó este viernes a la prensa el vocero de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Rupert Colville, la pesquisa incluirá la situación de las minorías, en medio de denuncias de la intención de las nuevas autoridades de marginar a esos sectores.

Al frente del grupo de siete especialistas se encuentra el asistente del Secretario General de la ONU para los Derechos Humanos, Ivan Simonovic, quien arribó la víspera a Kiev.

De acuerdo con Colville, Simonovic investigará los acontecimientos en Ucrania desde noviembre de 2013, cuando estallaron protestas antigubernamentales apoyadas por Estados Unidos y países de la Unión Europea.

Durante su estancia, el experto tiene previsto reunirse con autoridades en Kiev, Lviv, Kharkiv y Simferopol, y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de identificar responsabilidades por violaciones de los derechos humanos, precisó el portavoz.

Naciones Unidas reconoce la existencia de muchas denuncias en torno a los hechos violentos que llevaron a la salida del poder de Yanukóvich y la designación de un gobierno que Rusia califica de ilegítimo y fruto de un golpe de Estado, mientras Estados Unidos y sus aliados europeos lo apoyan, y le prometieron ayuda económica.

Este jueves, el embajador permanente ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, pidió a Simonovic investigar el papel de francotiradores que asesinaron tanto a manifestantes opositores como a policías antimotines, un escenario que propició la escalada de violencia en el país.

El representante de Moscú criticó en el Consejo de Seguridad la postura de Occidente en la crisis ucraniana, por su injerencia abierta.

Desde los disturbios hemos visto esa posición, porque políticos europeos participaron en actos opositores, e incluso en marchas de ese sector, advirtió.

Churkin comentó aquí a periodistas que la salida a la compleja situación puede encontrarse en el contenido del acuerdo firmado el 21 de febrero por Yanukóvich y líderes opositores, quienes poco después ignoraron el pacto.

Los cambios constitucionales, la formación de un gobierno de unidad nacional, la investigación de la violencia y el respeto a las minorías y las regiones, son algunas de las opciones viables para la solución pacífica, dijo.

Simonovic también pudiera aprovechar su estancia para ayudar en esa dirección, sugirió.

Por su parte, los embajadores de Estados Unidos, Samantha Power, y del Reino Unido, Mark Lyall Grant, pidieron mediación internacional en la crisis, pero asumiendo la legalidad de las nuevas autoridades en Kiev, a las cuales reiteraron su respaldo.

(Con información de Prensa Latina)


Resposta  Mensagem 18 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/03/2014 20:32

Restablecerán temporalmente servicios consulares de Cuba en Washington

9 diciembre 2013 Haga un comentario
En este artículo: Cuba, Estados Unidos, MINREX

minrexEl 6 de diciembre de 2013, el banco M&T informó a la Sección de Intereses de Cuba en Washington la decisión de otorgar una prórroga para el cierre definitivo de las cuentas de las misiones diplomáticas cubanas en EE.UU., hasta el 1 de marzo de 2014, precisando que recibirá los depósitos por servicios consulares hasta el 17 de febrero de 2014.

Una nota de la Cancillería cubana publicada hoy por el diario Granma, precisa que la Sección de Intereses informa que restablecerá de inmediato los servicios consulares, de manera temporal, hasta el 17 de febrero de 2014.

La Sección de Intereses de Cuba continúa realizando gestiones para identificar un nuevo banco que asuma la operación de sus cuentas y, en la medida en que ello se logre, estará en capacidad de normalizar definitivamente los servicios consulares.

La Sección de Intereses de Cuba lamenta las molestias causadas a los ciudadanos cubanos y estadounidenses por la suspensión de los servicios consulares el 26 de noviembre de 2013 y ofrecerá información oportuna sobre la evolución de este asunto.


Resposta  Mensagem 19 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 08/03/2014 07:58

Rafael Correa denuncia plan desestabilizador contra Ecuador

7 diciembre 2013 6 Comentarios
En este artículo: Chevron, Ecuador, Oposición, Rafael Correa
El Gobierno clausuró la Fundación Pachamama. Foto: Archivo.

El Gobierno de Ecuador clausuró la Fundación Pachamama. Foto: Archivo.

Rafael Correa, presidente de Ecuador, denunció hoy la existencia de un plan que utiliza a las organizaciones no gubernamentales (ONG) para intentar frenar proyectos petroleros y mineros en el país andino.

En su acostumbrado informe semanal de labores a la ciudadanía, el mandatario alertó acerca de un manual de comportamiento para ver si desestabilizan al gobierno ecuatoriano.

Correa reveló que el manual fue escrito por Carlos Zorrilla, ciudadano cubano-americano y residente en Ecuador, que se opone a la explotación minera en la zona de Intag, centro-norte del país.

Todo es planificado, no es coincidencia que vayan mujeres con niños en brazos. Tienen manuales, agregó el jefe de Estado, quien aludió al tema al defender el cierre esta semana de la fundación Pachamama.

La ONG ambientalista protagonizó la semana pasada una protesta violenta contra una ronda petrolera realizada en esta capital para licitar nuevos campos en la Amazonía ecuatoriana.

Durante la manifestación, algunos individuos intentaron agredir al embajador de Chile en Ecuador, Juan Lira, y golpearon a un empresario bielaruso a la salida de la reunión.

Tras el incidente, el Ministerio del Ambiente ordenó el miércoles pasado la clausura de Pachamama, porque, dijo, ejecutaba acciones que no constaban en sus fines y objetivos estatutarios.

Si quieren hacer política que sean partidos políticos, ahora todo político perdedor se refugia en estas ONG, recibe financiamiento externo y hace la política que no pueden hacer a través de las urnas, señaló Correa.

El mandatario apuntó que ninguna de esas organizaciones se ha pronunciado, por ejemplo, contra la contaminación que provocó la transnacional estadounidense Chevron en la región amazónica del país.

Todo es contra el gobierno, aseveró.

(Con información de Prensa Latina)


Resposta  Mensagem 20 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 08/03/2014 15:21

Revelan que unos dos mil jóvenes europeos combaten en Siria

5 diciembre 2013 7 Comentarios
En este artículo: Guerra, Siria, Unión Europea

aleppo-souk_2571637cSigue creciendo el número de jóvenes combatientes europeos que han decidido luchar en Siria, y ya suman unos dos mil, según datos oficiales.

Al menos así lo comentaron el ministro francés de Interior, Manuel Valls, y su par belga, Joelle Milquet, hay entre 1.500 y 2.000 muchachos europeos en Siria combatiendo.

Los datos surgen de reportes de agencias de inteligencia de los países miembros entregados al Consejo de Asuntos Internos UE.

Se presume que unos 800 más se sumarán antes del verano boreal.

(Con información de ANSA)


Resposta  Mensagem 21 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 09/03/2014 02:26

Cancilleres de Unasur se reunirán en Chile para abordar situación en Venezuela

8 marzo 2014 1 Comentario
En este artículo: Golpe de Estado, UNASUR, Venezuela
elias-jaua

Elías Jaua, Ministro de Exteriores venezolano. Foto de archivo.

Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el próximo 12 de marzo en Chile para tratar el tema de la situación en Venezuela, escenario de ataques fascistas, informó el canciller venezolano, Elías Jaua.

El ministro de Exteriores venezolano informó que en horas de la noche del jueves recibió la información de Surinam, quien preside de manera pro témpore la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), sobre la reunión a efectuarse entre los cancilleres del organismo en Chile.

Venezuela expondrá lo ocurrido en el país, donde la violencia fascista ha dejado más de 20 muertos y centenares de heridos desde el 12 de febrero pasado.

Se hará en el encuentro “el análisis, las causas y consecuencias de esta nueva agresión contra la democracia venezolana contra la paz de la familia venezolana”.

Asimismo indicó que trabajará por una mayor profundización del diálogo entre los venezolanos y “erradicar la amenaza de estos grupos violentos que arremeten contra la institucionalidad democrática de Venezuela y contra los valores democráticos de la región suramericana”.

El Gobierno venezolano hizo la solicitud para tratar en el seno de la Unasur el tema de la situación en Venezuela, donde grupos de ultraderecha han generado violencia con un saldo de 20 fallecidos.

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo un ecuentro con el dignatario de Surinam, Desiré Bouterse y ratificó la petición de discutir la situación del país en el organismo regional.

La OEA, por su parte, decidió el viernes con 29 votos a favor y tres en contra, de Estados Unidos, Canadá y Panamá, descartar que una comisión observadora vaya a Venezuela para constatar la situación producto de la violencia fascista, como se había propuesto anteriormente.

El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Américanos (OEA), Roy Chaderton, tildó como histórica la decisión con la que el organismo se solidariza con la nación suramericana ante los intentos desestabilizadores de la extrema derecha.

(Con información de teleSUR)


Resposta  Mensagem 22 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 09/03/2014 02:58

Fanáticos al fútbol americano causan pequeño sismo en Seattle

4 diciembre 2013 55 Comentarios
En este artículo: Estados Unidos, Fútbol, Sismo
Juego de fútbol americano entre los Seattle Seahawks y los New Orleans Saints. Foto: Getty Images

Juego de fútbol americano entre los Seattle Seahawks y los New Orleans Saints. Foto: Getty Images

Aunque suene increíble, el Sistema Sísmico del Noroeste del Pacífico detectó vibraciones equivalentes a un terremoto de categoría 1 ó 2 al tiempo que los fans de Seattle Seahawks saltaban y gritaban celebrando un touchdown de su equipo contra los New Orleans Saints el pasado lunes.

El director del servicio sismológico del Pacífico, John Vidale, dijo a la cadena CNN que su personal registró cinco sismos separados durante el partido.

Y no se trata de la primera vez que las celebraciones del equipo de fútbol hacen vibrar a Seattle.

En 2011, la celebración de otro touchdown del equipo provocó un leve movimiento de tierra que registraron las estaciones cercanas.

2

Se registraron cinco sismos separados durante el partido. Foto: Getty Images

Además, el estadio de los Seattle Seahawks, el Century Link Field, fue escenario de un récord Guinness, el que rompieron los seguidores del equipo el pasado mes de septiembre cuando se convirtieron en los más ruidosos del mundo.

(Tomado de BBC)


Resposta  Mensagem 23 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 09/03/2014 12:13

Mayoría de estadounidenses perciben el declive de su país

3 diciembre 2013 Haga un comentario
En este artículo: Barack Obama, Estados Unidos

estadounidenses

La mayoría de estadounidenses cree que su país juega un papel menos importante a nivel global que hace una década, y un porciento similar cree que Estados Unidos debería “meterse en sus propios asuntos” y dejar de implicarse en crisis internacionales, según un estudio publicado hoy.

Se trata de la primera vez en casi 40 años que una mayoría de estadounidenses (el 53%) considera que el liderazgo mundial de EEUU ha descendido en la última década, indica el estudio del centro Pew, titulado “El lugar de Estados Unidos en el mundo”, y que se realiza de forma cuatrienal desde 1964.

El porcentaje es más del doble que el registrado por la misma encuesta en 2004, cuando era de un 20 %.

Una mayoría aún más amplia, un 70 %, cree que EEUU es menos respetado hoy que en el pasado, una cifra que casi iguala a la registrada al final del segundo mandato del presidente estadounidense George W. Bush: un 71 % en mayo de 2008.

Además, un 52 % está de acuerdo con la frase “Estados Unidos debería meterse en sus propios asuntos en el plano internacional y dejar que los otros países se lleven lo mejor que puedan ellos solos”, mientras que sólo un 38 % de los estadounidenses está en desacuerdo con la idea.

Esa proporción es la más alta a favor del aislacionismo que se ha registrado desde que el Centro Pew empezó a hacer la pregunta en 1964, pero tiene un matiz: los estadounidenses siguen queriendo formar parte de la economía global.

Dos tercios -un 66 %- creen que tener más protagonismo en la economía global es algo bueno porque abre puertas al crecimiento, y sólo un 25 % cree que es malo para el país porque lo expone a riesgos.

Sin embargo, un 73 % cree que la economía sufrirá si más empresas desplazan sus operaciones al extranjero; y los encuestados están divididos sobre las virtudes de la mano de obra extranjera: un 46 % considera necesarios más trabajadores cualificados, mientras que un 43 % pronostica más beneficios si quienes aumentan son los no cualificados.

Casi la mayoría de los encuestados -un 48 %- cree que China es la primera potencia mundial en términos económicos, por delante de EEUU, pero este país sigue representando para la mayoría -un 68 %- el foco del liderazgo en términos militares.

Respecto a la labor del presidente Barack Obama en política exterior, un 34 % la aprueba y un 56 % la desaprueba.

Un 83 % cree que la lucha contra el terrorismo debe ser una prioridad en política exterior, y un 81 % cree que también debe serlo la protección de los empleos estadounidenses.

La encuesta se llevó a cabo por vía telefónica entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre sobre una base de 2.003 adultos, con un margen de error de más menos 2,5 puntos porcentuales.

(Con información de EFE)


Resposta  Mensagem 24 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 09/03/2014 18:02

Presidente Maduro rechaza nuevo sabotaje eléctrico

3 diciembre 2013 7 Comentarios
En este artículo: Nicolás Maduro, Venezuela

maduro_miraflores

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este lunes su más firme rechazo al sabotaje eléctrico en la central La Arenosa, estado Carabobo, que afectó el servicio en la Gran Caracas y el occidente del país. En septiembre de este año se detectó un sabotaje eléctrico en el mismo lugar.

“Nuestro pueblo no merece este nuevo sabotaje. No merece esto de una derecha fascista, dejar a un pueblo sin luz. Ellos no entienden que ya nuestro pueblo los ha derrotado una y otra vez, siguiendo el camino de la paz, de la Constitución y conciencia revolucionaria”, manifestó desde el Palacio de Miraflores.

“Estamos aquí a prueba de todo lo que venga. Nuestro pueblo está a prueba de todo y listo para seguir defendiendo el derecho a tener patria, patria, patria”, expresó Maduro, quien señaló que estos sectores de derecha están en contra de los cimientos de la nación.

El jefe de Estado sostuvo que no hay razones para que este lunes se haya presentado la referida falla. “No hay razones de ningún tipo, ni por falta de generación ni por exceso de consumo para que haya sucedido el apagón que hoy de manera extraña en horas de la noche de pronto nos sorprendió a todos los venezolanos”, dijo.

Máxima alerta en defensa del pueblo

El mandatario nacional informó, además, que los organismos de inteligencia del país revelaron que para este lunes había organizado una serie de acciones que pretendían afectar la paz y tranquilidad del pueblo venezolano, tras la falla eléctrica presentada.

“Tengo información de inteligencia que en tres puntos del país se tenían organizadas guarimbas. Inmediatamente después que se dio este apagón extraño salieron a quemar cauchos”, detalló Maduro, quien ordenó que se inicie la investigación a las personas que estaban involucradas con estas acciones.

Ante esto -señaló Maduro- los cuerpos de seguridad del país se encuentran en máxima alerta frente a posibles ataques de la derecha venezolana. También está en emergencia toda la industria petrolera venezolana.

“Le he dado instrucciones a todo el sistema de nuestra industria petrolera (para estar en) máxima alerta, porque estos sectores del fascismo están desesperados”, sostuvo Maduro, quien señaló que el pueblo venezolano enfrentará cualquier acción que pretenda la derecha, pues se “ha engrandecido frente a la guerra económica”.

En este sentido, el Presidente subrayó que las elecciones municipales se celebrarán el próximo 8 de diciembre “aunque llueva, truene o relampaguee”. Asimismo, instó a los sectores de la derecha en el país a cesar los ataques contra la patria venezolana, y sostuvo que de seguir estas acciones se aplicará todo el peso de la ley.

El jefe de Estado recordó el ataque económico que emprendieron sectores de derecha contra el Gobierno del comandante Hugo Chávez el 2 de diciembre de 2002, cuando convocaron a un paro patronal que provocó un sabotaje a la industria petrolera nacional.

“Hoy se cumplen 11 años del inicio del sabotaje económico y petrolero más destructivo que haya conocido nuestra patria”, rememoró el jefe de Estado.

Precisó que estas acciones se repiten actualmente y señaló que los actores políticos que emprendieron el sabotaje petrolero son los mismos que hoy dirigen la guerra económica contra el país.

“Estamos frente a una disyuntiva que 11 años después pareciera (repetirse) con los mismos actores. Por un lado los actores de una derecha recalcitrante desesperada, enloquecida y con una nueva táctica; y por otro lado, las fuerzas de la revolución, las fuerzas democráticas y patrióticas con mayor madurez y fortaleza llevando adelante el plan desplegado de la revolución social y económica”, enfatizó Maduro, quien precisó que los organismos de seguridad iniciarán las investigaciones preliminares sobre la referida falla eléctrica.

Medidas económicas para el pueblo

El Presidente expresó que las leyes que sean emitidas vía Habilitante protegerán y respaldarán a los pequeños, medianos y grandes comerciantes que busquen una economía productiva en el país.

“Todas estas leyes son para respaldarlos y acompañarlos y para tratar de buscar lo más rápido posible un punto de equilibrio sano en el funcionamiento de todos los elementos y eslabones componentes de la economía venezolana”, dijo Maduro, al tiempo que ratificó a los pequeños y medianos comerciantes el interés del Gobierno nacional en buscar una alianza de trabajo, a fin de que se generen mecanismos de protección que “permitan que la sociedad y la economía funcionen lo más sano posible.”

Asimismo, Maduro señaló que la reducción en los precios de los productos para frenar la especulación se realiza respetando el margen de ganancias de los comerciantes.

Dijo que algunos sectores de la derecha han tratado de manchar “esta noble labor de bajar los precios y buscar un punto de equilibrio en precios justos para que la economía funcione”.

“En base a la ley y al cálculo económico justo colocamos los precios en el país. Es un procedimiento legal y constitucional”, enfatizó el jefe de Estado, quien precisó que cuando se realizan las inspecciones a los comercios se detectan sobreprecios y remarcajes.

Maduro denunció que frente a estas acciones gubernamentales, la patronal Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) y la Mesa de la Unidad (MUD) llamaron de manera indirecta a “preparar el saqueo por debajo; pero el pueblo venezolano y el Gobierno revolucionario los derrotamos. No hubo saqueo”.

Sobre el tema automotriz, indicó que en los próximos años , Venezuela ampliará la capacidad de producción de vehículos.

En ese sentido, informó que el Estado establecerá un precio justo en la venta de vehículos producidos en el país, con el propósito de proteger la economía del pueblo venezolano, así como aplicar un régimen especial para importación de vehículos, dirigido a aquellas personas que abran cuentas con moneda extranjera en Venezuela.

El Presidente precisó que en 24 horas estará listo el decreto que permitirá aplicar estas nuevas medidas. Además, el Estado desarrollará una serie de fiscalizaciones, en la que se determinará la ganancia justa que recibirán las importadoras.

El jefe de Estado también anunció que las entidades bancarias del país ajustaron este lunes sus tasa de interés de 12,5% a 16%, medida que beneficiará a las 19 millones de ahorristas cuyos ahorros en bancos son iguales o inferiores 20.000 bolívares.

Al respecto, anunció que en los próximos días tendrá una reunión con toda la banca privada y pública para continuar dictando medidas que permitan establecer nuevas fórmulas para el ahorro.

Plan de la Patria

El destino de Venezuela lo dejó establecido el comandante Hugo Chávez en el Plan de la Patria 2013-2019, afirmó Maduro.

Señaló que este martes acudirá a la Asamblea Nacional (AN) para recibir la nueva herramienta legal, que se convertirá en ley de la República, una vez aprobada por el Parlamento venezolano, y permitirá cumplir con los cinco grandes objetivos históricos para la transición al socialismo.

“Debemos garantizar que la patria siga su rumbo”, expresó, al tiempo que llamó al pueblo venezolano y a las fuerzas revolucionarias del país a mantener la unión frente a los ataques de la derecha venezolana.

(Con información de AVN)


Resposta  Mensagem 25 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 09/03/2014 18:37

Rechaza Irán mantenimiento de sanciones de Unión Europea

2 diciembre 2013 5 Comentarios
En este artículo: Irán, sanciones, Unión Europea

sanciones-originaran-europa-pierda-mercado-irani_1_1062031El Gobierno iraní rechazó hoy por unilaterales y con motivaciones políticas la decisión de la Unión Europea (UE) de mantener las sanciones contra la República Islámica.

Es una decisión cuestionable y sorprendente, en particular si se consideran (los resultados de) las negociaciones en Ginebra y los esfuerzos conjuntos que se han hecho para dar los primeros pasos hacia su implementación, declaró la portavoz de la cancillería iraní, Marzieh Afkham, a la televisora oficial en inglés PressTv.

Las conversaciones en la ciudad suiza aluden al acuerdo preliminar rubricado el pasado 24 de noviembre entre delegaciones de Irán y del Grupo 5+1, Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, más Alemania, el cual será implementado a partir de enero próximo.

Rechazamos con fuerza esta cuestión y recomendamos a la UE que se alinee con el acuerdo de Ginebra y transite el sendero del establecimiento de la confianza mutua, dijo la portavoz.

La reacción iraní sigue a una declaración del bloque en el sentido de que mantendrá las sanciones contra las firmas persas, excepto dos, que ganaron sendos pleitos en los tribunales europeos a fines de octubre pasado.

El pacto, acogido con beneplácito por la comunidad internacional, con excepción del Gobierno de Israel, establece que las potencias occidentales levantarán de manera paulatina algunas de las medidas punitivas contra Teherán, a cambio de la limitación de algunos aspectos de su programa nuclear pacífico.

(Con información de Prensa Latina)


Resposta  Mensagem 26 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 09/03/2014 18:40

Aseguran que situación en Ucrania está fuera de control

2 diciembre 2013 8 Comentarios
En este artículo: protestas, Ucrania

azarovLa situación con las protestas masivas en la capital ucraniana, Kiev, se ha salido fuera de control, según el primer ministro del país, Nikolái Azarov.

El ministro dijo también que “el Gobierno tiene información de que se está preparando un asalto al edificio del Parlamento”. Azarov lo dijo en una reunión que mantuvo hoy en Kiev con los embajadores de la Unión Europea, EE.UU. y Canadá.

El primer ministro llamó a los embajadores a hacer todo lo posible para que haya diálogo entre el Gobierno y la oposición del país. “Les ruego llamen a los políticos de la oposición para que no permitan la violencia contra los policías, llamen al diálogo, que dejen los ultimátums y que se sienten a la mesa de negociaciones”, dijo.

“Las autoridades de Ucrania también han ordenado a los policías que se abstengan de usar la violencia contra los manifestantes, pero la otra parte también debe guardar la compostura”, señaló el primer ministro.

“No disculpamos a los policías pero, por otro lado, los políticos que se sumaron a la protesta radicalizaron la situación. El carácter masivo de la protesta se ha descontrolado, o sea, es controlado por parte de ciertos poderes políticos”, sostuvo.

(Tomado de Russia Today)


Resposta  Mensagem 27 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 10/03/2014 19:44

Fuerte terremoto sacude California

10 marzo 2014 1 Comentario
En este artículo: California, Terremoto

california terremoto

Un fuerte terremoto sacude California, Estados Unidos. El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) sitúa la magnitud del sismo en 6,9, mientras que el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico calcula que fue de 7,0.

El epicentro del terremoto estuvo localizado a una profundidad de 10 kilómetros. El USGS descarta el riesgo de tsunami. El terremoto vino seguido de una réplica de 4,6 de magnitud, localizada a unos 77 kilómetros de distancia de la ciudad de Ferndale.
 
Por el momento no se ha informado sobre la posibilidad de que se hayan producido víctimas o daños materiales. El USGS ha emitido alerta verde, lo que significa que solo hay un 1% de probabilidades de que se hayan producido muertes o daños de consideración.

(Con información de RT)


Resposta  Mensagem 28 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 11/03/2014 21:07

Iraq: Ataques dejan 23 muertos y 43 heridos

28 noviembre 2013 2 Comentarios
En este artículo: Atentados, Iraq, muerte

Mideast IraqAl menos 23 personas murieron y otras 43 resultaron lesionadas en violentos ataques perpetrados hoy en Iraq, dijeron el Ministerio del Interior y fuentes policiales.

Cuatro civiles murieron y otros cinco resultaron heridos hoy por la noche cuando un auto bomba estalló en el distrito de Askari, en el norte de Najaf, a 160 kilómetros al sur de Bagdad, indicó el general de brigada Saad Maan, vocero del Ministerio del Interior, en una declaración.

En la localidad de Yathrib, a cerca de 80 kilómetros al norte de Bagdad, algunos hombres no identificados que operaban un puesto de vigilancia falso detuvieron un auto en el que viajaban un oficial de policía y su esposa y los mataron, dijo a Xinhua una fuente de la policía local con la condición de mantener el anonimato.Los hombres armados también detuvieron otro auto y mataron a los cuatro hombres que viajaban en él, agregó la fuente.

Tres personas murieron y otras dos resultaron lesionadas cuando una bomba colocada a un lado de un camino, cuyo objetivo eran trabajadores municipales, estalló en Tuz Khurmatu, a 170 kilómetros al norte de Bagdad, indicó la fuente policial.Hoy con anterioridad, una serie de ataques con bomba y tiroteos provocaron la muerte de un total de 10 personas y dejaron a otras 36 heridas en Bagdad y en las cercanas provincias de Salahudin, Babil y Wasit, dijo la policía.

Iraq es escenario del peor brote de violencia de los últimos años. De acuerdo con la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Irak, alrededor de 7.000 iraquíes han muerto y otros más de 16.000 resultaron lesionados de enero a octubre de este año.

(Con información de Xinjua)


Resposta  Mensagem 29 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 11/03/2014 21:08

Libia: Explosión en depósito de municiones cobra al menos 40 vidas

28 noviembre 2013 Haga un comentario
En este artículo: explosión, Libia, muerte

mapa-libiaCuarenta muertos provocó la explosión ocurrida en un depósito de municiones en el sur de Libia, informaron fuentes de la seguridad.

La explosión tuvo lugar en la ciudad de Sabha cuando habitantes de lugar y migrantes africanos estaban intentando robar municiones.

Según un oficial de la seguridad, el balance de las víctimas podría todavía aumentar.

(Noticia en construcción con información de ANSA)


Resposta  Mensagem 30 de 105 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 11/03/2014 21:23

Pentágono trata de agilizar convenio con Afganistán

28 noviembre 2013 1 Comentario
En este artículo: Afganistán, Estados Unidos, Pentágono

el-pentagonoEl general estadounidense Joseph Dunford, jefe de las fuerzas foráneas ocupantes de Afganistán, advirtió hoy que dilatar la firma del convenio militar Kabul-Washington pondrá en peligro a la nación asiática.

La declaración de Dunford responde a lo dicho por el presidente afgano, Hamid Karzai, de que lo mejor sería sellar el pacto después de celebradas las elecciones generales de abril próximo.

El jefe máximo de las tropas de la OTAN y de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (Isaf), precisó que aplazar el tratado bilateral provocará una crisis económica, política y social en Afganistán.

Según el general estadounidense, la incertidumbre y la falta de confianza que se generará en el país asiático si los ocupantes abandonan por completo el territorio, derivará en un caos total y un éxodo de la población hacia lugares más estables.

El fin de semana último el Gran Consejo Nacional o Loya Jirga, la expresión más alta de la voluntad del pueblo afgano, aprobó en todos sus capítulos la propuesta de acuerdo bilateral de seguridad con Washington.

Sin embargo, Karzai, quien había cedido la decisión de ese pacto a Loya Jirga, dio un paso atrás y exigió otras condiciones, entre ellas liberar los encarcelados afganos en la base militar norteamericana de Guantánamo y eliminar las redadas de soldados ocupantes contra ciudadanos de este país.

Con ese motivo, una declaración de la Casa Blanca comentó lo necesario de sellar en breve el tratado bilateral o si no el Pentágono y la OTAN se retirarán por completo a finales de 2014.

En el espíritu y la letra del convenio Kabul-Washington se incluye apoyo logístico y financiero de Estados Unidos para las fuerzas armadas afganas y la presencia de militares norteamericanos más allá de 2014. Otro punto se refiere a la inmunidad de que gozarán los soldados invasores aunque hayan cometido delitos penados por las leyes locales.

(Con información de Prensa Latina)



Primeira  Anterior  16 a 30 de 105  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados