La temporada de huracanes se mantiene activa y septiembre sigue sorprendiendo. Mientras “María” se aleja de Puerto Rico, donde dejó severos daños, Cubadebate te ofrece algunos datos interesantes sobre este potente organismo ciclónico, el décimo más intenso jamás observado en la cuenca del Atlántico Norte, con una presión central mínima de 908 hectopascal.
En su cuenta en la red social Twitter, el demógrafo del Pew Research Center, de EEUU, Conrad Hackett, suele compartir con sus seguidores interesantes estadísticas que aparecen en medios internacionales.
Disfruta estas graciosas imágenes de divertidas mascotas que, obviamente, se fueron de lengua. Las fotos las ha publicado el blog Bored Panda, que asegura que en muchos animales, especialmente para los mamíferos, lamer puede ser un signo de afecto, porque esta es la forma en que se acicalan y se dan afecto entre sí. Siéntase querido.
Scott Brierley, de 23 años de edad se encontraba en el Werst Midladns Safari Park, Reino Unido, realizando un recorrido en su automóvil y tomando fotografías a los elefantes que habían a su alrededor, en eso, su teléfono celular cayó al suelo.
Si usted se dedica a la fotografía, ya sea aficionada o profesionalmente, se habrá dado cuenta de que los momentos perfectos para tomar una instantánea no abundan. Conseguir una foto perfectamente sincronizada es una combinación de trabajo duro y paciencia ... pero a veces es sólo pura suerte. Si usted ha tomado alguna imagen como las que le presentamos a continuación, le invitamos a enviárnosla a editor@cubadebate.cu.
Los residentes de Cambridgeshire Town, en Reino Unido, se sorprendieron este viernes al ver en el cielo una imagen que los recordó a su infancia. La escena donde Mufasa habla con Simba en forma de nube se revivió para los locales, que fotografiaron el hecho, y aseguran que “Se sintió como si estuviera viendo desde algún lugar de la película”.
El descubrimiento de unos misteriosos círculos en el fondo del mar Adriático, cerca de la costa de Croacia, está alimentando diversas teorías rocambolescas ante la falta de una explicación científica plausible, incluyendo supuestas visitas de extraterrestres. “Se trata de círculos perfectos, impecablemente delineados sobre el fondo del mar, de modo que la yerba Posidonia oceánica no traspasa un milímetro. Jamás he visto algo así”, dice el biólogo Mosor Prvan, de la organización para la preservación del entorno humano “Sunce” (“Sol”) de Split.
Seguimos con la secuencia de fotografías perfectamente sincronizadas, en este caso, recopilamos 12 fotos que muestran ilusiones ópticas y son buenas ideas para que nuestros lectores puedan repetirlas.
Nuestro mundo es asombroso y a veces inexplicable. Existen varios fenómenos en el universo que, por el momento, no tienen una interpretación confirmada por parte de la comunidad científica. Por ejemplo, las enigmáticas bolas de fuego aparecen de las profundidades el río Mekong, en Tailandia, cada mes de octubre.
¿Qué pasa si nuestros sentidos nos engañan? Debido a la atención que estas imágenes generaron en un post anterior de Cubadebate, hemos hecho una selección de efectos ópticos que no son lo que parecen. Las fotos fueron tomadas de diferentes páginas web. Según los especialistas, entender estos fenómenos es útil para comprender las limitaciones del sentido visual del ser humano y la posibilidad de distorsión.
Una curiosidad del fotorreportero de la AIN Yaciel Peña es hoy nuestra Imagen del día. Si usted desea participar en esta sección con una foto curiosa, o noticiosa o de denuncia puede enviarnos su imagen a editor@cubadebate.cu. también si desea participar en la dominical Tira de los lectores. La próxima estará dedicada a los jóvenes »
Mucho después de que el polvo de la última batalla se ha asentado, la naturaleza sigue mostrando las cicatrices de los conflictos humanos. Una notable serie de fotos tomadas en un bosque de Rusia rondan hoy las redes sociales, que muestran lo que sucede cuando pasa el tiempo y los árboles se tragan los instrumentos que quedaron tras la carnicería de la II Guerra Mundial.
Un grupo de científicos británicos crearon al primer perro clonado del Reino Unido, después de que su dueño ganara un concurso para duplicar a su anciana mascota. Rebecca Smith de 29 años inscribió a su perro dachshund llamado Winnie en un concurso de tecnología en Corea del Sur, para que la empresa “Sooam Biotech” copiara a su mascota.
Una es negra y tiene los ojos marrones grandes. La otra es rubia de ojos azules con la piel más pálida. Pueden compartir la misma sonrisa pícara, pero una al lado de la otra, difícilmente podrían verse iguales. Sin embargo, Kian y Remee son gemelas, nacidas con un minuto de diferencia. La pareja debe su apariencia a una combinación de los millones de genes de sus padres, y que rara vez ocurre.
El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha captado una imagen de la nebulosa de una estrella en proceso de envejecimiento que, alineada con otra estrella, produce un efecto que se asemeja de forma curiosa a un “anillo de diamantes”.
Para algunos son frustrantes, pero otras personas no pueden dejar de verlas: las ilusiones ópticas siempre te dejarán perplejo y cuestionando tu vista. Todos conocemos el ejemplo clásico de esa mujer joven que se convierte en el retrato de una anciana, o hemos visto esas figuras geométricas que parecen de un tamaño, pero son de otro. Las ilusiones ópticas son imágenes que difieren de la realidad objetiva. ¿Pero cómo es que funcionan? »
¿Eres de esos que no pueden dejar de mirar el celular ni siquiera cuando caminas por la calle? No estás solo. La tribu de peatones adictos a la pantalla tiene un nombre en inglés: "wexters", mezcla de caminar, walk, y textear, text. Apple acaba de presentar ante las autoridades de Estados Unidos una solicitud para patentar una tecnología que ofrece a esos usuarios una manera más fácil y segura de escribir mensajes y caminar a la vez sin chocarse con un poste o con otro transeúnte.