La temporada de huracanes se mantiene activa y septiembre sigue sorprendiendo. Mientras “María” se aleja de Puerto Rico, donde dejó severos daños, Cubadebate te ofrece algunos datos interesantes sobre este potente organismo ciclónico, el décimo más intenso jamás observado en la cuenca del Atlántico Norte, con una presión central mínima de 908 hectopascal.
Un perro sorprendió a agentes de seguridad durante una redada policial contra una red de narcotraficantes en el sur de Brasil este jueves. La imagen se ha convertido en viral en las redes sociales. En plena operación en la localidad de Vargem Grande, en el norte de la isla de Santa Catarina, un policía tomo una fotografía a un perro junto a un grupo de sospechosos.
Cubadebate continúa publicando viñetas curiosas que Juan Padrón, el autor del célebre personaje Elpidio Valdés y director de películas animadas inolvidables como Vampiros en La Habana está publicando en su sitio oficial en Facebook. Son parte de Compendio de Datos Inútiles (libro en preparación). Cubadebate reproduce, con la venia de su autor, estos tips con historias o referencias de interés y las caricaturas del propio Padrón (aunque esta viene con foto y un interesante link) »
Al atlas del mundo le ha salido una peca. Concretamente, la nueva tierra emergida está situada a 45 kilómetros de Nuku’alofa, la capital de Tonga, país insular de la Polinesia. Se trata de una isla (o por ser más precisos, un islote) de medio kilómetro de longitud que se formó a consecuencia de la erupción del Hunga-Tonga, activo desde el mes de diciembre.
La marea ha crecido como un edificio de cuatro pisos de altura y ha sumergido la pasarela que conecta la costa con el pueblo francés Mont Saint-Michel. Se trata de un fenómeno que se repite en ciclos de unos 18 años y medio porque responde a la inusual alineación del Sol y la Luna. El pueblo, que cada año visitan más de tres millones de personas, ha colgado el cartel de 'completo'.
¿Una nueva forma de volar para la comadreja o un pájaro carpintero intentando escapar de un mamífero depredador? La imagen, que se ha convertido en viral en las redes sociales, muestra a una comadreja montada “a caballito” sobre un pájaro carpintero, y fue tomada por Martin Le-May, un fotógrafo aficionado, en un parque de Londres.
Cangre de yuca gigante, de 3.60 metros de longitud y 180 libras de peso, cosechado por Eddi Mulet Pupo, campesino de la UBPC José Marcial Pérez, en la Caridad del Sitio, municipio de Báguano, acapara la atención de transeúntes en el Museo de Historia Natural Carlos de la Torrre, en la ciudad de Holguín, Cuba, el 28 de febrero de 2015.
La historia se escribe en los libros, pero se capta mucho mejor en las imágenes. Las fotografías son capaces de plasmar realidades de lo más variopintas y aun más cuando uno echa atrás la mirada. A continuación Cubadebate les ofrece una serie de imágenes que quizá no conocía.
La belleza en todo su esplendor. El famoso Geysir de Islandia es el que ha dado el nombre común de géiser a estas fuentes termales. Desde 2006, el Geysir está acordonado por motivos de seguridad.
El buzo cubano Ruben Urquiza ha encontrado en el fondo del mar una cámara de fotos que pertenecía a Emily Demello, una joven canadiense de 21 años, que perdió su cámara en 2012 en lo que era su primer viaje al extranjero, informó en dias pasados el 'Daily Mail'.
En Internet se comparten muchas historias que, simplemente, no son verdad. Algunos lo hacen porque se aburren. Otros, porque simplemente no comprueban antes de publicar. O, simplemente, hay algunos que quieren engañar y generar polémica. Hasta tal punto vemos noticias falsas cada día que existen sitios web que se dedican a llevar la cuenta de ellas y nosotros tenemos nuestra propia sección: cazadores de fakes.
Al acercarse, y tras verlo en acción, uno comprende la insistencia de los habitantes de la comunidad Braulio Coroneaux, de Cifuentes, en la provincia de Villa Clara -al centro de la Isla-, por apreciar el espectáculo que protagoniza esta criatura. Triquito es quizás el único en su especie (Gallus gallus domesticas) capaz de realizar todos los retos que su dueña le impone.
¿Quién le hubiera dicho a Gerardo Labrador que su patio escondía cosa semejante? Verdaderamente, nadie podía imaginar que una pequeña parcela de tierra del pueblo de Los Palos, en el municipio Nueva Paz, guardara una yuca de 110 libras.
El S.S. Ventnor se hundió hace 112 años al norte de la costa de Nueva Zelandia con una carga inusual: los cuerpos de 499 mineros chinos, algunos en ataúdes de madera y otros en cofres de zinc. Habían ido a la isla de Oceanía para probar suerte buscando oro y pagando como adelanto el viaje de vuelta, sin considerar si lo hacían vivos o muertos.
La artista con sede en Rusia, Asya Kozina, se especializa en la artesanía con el papel elaborando todo tipo de bellas esculturas. Esta colección de trajes mongoles tuvo su inspiración en la idea de que los vestidos de bodas étnicos están desapareciendo cada vez más y a menudo sólo se le encuentra en fotografías.
En el contexto del Aerial Archaeology Project (Proyecto Arqueológico Aéreo) desarrollado en Jordania, los arqueólogos han captado varias imágenes aéreas de alta resolución de los 11 antiguos grandes círculos que se encuentran en diferentes zonas del país, informa el portal livescience.com.